EDUCACIÓN INICIA EL SANEAMIENTO DE LA FACHADA Y CUBIERTA DEL CEIP PLÁCIDO FLEITAS EN TELDE

Comparte esto:

La Concejalía de Educación, que dirige el edil Juan Francisco Artiles, inició el pasado viernes las obras de mantenimiento de del colegio Plácido Fleitas, ubicado en el barrio de San Juan. Se trata de una obra que se inicia con el objetivo de restaurar su fachada, debido al deterioro que presenta, y sanear sus pretiles y cubierta, que en la actualidad albergan un peligro potencial por desprendimiento de cascotes. Estos trabajos forman parte del Plan de Mejora de la Infraestructura Educativa 2020 – 2021 impulsado por la Concejalía de Educación.

La obra, que tendrá un plazo de ejecución de 6 semanas, cuenta con una ficha financiera de 71.967,40 euros. Los trabajos se centrarán en la reparación y tratamiento cromático de su fachada, además de la impermeabilización de la cubierta.

Al acto de la firma del acta de replanteo, trámite que inicia las obras,  asistieron el responsable del área, la arquitecta municipal María Jesús Santana, la técnica encargada del proyecto y directora de la obra, Minerva Segura, y, el representante de la empresa adjudicataria, GRATEC, S. A., Carmelo Armas.

Artiles explica que «la situación de este centro y la intervención que se va a ejecutar refleja claramente el criterio marcado desde la Concejalía de Educación, pues se consideran que todas las actuaciones son importantes, pero lo urgente va por delante. Este es uno de esos casos. Hay que recordar que en mayo de 2019 la caída de cascotes obligó a intervenir a los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria”.

El edil concluye aseverando que «el objetivo de este proyecto es seguir dando respuesta a las demandas de la comunidad educativa mejorando y garantizando su seguridad”.

4

Image 1 De 5

4

Image 1 De 5

EL TEATRO DE TELDE ABRE SUS PUERTAS EL PRÓXIMO SÁBADO A ANIBA & LOCOMUNDO

Comparte esto:

La Concejalía de Juventud, coordinada por el edil Juan Martel, continúa apostando por la música y el arte de los jóvenes canarios en su programación de verano Súbete a la ola de la vida 2021 con el espectáculo Aniba & Locomundo el próximo sábado, 21 de agosto, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez.

El rap fusión, world music, la poesía y la improvisación se fusionan en esta apuesta cultural que cuenta con una puesta en escena marcada por su originalidad y cercanía con el público.

Juan Martel explica que “es una oportunidad más para seguir apostando por los artistas locales y descubrir nuevos talentos”.

Aniba & Locomundo es la nueva andadura musical del rapero y poeta canario Aniba junto a un trío musical compuesto por Hey Chabón a la guitarra, Charlie al bajo y Brian Perdomo a la percusión.

Las entradas son de carácter gratuito y pueden obtenerse registrándose a través de la plataforma digital www.entrees.es o en la taquilla del teatro el mismo día del evento. 

LA HIGUERA CANARIA EN TELDE, SE APAGA

Comparte esto:

La Higuera Canaria se queja del mal funcionamiento del alumbrado público de sus calles. Sin ir más lejos durante la noche del pasado domingo, el sistema falló y las vías quedaron a oscuras, según relatan vecinos de la zona. «A pesar de pagar los impuestos más caros de la isla, llamas a averías de la empresa de suministro (Elecnor) y tampoco te contestan después de 15 minutos de espera», se queja Sara, residente en el barrio, quien telefoneó para tratar, sin éxito, informar del problema.

«Ya no solo es un deporte de riesgo caminar por los socavones que tenemos en la zona, sino que ahora ya sin luz, para más emoción. Ni siquiera tenemos papeleras… El abandono absoluto», añade esta vecina, molesta, que también denuncia el mal estado de las calles y de las aceras, y el precario funcionamiento del servicio de limpieza viaria, un problema del que se vienen quejando otras muchas zonas del municipio en el último año.

Canarias7

DESARROLLO LOCAL PROMOCIONA LA ZONA COMERCIAL ABIERTA DE SAN GREGORIO CON LA ENTREGA DE UN FOLLETO

Comparte esto:

La Concejalía de Desarrollo Local, que dirige la edila Lidia Mejías, profundiza en la promoción de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio con la entrega del folleto turístico ‘Paseando por San Gregorio’, elaborado por el alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) ‘Rincones’.

Así, con el objetivo de que el empresariado de la ZCA conociera este material turístico, la concejala del área, acompañada de la dinamizadora de la asociación de Empresarios de San Gregorio, Toñy Méndez, y del profesorado y alumnado que lo ha desarrollado durante su periodo de formación, visitó recientemente diversos comercios de la zona para entregar los folletos en los que se muestra detalladamente los comercios, productos y servicios que ofrece éste área comercial.

En este sentido, Lidia Mejías afirmó que “es un orgullo compartir este folleto en el que se ha priorizado dar a conocer los productos locales y los comercios que suponen un atractivo para los visitantes. Asimismo, el objetivo se ha centrado en dinamizar el consumo de productos locales plasmándolos en este material de alto valor turístico”.

Del mismo modo, la concejala explicó que “con este tipo de acciones tratamos de generar sinergias entre el sector de la formación y el comercial en la que se retroalimentan y contribuyen a la recuperación económica de la ciudad, además de aportar valor añadido a los turistas que visitan el municipio”.

Tras la visita, los comerciantes quedaron muy agradecidos por contar con una nueva herramienta que divulgue los atractivos de los pequeños y medianos comercios del entorno. Los folletos serán repartidos en todo el municipio y en diferentes épocas del año para obtener una mayor difusión del mismo.

2

Image 1 De 5

TELDE CON MÁS DE 100.000 HABITANTES Y NINGUNA PISCINA MUNICIPAL

Comparte esto:

«Es lamentable que actualmente Telde no cuente con una sola piscina municipal». Esta frase pronunciada al poco de confirmarse el cierre del Paco Artiles corresponde a una apenada Carmen Hernández, alcaldesa de la ciudad, decepcionada por no haber podido salvar las diferencias con Lude, la empresa que gestionaba el polideportivo, a la que culpabiliza de haber faltado a su palabra y dejar tirados, no solo a los 46 trabajadores de este servicio, sino a los muchos usuarios del centro municipal con más demanda de la localidad.

Pero la realidad es que desde que el 12 de abril, día que se clausuraron las puertas de la instalación ubicada en San Juan, Telde, una ciudad de más de 100.000 habitantes, dejó de contar con una sola piscina pública. Y lo peor es que es un problema que va para largo. El Ayuntamiento renunció a su intención de remunicipalizar el servicio este verano por los informes desfavorables que advertían que esa solución era inviable económicamente para la Administración. Por lo tanto, descartado el plan A, al Consistorio no le quedó otra que iniciar un nuevo proceso de licitación y volver a sacar a concurso la gestión del Paco Artiles, un procedimiento largo que difícilmente se cristalizará antes del próximo periodo estival.

Y tampoco será coser y cantar materializar la apertura del centro deportivo de La Barranquera. Programada para mediados de 2020, su puesta en marcha lleva más de un año de retraso porque Industria denegó la petición del Ayuntamiento de dotar electrificación solo al entorno de la ta ya terminada instalación. O se electrifica Arauz al completo y en un solo proyecto o nada.

Canarias7

SERVICIOS SOCIALES DE TELDE AMPLÍA LAS CITAS PRESENCIALES CON LA REAPERTURA DE LAS UTS A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ampliará a partir del 1 de septiembre las citas presenciales con las trabajadoras sociales con la reapertura de las Unidades de Trabajo Social (UTS) de zona, comenzando por las dependencias del Centro Cívico de Jinámar (antigua Gerencia), donde junto a las de San Juan y la calle Alonso Quesada serán atendidas todas las personas que lo soliciten.

El concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda, explica que “la incorporación de siete trabajadoras contratadas a través de la lista de reserva del Cabildo de Gran Canaria para reforzar la plantilla de este departamento, facilitará la reapertura de las oficinas de zona, descentralizando y acercando a los barrios la atención a la ciudadanía que en este momento está concentrada en San Juan y San Gregorio”.

Así, el 1 de septiembre se reabrirá la UTS de Jinámar, sumándose a las ya abiertas de la plaza de San Juan y Alonso Quesada, y a principios de octubre las de la Costa y Las Remudas. No obstante, apunta el edil, las personas que estén citadas previamente en San Juan o Alonso Quesada deberán acudir a estas oficinas.

La Concejalía de Servicios Sociales, no obstante, mantendrá la opción de las citas telefónicas para aquellas personas que así lo deseen. En ese sentido, cabe recordar que este departamento dispone de un sistema específico para pedir cita a través de la página web municipal. Para ello se debe acceder al apartado de Cita Previa de la página www.telde.es, y seleccionar Atención Telefónica Servicios Sociales o Atención Presencial Servicios Sociales, donde se desplegarán las oficinas de atención con su agenda respectiva. Quienes no tengan posibilidad de acceder a Internet podrán seguir utilizando los cauces habituales para solicitar la cita, a través del teléfono 828 013 615, enviando un correo a citaserviciossociales@telde.es y de forma presencial en las oficinas de San Juan.

DOS ALCALDES DE TELDE EN 26 MESES HAN SIDO INCAPACES DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS PARA ABRIR EL POLIDEPORTIVO DE LA BARRANQUERA

Comparte esto:

La formación política Roque de Gando (RdG) presidida por Sebatián Henríquez Valido, se pregunta para cuándo estará al servicio de los ciudadanos de Telde el polideportivo de La Barranquera «porque a diario nos cuesta dinero a los vecinos de esta ciudad, la empresa que lo explota todos los días factura».

«El Ayuntamiento de Telde con dos alcaldes en 26 meses, no ha sido capaz de resolver el problema del suministro eléctrico de la instalación. Que pena», indica RdG.

ONDA GUANCHE LLEVA A LA PRENSA REGIONAL LOS RUIDOS DEL EDIFICIO DE TELEFÓNICA EN SAN JUAN

Comparte esto:

El periódico de tirada regional CANARIAS7, se hace eco este lunes 16 agosto, en sus ediciones impresa y digital de la primicia informativa avanzada por ONDA GUANCHE el pasado sábado 7 de agosto, informando que “vecinos del barrio de San Juan en Telde denuncian a través de ONDA GUANCHE el ruido que genera tanto de día como de noche, los equipos de acondicionamiento, refrigeración y extracción, situados en la alineación exterior de la fachada del edificio de Telefónica de la calle Luis Doreste Silva».

El descanso por este motivo de los habitantes de las colindantes calles José Arencibia Gil, Sabandeños, Hernández Benítez, Ramal y Unión, se hace imposible ya que en algunas horas el ruido es muy intenso. 

Esta situación ha provocado que recojan firmas y presenten un escrito en el registro municipal del Ayuntamiento de Telde dirigido a la concejalía de Medio Ambiente para que tomen medidas urgentes al respecto.

ULTIMÁTUM DE LA DIPUTACIÓN DEL COMÚN AL AYUNTAMIENTO DE TELDE

Comparte esto:

Tras la reunión que HABLEMOS AHORA TELDE mantuvo con el Defensor del Pueblo, Rafael Yánez, mostrándole la realidad de los barrios y de los vecinos de Telde, Este endurece su posición ante el ninguneo de este Gobierno de Carmen Hernández, Héctor Suárez y Juan Francisco Artiles, que a pesar de sus promesas de colaboración con la Diputación, está es la triste realidad extrapolable a la gran mayoría de sus promesas.

Telde cada día tiene más claro quién es cada cual. El ninguneo a los vecinos de Telde debe acabar.

Ultimatum

Image 1 De 1

FOMENTAS LICITA LA CONSTRUCCIÓN DEL APARCAMIENTO MODULAR DE ARNAO EN TELDE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, a través de la empresa pública de suelo y vivienda Fomentas, licita la construcción del aparcamiento modular de Arnao, con un presupuesto inicial de 676.635,45 euros subvencionados por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.

La alcaldesa de Telde y presidenta de Fomentas, Carmen Hernández, explica que el inicio de este procedimiento de licitación aprobado este viernes en el seno del Consejo de Administración de la empresa pública supone “un impulso al desarrollo de la zona comercial abierta de San Gregorio y del municipio, lo que redundará en la generación de economía y puestos de empleo en Telde”.

Además, con esta infraestructura el Ayuntamiento de Telde da respuesta a una amplia demanda de la ciudadanía que reclamaba más plazas de aparcamiento en el casco.

El acuerdo del Consejo de Administración de Fomentas, que contó con el voto favorable de los concejales del Gobierno y la abstención de los ediles del Psoe y Podemos que forman parte de este órgano, contempla que las empresas interesadas en ejecutar estos trabajos pueden presentar sus propuestas en la sede electrónica de Fomentas en un plazo de 20 días a partir de la publicación de la licitación en la Plataforma de Contratación del Estado.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 4 meses a partir de la firma del acta de comprobación y replanteo.

Cabe recordar que el aparcamiento modular estará ubicado en una explanada de 1.545 metros cuadrados situada entre la urbanización de Arnao y los centros educativos de San Juan. Se trata de un parking modular en altura, prefabricado, desmontable, ampliable y reutilizable, lo que permitiría ser trasladado a otro lugar en el caso de que fuera necesario.

El proyecto, diseñado por la Concejalía de Desarrollo Local que coordina Lidia Mejías, plantea 184 plazas, ocho de ellas para personas con movilidad reducida, que se distribuirán en una superficie total de 5.200 metros cuadrados. Además, atendiendo la voluntad del Gobierno local de fomentar la movilidad sostenible y el cuidado del medioambiente, esta infraestructura contará con varios puntos de recarga para vehículos eléctricos y paneles fotovoltáicos para autoabastecerse.

La edila del área, Lidia Mejías, asevera que este aparcamiento “es muy relevante tanto para las empresas de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio como para los vecinos y vecinas del municipio por el lugar estratégico en el que se ubica. Con él se dará respuesta a una de las demandas más acuciantes del tejido empresarial, que además contribuirá a la recuperación de la economía de la ciudad”.