Más de 200 parejas inscritas en la “Run Together”

Comparte esto:

Sigue aglutinado participantes la primera edición de esta novedosa carrera por parejas “Run Together”  que se realiza en el año en que Telde ha sido nombrada Ciudad Europea del Deporte,  y  ya son 216 las parejas que han querido sumarse a esta fiesta deportiva y  participarán  el próximo viernes  día 13 de febrero  a las 21.00 horas organizada por la Concejalía de Actividad Física y Deportes, que dirige Pablo Rodríguez.

Mañana se cierra el plazo

Aquellas parejas interesadas en participar en la “I Run Together” todavía están en plazo de formalizar su inscripción hasta mañana día  10 de febrero de 2015, siendo la cuota de inscripción de 10,00 € por pareja para  los participantes en cada una de las pruebas. Los corredores de la “I Run Together” podrán elegir  entre  dos pruebas; por relevos, donde el equipo estará formado por dos atletas del mismo o de diferente sexo. Uno de ellos tomará la salida y dará una vuelta al circuito completando los 5 km,  en la recta de meta pasará el testigo a la pareja que realizará otra vuelta completa hasta llegar a meta cumplimentando así los 10 Km estipulados, o por parejas donde ambos participantes deberán salir, correr y llegar juntos a la meta realizando un recorrido de 5 Km.

Inscripciones on line/ off line

Pueden formalizar su participación, de forma presencial en la recepción del Polideportivo Municipal “Paco Artiles” (Lude Gestiones y Servicios S.L.) situado en la c/ Párroco Doctor Hernández Benítez s/n. Será necesario acudir con el DNI y abonar el importe en el momento, o  también  aquellas personas que lo deseen  podrán realizar su inscripción on-line a través de la página de la Concejalíade Actividad Física y Deportes www.deportestelde.com,  cumplimentando el formulario de inscripción con los datos personales y efectuando el pago a través de tarjeta bancaria. Una vez realizado el pago se le enviará un email confirmándole su participación en la modalidad elegida siendo muy recomendable formular la inscripción de la pareja de manera conjunta.

Teléfonos de información:

Concejalía de Actividad Física y Deportes: 828013415 / 828013377/ 828013410.

Lude Servicios: 928 683982

Trofeos:

Se entregara trofeo para las tres primeras parejas clasificadas de cada prueba en las categorías: fémina-fémina, fémina-varón, varón-varón

Premios (Para las 3 primeras parejas de la general de cada prueba):

5 km (corren juntos):

            1º.- 1 noche en hotel para ambos participantes (nominativo)

            2º.- 1 cena para dos personas

            3º.- 1 cesta de productos deportivos

2 x 5km (corren en relevo):

            1º.- 1 cena para dos personas.

2º.- 1 cesta de productos deportivos.

3º.- 1 Spa para dos personas.

LA CARTA DEL DIRECTOR: “La mejor candidata para el PP”

Comparte esto:

Mari Carmen Castellano, se ha ganado un lugar en la historia de Telde, y no solo por ser la primera alcaldesa de la ciudad, sino por ser la política que ha terminado con la carrera del otrora “invencible” Francisco Santiago. Castellano devolvió al PP la alcaldía perdida. Fue el as en la manga de José Manuel Soria para ganar. Apostó por ella, pero es que no hay victoria final sin antes arriesgar. Es la imagen de la “reconquista”.

Los condicionantes económicos para gobernar no han sido fáciles. Ni en Telde, ni en ninguna otra parte. Que el poder está para ejercerlo lo tiene muy claro Mari Carmen lidera el Ayuntamiento.  Y en ese camino (y el de higienizar la gobernabilidad de la ciudad), tuvo que eliminar a la Ciuca de Guillermo Reyes, cansada de sufrir oposición desde el gobierno. En 48 horas reinventó con éxito el escenario político del gobierno local, dando entrada al CCN y a los dos concejales no adscritos.

El PP gobierna Telde aunque algunos no lo puedan asimilar. La relación con CC  es buena por mucho que se pretenda intoxicar. Además, el entonces bisoño Pablo Rodríguez, ha madurado su carrera política al lado de Mari Carmen, dotando de seguridad y fidelidad al pacto. Una prueba de fuego superada con éxito también por el nacionalista. Se está escribiendo una página nueva de la ciudad en un momento de histórica complejidad. El tiempo juzgará la idoneidad de las decisiones adoptadas, pero no condenará por inacción a sus responsables.

Con estos argumentos sobre la mesa, ha logrado mantener su pacto hasta 2015. Castellano imprime “mano dura” para lograr la estabilidad mínima exigible y el rigor máximo posible, a un gobierno municipal que ha tenido la histórica misión de salvar al municipio de la quiebra económica total, evitando (entre otras cuestiones), un ERE en la plantilla municipal, o una intervención estatal.

Mari Carmen, que en ocasiones parece cruzar el espacio – tiempo, levitando “las mata callando”. Ahora tiene aferrado con más fuerza, lo que nunca dejó de poseer: La “sartén por el mango”. De un plumazo ha reforzado su liderazgo en el gobierno y en su partido, enseñando molares y colmillos a los que pretendían estar por encima de la realidad. Se ha ganado repetir como candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Telde.

(*) Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE y LA HOJA POPULAR

NC será el partido más afectado por la candidatura de Mari Carmen Castellano

Comparte esto:

NC será el partido más afectado por la candidatura de Mari Carmen Castellano. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

El quinto número de la revista gratuita, libre e independiente, LA HOJA POPULAR CANARIA, avanzó en primicia en su portada de enero, que ”Mari Carmen Castellano será la candidata del partido popular a la alcaldía de Telde”. Según la información a la que ha tenido acceso en exclusiva LA HOJA, la actual alcaldesa y presidenta local del PP, repetirá como candidata en los próximos comicios de mayo de 2015. De esta manera se despejan todas las incógnitas sobre la figura del candidato popular para la tercera ciudad del archipiélago”.

Partiendo de esta certeza, las reacciones no se han hecho esperar. Desde los detractores de esta información, pasando por los escépticos, hasta llegar a los que la creen a “pie juntillas”, la misma ha hecho tambalear los cimientos políticos de la gran ciudad de Telde.

Su indiscutible popularidad entre los ciudadanos, carácter afable, además de ser la mujer que puso fin a la carrera política de Paco Santiago en Telde, unido al apoyo oficial del aparato de su partido (PP), convierten a Castellano, en la rival a batir en los próximos comicios de mayo de 2015.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿A quién afecta más la candidatura de Mari Carmen Castellano?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario “¿A quién afecta más la candidatura de Mari Carmen Castellano?”  955 lectores (44% de los encuestados), afirmaron que “Nueva Canarias”, 502 de los encuestados (23% de los participantes), consideraron que “A toda la oposición”, 362 lectores (16% de participación), señaló la casilla de “Ciuca”, 196 lectores (9%), optaron por “Más por Telde”, 94 lectores (4% de participantes), señalaron “A otros posibles candidatos del PP”, y 86 lectores (4% de participación), optaron por “Psoe”. En total participaron 2.195 lectores en esta encuesta.

Cubatao obtiene el tercer premio de interpretación en el concurso de comparsas

Comparte esto:

La comparsa Argüimé logró ayer el triunfo en vestuario e interpretación entre las nueve que compitieron anoche en el parque Santa Catalina en el carnaval de Las mil y una noches. El segundo premio fue para Baracoa, también en las dos modalidades. Y el tercero se dividió en dos: Nuevo Estilo, en vestuario y Cubatao, en interpretación.

«Hacer como que hacen (y II)»

Comparte esto:

En la primera parte de esta reflexión empezamos a describir el “campo minado” que se va a encontrar el nuevo interventor “accidental” para informar el presupuesto de 2015 como consecuencia de la actual política del gobierno municipal de hacer como que hace ahora, en precampaña, lo que no ha hecho en cuatro años.

Política añadida, como es lógico, a la gran tradición de su antecesor de colaborar con los últimos gobiernos municipales a la hora de idear, justificar o encubrir las continuas ilegalidades que nos vienen costando a los vecinos millones de euros que nos sacan por las buenas o por las malas.

Así, Transparencia Internacional da un suspenso absoluto al gobierno de Telde con 45 puntos en el área económico financiera, sobre un máximo de 100, y cuando la media de los 110 ayuntamientos estudiados es de 90. Eso sí, la señora Martín, Doña Sonsoles, nos ha anunciado que va a hacer un Plan de Transparencia. Igual que nos lo anunciaron sus compañeros de partido los hermanos López, cuando en 2012 también se colocaron en los primeros lugares… por la cola.

En su hacer como que hacen, aprobando el presupuesto de 2015 deprisa y corriendo, PP, PR2015 (antigua CC) y CCN posiblemente volverán a las ilegalidades habituales.

La ley de Bases de Régimen Local (LBRL) dice en su artículo 131 que el Consejo Social de Telde debe emitir informe en materia de desarrollo económico, y el presupuesto es el principal instrumento económico del gobierno municipal. El problema es que 10 años después no existe Consejo Social, porque se debió crear en 2005 con la Ley de “Grandes Ciudades”. Pero ningún gobierno desde entonces ha tenido interés en cumplir la Ley. En lugar de dar voz oficial a colectivos muy cualificados del municipio, “organizaciones económicas, sociales, profesionales, sindicales y de vecinos” dice la Ley, y crear un órgano eficaz en la gestión comunitaria del municipio, han preferido las “giras de conocimiento” por los barrios en las precampañas y las fotos de hacer como que hacen.

También ordena la Ley en su artículo 133.f) que el gobierno municipal “debe asignar los recursos con arreglo a los principios de eficiencia, en función de la definición y cumplimiento de objetivos”. Y el interventor debe informar sobre su cumplimiento, aunque en Telde el ex interventor nunca lo ha hecho.

El apartado h) del mismo artículo ordena que Gestel, Fomentas y Aguas de Telde sean fiscalizadas por el interventor como cualquier otro departamento del ayuntamiento. Pero en Más por Telde no conocemos ningún informe que cumpla este mandato. Ni orden o informe del coordinador de Hacienda o de la alcaldesa para que se haga.

Por último, el art. 135 de la Ley autoriza al Pleno a crear un Órgano de Gestión Tributaria, que el gobierno del PP, PR105 (antigua CC) y CIUCA han sustituido por un contrato con la empresa Valora, que no cumple ninguno de los requisitos a que obliga la Ley en su apartado de Grandes Ciudades. Ilegalidad completada por las noticias de prensa de los últimos días en la que los vecinos vamos descubriendo la “gurtelización” del dinero de todos los vecinos a través de Valora, que subcontrata funciones con empresas de dirigentes del PP, con empresas de la Comunidad Valencia, el gran feudo de corrupción del PP, o el uso de información confidencial y datos privados por personal que no tiene la condición de funcionario. Y encima pagado con 2,5 millones de euros de todos los vecinos de Telde según el presupuesto de 2014.

Ni siquiera la eficiencia a que está obligado el gobierno en el manejo de nuestro dinero, como ya hemos dicho antes, justifica a Valora. Para muestra Arucas. Desde que rompió el contrato con Valora ha aumentado su recaudación.

Vuelvo y repito, un “campo lleno de minas” para quien quiera romper el conchabo de ilegalidades que históricamente ha existido entre el interventor jubilado y los distintos gobiernos municipales.

La Ley de Haciendas Locales dice en su artículo 188, “Los ordenadores de gastos y de pagos, en todo caso, y los interventores de las entidades locales, cuando no adviertan por escrito su improcedencia, serán personalmente responsables de todo gasto que autoricen y de toda obligación que reconozcan, liquiden o paguen sin crédito suficiente”. Durante años ha sido “papel mojado” porque la autonomía del interventor también lo era. Su jefe/a era la alcaldesa. Pero el hacer como que hacen ya no es gratis.

La Ley de Transparencia acabó con esa situación al hacer depender al interventor del Ministerio de Hacienda para las faltas económicas y presupuestarias graves. Y la Ley de Sostenibilidad de las Entidades Locales, lo reiteró y reafirmó.

En definitiva el gobierno del PP, PR2015 (antigua CC) y CCN ha venido funcionando, que me perdone el poeta, entre “un gobierno que muere y un interventor que bosteza”. Hasta que se ha jubilado.

Y si al coordinador de Hacienda, el señor López, Don Darío, se le ocurre alguna justificación del estilo “la auditoría del gobierno de Canarias dice que hemos hecho todo bien”, hay que recordarle que esa auditoría está basada en una falsedad y una ilegalidad, incumpliendo la Ley de Haciendas Locales y la ley de Sostenibilidad de las Entidades Locales.

Pero estamos en época de elecciones, y en Más por Telde proponemos a los vecinos que sean elecciones para cambiar esta situación. Para aprovechar la oportunidad y trabajar con la ilusión de que los vecinos podamos construir un ayuntamiento a la medida de nuestras necesidades y del desarrollo social y económico del municipio. Para que como dice la Ley de Bases de Régimen Local, las organizaciones económicas, empresariales, sociales y de vecinos tengan voz institucional en el ayuntamiento.

Para acabar con la política de… hacer como que hacen.

(*) Juan Francisco Artiles. Portavoz de Más por Telde

Mari Carmen Castellano, candidata del PP a la Alcaldía de Telde

Comparte esto:

Mari Carmen Castellano será la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Telde. Según la información a la que ha tenido acceso LA HOJA POPULAR CANARIA, la actual alcaldesa del municipio y presidenta local del PP, repetirá como candidata en los próximos comicios de mayo de 2015. De esta manera se despejan todas las incógnitas sobre la figura del candidato Popular para la tercera ciudad del archipiélago canario.

El Partido Popular de Telde acudió los pasados días 23, 24 y 25 de enero en Madrid, a la Convención Nacional de esta organización política con una delegación encabezada por la presidenta local y la secretaria general, Mari Carmen Castellano y Sonsoles Martín, que sirvió de pistoletazo de salida para la campaña de las elecciones autonómicas y municipales.

La Convención Nacional, que anualmente reúne a más de dos mil dirigentes y cargos públicos del PP de toda España, es el máximo órgano de representación contemplado en los estatutos del partido para los ejercicios en los que no se celebra Congreso. La principal diferencia respecto al Congreso Nacional es que este último es el único con capacidad para renovar la estructura orgánica del partido, el ideario político y los estatutos.

Fidel Ruiz, Coordinador y Gerente de Campaña en Telde

El concejal Fidel Ruiz Rebollo, fue nombrado Coordinador y Gerente de Campaña en Telde, en una reunión extraordinaria de la ejecutiva Popular, para elegir a los componentes del comité electoral y de campaña de cara los próximos comicios locales del 24 de mayo.

El PP continúa perfilando su agenda de actividades para las próximas semanas y meses. Así, ya tiene programados encuentros con sus afiliados y simpatizantes en barrios del municipio y un desayuno de veteranos del partido, previsto para el 10 de febrero.

(*) Fuente: La Hoja Popular Canaria 

NC lamenta el «obstruccionismo» del Gobierno de Telde al Diputado del Común

Comparte esto:

La pésima gestión del grupo de gobierno que rige el Ayuntamiento de Telde vuelve a quedar retratada por enésima vez. El Diputado del Común, figura análoga en Canarias al Defensor del Pueblo y que ocupa en la actualidad Jerónimo Saavedra, ha declarado al Consistorio teldense como “obstruccionista”, al no respetar los plazos para entregar la información que se le requiere en las denuncias presentadas por los ciudadanos.

Nueva Canarias Telde ha venido criticando la falta de transparencia y de cultura democrática del Gobierno municipal de PP-CC-CCN en este asunto, después de no haber contestado a la información pedida en los Plenos por el grupo político de NC y el resto de la oposición, así como posteriormente a los requerimientos que, en defensa de los ciudadanos, le ha hecho el Diputado del Común. Esta institución ya advirtió de esto, en su informe anual de 2013, al Ayuntamiento de Telde, al que, entre otras Administraciones Públicas canarias, acusó de “no responder al concepto de buena administración, y por ende, buen servicio al ciudadano”.

El Diputado del Común es el Alto Comisionado del Parlamento de Canarias para la defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, y puede investigar sobre el retraso indebido en la actuación administrativa; errores o arbitrariedades en la aplicación de las normas; sobre el silencio administrativo ante las peticiones ciudadanas; sobre el trato incorrecto a los ciudadanos; sobre la negativa injustificada a facilitar información; sobre la inejecución de las propias resoluciones adoptadas; y en general sobre cualquier mal funcionamiento de la administración pública canaria en cualquiera de sus ámbitos.

NC Telde quiere expresar que de nada sirven las Leyes de Transparencia y de Participación Ciudadana, ni la aproximación de las nuevas tecnologías a los ciudadanos, cuando no se cree con convicción en dicha participación ni se cumple con el mínimo de entregarles la documentación administrativa que estos solicitan.

Carmen Hernández, candidata a la Alcaldía por la formación nacionalista, lamenta este “obstruccionismo” subrayado ahora por el Diputado del Común. “Este Gobierno con tres cabezas de PP-CC-CCN lleva mucho tiempo enfocado al autobombo, preocupado por su cuitas internas y no por los verdaderos problemas de los teldenses. Algunos se llenan la boca hablando en vano de la participación ciudadana, pero luego se demuestra con creces que no es que la incentiven, sino que por el contrario la dificultan, gestionando el municipio de espaldas a la gente”, afirmó Hernández.

“La mejor candidata para el PP”

Comparte esto:

Mari Carmen Castellano, se ha ganado un lugar en la historia de Telde, y no solo por ser la primera alcaldesa de la ciudad, sino por ser la política que ha terminado con la carrera del otrora “invencible” Francisco Santiago. Castellano devolvió al PP la alcaldía perdida. Fue el as en la manga de José Manuel Soria para ganar. Apostó por ella, pero es que no hay victoria final sin antes arriesgar. Es la imagen de la “reconquista”.

Los condicionantes económicos para gobernar no han sido fáciles. Ni en Telde, ni en ninguna otra parte. Que el poder está para ejercerlo lo tiene muy claro Mari Carmen lidera el Ayuntamiento.  Y en ese camino (y el de higienizar la gobernabilidad de la ciudad), tuvo que eliminar a la Ciuca de Guillermo Reyes, cansada de sufrir oposición desde el gobierno. En 48 horas reinventó con éxito el escenario político del gobierno local, dando entrada al CCN y a los dos concejales no adscritos.

El PP gobierna Telde aunque algunos no lo puedan asimilar. La relación con CC  es buena por mucho que se pretenda intoxicar. Además, el entonces bisoño Pablo Rodríguez, ha madurado su carrera política al lado de Mari Carmen, dotando de seguridad y fidelidad al pacto. Una prueba de fuego superada con éxito también por el nacionalista. Se está escribiendo una página nueva de la ciudad en un momento de histórica complejidad. El tiempo juzgará la idoneidad de las decisiones adoptadas, pero no condenará por inacción a sus responsables.

Con estos argumentos sobre la mesa, ha logrado mantener su pacto hasta 2015. Castellano imprime “mano dura” para lograr la estabilidad mínima exigible y el rigor máximo posible, a un gobierno municipal que ha tenido la histórica misión de salvar al municipio de la quiebra económica total, evitando (entre otras cuestiones), un ERE en la plantilla municipal, o una intervención estatal.

Mari Carmen, que en ocasiones parece cruzar el espacio – tiempo, levitando “las mata callando”. Ahora tiene aferrado con más fuerza, lo que nunca dejó de poseer: La “sartén por el mango”. De un plumazo ha reforzado su liderazgo en el gobierno y en su partido, enseñando molares y colmillos a los que pretendían estar por encima de la realidad. Se ha ganado repetir como candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Telde.

(*) Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE y LA HOJA POPULAR

La Candelaria recorre el histórico barrio aborigen de Tara

Comparte esto:

El barrio de Tara celebro este domingo el día grande de sus fiestas en honor a la Candelaria. 
A las 12 horas comenzaban los santos oficios  presididos por el párroco de San José de la Longueras, José Antonio Socorro Valido y por Don Eugenio Peñate durante la eucaristía en la homilía, Socorro destacó el papel de maría hacia su hijo, Bendito el fruto de su vientre Jesús, la parte musical fue dirigida por Mari Carmen Hernández al órgano

Al filo de la una del mediodía la talla del siglo 15 salió al pórtico de la iglesia, donde este año estrena manto  blanco de brocado confeccionado por Segundo Amador, de este modo  comenzaba la magna procesión por las calles del barrios acompañadas de las Banda de Música de Telde, vecinos y foráneos además de una buen parte de la corporación municipal.

Tradición y devoción
Según la tradición, la Virgen se le apareció en 1392 a dos aborígenes guanches que pastoreaban su rebaño, quienes, al llegar a la boca de un barranco, notaron que el ganado no avanzaba, como si algo impidiera seguir adelante. Para ver qué era lo que pasaba, uno de los pastores avanzó y vio en lo alto de una peña una imagen de madera como de un metro de alto de una mujer.

FOTOS