La Casa Condal de la ciudad se convirtió recientemente en el escenario del exitoso I Encuentro de Asociaciones y Colectivos Vecinales de Telde, organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Janoa Anceaume. La iniciativa reunió a multitud de vecinos y vecinas comprometidos con el fortalecimiento del tejido asociativo del municipio. Así, la jornada estuvo marcada por una amplia participación y la calidad de las propuestas realizadas en las diferentes mesas de trabajo, donde se subrayó la relevancia del trabajo colaborativo y la escucha activa.
“Este primer encuentro ha demostrado no solo la capacidad organizativa de los colectivos vecinales, sino también la importancia de seguir construyendo redes de apoyo mutuo para el bienestar común”, resalta Anceaume. “Vamos a seguir trabajando para llevar a cabo más actividades de este tipo, donde escuchar, para después ejecutar en base al sentir de nuestros vecinos y vecinas, es uno de los principales objetivos”, concluye la edil.
Desde la bienvenida hasta la clausura, el evento transcurrió en un ambiente de cooperación y aprendizaje. Tras la apertura oficial, a cargo de la concejala del área organizadora, se dio paso a la actividad Sesión del Bientratar, en la que se establecieron las normas de cuidado mutuo. Esta dinámica sentó las bases de una convivencia respetuosa durante todo el evento, garantizando que el diálogo y el trabajo en equipo se desarrollaran en un ambiente seguro y empático.
‘Mesa de expertos y experiencias vecinales’
Otro de los momentos más destacados del día fue la Mesa de expertos y experiencias vecinales, donde las figuras clave del movimiento vecinal presente compartieron su visión y experiencias sobre el rol fundamental de las asociaciones en la cohesión comunitaria. Las intervenciones de los ponentes ofrecieron valiosas reflexiones sobre la regeneración de las asociaciones y la participación activa de las mujeres en el liderazgo vecinal.
‘Worl café’
El corazón del encuentro se desarrolló durante el World café, donde los asistentes participaron en mesas de trabajo colaborativas sobre temas relevantes tales como el rol de la concejalía de Participación Ciudadana, el impulso del movimiento juvenil y el fomento de la participación vecinal. Las construcciones colectivas que emergieron fueron el resultado de un trabajo profundo y comprometido, donde los participantes aportaron ideas prácticas y soluciones innovadoras para fortalecer la comunidad.
Finalmente, se cerró el acontecimiento con la entrega de reconocimientos a líderes vecinales que, a lo largo de los años, han dedicado su vida al servicio de sus barrios, siendo un ejemplo de compromiso y dedicación. Así, el evento concluyó con un enyesque vecinal, que brindó un espacio de convivencia y celebración.
Artículos Relacionados
- SANTANA SE REÚNE CON DISTINTOS COLECTIVOS VECINALES DE TELDE
El concejal de Vías y Obras, Eloy Santana, ha iniciado una ronda de reuniones con…
- C`s continúa sus visitas programadas a los colectivos vecinales de Telde
Ciudadanos Telde con el hashtag #NuestrosBarrios siguen su hoja de ruta con visitas programada a los colectivos…
- TELDE PIDE COLABORACIÓN A LOS COLECTIVOS VECINALES PARA APOYAR A LOS MAYORES O DEPENDIENTE
El Ayuntamiento de Telde continúa implementando medidas que favorezcan a las personas y familias que…
4 comentarios en «CULMINA CON ÉXITO EL I ENCUENTRO DE ASOCIACIONES Y COLECTIVOS VECINALES DE TELDE»
¿¿¿ÉXITO ???
Una Ciudad con más de 70 barrios y cientos de colectivos entre vecinales, deportivos, culturales…etc
y se ven representados ni 30 de ellos….
Anda anda ….los amiguitos…
Son suficientes y si no quieren ir más,mejor para lo que aportan.
Soy representante de un colectivo la Somada en Lomo Blanco, y me siento plenamente satisfecho con el encuentro que los colectivos tuvimos en la casa condal el pasado sábado, creo que hay estuvieron los colectivos que quisieron y pudieron ir estaban todos invitados, pienso que estás reuniones son buenas ya que refuerza la unión de los colectivos y es lo que hace mucha falta unir a los colectivos y verán como todo cambia, aunque muchos colectivos están como los mismos barrios sin interés por nada ya que los propios vecin@s pasan de todo, pero claro quieren todo bonito las vías en perfecto estado, parques, plazas, alumbrado, limpieza etc etc, si no arrimamos el hombro mal nos irá si no calentamos a los políticos igual se les pegará el pasotismo de la mayoría de los vecin@s con sus colectivos en decadencia, solo pedimos ayuda a los vecin@s para que los colectivos sigan trabajando cada uno en sus barrios, y tiremos juntos adelante un barrio sin un colectivo es un barrio muerto.
todos estos en las próximas elecciones serán Cabezas de listas, están engrasando la maquinaria jajajaja😂😂😂😂 jajajaja😂😂😂😂