EL AYUNTAMIENTO DE TELDE RECONOCE QUE LA POLICÍA LOCAL ESTÁ MULTANDO EN CARRETERAS QUE NO SON DE SU COMPETENCIA

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria) ha reconocido que ha impuesto multas de tráfico en vías que no son de su competencia según la Ordenanza Municipal de Circulación y otros textos legales sobre tráfico, después de que un ciudadano haya abierto un pliego de descargo tras ser sancionado en agosto de 2021 en la llamada Avenida del Cabildo Insular, que une La Garita con el casco urbano.

En un decreto, el Ayuntamiento responde a este ciudadano que procede el sobreseimiento de las actuaciones y el cierre de los expedientes incoados por infracciones denunciadas, al tiempo que reconoce el derecho de devolución del importe de la multa al entender que se produjo un «error de forma o de hecho».

Y es que el ciudadano afectado, al que se le sancionó con 500 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos del carné por conducir con una tasa de alcoholemia superior a la permitida, presentó un pliego de descargo en tiempo y forma en el que exponía que la denuncia no fue correctamente formulada «por la falta de competencia manifiesta de los agentes de la Policía Local» en el lugar en el que se le grava.

La GC-10 es una vía interurbana competencia de la Guardia Civil

La GC-10 es considerada una vía interurbana y, como tal, está fuera de poblado por lo que las competencias para control del tráfico está en la Guardia Civil de Tráfico, no en la Policía Local, a no ser que exista una excepción expresa, que no es el caso.

Asimismo, expresaba el afectado que la vía en la que recibió la sanción administrativa tiene una distancia de 4,4 kilómetros, pero que en la notificación de la multa que le entregó la Policía «existe un error evidente en el lugar de la infracción», ya que se pone el punto kilométrico 5,6.

Y lo acompañó con dos sentencias de juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria con casos similares en los que se dio la razón a las personas sancionadas, una de ellas con características comunes en la que la jueza advertía que la Policía Local de la capital grancanaria no puede multar en la circunvalación porque el Ayuntamiento no tiene la titularidad de esa carretera, donde solo puede actuar la Guardia Civil.

Al no obtener respuesta de la administración en el plazo de un año, el máximo legal previsto para ello en la normativa, esta persona presentó una solicitud para expedir certificado de actos presuntos, recibiendo entonces la resolución del Ayuntamiento en el que se le da la razón.

En dicho documento oficial, además de reconocerse que en su caso concreto se produjo un «error de forma o de hecho», también se enumeran una serie de sanciones -hasta una quincena- que presentan distintos fallos que hacen que deban ser desestimadas.

La Provincia-Dlp

Florentino López Castro

Florentino López Castro

16 comentarios en «EL AYUNTAMIENTO DE TELDE RECONOCE QUE LA POLICÍA LOCAL ESTÁ MULTANDO EN CARRETERAS QUE NO SON DE SU COMPETENCIA»

  1. Aprovechándose del desconocimiento de los ciudadanos. A cuántos habrán denunciado incluso al Juzgado sin tener competencias en esas vías? Todos los ciudadanos que hayan sido denunciados deben solicitar la devolución del.dinero pagado y daños y perjuicios por las penas cumplidas

    Responder
  2. Mejor se dejarán de tantas fotografías con el Cristo de Telde, e hicieran su trabajo. Que desde el propio Ayuntamiento se constate que se están denunciando en vías que no son de competencia municipal, es un hecho de una gravedad extrema, que dira ahora el señor Alcalde, tomará medidas como con el concejal de CC, o mirará para otro lado como hizo NC. Dios mío en manos de quienes estamos, Peña le votamos para que erradicará de esta ciudad todas estas prácticas presuntamente «fraudulentas» y arbitrarias, no se deje engañar. Ahora cuando todos los ciudadanos afectados reclamen el importe abonado en el mejor de los casos, o los que hayan sido propuestos por la comisión de delitos contra la seguridad vial que hará Usted señor Alcalde como Jefe directo de la policía una competencia expresa suya, y de la cual no quiso delegar por las presuntas presiones desde ese cuerpo para que Usted fuera el responsable directo.

    Responder
  3. jajaja jajajaja😂😂😂😂 de que coño hablan, están acostumbrados hacer lo que les da la gana, pues coño si te multan es porque algo hicistes mal o que piensas hacer lo que te da la gana hay que joderse con estos palurdos si te multan te jodes y pagas y si no hacer las cosas bien,,, aquí según algunos de estos totorotas la policía no te puede multar,, pues muy sencillo llama a quien le corresponda y Asuntos concluido o no es así señores sabelotodos jajaja😂😂😂 jajajaja😂😂😂😂 pues rascate el bolsillo

    Responder
    • Una de dos o dejas de fumar o lea Usted bien, el hecho es muy grave, si Usted fuera uno de los perjudicados seguro que no pensaría lo mismo. Yo estoy con Usted el conductor que infrinja las normas hay que proponer lo para sanción y toda prevención es positiva en los controles de alcoholemia y de velocidad, pero en las vías que son de su competencia, no donde algún iluminado se le antoje tomarse la justicia por su parte o abuso de autoridad, y hay que respetar derechos de los ciudadanos. Espero que se depuren responsabilidades y que se revisen los expedientes y las vías donde han sido sancionados los conductores, señor Alcalde.

      Responder
  4. Ojo avisor, esto pasa cuando se prioriza y se engordan las estadísticas, queda muy bonito hacer una memoria con todas las sanciones impuestas, pero a qué precio y en qué vías y sin que haya un responsable que se preocupe donde se están haciendo esos controles. Empiecen por revisar todas las sanciones donde aparezca la calle Arístides Brian (la citada calle es la entrada al barrio de Marpequeña Baja, frente a la rotonda de las tazas) que transcurre por la Avenida del Cabildo y verán como hay muchísimas en ese tramo, !que extraño!, ahí lo dejo.

    Responder
  5. Que poco tardo el panfleto digital del régimen y que recibe un trato preferencial de retirar la noticia de su portada. Hay favores que pagar, mucho reportero gráfico de uniforme que tiene conexión directa con su director.

    Responder
  6. Para «el que fuma», vivimos en democracia y por lo tanto todos los ciudadanos gozamos de derechos y por ser policía nadie se puede saltar la ley. Eso es como quien escucha conversaciones telefónicas privadas sin autorización judicial, aunque se esté confesando un delito, al.no existir autorización judicial previa todo el procedimiento sería nulo. Igualmente esas garantías de derechos existen en los procedimientos administrativos, sean denuncias de tráfico o de cualquier otro tipo. Por lo tanto la policía sólo debe actuar de acuerdo a la ley y al ordenamiento jurídico para evitar abusos de autoridad y discriminaciones y en este caso en concreto si un agente no tiene competencias en una vía no puede realizar una denuncia obligatoria porque carece de presunción de veracidad, solo podría realizar una denuncia voluntaria como cualquier ciudadano a los agentes competentes, que en este caso sería la Guardia Civil.
    Estimo que hace falta mucha formación entre la policía o bien se pasan de listos.

    Responder
    • Muy acertado el comentario del abogado, gracias por explicar con una claridad meridiana la gravedad de los hechos, sorprendió que desde el mismo Ayuntamiento se reconozca y nadie ponga freno a estas conductas que se alejan mucho de la profesionalidad de los agentes que deben velar por nuestra seguridad, y que esto no se convierta en una cacería actuando en vías que no son de titularidad municipal. Espero y deseo que el señor Alcalde salga y de las explicaciones pertinentes y actúe en consecuencia. Una vez más se pone entredicho este cuerpo policial por el afán de protagonismo de algún descerebrado y con el beneplácito de los responsables del cuerpo que no toma cartas en el asunto.

      Responder
  7. para el abogado en ejercicio, usted sabrá mucho de leyes, pero si una autoridad le detiene, sea donde sea si no es su jurisdicción tiene el derecho de llamar al sitio donde este el infractor y se presentará allí, bien sea, la policía Municipal, o la Canaria, o la de tráfico y enhorabuena por ser abogado, pero no comparto con usted, su contestación a mi comentario 🇪🇸🤔🤝

    Responder
  8. Para el «que fuma», el humo lo tiene algo despistado, pero su comentario denota que Usted no conoce de lo que está hablando.

    Responder
  9. tu si que sabes Rosa 🌹jajajaja😂😂😂😂 comprate un cochino y un saco de papas y no engordes jajajaja😂😂😂😂 jajajaja😂😂😂😂😂😂😂😂 tu vecino

    Responder
  10. Esto es un escándalo mayúsculo, estás mañana ya habían varios ciudadanos en el Ayuntamiento del Cubillo indignados con la publicación de esta noticia, donde por parte del mismo Ayuntamiento reconocían que se han denunciado a conductores en vías no municipales, y que habían sido perjudicados directamente por estas conductas presuntamente ilegales. No entendiendo porque el Alcalde o cualquier partido de la oposición solicita con rotundidad el cese de los mandos policiales que han permitido o han participado en los citados controles a sabiendas de que no eran vías de su competencia, ante el desconocimiento de los ciudadanos que se han sentido ultrajados.

    Responder
  11. Espero y deseo que se revisen de oficio todos y cada uno de los expedientes que afecten a «vías no municipales», no solo en la (Avenida del Cabildo, también en la prolongación de la carretera que une el Cubillo con los siete puentes con dirección a Caserones), y se le reembolse el dinero a los afectados y los que hayan sido denunciados judicialmente que se de conocimiento a la autoridad judicial.
    Señor Peña, no olvide que Usted es el Alcalde de todos y todavía no se ha pronunciado públicamente, además de que medidas cautelares va a tomar, o está Usted esperando que los ciudadanos lo olvidemos. Que no le tiemble el pulso con cesar o expedientar a los responsables por acción u omisión. Recuerde el compromiso que adquirió el sábado con algunos vecinos de Ojos de Garza.

    Responder

Deja un comentario