Segun fuentes internas a las que ha tenido acceso ONDAGUANCHE miembros de la Policía Local de Telde expresan el profundo malestar que viene arrastrando este cuerpo desde hace tiempo. Es la continuación de un problema que viene de lejos sin que intervengan ni los mandos policiales y el propio alcalde (jefe directo de la Policía Local), Juan Antonio Peña.
“Desde la Policía Local de Telde queremos expresar públicamente nuestro profundo malestar ante la situación que venimos arrastrando desde hace tiempo y que, lejos de mejorar, continúa siendo objeto de promesas incumplidas y tomaduras de pelo hacia este colectivo.
Cuando el actual alcalde, Don Juan Antonio Peña, asumió en su momento la concejalía de Policía, lo hizo anunciando un compromiso firme con este cuerpo; habló de mejoras sustanciales, tales que:
1) Se pondría al día con las demandas de la plantilla, abono de deudas atrasadas.
2) Que se atenderían nuestras justas reivindicaciones laborales, en lo relativo a la adecuación del número de agentes y escalas de mandos
3) Atendería rápidamente las carencias materiales y de vehículos, que están inservibles
4) Y las de rango organizativas, ya que no existen escala de mandos, y carencia de una estructura organizada, de distribución de funciones y de competencias.
Sin embargo, la realidad que vivimos dista mucho de esas promesas. 1º ¿Dónde están esas mejoras prometidas? ¿Qué se ha hecho realmente por resolver los problemas estructurales, de personal, de medios y de reconocimiento que arrastramos desde hace años? La plantilla sigue siendo insuficiente, los recursos materiales continúan siendo escasos o inadecuados, y la interlocución con el equipo de gobierno no ha sido, en muchos casos, ni fluida ni efectiva.
Este cuerpo no pide privilegios, solo exige lo que por derecho le corresponde: *condiciones laborales dignas.
* medios adecuados para ejercer nuestras funciones y respeto institucional. No se puede pedir compromiso y profesionalidad a una plantilla a la que se ignora y se utiliza como herramienta Política sin ningún tipo de consideración real. Desde la Policía Local de Telde queremos trasladar a la ciudadanía nuestro profundo malestar ante la situación insostenible que atraviesa este cuerpo, fruto de una serie de promesas incumplidas y declaraciones públicas que no se ajustan a la realidad. No es una percepción ni una invención de la plantilla.
El propio alcalde, Juan Antonio Peña, asumió en su día la concejalía de Policía comprometiéndose públicamente a mejorar las condiciones del cuerpo y anunciando a bombo y platillo que se había puesto al día con las horas extras desde el año 2022. Estas afirmaciones fueron recogidas por diversos medios de comunicación, como (Canarias 7, Onda Guanche, Telde actualidad, La provincia y la propia página web del Ayuntamiento), en un intento claro de transmitir una imagen de gestión eficaz y de supuesta normalidad en el área de Seguridad.
La verdad es bien distinta.
A día de hoy, existen horas extraordinarias pendientes de abono, algunas incluso arrastradas desde hace años. Las condiciones laborales siguen siendo deficientes, la plantilla continúa siendo insuficiente para dar cobertura a un municipio como el nuestro, y los medios materiales con los que trabajamos no están a la altura de las exigencias del servicio.
Nos duele profundamente que se utilice el trabajo de esta plantilla para hacer propaganda política mientras los problemas reales siguen sin resolverse. No se puede hablar de mejoras cuando se mantienen los mismos déficits de siempre. No se puede hablar de compromiso cuando no se escucha ni se actúa.
Y nos preguntamos ¿Es algo inventado por esta plantilla?
Aquí citamos las palabras recogidas el 14 de SEPTIEMBRE DE 2023 por el Sr. alcalde: |
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, anuncia que «el Gobierno local ha conseguido, en un breve espacio de tiempo (90 días) ponerse al día en el pago de las horas extras a la Policía Local, que se encontraban pendientes desde junio de 2022». La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde en la sesión celebrada este jueves al abono de las gratificaciones de servicios extraordinarios, correspondientes desde julio del año pasado a julio de 2023. Entre las prioridades marcadas por este nuevo grupo de gobierno está la de atender a las demandas históricas, justas y necesarias de la Policía Local. Por ello, se camina favorablemente en el progreso de los recursos de los agentes, la dotación de su plantilla y la mejora de sus instalaciones», concluye Peña. |
Ante esta situación de gravísimo abandono del sistema de seguridad pública del municipio de Telde, y como ya indicamos en el anterior escrito “SE LE ESTÁ HURTANDO A LA CIUDADANIA TELDENSE UN DERECHO CONSTITUCIONAL, al tiempo que la incompetencia operativa y organizativa existente, demuestra que los principios de la obligada existencia de la TUTELA EFECTIVA DE LA ADMINISTRACIÓN, para con sus ciudadanos, está en “límites ¿catastróficos?, limites ¿delictivos?”; existencia de una connivencia entre la Jefatura de la Policía Local y la incapacidad de gestión del Sr. Alcalde; ¿ Cuál es el motivo … .simplemente el motivo por qué?.
Por todo ello nos preguntamos:
➢ Y nos preguntamos ¿En qué han mejorado las instalaciones? ➢ Y nos preguntamos ¿En qué han mejorado los medios materiales? ➢ Y nos preguntamos ¿Cuántos meses- años se necesitan para ponerse al día con las horas extras? No lo decimos la plantilla, el Sr alcalde lo anuncio el 14 de septiembre de 2023 y el año 2022 sigue sin abonarse y el 2023 sigue sin actualizarse.
➢ Y nos preguntamos ¿Por qué no se abonan las horas extraordinarias de 2024?
➢ ¿Se necesita también varios años para realizar las nóminas?
➢ Y nos preguntamos ¿Por qué no se abonan las horas de 2025? ➢ Y nos preguntamos ¿Sabe el Sr alcalde que hay un acuerdo para abonar esas horas extras y se incumple reiteradamente mes sí mes también? Debemos de decirle a la ciudadanía, que lejos de seguir o de responder ante la actitud de la Jefatura y del olvido del Ayuntamiento; con medidas de no atender servicios fuera de nuestros horarios de trabajo, y a costa del debido descanso y del justo disfrute con nuestras familias, …los policias teldenses, si vamos a trabajar aunque sabemos de antemano que no los quieren pagar y que se nops engañan, pero por nuestra condición de servidores públicos si vamos y atendemos; y un pensamiento nos invade “ tenemos casi la certeza de que este tema no se arregla, porque saben los “malos gestores públicos”, que no corren el riesgo porque siempre estamos trabajando y atendiendo a la ciudadanía. “Esto es canallesco y carecen de TODA HONORABILIDAD y desconocen lo que ES EL RESPETO”
Las horas extraordinarias son un derecho de los trabajadores y deben ser retribuidas o compensadas adecuadamente, tal como establece la legislación española. Según el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, las horas extraordinarias son aquellas que se realizan por encima de la jornada laboral ordinaria y deben ser compensadas.
Es importante destacar que, en situaciones como la descrita, la administración pública tiene la obligación de cumplir con la normativa laboral vigente y garantizar los derechos de sus empleados. La falta de abono de las horas extraordinarias en el ejercicio económico correspondiente puede ser considerada una infracción administrativa y laboral.
Además, el artículo 52 del Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), establece que el personal funcionario tiene derecho a la compensación de las horas extraordinarias realizadas, ya sea en tiempo de descanso o en su caso, económicamente.
Este incumplimiento no solo vulnera los derechos laborales de los agentes de la Policía Local,sino que también puede tener implicaciones legales y administrativas. Según la normativa vigente, las horas extraordinarias realizadas por el personal público deben ser compensadas dentro del mismo ejercicio económico. El Real Decreto 861/1986 establece que las gratificaciones por servicios extraordinarios deben financiarse con los créditos disponibles para tal fin y requieren la autorización del órgano competente. Además, el artículo 7 de este Real Decreto limita el importe global destinado a estas gratificaciones, lo que implica que deben gestionarse de manera eficiente y dentro de los límites presupuestarios establecidos.
El artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores recoge que el impago reiterado de estas horas constituye una infracción grave, según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social(LISOS), y puede dar lugar a sanciones económicas para la administración pública responsable.
Y nos preguntamos ¿Por qué se siguen pidiendo a los agentes realizar horas extras si no se abonan en tiempo y forma?
El hecho de que se sigan solicitando horas extraordinarias sin garantizar su compensación adecuada puede interpretarse como una estrategia para cubrir carencias estructurales en la plantilla sin asumir las responsabilidades presupuestarias correspondientes. Esto no solo afecta a la moral y bienestar de los agentes, sino que también pone en riesgo la calidad del servicio público prestado a la ciudadanía.
El impago reiterado de las horas extraordinarias dentro del ejercicio económico correspondiente no solo vulnera los derechos laborales, sino que también refleja una falta de RESPETO hacia el trabajo y el COMPROMISO de la plantilla. La unidad y la acción conjunta son esenciales para garantizar que se respeten los derechos laborales y se ponga fin a esta práctica injusta.
No queremos más promesas vacías, queremos hechos. por respeto a nuestro trabajo, por seguridad para nuestros ciudadanos y por dignidad profesional
Exigimos soluciones, responsabilidad y respeto.
Porque sin policía no hay seguridad. Y sin dignidad, no hay servicio público”.
Artículos Relacionados
- Telde hará otra oposición para la Policía Local
El Ayuntamiento de Telde quiere dar carpetazo al concurso oposición para cubrir 13 plazas de…
- NUEVA FURGONETA PARA LA POLICÍA LOCAL DE TELDE
La Junta de Gobierno Local dio el visto bueno al expediente, pliegos y gastos elevados…
- Y LA POLICÍA LOCAL DE TELDE... ¿PARA CUANDO?
Esta es la imagen que muestra a diario la calle peatonal Maestra María del Rosario…
10 comentarios en «LA CRISIS INTERNA DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE CONTINÚA ANTE LA PASIVIDAD DE LOS MANDOS Y DEL ALCALDE»
Ya estoy no lo cura ni PERRY MASONNNN….
Lo mejor es cerrar y poner un piscolabis, o una croqueteria que están de moda🙊🙊🙊…
Mejor hagan una fiesta y pasenle la factura que igual asi cobran todos los atrasos de estos años, para fiestas está dispuesto. Es un artista en hacer fiestas y/ o sacarlas del baul de los recuerdos.
Es más que patente la ineficacia en la gestión del alcalde con la más que deficitaria situación de la Policía Local de Telde en toda su gestión y por asombroso que parezca su inacción ante la incompetencia de la jefatura y su “coordinador” en la gestión de este y otros temas, se está en el descontrol más absoluto con decisiones arbitrarias queriendo tapar un agujero con un grano de arena, EL ALCALDE solo nos miente y mantiene una deuda para con los trabajadores del cuerpo de años pero continúa permitiendo que se asignen o soliciten horas extraordinarias de trabajo (muchas veces asignadas de forma arbitraria y no ajustadas al principio de equidad) sin cumplir con la obligación que tiene para con los trabajadores, no sé si la organización de eventos le consume todo su tiempo pero debería saber que gobierna para toda una ciudad como Telde y que NO está haciéndolo, y en el caso de la Policía Local no está ni se le espera mientras tres inconscientes manejan éste cementerio de uniformes que es el nivel que se ha alcanzado, gracias señor alcalde por haberse convertido en el regidor MÁS DEUDOR E INEFICAZ en la gestión de su propia concejalía.
Mientras no se jubile a la patrulla canina compuesta por 2 incompetentes y 1 tercer inepto con más afán de protagonismo que el propio Alcalde, esto no tendrá ninguna solución, son el mal endémico de ese colectivo que mal subsiste e inflado a horas extraordinarias.
El Alcalde y la Jefatura actúan en connivencia solo por el interés político. Una Jefatura Accidental sin formación ni preparación para estar al frente de una gran ciudad, desnortada, sin hoja de ruta, sin objetivos, actuando con total parcialidad presuntamente, donde no importan los policías, solo la promoción interna y las medallas para los amigos, sin capacidad para optimizar los recursos materiales y humanos, eso sí, más y más y más y más horas extraordinarias que paga el pueblo que se utilizan de forma inadecuada, a la altura de la serie «Aquí no hay quien viva», donde están a la altura de los personajes de la comunidad Emilio y Moncho (que ellos si son extraordinarios). Un auténtico des-coordinador que genera cada día más división entre todos los componentes de la plantilla.
Los policías de nuevo ingreso abandonados a su suerte donde patrullan juntos sin la supervisión directa e in-situ de los dos tutores asignados cuando es de «carácter obligatorio», y yo me preguntó si en algún momento a algunos de estos agentes les ocurre algo quien va a responder por ellos, que diran y que harán los tutores, como los van a evaluar si uno de ellos no sale en toda la tarde del zulo de las dependencias policiales y el otro está de altos vuelos en otros municipios. Los nuevos agentes llevan pidiendo una reunión con carácter urgente al Jefe Accidental hace más de dos meses y ha hecho caso omiso a las pretensiones de los nuevos agentes que están en el más absoluto desánimo. Un auténtico despropósito de este gobierno y de los anteriores, en este sentido CIUCA y NC han actuado de la misma forma les venía como anillo al dedo el perfil de su irresponsable en el cargo.
Miguelín calienta que entras!!!!
Y asunto arreglao…..
Estoy con Ramón, o un kebab…👮♂️👮♂️
Mira a ver Rogelio tú que tienes buenas tragaderas y ves tu culo arrastrado peligrar, que tal si haces de puente que sabemos que se te da bien por eso de los enchufes y antes de hacer un cambio porque no propones que se marchen de una vez por todas los que han generado ese ambiente irrespirable en esas dependencias que ya es hora.
Ayyyy presunto Julito, como se nota tu ignoranciaaaa.. seguro que eres licenciado…. y del cupo de N.C., que eras futbolista???? o hijo de fulanito o menganito…,
ARREEEECHHHAAAAA ….
Rogelio que pasó te asustaste?, jajajajaja, perdona que te llame Rogelio, veo que es el nuevo nombre que te han puesto, te lo han puesto en el collar?, lo digo por si te pierdes, como ellos te indican todo lo que tienes que hacer por si algún dia te ves solo y perdido
Rogelio….otro que tiene reacción alérgica por los licenciados y se atreve a hablar de ignorancia, es el mismo tronco de siempre, que pena que en esa plantilla se premie a los menos formados como a este Rogelio, solo hay que mirar para los responsables del cuerpo. La envidia y el odio en una cabecita como la de este impresentable ha hecho que esa policía este de esa forma, es una pena como la han destruido por el interés propio de este mercenario. Rogelio menos mal que ya estás en el tiempo de descuento y te queda muy poco,, el problema es la herencia que dejas con tanto descerebrado.