Pepe Ortega detalla en ONDA GUANCHE el Macro Festival Pazarte 2017

Comparte esto:

La plaza de Los Algodoneros en Vecindario (Santa Lucía de Tirajana), será este sábado 28 de enero, desde las 12:00 horas, la capital mundial por la Paz con la celebración del macrofestival PAZARTE 2017, impulsado por el teldense Pepe Ortega, conocido psicólogo, criminalista y comunicador, quien concedió una entrevista exclusiva al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para ONDA GUANCHE.

UNA OPORTUNIDAD PARA LA PAZ

El Festival PAZARTE nace con el firme convencimiento de apostar por un espacio libre y plural, sin ninguna consigna política, ni religiosa, sin más bandera que el compromiso por la Paz.

LA PAZ, ÚNICA BANDERA DE COMPROMISO SOCIAL

La organización de PAZARTE quiere insistir en que su única bandera es LA PAZ, como Organización No Gubernamental manifestando el respeto por todas las creencias religiosas y políticas, pero defendiendo sus principios de independencia y libertad, porque su única razón de ser y el humanismo con el firme compromiso por la defensa de la Paz y la igualdad en el mundo.

Cabe resaltar en cada edición la celebración de un encuentro ecuménico donde miembros de diferentes confesiones religiosas celebran una misa por la paz, en un acto que pretendemos que simbolice la unión de los credos. El Festival PAZARTE nació con el firme convencimiento de apostar por un espacio libre y plural, con la paz como telón de fondo.

El macro festival comenzará a las 12 de la mañana, de este sábado 28 de enero con actividades, talleres y actuaciones musicales, a cargo de Organizaciones no Gubernamentales.

La organización de PAZARTE, 2017, y en su nombre, Pepe Ortega “agradece vivamente la colaboración con el macro-festival por la Paz al ilustre Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, que como cada año se vuelca con todas las iniciativas sociales, culturales, festivas deportivas que se realizan en el municipio en una clara implicación social con la ciudad, apostando, ayudando y arropando a nuestra gente y sus iniciativas “

Manuel Ramón Santana

Escucha a Pepe Ortega en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

Alumnos del CEIP Esteban Navarro organizan un maratón solidario contra el cáncer

Comparte esto:

El CEIP Esteban Navarro Sánchez organiza su segunda carrera solidaria. En esta ocasión, el centro ha pensado en la asociación Pequeño Valiente para destinar el dinero recaudado a través de un maratón benéfico en el patio del colegio donde sus alumnos demostraron sus dotes como atletas y, sobre todo, sus ganas de colaborar. Con familiares en las gradas animando sin parar y profesores pendientes y participativos, menores de Infantil y Primaria superaron todo tipo de obstáculos para ayudar económicamente a la entidad con la reforma de la planta de oncología del Materno Infantil.

Eran las nueve y media de la mañana cuando los más pequeños del CEIP Esteban Navarro Sánchez calentaban cerca del punto de salida de la carrera del año en uno de los patios del centro. Con lazos dorados enganchados en el lado de sus corazoncitos sobre las camisetas, se dispusieron a correr la maratón solidaria pensada para recaudar dinero y ayudar a la asociación Pequeño Valiente a reformar la planta de oncología del Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria. Así, una vez preparados, no hubo quien los parara saltando todo tipo de obstáculos mientras sus familiares animaban desde las gradas con banderines y los más grandes del colegio los ayudaban con la actividad. Sin duda, una jornada de sol resplandeciente y alma puesta en cada paso ejecutado.

«Hay que luchar para alcanzar los sueños», expresó una de las alumnas voluntaria de sexto de Primaria que presentó el acontecimiento y animó con alegría durante su realización. Tras la frase mágica, el primer curso de Infantil rompió la cinta de inauguración del recorrido y, uno a uno, fueron dando a conocer sus dotes como atletas ante la mirada atenta de sus padres, abuelos y demás familia. «Sube, Hugo, sube», se escuchaba desde la grada con afán de que el pequeño diera un impulso sobre uno de los bancos incluidos en la carrera de obstáculos. El niño, que había olvidado el siguiente paso, siguió las instrucciones de sus compañeros mayores y sus seguidores que lo animaban desde los escalones. Como él, muchos otros precisaron de guías capaces de tenderles, encantados, la ayuda que hiciera falta.

Un tramo corriendo, otro arrastrándose encima de un tatami, equilibrio sobre un banco, agacharse, saltar en el interior de un aro y después entre ruedas, un poco de croqueta y seguir trotando hasta la meta para realizarlo una vez más. Como si de deportistas de élite se tratara, los alumnos desde Infantil hasta primero de Primaria disfrutaron de la actividad acompañada de música, olas iniciadas por los asistentes y un desayuno con plátanos, chocolatinas y agua que los patrocinadores del jolgorio aportaron.

Aunque ayer los protagonistas fueron ellos, la idea ha sido desarrollada por los 550 alumnos del centro y sus profesores, que lucieron camisetas de color lila pregoneras del motivo de la maratón. Así, hoy será el turno de los mayores, que correrán un circuito más complicado pero creado con la misma ilusión. Esa con la que las familias han colaborado con una aportación económica que se unirá en un solo bote para entregar a Pequeño Valiente el próximo lunes día 30 durante la celebración por el día de la paz. «Es la primera vez que colaboramos con esta asociación, pero es la segunda carrera solidaria, puesto que el año pasado lo hicimos con Save the Children», señala el profesor de Educación Física del centro Tomás Benítez. Asimismo, en la primera edición recaudaron un total de 1.791 euros, «cifra que esperamos superar», agrega el maestro.

Después de semanas ensayando el recorrido en la clase de la asignatura dedicada al deporte, parece que todo ha salido a la perfección, siendo testigo un lazo gigante y dorado dibujado en un mural creado por los niños. «Estas son las cosas que hacen mi cole especial», grita a través del micrófono la pequeña presentadora mientras Daniela, con sus flores amarillas alrededor de sus dos moños en la cabeza, se desvía del circuito, con lágrimas en los ojos, para abrazar a su mamá. «Daniela, campeona», le gritan desde las gradas. Frente a ella, uno de sus compañeros se hace el remolón y se queda acostado durante un rato en una de las colchonetas fijadas para hacer la croqueta que tanto les gusta y con la que se lo pasan en grande, sobre todo cuando coinciden y la hacen a la vez.

«Es difícil superar a una persona que nunca se rinde», parafrasea nuevamente la presentadora con toda la razón del mundo y con un mensaje doble. Así, se dirigió tanto a los atletas que se dieron más de un culazo gracioso contra el suelo, pero que se pusieron en pie y siguieron, como a los pequeños del Materno Infantil que luchan contra el cáncer con garras dignas de admirar. Sin duda, pequeños valientes que ayer estuvieron presente en cada uno de los saltos que los miembros del Esteban Navarro Sánchez dieron en su honor.

Ahora solo queda pensar en el próximo recorrido a desempeñar y en la entidad a la que ayudar, porque este centro no se lo piensa dos veces cuando se trata de ayudar. «Este cole como mola, se merece una ola», gritaban niños y mayores.

La Provincia-Dlp

Guadalupe Santana gana la ‘Ruta del Almendrero en Flor’

Comparte esto:

La concejala de Más por Telde y poeta del municipio Guadalupe Santana gana por cuarta vez el concurso literario Ruta del Almendrero en Flor. El certamen de poesía, organizado por el Ayuntamiento de Valsequillo, le ha otorgado el primer premio este año 2017 tras la valoración de su poesía Besos a los paisajes. La entrega del premio tendrá lugar hoy en la localidad de Valsequillo.

La Provincia-Dlp

1º Seminario del Curso de Técnicas Naturales de Salud Método Balance (técnica no sanitaria)

Comparte esto:
Impartido por Pedro Fleitas González en el Centro Balance® de Gran Canaria, ubicado en la ciudad de Telde, se celebró el primer seminario dirigido exclusivamente a profesionales de la salud, osteópatas, acupuntores, naturópatas, kinesiólogos, etc. Se estudiaron tests de kinesiología, correcciones de los desequilibrios y una introducción a las técnicas de relajación y sugestión.

 

El reciclaje de la basura en Telde se convierte en viral en las redes sociales

Comparte esto:

El vídeo denuncia de Radio Aventura pillando «in franganti» a un camión de la empresa de recogida de residuos sólidos «reciclando» en directo ya tiene casi 400.000 visualizaciones, siendo compartida por casi 9.000 personas, con más de 400 comentarios. El vídeo que ya es trending topic en las redes sociales podría alcanzar el primer millón de visualizaciones en las próximas horas.

Asi se recicla en Telde, en adelante «ciudad europea del reciclaje»

#AsiSeReciclaEnTelde

Pillados INFRAGANTI en Telde!
Reciclado de Plásticos.
Se procede a su trituración y lavado para obtener la granza, materia prima con la que se fabrican bolsas de basura, tuberías de riego, bidones y fibra textil entre otros.

El reciclaje que pagamos es otra tomadura de pelo, porque la basura orgánica e inorgánica van a parar al mismo camión.

Y luego Eloy Santana se molesta porque le llamen el concejal jediondo, (en la concejalía de Limpieza y ahora también en Vías y obras).

http://ondaguanche.com/rebacheo-chapuza-en-la-calle-marco…/…

http://ondaguanche.com/que-siga-la-alcaldesa-de-parranda-…/…

Este es el gobierno de la mentira, la torpeza, la improvisación y las chapuzas.

http://www.teldelibredigital.es/…/telde-huele-basura-organi…

Un gobierno con su alcaldesa, concejales y asesores que no valen ni para pegar un sello. Telde fue «ciudad europea del deporte» sin pabellones deportivos y los existentes cerrados y ahora con el gobierno basura y un jediondo por concejal de Limpieza tienen igualmente todos los méritos para ser nominada como «ciudad europea del reciclaje».

Telde (con Carmen Hernández y su banda de pánfil@s y tarambanas), no tiene solución.

http://www.teldelibredigital.es/…/de-alumbrones-los-apagone…

Manuel Ramón Santana


Sarito Sosa: «Tengo muchas ganas de trabajar y espero no cambiar ni defraudar»

Comparte esto:

La presidenta del colectivo Asociación de Vecinos El Roque Azucarero, Saro Sosa, que tomará posesión este viernes de su acta como nueva concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Telde, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para el diario digital ONDA GUANCHE, que “tomaré mi cargo bajo promesa, tengo muchas ganas de trabajar por mi ciudad y espero no cambiar ni defraudar”.

La histórica dirigente vecinal Rosario Sosa, señaló que “tal vez no se pueda hacer todo lo que una quisiera, pero por falta de ganas no va a quedar. Me gusta llegar a las personas, tengo casi 20 años de experiencia en el movimiento vecinal y espero que eso me ayude en mi nueva labor como concejala, lo importante es dar la cara y no prometer cosas que no podré llegar a realizar”.

«Pablo Rodríguez, un orgullo teldense como vicepresidente del Gobierno de Canarias»

Saro Sosa, que tomará posesión como nueva edil en el Ayuntamiento de Telde en la sesión plenaria de este próximo viernes, entrando en el Salón de Plenos en sustitución del ahora vicepresidente del Gobierno canario, Pablo Rodríguez, que tuvo que renunciar a su acta de concejal en Telde por incompatibilidad con el cargo para el que fue designado, señaló sobre su predecesor en el cargo que “es un orgullo tener a Pablo en ese cargo, no solo por ser una persona joven y trabajadora”.

Sarito afirmó que “asumiré Participación Ciudadana, competencia que llevaba, Gloria Cabrera, quien, por su parte, asumió las que Pablo Rodríguez dejó vacantes, Playas y Voluntariado”.

“Manuel Ramón siempre me dijo que acabaría en el Salón de Plenos y así ha sido”

La presidenta del colectivo Asociación de Vecinos El Roque Azucarero, recordó la entrevista concedida hace unos meses en exclusiva al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para el diario digital ONDA GUANCHE donde afirmó “que me hace ilusión saltar al salón de plenos y ser concejala de Telde, lo que ocurrirá en las próximas fechas. Manuel Ramón siempre me dijo que acabaría como concejala en el Salón de Plenos y no se equivocaba, así ha sido”.

Escucha a Sarito Sosa en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

El Club de Fans de Mario Leal organiza una «quedada» en el Parque de la Condesa

Comparte esto:

El Club de Fans de Mario Leal, el joven de Telde que logró llegar a la gran final del programa ‘La Voz’ de Telecinco en su última edición, ha organizado una «quedada» este domingo 29 de enero, a las 12:00 horas, en el Parque de la Condesa de Jinámar. El objetivo es arropar a Mario y agradecer el apoyo que recibió el joven de sus vecinos y amigos en el programa de televisión.

Tras varios intentos fallidos, Mario Leal logró que los coach vieran en él a un artista en potencia y él se decantó por el asesoramiento de Melendi. Natural de Lomo de la Herradura, este joven cantante de 19 años se formó en la agrupación musical Entre Amigos. Se declara un enamorado de la música melódica y es la segunda vez que  participa en este programa televisivo. En la primera ocasión llegó a las audiciones ciegas.

Ponencia en Telde «Proyecto de Ley del Suelo. Retos y oportunidades»

Comparte esto:

Este viernes 27 de enero a las 19;00 h la Agrupación Local de Ciudadanos C’s -Telde,  coordina la Ponencia “Proyecto de Ley del Suelo. Retos y oportunidades”, que el Doctor Arquitecto D. Víctor Delisau impartirá en el Circulo Cultural de Telde.

Para el ponente, la ordenación del territorio en Canarias reviste una gran importancia por la fragilidad ambiental y densidad de ocupación existente. Además, los diversos cambios normativos habidos a nivel europeo, estatal y autonómico obligan a repensar algunos de los principios ambientales y territoriales sobre los que se ha regulado en los últimos años a la vista de los efectos que ha provocado nuestro ordenamiento jurídico del suelo.

En la posterior Mesa Redonda se debatirá si el Proyecto de Ley del Suelo de Canarias responde con acierto a los retos y oportunidades que se plantean y se analizará las posibles soluciones desde la perspectiva de la experiencia técnica acumulada en la evaluación ambiental, la ordenación del territorio y la planificación urbanística.

Trabajo a 45 personas de Jinámar durante 11 meses

Comparte esto:

Un proyecto mixto de formación y empleo dará trabajo a 45 personas  durante 11 meses, en una iniciativa en la que participan la Concejalía de Servicios Sociales,la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas, el Servicio Canario de Empleo y la Dirección General de Vivienda.

Diego Ojeda, edil de Servicios Sociales, que mantuvo en la jornada de este miércoles una reunión con Delia Medina y Elena Sosa, dela Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas, explica que la iniciativa se pondrá en marcha en las próximas semanas y consistirá en la rehabilitación de una serie viviendas en Jinámar.

Podrán participar 45 personas contratadas durante 11 meses, tras lo cual obtendrán certificado de profesionalidad. De esas 45 plazas 30 son para menores de 30 años y las 15 restantes para mayores de 30, garantizando un 50% de mujeres. El compromiso final de la entidad es conseguir la inserción laboral de al menos 9 personas de las formadas durante estos meses.

La intención de ambas partes es que las personas que participen sean residentes del mismo barrio de Jinámar. En estos días desde la Concejalía de Servicios Sociales se realizarán las gestiones necesarias para acceder a los datos de personas atendidas que puedan formar parte de este proyecto.

Arístides Rodríguez recibirá un reconocimiento a su labor divulgativa social durante el año 2016

Comparte esto:

El activista social y portavoz de la Plafatorma Telde Responde Ciudadanos, Arístides Rodríguez, recibirá un reconocimiento a su labor divulgativa social durante el año 2016, este viernes 27 de enero, en el local sociocultural de la Vega de San Mateo, a las 19.00 horas. La Asociación de Amistad Canario Cubana “Antonio Pérez Monzón, de conjunto con otras redes sociales y el Consistorio de Vega de San Mateo, en el marco de las actividades programadas para homenajear a José Martí Pérez, héroe nacional de Cuba y a su abuelo Antonio Pérez Monzón, entregará reconocimientos a personas que han realizado trabajo meritorio durante el año 2016, entre ellos destacan a los comunicadores populares, Arístides Rodríguez, Chema Tante y Juan García Luján.

Arísitides afirmó al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, en declaraciones exclusivas para ONDA GUANCHE, que “este año he tenido el honor, pienso que inmerecido, de codearme con dos grandes periodistas como Chema Tante y Juan García Luján. Para mí fue una sorpresa total que Marian Santana, presidenta de la Asociación Amistad Canario Cubana Antonio 5, me llamara para decirme que era uno de los premiados y todavía estoy un poco alucinado porque es algo que no te esperas porque yo no soy un profesional de la comunicación, simplemente intento aportar mi granito de arena a la lucha y dar mi opinión intentando ser lo más objetivo posible”.

Rodríguez advirtió que “parece ser que muchas personas, sobre todo integrantes de partidos políticos, organismos institucionales y medios de comunicación financiados, lo ven como algo de locos e incongruente mi labor, y hay otras personas que agradecen conocer a través de las redes sociales, la libertad y la independencia que algunos intentamos implantar, de lo que no pueden saber por los organismos y conductos tradicionales”.

Escucha a Arístides Rodríguez en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace