LA POLICÍA LOCAL DE TELDE EXPEDIENTA A UNA EMPRESA POR VERTER 2.100 KILOS DE ESCOMBROS EN JINÁMAR

Comparte esto:

La Unidad de Medio Ambiente (UMAT) de la Policía Local de Telde ha abierto un expediente sancionador a una empresa tras verter 2.100 kilos de escombros en la zona de Lomo Blanco, en el barrio teldense de Jinámar. 

Tras la investigación llevada a cabo, los agentes adscritos a la unidad aseguran que el vertido había sido realizado por la empresa implicada después de ejecutar una reforma en un complejo turístico en el sur de la Isla. 

Asimismo, los autores, que en un primer momento negaron los hechos ante la Policía, finalmente tuvieron que reconocerlos, ya que “los datos obtenidos durante la investigación demuestran claramente que la autoría fue realizada por la entidad en cuestión”, puntualizan fuentes de la UMAT. Como consecuencia, los implicados accedieron a retirar el vertido de la zona afectada, “lo que se incluyó como atenuante en el expediente iniciado”, aseguran los agentes.

Pese a su colaboración y correspondiente disminución de la sanción, cabe señalar que la acción es considerada una falta grave y un presunto delito contra el medioambiente, por lo que tendrán que hacer frente a una multa que oscila entre los 3.000 y 30.000 euros, una vez concluya el expediente.

La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local solicita la colaboración ciudadana para que ante cualquier incidencia observada se comunique a través de WhatsApp al número de teléfono 690 638 197 o mediante la dirección de correo electrónico umat@telde.es.

EL ALCALDE DE TELDE SE TOMA UN CAFECITO EN JINÁMAR

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, participa en la iniciativa audiovisual El Cafecito, enmarcada dentro de las actividades desarrolladas por el plan integral Jinámar en nuestras manos, y charla con el actor Jon Arraez y el tenor Gabriel Álvarez, arraigados al barrio. 

El proyecto, producido por Las Hormigas Negras, ha alcanzado su quinto capítulo con este encuentro frente a una máquina de café, instalada en la antigua Gerencia, entre los tres implicados, que hablaron sobre las fortalezas y necesidades de Jinámar, así como de sus vidas y trayectorias profesionales. 

Peña destacó su profesión como periodista y su amor por la natación “como estilo de vida”. Además, resaltó el orgullo de coincidir con los otros dos protagonistas y de que “lleven el nombre de Telde por el mundo y que se hable en positivo”. 

Por su parte, Jon Arraez, también director y profesor de teatro, explicó que aunque es terorense de cuna, hace unos años que llegó a Jinámar “por amor” y acabó enamorándose del barrio, del que resalta “la cantidad de artistas que tiene por metro cuadrado” y “la necesidad de infraestructuras adaptadas”, en este caso, al arte que desempeña. 

El cantante de ópera profesional, Gabriel Álvarez, “criado desde chiquitito” también en el barrio protagonista, habló de la necesidad de ofrecer recursos a esos artistas del municipio “que se quedan en sus casas porque no tienen medios para explotar su talento”. 

La charla, traducida en este formato que pretende reunir en cada episodio a residentes de la zona para ponerla en valor y hacer las demandas pertinentes, concluyó con la disposición del alcalde a “escuchar todas las propuestas y sugerencias” y seguir a pie de calle, “donde están las ideas y la creatividad”.