Paco Santiago, que estuvo 24 años como alcalde de Telde, hizo un recorrido por los distintos gobiernos locales desde las primeras elecciones democráticas en el municipio hasta el presente, en el programa de PCL Radio “En Otra Línea” que conduce Rosi Morera. Sobre el actual momento de inestabilidad, afirmó que «en el mes febrero tendremos un nuevo pacto que dará estabilidad a Telde». Del ‘Caso Yrichen’ por el que fue condenado por corrupción política, señaló que «la única razón jurídica por la que se me condenó fue por ser «Paco Santiago».
Mes: enero 2017
La hermana de la Alcaldesa culpa a Guillermo Reyes de los problemas económicos de Telde
Paquita Hernández, histórica de Nueva Canarias en Telde y hermana de la Alcaldesa Carmen Hernández, afirmó en el programa de PCL Radio “En Otra Línea” que conduce Rosi Morera «que la gestión de su hermana Carmen Hernández es buena» y criticó muy duramente el trabajo realizado por Alejandro Ramos en la concejalía de Asesoría Jurídica. Mirando hacia atrás, la ex concejala afirmó que «la mayor parte de los problemas económicos que actualmente padece este municipio fueron causados por Guillermo Reyes en 2003, concejal por entonces de Ciuca».
Escucha a Paquita Hernández pulsando sobre este enlace
Ortega: «Me hubiese gustado que el PSOE siguiese en el gobierno hasta el final de la legislatura»
Antonio Ortega, presidente de honor de la Agrupación Socialista de Telde (PSOE), afirmó en el programa de PCL Radio «En Otra Línea» que conduce Rosi Morera en unas declaraciones bastante sorprendentes, que «la inestabilidad política que siempre reina es por clientelismo no por idealismo», dando una especial importancia al talante y confesando que «me hubiese gustado que los socialistas siguiesen en el gobierno hasta el final de la legislatura».
Escucha a Antonio Ortega pulsando sobre este enlace
El Consistorio de Telde sigue sin condenar el último asesinato machista en la Higuera Canaria
El Consistorio de Telde sigue sin condenar el último asesinato machista en la Higuera Canaria. El único partido que ha estado a la altura en Telde condenando el último episodio de violencia machista ha sido Izquierda Unida Canaria cuyo líder José Antonio Alonso, convocó una concentración el pasado viernes supliendo ante la desidia del gobierno de Telde que no activó ningún protocolo, entre otros el de concentración silenciosa a las puertas del Consistorio.
Tampoco hubo gestos de luto ni manifiesto de denuncia pública del gobierno de Telde al asesinato machista en la Higuera Canaria, mientras el partido socialista a nivel nacional denunció el episodio de violencia de género en Telde.
https://www.google.es/…/el-psoe-condena-los-asesinatos-de-d…
El Ayuntamiento de Telde incumple los acuerdos adoptados por todos los grupos municipales por el que se comprometen a manifestar la más absoluta repulsa hacia la violencia machista al igual que lo hace con el protocolo de luto, como ha denunciado hasta la saciedad el diario digital Onda Guanche.
http://ondaguanche.com/el-desgobierno-de-telde-incumple-t…/…
http://ondaguanche.com/juan-verde-jose-macias-deja-una-hu…/…
Manuel Ramón Santana
Pablo Rodríguez será vicepresidente y Consejero de Obras Públicas de Canarias
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, de Coalición Canaria, ha asegurado este miércoles que su voluntad es la de mantener el remodelado Ejecutivo en minoría, con el apoyo de solo 18 de los 60 diputados del Parlamento de Canarias, hasta el final de la Legislatura y que no descarta que se incorpore al mismo alguna otra fuerza política. Clavijo confirmó los nombramientos del hasta ahora concejal en el Ayuntamiento de Telde, Pablo Rodríguez, como vicepresidente y consejero de Obras Públicas, de Cristina Valido como consejera de Empleo y Asuntos Sociales, de José Manuel Baltar al frente de Sanidad y de José Miguel Barragán como titular de Presidencia, Justicia e Igualdad.
Durante su comparecencia destacó la experiencia y la capacidad de gestión de los elegidos e insistió en «no poderder ni un minuto» para continuar defendiendo y mejorando los intereses de la sociedad canaria. Sí reconoció que aunque su voluntad es terminar la Legislatura, todo dependerá de los apoyos que su Ejecutivo reciba en el Parlamento de Canarias. En este sentido, explicó que no se somete a una cuestión de confianza porque va a desarrollar el mismo programa con el que fue investido con los 36 votos de los diputados de su partido y del PSOE en virtud del pacto suscrito poco después de las elecciones autonómicas.
Sobre el nuevo vicepresidente, Pablo Rodríguez, destacó su experiencia y la importancia que tiene para Coalición Canaria reforzar al partido en Gran Canaria y para dar a esa isla la importancia social que tiene en el conjunto del archipiélago. De José Manuel Baltar en Sanidad, recalcó su paso por la sanidad pública y la privada antes de esta nueva época y se mostró confiado en que «obtenga mejores resultados».
Clavijo también comunicó que ha vuelto a rescatar el Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza, un cargo que desapareció con la salida del PSOE del Ejecutivo y que ahora ostentará Santiago Miguel Rodríguez, actual de jefe de servicio de Valoración y Orientación de la Dependencia de Santa Lucía de Tirajana.
Perfiles
Pablo Rodríguez Valido – Vicepresidente y consejero de Obras Públicas: Nació en 1981, en Telde, Gran Canaria. Estudió Administración y Gestión de empresas y tiene estudios en Derecho Público y Urbanístico, con especial interés en Gobierno abierto y ciudades colaborativas y conectadas. Vocal del Consejo de Gobierno y del Claustro de la ULPGC, fue también hasta 2009 presidente del Colectivo Nacionalista de Estudiantes. Ese año 2009 fundó la Asociación Cívica Plan Estratégico de Telde.
Además, desde 2006 a 2010, fue también director gerente y socio fundador de la empresa digital DirectFrame SL, especializada en el sector de la innovación y la tecnología y con implantación internacional. Entre 2004 y 2006 fue formador de nuevas tecnologías y a partir de ese año desempeñó durante dos ediciones la coordinación del Departamento de Producción de la Feria de Juventud organizada por el Gobierno de Canarias.
Rodríguez Valido ha sido también coordinador de los programas de juventud en la Fundación Canaria de Juventud Ideo dependiente del Gobierno de Canarias. Desde 2011 a 2015 desempeñó el cargo de vicealcalde y concejal de Gobierno de Urbanismo, Patrimonio, Actividad Física y Deportes y Turismo en el ayuntamiento de Telde, y desde 2015 es concejal y coordinador del Grupo de Coalición Canaria en dicho municipio y diputado en el Parlamento de Canarias.
La Provincia-Dlp
Se mantiene la huelga de basura anunciada en Telde
Los representantes de la empresa de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria mantienen por el momento la huelga anunciada en primicia por el diario digital ONDA GUANCHE, prevista para el sábado día 7 de diciembre, tras la reunión mantenida el mediodía de este lunes, día 3 de enero con la alcaldesa Carmen Hernández que hace de rompe huelga o esquirol.
Según ha sabido este digital, la alcaldesa Carmen Hernández, se mostró arrolladora contra los representantes de los trabajadores advirtiéndoles que serían responsables de los daños a la ciudadanía que ocasione la huelga.
Hernández llegó a recriminarles la convocatoria de huelga, llegando a sugerir a los representantes sindicales que «esa no era la actitud y que acudieran a la vía judicial (juzgado de lo Social) o inspección de trabajo para reclamar sus derechos». Carmen Hernández llegó a dejar entrever «oscuros intereses políticos de uno de los representantes sindicales para desgastar al gobierno».
Tras la reunión representantes de los trabajadores de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria avanzaron a este digital que «la alcaldesa no está legitimada para presionarnos contra la empresa para que desconvoquemos la huelga. Al gobierno de Telde que hace de esquirol de la empresa quiere salvar su maltrecha imagen, sin importarle lo más mínimo la lucha de los trabajadores y trabajadoras por nuestros derechos. Yo no aguantamos más mentiras ni de la empresa ni de la alcaldesa basura que no nos van a parar».
La falta de gestión y de coordinación, la inacción de la alcaldesa Carmen Hernández y de la concejalia de Limpieza con la empresa para defender a los trabajadores de sus justas reivindicaciones provocará un Telde más sucio, los contenedores sin recoger, dejando a la ciudad en alerta sanitaria.
Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com
Tras la denuncia de ONDA GUANCHE, a punto de firmarse los decretos de cese de los ediles del PSOE
Tras la denuncia de ONDA GUANCHE, la alcaldesa, Carmen Hernández, debe de haber dado por concluido el compás de espera que anunció para dejar una puerta abierta a que los cuatro ediles del PSOE reconsideran su decisión de renunciar a sus concejalías y dejar el gobierno. Ayer ya tenía sobre la mesa y a punto de firma los decretos de cese de los concejales socialistas y de sus cargos de confianza. Una última duda técnica impidió que diera carácter oficial a la marcha del PSOE, que los cuatro ediles registraron en el Ayuntamiento el pasado 20 de diciembre.
Las relaciones entre el partido de la alcaldesa, Nueva Canarias, y los socialistas quedaron muy maltrechas tras meses de desconfianzas mutuas y enconos que llegaron al terreno de lo personal, pero la alcaldesa confiaba en que la insular del PSOE recondujera la situación, de ahí que haya
retrasado tanto los ceses.
Los concejales socialistas de Telde siguen cobrando como si estuvieran gobernando
ONDA GUANCHE denunció hace solo unos días, que el vicealcalde de Telde Alejandro Ramos, los tenientes de alcalde socialistas, Soledad Hernández y Gregorio Viera y la concejala Saraiba Leal, todos con dedicación exclusiva, siguen cobrando el sueldo como si estuvieran en el gobierno, desempeñando sus delegaciones municipales, aunque hace más de una semana presentaron su renuncia.
Precisamente el pasado viernes día 23 de diciembre, casi una semana después de su salida del gobierno, los cuatro ediles han cobrado la nómina de diciembre y la paga extra completa (como si hubieran trabajado todo el mes). Esta desidia y la incompetencia de Carmen Hernández dejando sin cubrir las áreas de los concejales socialistas, entre ellas, una de las mas sensibles, la de Desarrollo local, Industria, Comercio y Pymes demuestra la manifiesta incapacidad de la alcaldesa de Nueva Canarias para gobernar la ciudad.
Carmen Hernández la alcaldesa Pinocho, ha demostrado en estos 18 meses de desgobierno que le queda ancho el traje de alcaldesa de Telde. Si la arrolladora no tiene siquiera capacidad para delegar en otros concejales las delegaciones de los ediles socialistas es evidente que no puede seguir ni un minuto como primera regidora municipal.
Con ser grave esta manifiesta negligencia política, que lo es, porque las áreas socialistas llevan más de una semana sin cubrirse, no es menos grave que este hecho conlleve un derroche económico a las arcas municipales que ya supera los 3000 euros, al seguir en nómina como concejales de gobierno (vicealcalde, tenientes de alcalde y concejales), los ediles del grupo socialista, que en consecuencia siguen cobrando como si estuvieran gobernando, hasta que la arrolladora que fue rauda y veloz en decretar el cese que tuvo cuando lo hizo para traicionar a su socio y despojarle por decreto la Asesoría Jurídica, mientras lleva más de una semana sin decretar los ceses de los concejales socialistas, dejando un vacío de gobierno en Vías y Obras, Recursos Humanos, Educación, Sanidad, Desarrollo Local, Industria, Comercio y Pymes, entres otras delegaciones municipales.
PROHIBIDO OLVIDAR
Conviene recordar que la alcaldesa Carmen Hernández tardó mas de 6 meses en recomponer la estabilidad del gobierno de laboratorio (su antesesora, Mari Carmen Castellano no tardó más de 48 horas), tras la segunda crisis, para seguir en minoría en la tercera, todo en año y medio de desgobierno.
Prohibido olvidar que la arrolladora también intentó salvar su culo en la permanente inestabilidad política en un intento frustrado de meter a presión en el desgobierno a los concejales tránsfugas de SE PUEDE GANAR, Esther González y Guillermo Eugenio (en la actualidad en el grupo de los no adscritos), fracasando en el intento por imperativo legal, con la la Ley 7/2015 de los Municipios de Canarias, vigente, limita los derechos de los concejales que abandonan el partido con el que concurrieron a las elecciones que castiga a los tránsfugas, en este caso a Esther González y Guillermo Eugenio impidiéndoles entrar en el gobierno y mucho menos asumir delegaciones municipales.
Prohibido olvidar que cuando la alcaldesa anterior Mari Carmen Castellano recompuso su gobierno con concejales tránsfugas, entre otras la concejala de Coalición Canaria, Gloria Cabrera, ahora en el desgobierno de Telde, Carmen Hernández dijo textualmente lo siguiente: “Lo que han hecho es injustificable. Se trata de la búsqueda del poder a costa de lo que sea“, atacando a la alcaldesa Castellano, ”por cobijar a tránsfugas en su gobierno“, en referencia entre otros a la concejala Gloria Cabrera que ella misma echó de su partido Nueva Canarias y que ahora le ha vuelto a dar cobijo en su gobierno, pese a Gloria Cabrera hace tan sólo uno meses dijo de Carmen Hernández y de Nueva Canarias que eran unos fascitas.
Carmen Hernández la fascista, según Gloria Cabrera que ahora “desgobierna” con ella, se ha vuelto a quedar en minoría para “gobernar” contra la mayoría manteniendo en nómina una semana después a los concejales socialistas tras abandonar el gobierno.
O la alcaldesa imputada Carmen Hernández está como una cabra y se ha vuelto loca y tendría que hacérselo mirar o subestima la inteligencia de la ciudadanía.
ONDA GUANCHE / Canarias7
Telde prepara la llegada de los Reyes Magos
El concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Festejos, Juan Martel, presidió en la mañana de este martes la Mesa de Seguridad, Protección Civil y Emergencias, previa a los diferentes actos que se celebrarán en Telde este jueves 5 de enero, víspera del Día de los Reyes Magos. La reunión de trabajo tuvo lugar en la sala de juntas de las Casas Consistoriales con la presencia de miembros de la Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Cuerpo General de Policía Autonómica de Canarias, Protección Civil e Iscan Servicios Integrales.
En la Mesa se expusieron las actividades programadas tanto en horario de mañana como en la tarde, especialmente para la tradicional Cabalgata de Reyes. Se procedió a la presentación y aprobación del correspondiente Plan de Seguridad, concretando los diferentes dispositivos de seguridad para cada evento.
Tanto por parte de la Policía Local como del Cuerpo Nacional de Policía se potenciará durante la tarde del jueves 5 de enero, los efectivos de Seguridad Ciudadana que estarán por la Zona Comercial de San Gregorio.
El parque Franchy Roca de Los Llanos acaparará en la mañana del jueves la fiesta Infantil la recepción oficial y entrega de llaves de la ciudad a los Reyes Magos. Por este motivo, se trasladaran las paradas de guagua al sector de La Barranquera. Los usuarios de Global podrán seguir haciendo uso de las líneas de transporte desde la rotonda de La Barranquera entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 18.00 y las 22.00 horas. La parada de taxis del parque permanecerá operativa en todo momento.
La cabalgata partirá un año más de la trasera de la Casa de Juventud y enfilará después las calles de Argentina y Doctor Gutiérrez Armario para entrar a la urbanización Juan Mayor, por donde discurrirá por las vías de Alonso Quesada y Poeta Fernando González. Luego subirá por el tramo peatonal de la Avenida de la Constitución, bordeará por el Sur la plaza de Los Llanos y penetrará por el sector peatonal de Rivero Bethencourt y María Encarnación y Navarro, para terminar en el Parque Franchy Roca.
A partir de las 17.00 horas se cortarán estas vías al tráfico y se prohibirá el estacionamiento en los dos márgenes de las calles por la que suelen circulan vehículos a partir de las 13:00 h.
Desde el área de Seguridad se pide disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas, pero todo ello en aras de garantizar la seguridad y el normal desarrollo del evento.


