La Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, firma el acta de replanteo para las obras de urbanización de Arauz, que darán comienzo esta misma semana. Así, se cumple con el compromiso del equipo de gobierno de iniciar las obras este año, respetando los plazos administrativos y avanzando en uno de los grandes proyectos del mandato. “Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia para revitalizar el centro urbano del municipio, tras años de parálisis y abandono”, declara Sánchez.
Tras más de año y medio, en el que fue necesario adaptar y modificar de forma sustancial el proyecto original, el desarrollo del ensanche de San Gregorio será por fin una realidad, desbloqueando una situación que llevaba más de 25 años estancada. De esta manera, se da respuesta definitiva a los propietarios de las parcelas, que han permanecido en un limbo jurídico durante un cuarto de siglo.
Gracias a esta intervención, los propietarios podrán disponer de sus parcelas para la edificación de nuevas construcciones en una zona del municipio con capacidad para albergar al menos 950 viviendas, incluyendo varias parcelas de titularidad municipal.
La obra, que cuenta con un plazo de ejecución de ocho meses y un presupuesto total de 2.050.000 euros, contempla la dotación de todos los servicios urbanos necesarios, tales como asfaltado, aceras, redes de saneamiento y pluviales, abastecimiento de agua, telecomunicaciones, aparcamientos en superficie, zonas libres y nuevos espacios verdes.
La financiación de este importante proyecto para Telde proviene de fondos propios del Ayuntamiento, que aporta 1.050.000 euros, y de una subvención de 1.000.000 euros del Instituto Canario de la Vivienda, organismo dependiente del Gobierno de Canarias.
El contrato fue adjudicado tras licitación pública y aprobado en la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 20 de marzo, resultando adjudicataria la empresa Hermanos García Álamo SLU.
Iván Sánchez expresa su satisfacción por el inicio inminente de las obras, destacando que “supone un hito para nuestra ciudad, tras 25 años de una urbanización paralizada, y representa el desarrollo del ensanche de Telde sobre una superficie de 111.000 metros cuadrados. Esta actuación impulsará un crecimiento urbano más ordenado, compacto y sostenible, frente al modelo de dispersión territorial promovido en anteriores planes generales”.
Añadió, además, que “la transformación urbanística que vivirá Telde en los próximos años será una realidad, permitiendo la construcción de más de 950 viviendas en un área de gran importancia estratégica para el municipio”.
Artículos Relacionados
- FotoActualidad: Arauz, la Urbanización olvidada por el Gobierno de Telde
La foto refleja el estado actual de abandono y desidia por parte del gobierno de…
- LA EMPRESA ENCARGADA DE LAS OBRAS DE LA URBANIZACIÓN ARAUZ PRESENTA UNA RECLAMACIÓN PATRIMONIAL AL AYUNTAMIENTO DE TELDE
La empresa encargada de la ejecución de la obra civil de la urbanización Arauz presenta…
- LA URBANIZACIÓN ARAUZ DE TELDE YA CUENTA CON ILUMINACIÓN
La urbanización de Arauz, comprendida desde el sector de La Barranquera y que se prolonga…