¿Cuántos partidos conformarán el próximo gobierno de Telde?

Comparte esto:

A escasos tres meses vista para las elecciones municipales de mayo de 2015, las incógnitas sobre la composición de la nueva mayoría que conformará gobierno en Telde, son muchas. Pocos son los que apuestan porque un solo partido sea capaz de aglutinar los suficientes apoyos, como para poder gobernar en solitario. Ante esta teoría y la irrupción de un gran número de fuerzas políticas, el escenario se dibuja más incierto que nunca.

Los tradicionales partidos más votados en la ciudad (NC y PP), son a priori, las fuerzas referentes y a batir. El PP parte con cierta ventaja al ser la organización que ostenta la Alcaldía y que ha llevado las riendas de la actual legislatura. NC por su parte es toda una incógnita al no llevar a su candidato histórico por primera vez  al frente, además, su anuncio de no pactar con PP, Ciuca, CC y CCN, limita su margen de maniobra en más del 50%.

El resto de partidos tradicionales del municipio (PSOE, CC, CCN, Más por Telde, IU), tendrán que competir con las dos principales organizaciones, pero además, también tendrán que lidiar con partidos de reciente creación que aspiran a obtener presencia en el salón de Plenos del Ayuntamiento.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Cuántos partidos conformarán el próximo gobierno de Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

Castellano: «He sido víctima de una conspiración político judicial»

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano, volverá a ser candidata por el Partido Popular en las elecciones municipales del 24M, confirmándose la primicia avanzada por la edición impresa de la revista, LA HOJA POPULAR CANARIA.  Mari Carmen no tiene duda en señalar que al igual que el presidente regional, Jose Manuel Soria, ha sido víctima de una trama política judicial, de la que se siente resarcida por su partido al volverle a confiar la cabeza de lista en los comicios locales el próximo 24M.

El partido popular hará público este martes la nominación de Castellano como candidata a la alcaldía de Telde. Según mis enanos ha sido decisivo para la designación de la candidata los resultados de las encuestas internas que sitúan a Mari Carmen como la mas valorada, un dato que coincide con otros sondeos como el publicado en exclusiva en la edición de Octubre del año pasado de LA HOJA POPULAR CANARIA que dejaba a las clara que Mari Carmen Castellano era la preferida por la ciudadanía como candidata a la alcaldía, arrojando el siguiente resultado: Mari Carmen Castellano tiene el apoyo del 43% de la ciudadanía para encabezar el PP en las elecciones del próximo año, tras ella, bastante distante, Fran López, con un 26%; Paco Valido, 19% y Antonio Hernández Lobo con un 13% de los votos.

El diario digital, Onda Guanche activó una encuesta entre sus lectores el pasado mes de Octubre, en la que concluía que Mari Carmen Castellano era la candidata ideal del partido popular para repetir a la alcaldía de Telde.

«EL CASO FAYCÁN ES UNA TRAMA POLÍTICA JUDICIAL»

La alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano, mantiene en los corrillos políticos, que es igual de inocente ahora que «cuando se activó la trama política judicial, desde las alcantarillas del PSOE, con policías pretorianos y sus periodistas mercenarios».

Castellano dice que tiene la conciencia tranquila, que tendrá la oportunidad de demostrar que es inocente, siendo ella la primera interesada en que resplandezca la verdad y se demuestre que todo era un montaje para desgastar al partido popular.

Mari Carmen en los corrillos políticos y en los actos públicos donde acude se ha sincerado con quienes la hemos escuchado decir en privado lo que no puede decir públicamente, por no ser políticamente correcto: «Algún día me tendrán que pedir perdón por tanto daño que me han hecho. Soria confía en mí, el también ha sido víctima de una conspiración urdida por el ex ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, por el jefe superior de Polícia de Canarias, Narciso Ortega, en complot con sus periodistas mercenarios”.

“El partido me ha resarcido confiándome como su candidata en el 2.011 y lo volverá hacer en estas elecciones, porque José Manuel, igual que mucha gente decente sabe que el caso Faycán fue un montaje, desde la instrucción hasta la calificación del Ministerio Fiscal, de cuyas conclusiones me he enterado por la prensa. De hecho ni siquiera mi abogado la conocía, tuve que llamarle después de leerlas en los periódicos. Ya estoy acostumbrada, cuando esta cacería comenzó los periodistas sabían antes que los imputados cuando teníamos que declarar y nos esperaba con sus cámaras y grabadoras en un juicio paralelo, desde la más absoluta indefensión”.

“Niego rotunda y categóricamente todas las acusaciones. No he cometido ninguna irregularidad, ni por supuesto ninguna ilegalidad. Todo es mentira, mantengo mi plena inocencia».

(*) Manuel Ramón Santana, Teldelibredigital.com

«La privatización de Europa»

Comparte esto:

Las últimas elecciones en Grecia se celebraron en medio de un atosigamiento feroz desde dentro y desde fuera del país. Las promesas de Syriza de defender la renegociación de la deuda y el alargamiento de los plazos para pagarla y el compromiso de luchar por una refundación democrática de la UE pusieron en marcha un vendaval de amenazas y miedos. Los griegos escuchaban cada día  advertencias de que un voto veleidoso tendría como consecuencia su expulsión de Europa y la quiebra de los bancos, las familias y las empresas. Sería el infierno. La Troika se esmeraba un día sí y otro también en lanzar dardos envenenados y sesgados contra la posibilidad de un voto de izquierdas. Y para escenificar la realidad futura, las bolsas amagaban con caerse y las grandes fortunas sacaban el dinero a espuertas… Por contra, desde distintos rincones del Viejo Continente se pusieron en marcha campañas de solidaridad y apoyo ante estos embates profundamente antidemocráticos. Manifiestos, manifestaciones y organizaciones y personalidades de distintos ámbitos que se acercaban al país para mostrar su apoyo, dejaban patente que la defensa de los intereses de los bancos y las multinacionales, auspiciada por la CE, el FMI y el BCE, no podían estar nunca por encima de la democracia y las libertades de los pueblos. El grito que se escuchaba por todas partes diciéndoles que no tuvieran miedo y que no estaban solos, unido a la rabia y a la desesperación de la ciudadanía helena, impidieron que la aprensión condicionara el resultado de las elecciones.

Ganó Syriza y desde el primer momento empezó a cumplir sus promesas electorales: puso en marcha los mecanismos necesarios para subir el salario mínimo, restablecer la negociación y los convenios sindicales, eliminar el copago sanitario, frenar las privatizaciones de puertos, aeropuertos y las eléctricas, suprimir la pobreza energética, aumentar los impuestos a los ricos, incrementar la inversión social y el gasto en infraestructuras públicas… Y tuvo, además, la osadía de negarse a negociar con la Troika. Y de cuestionarla… Y entonces se recrudecieron los ataques. David Cameron advirtió que la victoria de la izquierda sería un peligro para la economía europea, el presidente del Eurogrupo afirmó que Grecia “se descarrilará muy pronto”, el ministro de Hacienda  y el portavoz socialdemócrata alemán culpabilizaron a Tsipras de la inminente salida de Grecia del euro, España, Portugal e Irlanda, presas de una especie de síndrome de Estocolmo, salieron a la palestra para exigir que los griegos cumplieran sus compromisos; el PP y el PSOE advirtieron que las cesiones a Syriza dispararían el voto de Podemos, Standard & Poor’s amenazó con rebajar la nota crediticia, los bancos griegos llegaron a perder hasta el 50% de su valor, la Bolsa se desplomó, la prima de riesgo se disparó por encima de los mil puntos básicos, el dinero volvió a salir en bandadas, el BCE ofreció dinero a todos menos a Grecia… Y todo esto en apenas un par de días.

Y no podía, claro, faltar la canciller alemana, cada día más neoliberal y ultranacionalista, proclamando que los “griegos tienen  derecho a votar a quien quieran y nosotros a no financiar su deuda”, olvidándose de que el milagro de la economía alemana tiene bastante que ver con incumplimientos del pago de sus  deudas contraídas con numerosos países por indemnizaciones que debió sufragar tras sus intentos imperialistas de la I y II Guerra Mundial. En 1932 se le condonó el 98% de la deuda asumida en el Tratado de Versalles de 1919 y en 1953, 25 países, entre los que se encontraban Grecia y España, le eximieron del pago del 62% de la deuda comprometida tras la Gran Guerra. Más tarde Helmut Kohl dejaría de pagar el resto tras la caída del muro de Berlín. Y ahora decide sin tapujos sobre Europa y su futuro sin el menor cuestionamiento.

Lejos de intentar enmendar los enormes errores de las políticas de ultra austeridad que aumentaron el paro, la pobreza, la desigualdad y la deuda de Grecia, la Troika y lo que representa insiste en despreciar las demandas de un Gobierno legítimo que ha osado aumentar el gasto social y parar la venta del país frenando las privatizaciones. ¡Están incumpliendo las órdenes dadas! Y amenazan con destruir un país con una guerra fría. Y nos lanzan el mensaje firme de que dan lo mismo las elecciones y los gobiernos democráticos. ¡Que los ciudadanos vean lo que sucede cuando ganan las elecciones los que no deben! Deciden los mercados. Y no hay más.

En noviembre de 2011, El País publicaba un editorial, que después se ha pasado por el forro, en el que afirmaba que “en Europa deberíamos tener especial cuidado en evitar una dinámica de supuestas soluciones elitistas, que, junto al intervencionismo exterior en la definición de las políticas económicas de emergencia, podría terminar acarreando peores consecuencias que las que esa apelación a los técnicos trata de corregir. No solo la dignidad nacional está en juego, sino la legitimidad y, desde luego, la pedagogía democrática”. Tres años después, el vaticinio se ha consumado. Desgraciadamente son los grandes fondos de inversión los que están dictando las políticas de los gobiernos. No existen garantías para la lucha contra la pobreza y la desigualdad -ni siquiera para atajar los daños al planeta- pero sí para evitar la quiebra de los bancos y del sistema financiero. La economía criminal que ha sometido a los estados y subvertido a los sistemas democráticos campa a sus anchas sin apenas oposición y la unión política y democrática europea apenas se sustenta ya como un gran mercado de la especulación. Y son muy pocos los que se plantean como Michael Sandell que el triunfo de los mercados ha estrechado la idea de lo que es la libertad y de que la evidente frustración en todas las democracias con los partidos y lo que ofrecen tiene que ver con la ausencia de  un debate profundo sobre el papel del mercado, dónde es útil y qué área no le pertenece.

La impunidad de los poderes financieros ante los desastres que produce en las sociedades democráticas, en la ciudadanía más frágil -clases medias y trabajadoras- y en el medio natural, está poniendo en riesgo la democracia. La desigualdad, la precariedad social y el miedo están resquebrajando los cimientos del estado de Derecho. La ciudadanía está cada día más convencida de que los gobiernos electos terminan traicionando sus promesas de redistribución de la riqueza para ponerse al servicio de las élites económicas. Como apunta su discípula Cristina Lafont a Lluis Amiguet en La Vanguardia, en los años setenta Habermas ya vaticinó que las instituciones financieras acabarían por imponer a los ciudadanos a sus propios tecnócratas como gobernantes, sin molestarse en financiar partidos ni campañas electorales: a dedo. No es entonces casualidad que Draghi, De Guindos, Monti y tantos otros hayan sido antes empleados de Lehman Brothers o Goldman Sachs.

El 19 de mayo de 2008 los líderes europeos Jacques Delors, Jacques Santer, Helmut Schmidt, Michel Rocard, Massimo D’Alema y otros socialdemócratas del Continente dirigían una carta al presidente de la Comisión Europea que empezaba con un grito desesperado: “Los mercados financieros no nos pueden gobernar”. No ha servido de mucho. Incluso los socialdemócratas europeos han terminando claudicando. Como apunta Jean Ziegler (Los nuevos amos del mundo. Destino) el mercado está desalojando a la política de las instituciones y “la privatización del mundo debilita la capacidad normativa de los estados. Pone bajo tutela a los parlamentos y a los gobiernos. Vacía de contenido a la mayoría de las elecciones y a casi todas las votaciones populares”.

Por eso van a por Grecia. No pueden permitir que nadie se salga del redil. Y entonces aparece el BCE cortando la financiación y el acceso a la liquidez de Grecia y de los bancos griegos, para forzar un nuevo rescate. Para mostrar su poder. Mario Draghi, con alevosía, pone al país al borde de la quiebra. Y ya muy pocos se acuerdan que este señor fue vicepresidente y socio de Goldman Sachs International, el banco de inversiones norteamericano que ayudó a los gobiernos conservadores griegos a ocultar y falsear sus deudas a través de los swaps, instrumentos financieros tramposos que llevaron al país a la ruina.

La democracia tuvo su origen en la Grecia antigua, sería una paradoja ilusionante que los griegos actuales con su resistencia a la Troika y a los mercados volvieran a ponerla en valor. Pero lo tiene -lo tenemos- muy difícil.

(*) Antonio Morales Méndez, alcalde de Agüimes

El PP de Telde felicita a los galardonados de Comercios Innovadores de Gran Canaria

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde felicita a los comercios Fraskilandia y Diavolovecon al obtener el primer y segundo premio entre todos los comercios innovadores de Gran Canaria, sin duda, un galardón que anima a todos los comerciantes de Telde, en especial a los premiados, para competir con cualquier comercio de la isla.

“Los comercios de nuestra ciudad no sólo han recuperado la ilusión, sino que, cada vez son mas competitivos e innovadores” – señaló Sonsoles Martín secretaria de nuestra formación y responsable de este área en el Ayuntamiento. “El trabajo constante pero sobre todo consensuado con las asociaciones de comerciantes de Telde, la potenciación y dinamización de las Zonas Comerciales Abiertas están dando un buen resultado”, – según nuestra presidenta Mari Carmen Castellano.

Es muy gratificante para todos ver como, de los cinco premios que distribuye el Cabildo de Gran Canaria en esta modalidad entre los 21 municipios, dos de ellos se quedan en Telde. Enhorabuena a todos los participantes y nuestra máxima felicitación a los ganadores de esta tercera edición.

La Junta de Gobierno de Telde aprobará el proyecto de Presupuesto municipal consolidado de 2015

Comparte esto:

La Junta de Gobierno Local de Telde aprueba este martes, el proyecto de Presupuesto general consolidado para el ejercicio 2015. El expediente deberá ser luego ratificado en Pleno. La aprobación del presupuesto de Telde para 2015 estabapendiente del cierre de la plantilla. La concejala de Personal, Herminia Demetrio, se reunía con los sindicatos para cerrar un acuerdo ante asuntos relacionados con la RPT y el pago de ayudas médicas. 

El PP de Telde felicita a Los Nietos de Sari Mánchez y a Cubatao

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde felicita a la murga Los nietos de Sari Mánchez y a la comparsa Cubatao por los triunfos alcanzados en el Carnaval de Las mil y una noches de Las Palmas de Gran Canaria.

“Ambas agrupaciones teldenses han participado y triunfado en el Parque Santa Catalina con sus actuaciones. Al enterarnos que Los nietos de Sari Mánchez lograron el primer premio de interpretación en el concurso de murgas, y que Cubatao logró el tercer premio de interpretación en el concurso de comparsas adultas y el segundo en interpretación y vestuario en el de comparsas Junior sentimos una gran alegría. Quiero trasladares la felicitación del Partido Popular”, indicó la presidenta Mª del Carmen Castellano.

La organización destaca la ilusión que estos resultados aportan a otras agrupaciones teldenses para continuar trabajando y participando en las fiestas carnestolendas. Así el Partido Popular valora los triunfos como la mejor forma de dar a conocer al municipio y como la mejora forma de motivar a la ciudadanía para continuar apostando por su creatividad. “Los Carnavales son una seña de identidad de Canarias, y que Telde tenga su protagonismo en ellos no puede ser mejor noticia. Debemos reconocer la importancia de los premios alcanzados. Enhorabuena”, apuntó Mª del Carmen Castellano.

El Ayuntamiento se plantea retirar los avestruces y las cabras enanas del parque de San Juan

Comparte esto:

La Concejalía de Parques y Jardines de Telde, que dirige Mario Torres, se está planteando la posibilidad de retirar del parque de San Juan los avestruces y las cabras enanas que están enjauladas en el recinto. Aprovechando los trabajos de mejora que se están realizando en el lugar, estudia prescindir de estos animales porque entiende que a casi nadie le gusta verlos encerrados.

Estas dos especies son las únicas que perviven de la gran variedad que hubo antaño, especialmente en la década del 2000. Los avestruces fueron comprados por el Consistorio hace 10 años, mientras que las cabras fueron donadas.  En este espacio podía verse años atrás a la mona Lulú y también a un burro.

El edil Torres sostiene que cabe la opción de que los dos avestruces y la familia de cabras enanas sean llevadas a  un nuevo hogar. Y no es por una cuestión económica, explica, ya que de la alimentación y cuidado se encarga la contrata de Parques y Jardines. Pese a estar bien atendidos, cree que la imagen de animales en cautividad no es la más adecuada. El responsable del área se encuentra en el proceso de recabar datos para tomar la decisión del traslado o no.

Telde muestra su orgullo por la murga Los nietos de Sari Mánchez y la comparsa Cubatao

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde orgulloso por el triunfo de la murga “Los nietos de Sari Mánchez” y de la comparsa Cubatao en los respectivos concursos del carnaval de la capital grancanaria. Así, la alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, en nombre del Grupo de Gobierno, felicita a ambas agrupaciones.

La murga teldense “Los nietos de Sari Mánchez” obtuvo el primer premio de interpretación en el concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria además del premio Tomás Pérez. Y por otro lado, la comparsa Cubatao logró el tercer premio de interpretación en el concurso de comparsas adultas y el segundo premio de interpretación y vestuario en el concurso de comparsas junior.

“No podemos dejar mejor huella en el carnaval capitalino. Es todo un orgullo contar con estas agrupaciones en el municipio de Telde. Quiero trasladarles mi felicitación. Sin duda, esta es la mejor forma de llevar el nombre de Telde a otros municipios”, apuntó la primera mandataria. Y al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Telde quiere felicitar a la comparsa Lianceiros por su participación en el concurso de las carnestolendas de Las Palmas de Gran Canaria, pues a pesar de no pertenecer al municipio de Telde, tienen una importante presencia en el mismo.

Con todo, la alcaldesa de Telde destacó el importante trabajo que llevan a cabo ambas agrupaciones recalcando su importancia, “reconocemos y alabamos el trabajo que realizan. Sin duda, cuentan con nuestro apoyo. Enhorabuena”.

Abierto el plazo para las subvenciones a los colectivos de Telde

Comparte esto:

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Telde, que dirige Gloria Cabrera, ha informado a los colectivos y entidades del municipio que desde el pasado viernes 6 de febrero se ha abierto la convocatoria publicada por el Cabildo grancanario para adquirir subvenciones a asociaciones, federaciones y confederaciones de vecinos y entidades sin ánimo de lucro, dirigidas a la realización de proyectos y actuaciones que fomenten la promoción del movimiento asociativo vecinal y la participación ciudadana.

Dicha convocatoria permanecerá abierta en un primer plazo hasta el 15 de abril de 2015, y en un segundo periodo desde el 15 de mayo hasta el 30 de junio del presente año, para que los colectivos puedan presentar proyectos de promoción de actividades del movimiento asociativo a través de celebraciones de actos populares, proyectos de fomento de la participación ciudadana, cursos, talleres y ejecución de otras actividades para el año en curso.

Asimismo, se subvencionarán también aquellos proyectos que vayan destinados a cubrir el mantenimiento y funcionamiento de locales sociales como suministros de agua, luz, alquiler, red de Internet, entre muchos otros servicios, y líneas de financiación para la adquisición de mobiliario, equipos informáticos, obras de acondicionamiento en el interior y exterior de locales, seguridad, accesibilidad y otras debidamente justificadas.

Gloria Cabrera ha comentado que, “ la Concejalía pondrá a disposición de los y las representantes de los colectivos y entidades de la ciudad de Telde, los recursos humanos y técnicos del departamento para informar, asesorar y lograr las subvenciones necesarias con el fin de facilitar los trámites administrativos ante esta primera convocatoria anual”. El objetivo, ha explicado Cabrera,“es ayudar a los colectivos para que ninguno pierda la posibilidad de adquirir una subvención para el fomento de su trabajo diario en pro del bien socio-comunitario de su barrio”.

Dicha oficina de información de subvenciones a colectivos está compuesta por un servicio técnico especializado y disponible en la Concejalía de Participación Ciudadana, sito la Plaza de San Juan nº 3, los martes y jueves en horario de 10.00 horas a 14.00 horas. También a través de los teléfonos 828 013 373 y 828 013 284 o el correo electrónico participacionciudadana@telde.es.

La lluvia ya no dejará sin luz los barrios de Las Medianías, Las Huesas, Cuatro Puertas y Ojos de Garza

Comparte esto:

La lluvia ya no dejarán sin luz los barrios de Las Medianías, Las Huesas, Cuatro Puertas y Ojos de Garza Casco gracias al trabajo realizado por el Ayuntamiento de Telde, que dirige la alcaldesa Mª del Carmen Castellano. Y es que la concejalía de Alumbrado, que dirige Fidel Ruiz, ha instaurado un total de 600 protectores en diferentes puntos de luz de dichos barrios que resguardarán el servicio público de fenómenos meteorológicos adversos.

“Estamos dando respuesta a una problemática que venían sufriendo estos barrios y no podía continuar así. Hemos dotado a los puntos de luz de unos protectores que permitirán que el alumbrado público no se vea afectado por la lluvia o temporales”, apuntó Fidel Ruiz.

A este trabajo, realizado la pasada semana con una inversión de aproximadamente 7.000 euros, hay que sumarle la instauración de nuevos puntos de luz en el municipio. Concretamente, la ciudad ve mejorado el alumbrado público con la colocación de un nuevo punto de luz en Casas Nuevas, en la calle Venancio, y dos en San José de Las Longueras.

De esta forma, desde la concejalía de Alumbrado se continúa ejecutando el programa de instauración y mejora de luminarias en el municipio de Telde. Se trata de trabajos enmarcados dentro del plan de rehabilitación y actualización de servicios, proyectado por la concejalía con el objetivo de velar por la calidad de vida de los ciudadanos.

Las actuaciones responden a la demanda realizada por los vecinos de la zona, los cuales solicitaban una mejora del alumbrado público. “Desde la concejalía no cesamos en analizar la situación en la que se encuentran cada uno de los barrios de la ciudad, pero también es esencial que los ciudadanos nos comuniquen sus necesidades y colaboren en el mantenimiento de las instalaciones, cuidando y protegiendo el patrimonio municipal”, indicó Fidel Ruiz.

Con todo, la concejalía continuará trabajando cubriendo las necesidades de la ciudad, dando respuesta y solución a las demandas de los ciudadanos de Telde a la mayor brevedad posible.

FOTOS