«EL V PLAN INSULAR DE GESTIÓN DE LAS COLONIAS FELINAS URBANAS DEL CABILDO ESTÁ RARO, RARITO»

Comparte esto:
De lo que he podido encontrar por ahí, y mira que he rebuscado información, me surgen algunas reflexiones desde mi ignorancia en todo este asunto.
 
-Su objetivo es el control de las colonias felinas (las registradas, porque las demás quedan fuera) a través del método CER (capturar, esterilizar y retornar).
 
-Pero se advierte que se invertirá menos presupuesto en las esterilizaciones (foco del plan) para destinarlo a elaborar informes sobre las colonias, además de un censo.
 
-El chiste llega cuando leo el dato de 12 esterilizaciones estimadas por centro veterinario colaborador. Esto no da ni para empezar. ¿Así quieren controlar las colonias? Algo falla en esta lógica que plantean.
 
-Por otro lado, las campañas de esterilización se llevarán a cabo en los municipios cuyos Ayuntamientos tengan la normativa actualizada para llevar a cabo el método CER. Si no, quedan fuera, y mira que el objetivo 1 del plan es contribuir a que los ayuntamientos actualicen la normativa. Otro chiste, porque… ¡vaya manera de conseguirlo!
 
-También me pregunto que si no hay dinero para implementar el método CER en todas las colonias, o al menos, abarcando más gatos de los estimados, ¿para qué quieren un censo con las ubicaciones y demás datos? ¿Para acciones futuras? En un futuro tendrán q elaborar un nuevo censo, porque con estas medidas no van a controlar nada y en un futuro tendrán que volver a empezar. Huele mal esto.
 
-También he leído que se quieren construir recintos para ubicar a los gatos, pero si no hay presupuesto para llevar a cabo el método CER como se debería, ¿lo hay para construir recintos, su mantenimiento, el mantenimiento del personal, la atención veterinaria de los gatos, su alimentación…? ¿Es legal hacer esto?
 
Podría seguir lanzando más ideas y reflexiones acerca de todo esto. Lo que me queda claro es que:
 
-La información no está clara ni accesible al ciudadano. ¿No interesa?
 
-Las condiciones hacen agua y hasta chistosas llegan a ser.
 
-¿Qué se esconde detrás de todo esto?
 
-Creo que el Ayuntamiento de Telde ha hecho bien en no adherirse.
 
-Si encuentras el plan o puedes aportar más información que me aclaren estas reflexiones, te leo.
 
Fátima Peñate (Protectora de Animales Salva un Podenco)
 
 
Florentino López Castro

Florentino López Castro

1 comentario en ««EL V PLAN INSULAR DE GESTIÓN DE LAS COLONIAS FELINAS URBANAS DEL CABILDO ESTÁ RARO, RARITO»»

  1. Si, por supuesto que ha hecho bien el Ayuntamiento de Telde al no adherirse. Las colonias de San Gregorio, funcionan bien!

    Responder

Deja un comentario