Una mujer agrede con un cuchillo a su hijo tras una discusión en Jinámar

Comparte esto:

Una mujer supuestamente agredió en la tarde de ayer a su hijo de 25 años con un cuchillo tras una discusión que mantuvieron entre ambos en el interior de una vivienda. Los hechos ocurrieron en Las Ramblas de Jinámar, dentro del término municipal de Las Palmas de Gran Canaria, y el joven, de 25 años, fue evacuado por una ambulancia hasta el Hospital Insular. La Policía Nacional detuvo a la progenitora, de 51, como presunta autora de la agresión.

El suceso ocurrió sobre las 14.30 horas en el número 2 de Las Ramblas, en uno de los edificios del residencial Guaydil. Los dos miembros de la unidad familiar presuntamente se habían enfrascado en una discusión, que acabó con ella esgrimiendo un cuchillo y asestándole un corte a su descendiente. Éste se produjo, según fuentes policiales, cuando el joven trataba de defenderse de su madre, que en ningún momento hizo ademán de apuñalarlo, según estas mismas fuentes.

En el lugar se personaron varias patrullas del Cuerpo Nacional de Policía, así como dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), una de ellas provista de un médico. El facultativo atendió a la víctima, que fue evacuada hasta el citado hospital de la capital grancanaria en el que quedó ingresado. En un principio no se teme por su vida ya que las heridas sufridas no revestían de gravedad, como precisaron las fuentes consultadas.

Por su parte, los policías procedieron a arrestar a la madre por un presunto delito de lesiones. Los agentes de la Jefatura Superior de Policía de Canarias han comenzado una investigación para conocer las causas de la agresión. Se prevé que durante los próximos días la progenitora pase a disposición del juzgado de guardia.

Según fuentes policiales, esta no es la primera vez que la policía acude a esta zona de la capital grancanaria para intervenir en reyertas de este tipo.

(*) Fuente: La Provincia-Dlp

Telde se podrá beneficiar de una subvención del Cabildo para promoción y dinamización

Comparte esto:

La Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, que detenta su vicepresidente primero, Juan Domínguez, ha hecho públicas las subvenciones por valor de 575.000 euros a asociaciones empresariales y federaciones empresariales para 2015, dirigida a la promoción y animación de Zonas Comerciales Abiertas y Parques Empresariales de la isla de Gran Canaria, y cuya convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Las Palmas este lunes.

A esta convocatoria se sumará otra, a publicar en los próximos días, por la que se destinan otros 100.000 euros a los ayuntamientos para la dinamización de Zonas Comerciales Abiertas. La cifra final conjunta -675.000 euros- en subvenciones a estas Zonas Comerciales Abiertas y Parques Empresariales supone un incremento de un 60% respecto a las ayudas destinadas a tal fin en 2014, subraya el consejero de Empleo, Juan Domínguez.

CONTRATACIÓN Y DINAMIZACIÓN

De los 575.000 euros de la convocatoria publicada este lunes, 300.000 irán destinados a la contratación de personal -240.000 para asociaciones empresariales de Zonas Comerciales Abiertas, 30.000 para Parques Empresariales y 30.000 para federaciones empresariales- y los 275.000 euros restantes se destinan a la realización de acciones de promoción y dinamización -255.000 para Zonas Comerciales Abiertas y otros 20.000 euros para Parques Empresariales-.

El objetivo de la convocatoria de subvenciones es la mejora de la gestión de las asociaciones y federaciones empresariales, la potenciación del comercio local, la consolidación de las empresas ubicadas en estas zonas y parques comerciales, fomentar el asociacionismo empresarial, la competitividad del tejido comercial o industrial, y animar las zonas comerciales abiertas y parques empresariales con la realización de actividades atractivas, entre otras.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

En el caso de las subvenciones para el fomento de la dinamización comercial, se consideran objeto de subvención las acciones relacionadas con fechas especiales –día de la madre, etcétera-, los periodos de descuentos, y las acciones específicas de cada zona –noches en blanco, rutas de tapas, etcétera- en el caso de Zonas Comerciales Abiertas, y eventos de animación y promoción genéricas, ferias comerciales, organización y celebración de congresos, encuentros y jornadas empresariales, entre otros, en el caso de los Parques Empresariales.

En la convocatoria se especifican el resto de gastos subvencionables y requisitos de los solicitantes, así como el criterio de valoración de las solicitudes. Estas podrán ser presentadas en el plazo de veinte días a partir de la publicación de la convocatoria en el BOP.

Continúa mejorando la accesibilidad en Jinámar

Comparte esto:

La concejalía de Obras Públicas del Ayuntamiento de Telde que dirige el centrista Juan Martel, continúa realizando actuaciones en materia de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas. Desde hace unos días, operarios municipales adscritos a la misma trabajan en puntos del Valle de Jinámar, concretamente en la calle Fernando Sagaseta, donde están eliminado los bordillos de la acera para hacer accesibles los pasos de peatones situados a la altura del CEIP Hilda Zudán, con lo que se facilitará el tránsito a los viandantes, especialmente aquellos que tienen movilidad reducida o pasean con carritos de niños.

Martel ha mostrado en bastantes ocasiones su preocupación por los problemas de tránsito y accesibilidad que sufren los ciudadanos con mobilidad reducida, y durante su gestión son ya innumerables las obras que se han ejecutado eliminando barreras arquitectónicas, si bien el edil ha manifestado que Telde necesita un plan de infraestructuras básicas para las personas en el que ya se está trabajando, con la finalidad de no dejar un solo rincón en los espacios públicos de la ciudad que represente un obstáculo insalvable para estos colectivos.

FOTOS

La alcaldesa firma el convenio acordado con los trabajadores de Gestel

Comparte esto:

La realidad de la empresa pública Gestel se redirige. Tal y como había exigido desde el pasado año la alcadesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, el Ayuntamiento de Telde y la empresa pública municipal Gestel han rubricado un convenio en el que ambas partes se comprometen a velar por el buen funcionamiento de dicha empresa durante la mañana de hoy. Concretamente, el convenio acuerda el abono mensual de los salarios de los trabajadores de dicha empresa y la creación de una comisión de seguimiento.

“Hoy se formalizan las medidas que se han tomado para normalizar la situación de la empresa municipal que gestiona las bibliotecas, actividades culturales, y la escuela de música  y danza. Había voluntad de solucionar la situación, y hay voluntad de aunar esfuerzos para que la empresa permanezca en  un estado óptimo. Y ello se demuestra en el punto que hoy nos encontramos. Somos concientes de la importancia que tienen los servicios que presta la empresa municipal y por tanto, mantengo mi compromiso de velar por la continuación de la empresa. Como ya he dicho, la firma del convenio es un paso más hacia su refuerzo”, apuntó Mª del Carmen Castellano.

En la firma del convenio estuvieron presentes junto a la alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, el Primer Teniente de Alcalde,Pablo Rodríguez, el concejal de Cultura, Daniel Martín, el Coordinador de Economía y Hacienda, Darío López, la gerente de la empresa pública municipal, Inmaculada Medina, y representantes de los trabajadores de la entidad.

El acuerdo, que supone la finalización del conflicto existente en la empresa, hace alusión concreta al pago de la nómina de los trabajadores estableciendo que dicho pago se deberá realizar en los cinco primeros días de cada mes, “pudiendo ser antes si las circunstancias lo estiman, pero establecemos estos días como los oficiales”, especificó la primera mandataria. Y además, el convenio recoge la celebración de una comisión de seguimiento mensual, previa a las comisiones de pleno, para asegurar el correcto desarrollo del acuerdo y para debatir todo aquello que pueda influir decisivamente en la viabilidad de la empresa.

Con ello, se resuelve el conflicto de la empresa pública Gestel, una lucha que ha liderado la alcaldesa de Telde desde el primer momento. Así, tras el levantamiento de la suspensión de huelga indefinida el pasado 11 de diciembre de 2014, y posteriormente desbloquear el pago de las nóminas, así como acordar una reunión de seguimiento, hoy la primera mandataria celebra la formalización de los acuerdos alcanzados. Y por otro lado, el trámite concluirá el próximo miércoles, 21 de enero de 2015, que se firmará el mismo acuerdo en el Tribunal Laboral Canario.

“La empresa tiene todos los visos para garantizar su pervivencia. Hemos hecho frente a todas las deudas de mandatos anteriores. Con esto, que refleja el buen estado de la empresa, y los acuerdos fijados en el convenio, vamos por el buen camino. Sin embargo, hace falta algo más. He encomendado a las dos partes, gerencia y trabajadores, al diálogo y a mayor implicación. La buena comunicación entre ambos es esencial para que exista entendimiento”, señalóla Mª del Carmen Castellano.

Alumbrado instala nuevos puntos de luz en Telde

Comparte esto:

La instauración de cuatro nuevos puntos de luz en San Gregorio y el arreglo de 7 puntos ya existentes en el paseo marítimo de Salinetas, así como el arreglo del alumbrado de la cancha deportiva de La Primavera completan las últimas actuaciones ejecutadas por el Ayuntamiento de Telde con el fin de mejorar dicho servicio público.

De esta forma, desde la concejalía de Alumbrado, que dirige Fidel Ruiz, se continúa ejecutando el programa de instauración y mejora de luminarias en el municipio de Telde. Se trata de trabajos enmarcados dentro del plan de rehabilitación y actualización de servicios, proyectado por la concejalía de Alumbrado, con el objetivo de velar por la calidad de vida de los ciudadanos.

Concretamente, las labores desarrolladas han abordado la colocación de dos nuevos puntos de alumbrado público en la calle Fernando Estévez y dos en el Camino del Cascajo, en ambos casos requeridos por los vecinos de la zona. Y al mismo tiempo, la concejalía ha rehabilitado un total de siete columnas de alumbrado situadas en la costa, en la zona sur del paseo marítimo de Salinetas, y arreglado el alumbrado de la cancha deportiva deLa Primavera.

La actuación responde a la demanda realizada por los vecinos de la zona, los cuales solicitaban una mejora del alumbrado público. “Desde la concejalía no cesamos en analizar la situación en la que se encuentran cada uno de los barrios de la ciudad, pero también es esencial que los ciudadanos nos comuniquen sus necesidades y colaboren en el mantenimiento de las instalaciones, cuidando y protegiendo el patrimonio municipal”, indicó Fidel Ruiz.

Con todo, la concejalía continuará trabajando cubriendo las necesidades de la ciudad, dando respuesta y solución a las demandas de los ciudadanos de Telde a la mayor brevedad posible.

¿Está secuestrado el Plan General de Telde?

Comparte esto:

El empresario Gonzalo Cáceres, vertía la pasada semana duras afirmaciones contra el concejal y líder de Ciuca, Guillermo Reyes, acusándolo de “secuestrar” la voluntad del Gobierno de Telde, “presionar al interventor y utilizar a un concejal del PP que sabotea a la alcaldesa, para impedir la aprobación del Plan General de Ordenación de la ciudad”. Cáceres inició además una huelga de hambre a las puertas del Ayuntamiento para patentizar su rechazo al retraso que sufre la aprobación del mismo.

El empresario exige al grupo de gobierno que apruebe de inmediato una norma que lleva meses esperando por su entrada en vigor. Cáceres inició una huelga de hambre y se mantiene firme en su propósito de permanecer en la plaza de San Juan, alimentándose únicamente a base de agua, hasta que se apruebe el futuro Plan General de Ordenación de Telde. Gonzalo afirmó a ONDA GUANCHE que permanecerá en huelga “hasta el Pleno o hasta la muerte”.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Está secuestrado el Plan General de Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

La Fraternidad agradece la labor del concejal de Alumbrado Fidel Ruiz

Comparte esto:

La junta directiva de la Sociedad de Recreo y Ocio La Fraternidad de Telde, agrade por medio de una nota remitida a la redacción de ONDA GUANCHE, al concejal de Alumbrado del Ayuntamiento de Telde, Fidel Ruiz Rebollo, la colaboración prestada en la iluminación de ésta Sociedad de Cultura y Recreo durante las pasadas fechas navideñas, de fin de año y día de Reyes.

Espectacular iluminación navideña

Telde vivió la Navidad este año, ofreciendo un escenario realmente atractivo con la llamativa iluminación navideña que decoró diferentes lugares y barrios de la ciudad. La concejalía de Alumbrado que dirige Fidel Ruiz, realizó el montaje de un árbol de 10 metros de altura en pleno centro de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, iluminado con led  y mangueras de led, además de  motivos navideños nuevos en el entorno.

La entrada de Telde por las Remudas (junto al monumento del Faro de Maspalomas), lució un árbol de Navidad de unas dimensiones superiores a las de San Gregorio (más de diez metros de altura), con una llamativa iluminación blanca en el cuerpo del mismo, y las letras de Telde en rojo a sus pies. El alumbrado de ambos se encendió junto al Belén de San Gregorio.

Pasear por las calles o plaza de San Juan ha sido siempre un bello placer que, en éstas entrañables fiestas se realzó aún más, si eso es posible, con la magnífica iluminación navideña que adornó la fachada de las Casas Consistoriales de San Juan. Es otro de los puntos espectaculares de la

En todos los barrios del municipio de Telde se colocaron motivos navideños.

Pablo Rodríguez felicita a los primeros medallistas del año

Comparte esto:

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde,   Pablo Rodríguez, quiere felicitar a las jugadoras del C.B. Remudas Zaira Ojeda y Omaira Martin por conseguir  el subcampeonato de España por Selecciones Autonómicas con Canarias en la categoría cadete, en los Campeonatos  que tuvieron lugar en Castellón, así mismo hace extensibles las felicitaciones al  cadete masculino Abraham Taisma por lograr el bronce en la Copa disputada en el mismo campeonato.

Al judoca del Club Las Nieves – Akari,  Maikel Hernández,  que lograba la  medalla de Plata en la Copa de España Junior , disputada el pasado fin de semana en el Pabellón  Municipal de Deportes de  Ferreries en Tortosa, Tarragona,  en la categoría Junior en  menos de 100 Kilos.

También desea felicitar al buguero internacional Jonathan Vega por  conseguir su segundo título de Campeón de  Canarias de Bodyboard en la categoría Open, lográndolo de forma consecutiva (2013-2014) y al joven Borja Granados,  perteneciente al Club Costa Este, que tras la disputa de cuatro pruebas se proclamaba Campeón de Canarias Juvenil de Bodyboard.

A los atletas teldenses pertenecientes al CAI Gran Canaria,  Francisco Cabrera Galindo en hombres y Manuela Alonso en mujeres,  que se alzaban  el pasado sábado día 10 de enero,  en un circuito trazado en la cercanías de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el título Campeones de Gran Canaria de Campo a Través por equipos.

Pablo Rodríguez  incidió en la importancia de estos últimos éxitos. “No podíamos empezar mejor el 2015, una año importantísimo para nuestro municipio por ser “Ciudad Europea del Deporte” que sumando estos nuevos títulos que han conseguido nuestros deportistas, algunos de ellos con una trayectoria ya definida  dentro del panorama deportivo canario  y nacional como son Vega, Galindo y Alonso” y añadió el regidor “ junto con los logros de la nueva hornada de  jóvenes deportista como  Hernández y Granados, que individualmente han conseguido alcanzar sus objetivos y a las jugadoras del Remudas, Zaira y Omaria que son un fiel exponente del trabajo arduo que se viene realizando en ese club, sin obviar  a Taisma cuyo Bronce premia el esfuerzo de toda una temporada”.

«Comercio libre y ciudadanos sometidos»

Comparte esto:

El sometimiento de la política y los gobiernos a los poderes económicos avanza sin tregua. En cualquier rincón del planeta, el neoliberalismo -que se escuda y apropia del liberalismo para poner en práctica el capitalismo más salvaje- de la mano de políticos cómplices y empresarios insaciables, no baja la guardia y  recrudece sus embates. Las políticas de ajustes y recortes que han llevado al fracaso a los gobiernos y quebrado a la sociedad, abriendo brechas de desigualdad, empobreciendo a una parte de la población y haciendo desaparecer a las clases medias, no parecen haber calmado sus ansias. Sobran los estados y los gobiernos. Sobran las políticas del bienestar social surgidas de un pacto posterior a la última guerra mundial entre las élites y las clases medias. Todo debe pasar por un mercado sin control que se ha de regular de manera natural y espontánea sin que importe el precio que pague la ciudadanía y el medio natural. Y se sienten envalentonados y no paran de lanzar diatribas furibundas para domeñar a una buena parte de la política y las instituciones. Están en su salsa. Casi todo el mundo inclina la testuz ante ellos. Y se mueven por todo el planeta aprovechando que los hados les son favorables. Y van desde lo local a lo global sin ningún pudor.

La Cartaa los Reyes Magos de Oriente de hace unos días del Círculo de Empresarios de Gran Canaria es un remedo perverso de este neoliberalismo más cerril. La solución al problema del paro en Canarias pasa por la anulación del gobierno y los organismos y empresas públicas “que no hacen otra cosa que consumir recursos y hacer una competencia desleal al sector privado” y, por supuesto, “las facilidades para la actividad empresarial deben pasar por una flexibilización laboral como vía para crear empleo”, por pagar menos impuestos y por una apertura económica que elimine la moratoria surgida de un gran pacto de la sociedad canaria para frenar el uso invasivo del escaso territorio insular. Y por extraer petróleo en nuestras aguas. La traducción literal es que los gobiernos elegidos por los ciudadanos se deben estar quietitos y calladitos, que los que más ganan paguen menos impuestos y que los trabajadores cobren menos, trabajen más y tengan menos derechos laborales.

Y su mensaje cala. Y tanto. Hasta el punto de que el Gobierno y el Parlamento canario aprueban una ley de inversiones privadas estratégicas para que sean “el mercado y los empresarios los que impongan las estrategias” como establece el Círculo en un nuevo comunicado. Se trata de dotar al Gobierno de turno de los medios legales necesarios para favorecer a dedo iniciativas empresariales rompiendo el principio legal de igualdad, sorteando los planeamientos, anulando la primacía del interés general y puenteando a los cabildos y los ayuntamientos. Hacen, a un tiempo y descaradamente, la ley y la trampa para alimentar arbitrariedades y soslayar la participación ciudadana. Para generar clientelismo obviando principios democráticos y seguridad jurídica. Y pactan además un REF que abre la espita a que no se paguen impuestos en Canarias, con incentivos fiscales que deberían retornar en forma de inversiones para esta tierra y que ahora se los pueden llevar libremente  al continente africano para invertir allí.

Pero como esto no le parece suficiente a Fernando Clavijo, candidato in pectore de CC para mayo de 2015, da una vuelta de tuerca más y plantea que debe desaparecerla COTMAC, un órgano creado para la ordenación del suelo y del medio ambiente en el que participan, además de distintas áreas del Gobierno, cabildos, ayuntamientos y colegios profesionales.

No se diferencian un ápice estas decisiones de las políticas que se han venido adoptando por el Gobierno de España en los últimos años privatizándolo todo, malvendiendo el patrimonio público y dictando políticas que atacan a la línea de flotación de la justicia social, las libertades públicas y los derechos ciudadanistas y laborales. Y es que no hemos entendido, como afirma el exministro dela UCD, PSOE y PP, Eduardo Serra, que los estados nacionales están en declive (El declive de los Estados nacionales. El País). Que la aldea global ha eliminado las soberanías contiguas para crear un espacio abierto. Que no nos damos cuenta que el Estado de bienestar va a ser cada día más difícil y seguimos empeñados en verlo como un derecho adquirido e irrenunciable. Que tienen que explicarnos “a la gente de a pie” que ya nada va ser igual y que tenemos que aceptar que se avecinan tiempos difíciles…

Por eso tenemos que consentir las furibundas políticas neoliberales europeas que están sembrando de paro, pobreza, violencia, racismo y xenofobia el Viejo Continente y que pretenden rematar con el Tratado de Libre Comercio que pactan en estos díasla UEy EEUU. Se trata de una propuesta opaca, limitadora de derechos y soberanías nacionales, especialmente beneficiosa para las grandes multinacionales, que llevan negociando casi a puerta cerrada desde hace casi dos años. El TTIP propone un sistema de arbitraje internacional privado y bajo el control de las grandes empresas que torea directamente los sistemas legales de los países. Las empresas globales se convierten en juez y parte y limitan extraordinariamente los derechos de los ciudadanos, los trabajadores y las pymes, adquiriendo derechos indemnizatorios ante mejoras laborales, impositivas, protectoras del medio ambiente o redistributivas que dicten los estados soberanos. Pretenden limitar las garantías laborales, y constitucionales de la ciudadanía, igualando a la baja las legislaciones europeas y norteamericanas, y concentrar un enorme poder y riqueza al margen de las instituciones públicas. Intentan que existan entonces menos controles alimentarios, menos limitaciones a la utilización de productos químicos dañinos para la naturaleza y el hombre, (la legislación americana es más laxa), menos servicios públicos, menos protección a los consumidores… Una supraconstitución comercial primará sobre los derechos sociales, sobre la legislación comunitaria o estatal y sobre las políticas públicas. El libre comercio internacional dictado por los grandes lobbies internacionales, como la expresión más rotunda de la libertad según el neoliberalismo. Tremenda manipulación. Como plantea Ignacio Ramonet, “ la aceptación  sin límites de la libre circulación de capitales representa la renuncia del poder político a controlar el poder económico, con lo que es el propio concepto de democracia el que entra en crisis”.

Y no se puede discrepar. Y si alguien osara hacerlo aparece rotundo el discurso del miedo como arma disuasoria que profundiza en la exclusión de la ciudadanía y en la negación de la posibilidad de que se planteen alternativas a la destrucción de las libertades democráticas. Es lo que está pasando con la aparición de Podemos, Ciudadanos y distintas formaciones políticas ajenas al bipartidismo. En seguida se pone en marcha todo el aparato mediático para asustar a la población, para disuadirlos de la posibilidad de que se conformen como alternativas a las políticas de mercado imperantes. O lo que está sucediendo en Grecia donde la irrupción de Syriza proponiendo la renegociación de la deuda y los plazos o una refundación democrática dela Unión Europeapone en marcha toda la maquinaria pesada de amenazas, presiones y miedos: Alemania y los líderes europeos anuncian la expulsión de Grecia del euro si gana Tsipras; las bolsas europeas amagan con caídas espectaculares por el avance de la izquierda griega; más de 3.000 millones se evaporan de Grecia tras el anuncio de las elecciones; los economistas del sistema aventuran que si ganara Syriza y se les echara del euro se quebrarían los bancos griegos, las familias y las empresas… Miedo y más miedo para frenar nada más y nada menos que la defensa de la democracia como algo más que libertad de comercio.

(*) Antonio Morales Méndez, alcalde de Agüimes