RAMOS (PSOE): «LAS CUENTAS DE 2024 HAN DEMOSTRADO LA INCAPACIDAD DE ESTE GOBIERNO Y QUE TELDE NO VA ADELANTE COMO SE INTENTA VENDER»

Comparte esto:

El portavoz del Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Telde, Alejandro Ramos, ha alertado hoy, con datos en mano, a todos los vecinos y vecinas. La liquidación del presupuesto de 2024 y la Cuenta General de Telde revelan una incapacidad manifiesta del alcalde y sus concejales para gestionar los recursos públicos, dejando a la ciudad en una situación de parálisis que el gobierno intenta ocultar.

«El gobierno local insiste en que Telde va adelante y que las arcas municipales están saneadas. Sin embargo, los documentos oficiales demuestran una realidad muy diferente: el dinero está guardado en el banco, sin utilizar, mientras la ciudad sufre un grave abandono y las necesidades de la gente se ignoran», declaró Alejandro Ramos. El Ayuntamiento cerró 2024 con un resultado neto del ejercicio de 59.800.641,47 euros y un total de 207.750.303,83 euros en efectivo y otros activos líquidos equivalentes en las cuentas bancarias. Además, el remanente de tesorería para gastos generales asciende a 175.368.316,74 euros. «Disponer de más de 200 millones de euros inmovilizados en los bancos mientras la ciudad tiene carencias no es eficiencia, es una negligencia inadmisible», sentenció Ramos.

  1. Dinero paralizado: El gobierno deja sin gastar 78 millones de euros del presupuesto.

El informe de liquidación del presupuesto de 2024 evidencia una alarmante inejecución. El gobierno municipal ha dejado sin gastar más de 78 millones de euros del presupuesto. Esto supone el 66,7% de los 117 millones de euros previstos inicialmente para el ejercicio.

  • En el área clave de Inversiones Reales, destinadas a obras y mejoras, la situación es dramática. De los 26.160.163,72 euros presupuestados, el alcalde y sus concejales solo han sido capaces de ejecutar 2.657.043,64 euros. Esto significa que casi el 90% del dinero para transformar Telde se ha quedado sin usar, dejando 23.503.120,08 euros en remanentes de crédito solo en este apartado. «Este gobierno no sabe invertir en el futuro de Telde», apuntó Ramos.
  1. Servicios esenciales abandonados: Las áreas más importantes, sin recursos.

La inacción del gobierno afecta directamente a los servicios básicos de la ciudadanía, con porcentajes de dinero sin gastar que son inaceptables:

  • En Vías y Obras, el 93% del presupuesto para arreglar nuestras calles, aceras y adoquines NO se ha ejecutado
  • En Servicios Sociales, más de la mitad, un 52% del dinero para ayudar a las familias y personas vulnerables, se ha quedado sin usar.
  • En Educación, el 73% del presupuesto para nuestros colegios y estudiantes ni se ha tocado.

Las consecuencias de esta inacción son palpables en toda la ciudad. Los barrios están descuidados, con basura acumulada y vegetación sin control. El alumbrado público es deficiente y muchos equipamientos municipales están deteriorados, evidenciando la falta de gestión diaria.

  1. Descontrol y opacidad: Un gobierno que no gestiona con seriedad.

Los informes oficiales también revelan graves deficiencias administrativas que demuestran la negligencia del alcalde y sus concejales:

  • Las cuentas de 2024 se presentaron fuera del plazo legal, alegando «escasez de personal técnico».
  • El propio Ayuntamiento reconoce que no puede identificar individualmente sus activos para contabilizar sus amortizaciones. «Es decir, el gobierno no sabe cuánto valen las propiedades de Telde», enfatizó Ramos.
  • Existen «empresas fantasma» municipales, como la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Telde y el Parque Tecnológico, que no tienen actividad desde hace más de 10 años, pero siguen figurando.
  • Las auditorías de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo presentan «salvedades» muy serias, advirtiendo de la falta de tasaciones actualizadas de sus propiedades y la imposibilidad de determinar su valor real o posibles deudas.
  • Existen diferencias inexplicables en las cifras de transferencias y subvenciones concedidas entre distintos documentos contables.
  • El gobierno admite la «inexistencia de objetivos programados» para evaluar el rendimiento de los servicios públicos.
  • La consolidación de las cuentas de Aguas de Telde es tan difícil debido a las «grandes brechas» en los criterios contables que se ha tenido que realizar de forma modificada, sin la precisión necesaria.

«Es incomprensible que el alcalde y sus concejales prioricen eventos y fiestas frente a los servicios básicos y la mejora del día a día de los vecinos», denunció Alejandro Ramos. «Mientras Telde necesita inversión en lo fundamental, el dinero se desvía o se queda parado».

Conclusión: El alcalde y sus concejales, suspendidos.

Alejandro Ramos concluyó su intervención con un mensaje claro y contundente: «Las cuentas de 2024 son la prueba irrefutable de que el alcalde y sus concejales han suspendido en gestión, en inversión y en transparencia. Telde tiene los recursos, tiene a su gente, pero le falta un gobierno capaz de usarlos para el bienestar colectivo. Telde no va “adelante” porque no la dejan avanzar.

Florentino López Castro

Florentino López Castro

1 comentario en «RAMOS (PSOE): «LAS CUENTAS DE 2024 HAN DEMOSTRADO LA INCAPACIDAD DE ESTE GOBIERNO Y QUE TELDE NO VA ADELANTE COMO SE INTENTA VENDER»»

Deja un comentario