SINTRA DENUNCIA QUE LA EMPRESA JULIANO BONNY GÓMEZ S.L, ESTÁ SEÑALADA POR PRESUNTO ACOSO LABORAL

Comparte esto:

No es oro todo lo que reluce en la empresa Juliano Bonny Gómez, S.L., al retraso en el pago de salarios, a una aplicación más que dudosa de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, al hecho probado de que no se les da a los trabajadores una formación adecuada, aspecto este que destaca la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a situaciones de encuadramientos laborales de dudosa legalidad, ahora por si fuera poco un hecho más que indica claramente que estamos ante una empresa conflictiva, pues sobre la mesa está una investigación por “presunto Acoso Laboral”.

Ahora y por si fuera poco todos los frentes que tiene abiertos, un caso de “presunto Acoso Laboral” se ha puesto sobre la mesa, el testimonio sobrecogedor de un trabajador de la empresa deja a las claras que las presuntas intimidaciones, las amenazas, las coacciones, las agresiones verbales, evidencia el mal ambiente de trabajo con el que tienen que lidiar día a día los trabajadores de esa empresa.

Y no es un hecho que podamos decir que es aislado, sino que todo lo contrario pero los trabajadores por miedo a las represalias de la empresa se callan ante actos flagrantes de “presunto Acoso Laboral”.

La empresa intenta por todos los medios que tiene ir borrando las huellas para dificultar llegar al fondo de la cuestión planteada, que no es otra de que si existe o no Acoso Laboral, las intenciones de obstaculizar la investigación por parte de la empresa son claras, no deja que el trabajador y su asesor, estén en la toma del testimonio de los presuntos acosadores, es la propia empresa la que redacta las actas y no entregan copia de la misma a nadie, ni tan siquiera al trabajador al cual se tomaba el testimonio, esto indica de forma inequívoca y siempre bajo una clara objetividad que cuando alguien toma el camino de obstaculizar y mediatizar una investigación la culpabilidad en el fondo de la cuestión es clara.

Ni tan siquiera se nos deja aportar pruebas documentales que acreditan lo dicho en el testimonio del trabajador, intentan mediante un silencio cómplice pasar de puntillas ante lo que esta parte considera un verdadero Acoso Laboral, inclusive y ante el desgarrador testimonio del trabajador, pudiera tener visos de “presunto delito”, pues el artículo 311 del código penal se ha reformado estableciendo “el tipo central del Derecho Penal del Trabajo” con el objeto de proteger las condiciones mínimas exigibles e irrenunciables de la contratación laboral, así como sancionar aquellas conductas que atenten de forma más grave contra los derechos y condiciones laborales de los trabajadores.

Una investigación en donde la empresa intenta que se tenga una opinión sesgada, parcial, e interesada de los hechos con el único objetivo de que no se llegue al verdadero conocimiento de los hechos. Esta parte tiene pruebas documentales que acreditan a nuestro juicio, lo que se deriva del desgarrador testimonio del trabajador, que entre lagrimas pedía a la empresa que por favor la dejaran trabajar en paz y con tranquilidad.

Los trabajadores cada vez más, levantan la cabeza y dicen BASTA a hechos como este y muchos otros, y los animo a no ser testigos mudos de los atropellos de la empresa, sino todo lo contrario.

Para aquellos que creen que el precio de levantar la voz es muy alto, espérense a ver el precio que vamos a pagar por estar callados.

Alejandro Jesús Olivares Cabrera PRESIDENTE SINTRA

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario