Una tía de las niñas de Jinámar pedirá su custodia al Gobierno

Comparte esto:

Una tía de las tres niñas de Jinámar que no habían sido inscritas en el Registro Civil, ni tenían cartilla sanitaria ni estaban escolarizadas solicitará al Gobierno de Canarias la custodia provisional de sus sobrinas. El Ejecutivo se las intervino a sus padres desde diciembre pasado, y este martes les retiraron la última que les quedaba. Esta hermana de la madre de las menores goza de una posición económica estable, dado que su pareja tiene trabajo, y, además, reside en una casa en condiciones adecuadas de habitabilidad. Con esos avales tratará de hacer valer ante el Gobierno canario que cumple los requisitos para quedarse con las niñas hasta tanto las puedan recuperar sus padres. A su favor tendría también su parentesco con las menores.

Esta tía de las niñas ya tramitó hace unas semanas la solicitud de la custodia para las tres que les fueron retiradas de urgencia a sus progenitores en diciembre pasado, pero ahora que ya existe una resolución motivada de la declaración de desamparo de las niñas y que ésta se ha extendido a las otras dos, la mayor y el bebé, aprovechará el plazo administrativo que se abre para retomar la petición formal. La tía de las niñas confía en que el Ejecutivo acceda a su petición respecto a las cuatro mayores, de 10, 8, 7 y casi dos años

A petición de la Fiscalía de Menores, y tras el  correspondiente informe de la trabajadora social, el Gobierno regional notificó este martes a los padres lo que ya se daba por hecho: la retirada provisional de la custodia de sus cinco hijas. La mayor, de 10 años, y que sí estaba escolarizada y reconocida por la Administración, ingresó el martes en el mismo centro de menores, situado en Telde, donde desde diciembre residían sus hermanas.  El bebé sigue en el Materno Infantil a la espera de que se le asigne una familia de acogida. La tía de las niñas confía en que el Ejecutivo acceda a su petición respecto a las cuatro mayores, de 10, 8, 7 y casi dos años, pero será difícil que lo consiga con el recién nacido. En todo caso, deberá superar también el expediente de estudio que ahora le abrirá el Gobierno regional.

Reforma de la casa

Mientras tanto, y de forma paralela, sus padres afrontan ahora un largo camino de mejoras para convencer a los técnicos de que pueden recuperar a sus hijas. La primera prueba está superada. El progenitor ya tiene trabajo. Le contrató una de las empresas del Grupo Ralons.

Los padres de las niñas, con la ayuda de su abogado, Antonio Reyes, ya trabajan para mejorar su situación y ganar puntos para recuperar a sus 5 hijas. Por lo pronto, cuentan con la solidaridad de vecinos y ciudadanos en general. Un empresario se ha ofrecido a reformarles el piso. Tienen reparaciones pendientes en el baño, falta de albeo y otras deficiencias, pero todas subsanables. Los vecinos, mientras tanto, han iniciado una campaña de recogida de firmas. Y por su parte, Servicios Sociales ya comenzó los test a la familia. La madre fue entrevistada ayer por una psicóloga. Y su padre dispone de permisos en su nueva empresa para ir a visitar a sus hijas en el centro de menores.

Canarias7

Telde hace historia en Fitur

Comparte esto:

Una expedición compuestas por concejales y asesores del Gobierno de Telde han acudido a a la Feria Internacional de Turismo en Madrid, (FITUR) en peregrinaje, con gastos pagados y dietas. Conviene recordar que el gobierno de Telde en su apuesta decidida por el turismo mantiene abierta la oficina municipal de Turismo abierta los 7 días de la semana, los 365 días del año.

http://ondaguanche.com/la-oficina-de-turismo-de-telde-per…/…

Los hoteles de Telde han visto incrementada su ocupación durante los últimos años, especialmente en los hoteles rurales, llegándose a overbooking, por lo que es evidente que los gastos de la expedición de Telde (28.000 euros) es realmente una inversión rentable.

Telde ha conseguido asimismo en su promoción en FITUR incrementar notablemente la visitas de turistas a la ciudad, de hecho ya se confunden a los turistas con los foráneos, en San Juan y en Los Llanos lo que ha contribuido a dinamizar la economía, especialmente el tejido industrial, comercial y de restauración, registrándose una ocupación del 100 por 100 en la oferta hotelera en Telde, en los hoteles de San Gregorio en los rurales y también en los hoteles en la costa, (Melenara y La Garita). De ahí que este año en FITUR se venda Telde como ciudad alojativa, por su amplia oferta hotelera y extra-hotelera.

Telde tiene una amplia oferta turística que vender en la Feria Internacional más importante del mundo, por ser una ciudad modélica en su gestión, además de con todo mérito, «Ciudad Europa del Deporte». De hecho, la ciudad vende este año en FITUR a Telde como ciudad deportiva (ya que se practican todas las modalidades deportivas en las canchas y pabellones polideportivos a los que se ha dotado a cada barrio).

http://carmenhernandezjorge.es/…

http://www.teldeactualidad.com/…/poli…/2014/05/02/14389.html

Telde vende en FITUR una ciudad modélica y ejemplar completamente saneada, con gobierno de amplio espectro, estable, de consenso y diálogo fluido permanente, tras recuperar el Estado del bienestar, erradicando la pobreza y el desempleo en la ciudad, con todos los equipamientos cubiertos (sanitarios, educativos, sociales, culturales, etc) incluyendo la creación y puesta en marcha de dos Escuelas Infantiles gratuitas por barrio, con sus correspondientes polideportivos cubierto dotados de piscinas climatizadas.

De hecho, los peregrinos de Telde en FITUR con la concejala de Turismo al frente Celeste López están legitimados para exigir que esta ciudad sea la sede de la Feria Internacional en futuras ediciones, por ser Telde un ejemplo a imitar en «buen gobierno» en gestión eficaz y transparencia. La sencilla y humilde alcaldesa ha propuesto el Palacio de la Artes y la Cultura (antiguo antro de prostitución y drogas) como marco incomparable para acoger en próximas ediciones la prestigiosa Feria Internacional.

http://ondaguanche.com/telde-promociona-su-oferta-en-fitur/…

Manuel Ramón Santana

Ciudadanos ofrece una ponencia sobre la Ley del Suelo

Comparte esto:

Ciudadanos (C’s) organiza una ponencia sobre la Ley del Suelo que ofrecerá el 27 de enero, el doctor y arquitecto Victor Delisau Pizarro. El acto comienza a las 19.00 horas y se realizará en el Círculo Cultural de Telde, en la calle El Roque, 119. En la conferencia se analizarán las soluciones que el proyecto de Ley del Suelo en Canarias plantea desde la perspectiva de la experiencia técnica acumulada en la evaluación ambiental, la ordenación del territorio y la planificación urbanística.

Telde estudia un sistema de control de la velocidad en los ‘puntos negros’

Comparte esto:

Mayor seguridad en las carreteras del municipio, reducción de los puntos negros en las vías, un precio a coste cero para el Ayuntamiento de Telde y unos ingresos que pueden revertir en potenciar la educación vial e incluso en inversión en políticas sociales. Estos serían los beneficios de la implantación de un sistema de control de velocidad que el concejal de Tráfico, Juan Martel, estudia con una empresa especializada del sector.

Una iniciativa que Martel conoció de primera mano durante una reunión celebrada este martes y donde se le explicaron las principales características de un moderno sistema de control de velocidad, que supera en precisión y seguridad a los tradicionales radares. O lo que es lo mismo, no da margen a los conductores que han infringido el límite de velocidad de la vía de salvarse de pagar la sanción, sin olvidar su efecto disuasorio.

De hecho, según ha podido saber este periódico, las imágenes de vídeo y el tiempo registrado por el dispositivo instalado cuentan con la certificación oficial de la Real Fábrica de la Moneda. El dispositivo capta de una forma incontestable la matrícula, el modelo del vehículo, su color, la velocidad a la que circula, el tiempo exacto en que se comete el exceso de velocidad y otros datos más. No obstante, todos estos registros se mantendrán bajo lo establecido por la Ley de Protección de Datos para garantizar la intimidad y privacidad del infractor, que se enfrenta a un sistema de control de velocidad muy fiable y que deja atrás por su precisión al actual sistema de radares.

El sistema consiste en la instalación de una cámara en los semáforos, en los pasos de peatones o en propios semáforos con cámaras de los que la empresa que logre la concesión administrativa se encargará sin que le coste un solo euro a la administración local. De hecho, lo que se ofrece en el aspecto económico y que habría que recoger en el pliego de condiciones es que la mayor parte de la recaudación se la quedaría el Ayuntamiento y el resto, en un porcentaje a negociar entre ambas partes, se destinaría a la concesionaria. Con esa cantidad, la empresa financiaría el mantenimiento y renovación del sistema y se encargaría del cobro de las multas, una gestión similar en este caso a la que realiza la sociedad pública Valora con las tasas e impuestos municipales.

De momento se trata de una toma de contacto con este innovador sistema, que también se le ha ofrecido a otros ayuntamientos canarios y que en Tenerife ya se utiliza. De concretarse la elección de esta alternativa para la gestión de la seguridad vial, el grupo de gobierno tendrá que realizar un concurso de licitación pública para firmar el convenio con la empresa ganadora, una relación contractual de la que saldría beneficiada. Y por varios motivos: no tendría que desembolsar ninguna cantidad para poner en marcha este sistema y, además, con la recaudación recibida por las multas, podría destinar esas cantidades a potenciar el proyecto de educación vial iniciado hace tres lustros por el propio Martel y el actual jefe de la Policía Local, Félix Ramos, para prevenir accidentes de tráfico donde estén por medio los menores.

La concejalía de Tráfico realiza un trabajo de recogida de todos los datos del año recientemente finalizado para conocer con más exactitud los puntos más conflictivos en cuestión de alta velocidad y seguridad en el municipio de Telde. Martel señaló que «sí sabemos algunos de esas zonas, pero esperamos a tener todos los registros de 2016 para elaborar un estudio más exacto de la situación».

El edil indicó que la rotonda de Daora, donde culmina la avenida del Cabildo, ésta prácticamente en su totalidad, la circunvalación o varias zonas de Jinámar son las más habituales en la detección de conductores a mayor velocidad de lo permitido en las vías. «Pero son más, éstas son unos ejemplos de estos puntos negros de Telde».

La Provincia-Dlp

En libertad con cargos uno de los agresores de Telde

Comparte esto:

Mauricio M., uno de los dos implicados en la pelea del pasado sábado en el estadio Pablo Hernández, en Telde, quedó ayer en libertad con cargos y sin fianza tras prestar declaración como investigado ante el juez por un supuesto delito de lesiones. El otro protagonista, Mauricio T., el que resultó más perjudicado, seguía ayer ingresado.

El magistrado Julio Luis Wood, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Telde, fijó además para Mauricio M., vecino de Telde que ejerce de taxista, una orden de alejamiento de 500 metros respecto al otro involucrado, que también responde al nombre de Mauricio. Este segundo implicado será igualmente llamado a declarar en calidad de investigado por un delito de lesiones, aunque leve. Mauricio M. apenas tiene daños en el  tabique nasal. Ayer lo vio el forense.

Por ahora, el único que ha pasado a disposición judicial es este último, Mauricio M., el implicado en la pelea que más golpes propina a su oponente después de que éste le diera un cabezazo. Mauricio fue citado ayer a primera hora para que compareciera en la comisaría de la Policía Nacional de Telde, donde se le comunicó su detención. Allí optó por no prestar declaración porque justo después lo iba a hacer en sede judicial, a donde fue trasladado en la misma mañana en un coche policial.

El juez, que ha ordenado la apertura de un procedimiento de diligencias previas, le dejó en libertad con cargos y sin fianza por un supuesto delito de lesiones, cuya gravedad dependerá ahora de la evolución de las heridas del otro de los implicados en la pelea. Un periodista pudo grabarla y el vídeo ha dado la vuelta al mundo en medios digitales y redes sociales.

El abogado de Mauricio M., Juan Antonio Ríos, enfatizó ayer a la salida de los juzgados que su cliente «reconoció al juez que esa situación no debió producirse y que está muy avergonzado y arrepentido», entre otras cosas, porque el incidente tuvo lugar en un establecimiento deportivo. Sus hijos disputaban un partido de la División de Honor de Juveniles entre el Telde y el Guía.

Canarias7

«Abraham (con H), de asesor estrellado a concejal in pectore»

Comparte esto:

El pasado viernes día 13 de enero, se cumplieron los primeros 19 meses de gobierno de laboratorio en Telde. Cuando se firmó el pacto por el «buen gobierno» el 13 de junio del 2015, había una mayoría de 15 concejales. En la actualidad tan sólo quedan 7, en tanto se incorpora Sarito Sosa (tras la dimisión de Pablo Rodríguez), Marta Hernández (NC), que está de baja por larga enfermedad y Natalia Santana (NC), que ha establecido su residencia en Fuerteventura y cuya dimisión parece inmediata, para ser sustituida por otro igual de vaga e inútil que Natalia, el «asesor» estrellado Abraham Santana, que hace meses no se le ha visto por su lugar habitual de «trabajo», o sea, continúa jugando al futbolín en la Casa de la Juventud (nos cuesta 3000 euros al mes a los contribuyentes), cuya contratación según la banda de la arrolladora era perentoria, o sea, «determinante, decisivo o definitivo«. Otro enchufado tarambana, pánfilo y gandul del gobierno basura de Carmen Hernández, su banda y cómplice que se retrata en su perfil en el facebook: Abraham Va Con Hache. 

Este analfabeto funcional escribe el verbo «Va» y la preposición «Con» en mayúsculas, así como «Hache» cuando se escriben con minúsculas por no ser ni principio de una frase ni continuación de un punto, (seguido o aparte), por no ser nombre propio, entre otras cosas.

Abraham Santana, enchufado inútil de Nueva Canarias en el gobierno basura de Telde que en breve se sentará en el salón de Plenos llegó a creerse desde  su lógica difusa que era un asesor estrella, retratándose en su indigencia política en las redes sociales, diciendo entre otras sandeces y  mamarrachadas que «la plantilla municipal es mas amplia de la que se necesita», cuando precisamente la arrolladora en su peregrinaje radiofónico patrocinados el martes 17 de enero, dijo hasta la extenuación que «el ayuntamiento necesitaba mas personal».

Telde es la oveja negra de Nueva Canarias en la isla, con una alcaldesa imputada, que ha demostrado que le queda ancho el traje, que no tiene madera política, carece de capacidad y de autoridad para coordinar a su propio equipo, no tiene empatía, y no le ayuda su carácter de arrolladora infumable, que ha propiciado la salida de sus socios (MXT y PSOE), en un tan sólo un año (Juan Francisco Martel no se ha ido, porque prefiere aguantar a la arrolladora por cuatro mil euros al mes, que volver a dar de comer a las vacas en la granja del Cabildo por 900 euros al mes), abocando al desgobierno que se encuentra en cuidados paliativos a una nueva minoría sin ninguna posibilidad de recomponer un mayoría que devuelva la estabilidad al gobierno que siempre ha siempre desgobierno.

Un gobierno basura, con concejales sin vocación de servicio ni capacidad de gestión,  un gobierno en minoria, contra una mayoría de 17 concejales, por tanto un gobierno sin legitimidad, en la que la alcaldesa imputada, su banda, cómplices y rehenes (CC y CCD), se aferran por los sueldos que no merecen, ni la alcaldesa que se acaba de embolsar otros 9106 euros (sueldo y paga extra de diciembre), ni su elenco de concejales e inútiles, improductivos y vagos asesores, mientras más de 20.000 familias en exclusión social siguen con las neveras vacías en Telde, sin ser recibidas por Servicios Sociales al carecer de personal. Un desgobierno infecto que a punto estuvo de perder más de un millón de euros en subvenciones y 200 puestos de trabajos de no ser por el gesto de la concejala socialista de Desarrollo local, Soledad Hernández de pagar de su bolsillo mas de 2000 euros, sin que ni siquiera le han hayan dado las gracias, y que por una gestión de sus compañeros socialistas le serán devuelta por la empresa municipal Aguas de Telde que era la deudora ala Hacienda estatal, impidiendo que la ciudad se beneficiara de subvenciones y proyectos de trabajo hasta su liquidación por la incompetencia e irresponsabilidad de la concejala imputada de Economía y Hacienda Celeste López, que a punto estuvo de dejar a Telde sin 1.2 millones de euros y a 200 jóvenes sin trabajo.

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

El PP pide una intervención integral en los espacios públicos de Jinámar

Comparte esto:

El Partido Popular presentó en el Pleno ordinario del pasado mes  de diciembre una moción por la que solicitaba un informe exhaustivo de las deficiencias de los espacios públicos del Valle de Jnámar. Ahora, desde este grupo de la oposición se insta a la alcaldesa Carmen Hernández a gestionar ante el Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria recursos económicos para llevar a cabo una intervención integral en este barrio del municipio, donde habitan más de 17.000 personas.

Comunicado PP

Se nos informe de los siguientes puntos, en el pasado Pleno Ordinario del pasado mes de Noviembre Presentamos una Moción la cual fue aprobada por unanimidad y en la que solicitamos los siguientes.

1º.- Que por parte de los técnicos municipales se elaboren  informes exhaustivos de las deficiencias en los espacios públicos en el Valle de Jinámar.

2º.-  Que por parte de la Sra. Alcaldesa  realicen gestiones con el Gobierno de Canaria y Cabildo de Gran Canaria  que conseguir recursos económicos y poder llevar a efectos tal y como pedimos en la citada moción,  una reforma integrar en el Valle de Jinámar.

Teniendo en cuenta que el   próximo  día 24 el presente mes   del Excmo. Sr.  Presidente del Gobierno de Canaria gira visita a nuestro municipio  y seria un  momento importante para plantearles dicha petición.

Telde promociona su oferta en Fitur

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde promociona estos días la oferta y los recursos naturales, patrimoniales y culturales del municipio en la Feria Internacional de Turismo Fitur que se celebra anualmente en Madrid.

La concejala de Turismo, Celeste López, mantendrá durante la realización de la feria varios encuentros con turoperadores y profesionales del sector con el objetivo de cerrar acuerdos que contribuyan a atraer a un mayor número de visitantes al municipio, lo que incidirá en un mayor crecimiento de la economía vinculada a esta actividad. Por otro lado, la edila recuerda que Fitur está considerada una de las citas más importantes para promocionar el municipio para los turistas peninsulares.