LOS TAXISTAS DE TELDE EMPIEZAN A APLICAR LA SUBIDA DE TARIFAS EN LOS TRAYECTOS URBANOS

Comparte esto:

Los taxis de Telde han empezado a incrementar las tarifas de los trayectos urbanos con el visto bueno de la Comisión de Precios del Gobierno de Canarias, que recogió en el Boletín Oficial del pasado jueves las reclamaciones del sector. Los bajos costes del servicio, que llevaban una década sin modificarse, le sitúan como uno de los municipios más baratos de España. Desde la misma tarde del jueves y a lo largo de este lunes la mayor parte de los vehículos de transporte han actualizado su maquinaria a los nuevos precios, con una bajada de bandera diurna que sube 55 céntimos y un kilometraje 17 céntimos más caro para los usuarios.

La subida, sin embargo, es inferior de la que esperaban. Las negociaciones iniciadas a finales del año pasado con el Ayuntamiento de Telde, que concentraron a un centenar de miembros de la cooperativa a las puertas del Consistorio ante la falta de acuerdos, se cerraron tras pactar un kilometraje de 90 céntimos en la tarifa diurna y 0,95 en la nocturna. El Gobierno de Canarias ha optado por bajar diez céntimos ambas tarifas, que quedarán finalmente en 0,80 y 0,85 euros respectivamente .

«Entendemos que la Comisión de Precios nos penaliza, mientras que las tarifas de la capital quedan por encima de las nuestras«, aseguró Lorenzo Rodríguez, presidente de la cooperativa mayoritaria en el municipio. No obstante, se abstendrán de reclamar ante la justicia, al entender como «contraproducente» esta opción, aunque sí mantienen la intención de revisar y actualizar los precios cada año.Consulta aquí todas las noticias de Telde

La nueva bajada de bandera

El resto de cantidades reclamadas sí se han aprobado en la institución autonómica. El coste de la bajada de bandera diurna ha aumentado 55 céntimos, pasando de 2,40 a 2,95 euros, mientras que en la tarifa nocturna sube 60 céntimos -de tres a 3,60- y también se aplicará en festivos y en las fechas especiales de Navidad. El resto de modificaciones se dan en la subida de la hora de espera, que entre las 6.00 y las 22.00 horas pasa a 16,34 euros y entre las 22.00 y las 6.00 a 17,42. Se aplicará también un mínimo de percepción en Nochebuena y Nochevieja de 22.00 a 9.00 horas en viajes inferiores a 6,45 euros, en los que se aplicará un suplemento de otros 6,75. El coste de los bultos, por su parte, será suprimido. 

Benyara Machinea; laprovincia.es

TELDE DESBLOQUEA EL PROCESO SELECTIVO DE LOS NUEVOS AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, informa del desbloqueo del proceso selectivo de los nuevos agentes de la Policía Local. “Se trata del procedimiento que persigue la incorporación de nuevos agentes y que, por fin, hemos conseguido que continúe su curso normal, tras el desbloqueo de los pagos pendientes en conceptos de dietas, facturas de los peritos del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y del equipo de psicólogos”, explica el regidor. Asimismo, indica que “también están a punto de concluir los contratos en espera relacionados con la prueba de idiomas y los reconocimientos médicos, tras el impulso de este gobierno”. 

El tribunal que ejecuta el proceso selectivo ya había comunicado mediante un escrito la suspensión del procedimiento por la inacción de la administración, una de las cuestiones a las que el alcalde ha dado prioridad y que ha resuelto de manera inmediata. Cabe destacar que los profesionales del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte llevaban esperando desde febrero de 2022, momento en el que realizaron la peritación de las pruebas físicas, algo similar a lo sucedido con el equipo que asesoró las pruebas psicotécnicas de diciembre de 2022 y enero 2023. “Todos estos inconvenientes, que no permitían el avance en esta materia y que perjudicaban directamente a los afectados, ya han sido saldados por esta Corporación”, asegura Peña. 

La resolución ha llevado a la reactivación del proceso selectivo y al inicio de las correcciones del examen de desarrollo por parte del Tribunal, mientras que el siguiente paso será la calificación de los casos de desarrollo. “Dadas las necesidades que presenta ahora mismo el cuerpo de policía, trabajamos con diligencia desde el gobierno para que la convocatoria se resuelva cuanto antes”, manifiesta el primer edil.