«Propuesta de Declaración de Neutralidad de España»

Comparte esto:

España fue neutral durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. En estos instantes vemos un peligroso acercamiento a situaciones pre-bélicas de extrema gravedad y al menos cuatro focos que se pueden descontrolar en cualquier momento y desencadenar una tragedia nuclear sin precedentes en la Historia de la Humanidad: Siria, Ucrania, Corea del Norte y Venezuela.

Si sumamos la extraña coincidencia de personas que dudosamente están en sus cabales detentando el poder, como son Donald Trump, Kim Jong Il y Nicolás Maduro tenemos todas las posibilidades de que se desencadene una catástrofe de inimaginables consecuencias.

Una Tercera Guerra Mundial dejaría en parvularios a la devastación causada por las dos anteriores sumadas, y lo que es más grave, un conflicto entre USA-OTAN, contra una alianza Rusia-China, ni nos va ni nos viene y seríamos solo carne de cañón, con un muy ejército mermado tras muchos años de recortes presupuestarios de difícil explicación.

A esta Declaración de Neutralidad se podría sumar Portugal, que también fue neutral, aunque solo durante la II Guerra Mundial. La unidad militar española desplegada en Letonia en estos momentos, recuerda al Ejército del Norte enviado a Dinamarca con la pretensión de invadir Suecia en tiempos de Napoleón, tropas  que fueron abandonadas a su suerte cuando nuestro país cambió de bando.

La propuesta es solicitar al Congreso, Senado y Gobierno la salida inmediata de la OTAN y la Declaración de Neutralidad de España en el caso de una Tercera Guerra Mundial, a la que se podría sumar Portugal, así como incrementar los gastos en Defensa.

Esta Declaración de Neutralidad implica la finalización de los acuerdos de Estados Unidos con España sobre las bases militares americanas en nuestro suelo, que deberían ser desmanteladas en el plazo improrrogable de doce meses y la retirada de las tropas españolas en misiones internacionales de paz bajo bandera de la OTAN.

La OTAN ya no obedece a sus Principios fundacionales, los intereses de los Estados Unidos, no coinciden en lo más mínimo con los españoles y la Unión Europea está  empantanada y en profunda crisis.

Por todo lo cual propongo respetuosamente la Declaración de Neutralidad de España, ante un posible conflicto bélico de consecuencias devastadoras. Un conflicto de esta naturaleza sería larguísimo, desolador, costosísimo e inganable por ninguno de los contendientes.

Nuestro mundo nunca volvería a ser igual y es nuestra obligación legarlo a nuestros hijos y nietos.

(*) Juan Carlos Cárdenes, Licenciado en Derecho. Master Interencional de Turismo. MBA (Assopress)

«Docentes: Nuestros héroes»

Comparte esto:

Sí, son ellos, nuestros profesores, nuestros héroes, los que con su esfuerzo y con la capacidad de los alumnos canarios han logrado mantener a flote el sistema educativo de las islas, porque por más que nos quieran vender otra cosa, la gestión por parte del Gobierno de Canarias y de Coalición Canaria ha dejado mucho que desear.

Son ellos los que han seguido manteniendo el tipo a pesar de los recortes a sus derechos, de la congelación de sus sexenios, del aumento de las ratios en las aulas, de la falta de mantenimiento de sus centros y de la falta de recursos. Claro está, que nada de eso hubiese sido posible sin el esfuerzo titánico de nuestros jóvenes.

Por ello, hoy escribo estas líneas para dejar claro que ni Ciudadanos, ni nuestro presidente, han puesto en duda en ningún momento la profesionalidad de los docentes canarios, ni la capacidad de los alumnos. No todo vale en política, y desde luego que tergiversar, confundir y tratar de dividir es cuanto menos deleznable.

Ciudadanos con su propuesta para homogeneizar criterios en las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) no pretende, ni ha pretendido nunca, cuestionar a nuestros docentes y alumnos canarios, sino garantizar la igualdad de oportunidades. Y yo, como canario que soy, quiero y tengo la obligación de defender esa igualdad, para que así mis dos hijas y todos sus compañeros puedan tener las mismas oportunidades educativas que cualquier otro niño de España.

Asimismos, me gustaría destacar que tampoco se ha puesto en duda en ningún momento la libertad en el currículo de Canarias, ya que apoyamos y creemos que es una buena medida que nuestros alumnos puedan conocer y estudiar nuestra realidad, nuestros barrancos, nuestro clima, nuestras tradiciones…

Sí que queremos dejar claro también que no ponemos bajo sospecha los resultados de la EBAU en Canarias, sino que ponemos bajo sospecha la aplicación de la LOMCE y de la LOE, y las desigualdades que han generado entre comunidades.

Ponemos bajo sospecha la falta de criterio de los políticos hasta ahora y el desarrollo reglamentario que se ha hecho del tema curricular, y por ello, y porque entendemos que la Educación no tiene que ser un asunto político, que cambie según cambie el gobierno de turno, Ciudadanos ha abanderado y defendido la existencia de un Pacto Nacional de Educación, que garantice un sistema educativo de calidad para todos.

Y es que a nadie se le esconde de que los indicadores en Canarias no son buenos, y eso por más que les duela a algunos, es fruto de estos de 25 años de gestión de Coalición Canaria, apoyado tanto por el PP y el PSOE.

Solo hay que tirar de hemeroteca para ver que Canarias está a la cola en equidad educativa, en integración a los alumnos con discapacidad, en número de titulados superiores, o a la hora de impulsar la educación de 0 a 3 años.

Queda mucho trabajo por hacer en Educación, pero no nos cabe duda de que tanto los docentes como los alumnos están poniendo todo de su parte para revertir y mejorar esta situación.

Por último, quiero recordar que Ciudadanos ha mostrado su compromiso con Canarias, porque si tenemos algo claro, es que si hablamos de igualdad, hay que tener en cuenta las singularidades de las islas. Por ello, y porque somos conscientes, Ciudadanos fue el único partido nacional con agenda canaria, en concreto, 25 puntos en los que se defendíamos, entre otros aspectos, la defensa y mejora del REF; las ayudas al transporte de mercancías; las ayudas al transporte de viajeros o descuentos fiscales.

Por todo ello, les pido a los docentes, alumnos, padres y madres de Canarias que no se dejen intoxicar por aquellos que son capaces de utilizar cualquier recurso para esconder el fracaso de sus 25 años de gestión al frente del Gobierno regional.

*Mariano Cejas es portavoz autonómico de Ciudadanos (Cs) Canarias

«Las malas artes del Gobierno de Canarias…»

Comparte esto:

Teóricamente, se espera de los Gobiernos que actúen buscando el consenso con el resto de fuerzas políticas. A fin de cuentas, los Parlamentos representan a la ciudadanía, quedando la distribución de fuerzas en base al número de votantes que hayan optado por una opción política u otra…

Ésto, como ya sabemos, es un decir. No solo por la incongruencia de muchas leyes electorales (el caso de la Ley Electoral Canaria es el máximo exponente), sino también por la prepotencia de algunos Gobernantes que utilizan todos los medios a su alcance para sacar adelante «lo suyo» de la forma que sea. Cuando logran mayorías absolutas lo tienen fácil: aplican el «rodillazo que te pego» y santas pascuas. «Pasan» de acordarse de que los demás partidos en la cámara también representan a los ciudadanos y punto. Para muestra ya hemos tenido bastante con la Legislatura pasada y el Partido Popular…

Otras veces, no lo tienen tan fácil: tienen que pactar con alguna otra formación generalmente afín, o de no ser posible, se ven obligados a gobernar en minoría. Ahí es cuando empiezan aquellos cuyo sentido de la Democracia es casi nulo a aplicar todas las argucias que puedan para sacar adelante «su» proyecto despreciando, en muchos casos, la opinión no solo de las demás fuerzas políticas, sino también la de diversos colectivos, asociaciones, y demás. El Gobierno de Canarias presidido por Fernando Clavijo es digno ejemplo de ello…

Ahora mismo, acaban de abrir el plazo para presentar alegaciones a los reglamentos (5) de la Ley del Suelo de Canarias. Hasta aquí todo bien. ¿Donde está la anomalía?…

Este plazo, de tan solo 15 días, para que los ciudadanos, los profesionales interesados, los técnicos y los organismos analicen 382 artículos, dos 2 anexos y 29 disposiciones  adicionales, transitorias, derogatorias y finales, y presenten sus alegaciones es claramente inaceptable y así ya lo han expresado Nueva Canarias a través de su portavoz y Presidente, Román Rodríguez, y la Plataforma Canarias Territorio Sostenible

Pero no solo es escaso el plazo de tiempo para su revisión sino que, además, «casualmente» parte de ese plazo coincide con las vacaciones de Semana Santa, lo que induce a pensar que se ha tratado, desde el Gobierno de Fernando Clavijo, de intentar que las alegaciones puedan ser las mínimas o que contengan defectos de forma por las premuras en su elaboración, para que no entorpezcan su «proyecto estrella» de la Legislatura, la tan contestada socialmente Ley del Suelo que tanto «agrada» a ciertos empresarios y que abre tantas puertas a actuaciones «dudosas»…

Otro ejemplo de esta forma de hacer política (mala) poniendo trampas en el camino por parte del Gobierno canario es el largo proceso en el tema de la Radio Televisión Canaria (RTVC) y la figura de su presidente, Santiago Negrín, un auténtico «espectáculo esperpéntico» que llevamos sufriendo largo tiempo y que puede desembocar en la adjudicación «a dedo» del concurso de los Servicios Informativos dotado con 144 millones de euros. Todo esto, sorteando a la oposición e imponiendo las tesis de un Gobierno, el de Coalición Canaria, en minoría…

Si queremos seguir hablando de los «desprecios» y «malas artes» del Gobierno de Coalición Canaria, también hay que recordar su empeño en la imposición del gas, continuando con el Puerto de Granadilla (con amplio rechazo entre la ciudadanía), para cuya realización anteriores Gobiernos de CC (con el inestimable apoyo del PP) modificaron el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias con tal de desproteger los sebadales de la zona o su actual ansia con el gas-ciudad que la población no ha pedido ni desea y que suena a posible pelotazo…

¿Realmente nos merecemos los ciudadanos de a pie Gobernantes sin ética que se rían en la cara de los votantes y se muevan por intereses que no parecen ser los de la mayoría del pueblo? El problema quizás no esté del todo en ellos, ni tan siquiera en las injustas leyes electorales (que algo de culpa tienen también), sino en un pueblo adormilado que debe reaccionar de una vez para pararles los pies a tanto desalmado…

Angel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com

«El colegio de San Gregorio»

Comparte esto:

Don Daniel Ramos Padrón, fue un hombre liberal, progresista, amigo de sus amigos y lo más valioso, sin ningún amigo. Era hombre de pocas y acertadas palabras, de gran formación humanística y un ciudadano de honor. Un buen día, a principios de la década de los años 40, pensó que lo mejor para Telde era tener un centro de estudios donde los jóvenes, fueran quienes fueran y tuvieran el dinero que tuvieran sus padres, pudieran ser educados de la mejor manera posible. Así creo la Academia San Gregorio, muy cerca de la plaza del mismo nombre.

Cuando pasaron dos o tres años, el por entonces joven y emprendedor, don Daniel, pensó cambiar de actividad ya que esta le parecía excesiva para sus fuerzas y creó lo que se llamó la Imprenta Telde, donde va a hacer mucho por su ciudad, entre otras cosas, porque editará el libro de don Pedro Hernández Benítez, “Telde sus yacimientos históricos artísticos y religiosos”.

Daniel Ramos Padrón cedió su idea a tres mujeres en un primer momento y a cinco en un segundo y se crea el colegio de San Gregorio, que tuvo la sede en la calle Juan Diego de La Fuente. Hace unos días se reunieron en Telde más de 380 niñas de San Gregorio para recordar en un gran encuentro al colegio de San Gregorio, del que salieron grandes profesionales que han sabido reformar la vida social, económica y política de Telde.

Antonio María González Padrón, Cronista Oficial de Telde

Artículo publicado en el número de febrero de 208 de LA HOJA POPULAR CANARIA

La Hoja Popular Canaria en formato digital Febrero de 2018

«¿Igualdad o fascismo feminista?»

Comparte esto:

Creo que las mujeres que participan en este aquelarre feminista están locas si pretenden ser iguales que los hombres. Las mujeres siempre han sido bastante superiores a los hombres. Cualquier cosa que le des a una mujer, lo hace mejor que un hombre. Si le das esperma, te dará un hijo. Si le das una casa, te dará un hogar. Si le das alimentos, te dará una comida. Si le das una sonrisa, te dará su corazón. Engrandece y multiplica cualquier cosa que le des.

Y ahora, bromas aparte, vamos a lo que vamos. Los titulares de algún medio digital de Telde, ha sido la bomba mediática, y suponemos que habrá cobrado por titular mentiras que apoyan boberías e impertinencias como la de hoy, bien el titular es: “Telde ‘se para’ por una igualdad real entre mujeres y hombres”, hay que ser muy esclavo del político de turno, para llegar a esto.

Yo he contado las personas presentes en una pequeña marea ciudadana que tomó este este mediodía el casco de San Juan, epicentro de la actividad política de chapa y pintura en el municipio, 109 personas entre mujeres, menores de edad, alguna abuelita, que sacaron a tomar el sol, muchos funcionarios y los políticos de turno, acompañados de sus respectivos asesores, lo que deja un resultado de “mujeres” en 62. Eso ha sido el parón provocado en este municipio.

Los números son los que son y si en enero de 2015, la población registrada por el INE en Telde era de 102.078 habitantes, de las cuales 51.591 eran mujeres y 50.487 hombres. Lo que nos daría que las mujeres presentes en la manifestación no llegaban ni al 0´19% del total. La pregunta sería, ¿las mujeres secundaron la huelga?, a la vista de los resultados, va a ser que no. Mucha foto, muchas letanías para corear y nada más.

A nivel nacional dicen, los podemitas y los sindicatos, que han secundado la huelga y la manifestación, unos 7 millones de personas, lo que nos deja un 11% aproximadamente, que ante el 66% de votantes en las últimas elecciones, dejan muy claro que todo esto ha sido una fiestuqui muy cuki y a otra cosa mariposa.

Quieren igualdad y no predican con el ejemplo. Me recuerda aquello de “HAS LO QUE DIGO, PERO NO LO QUE HAGO”. Yo me pregunto, el motivo por el cual no existe igualdad en los juzgados. Ellas, las más bellas, tienen un juzgado solo y exclusivamente para tramitarles las denuncias sobre violencia doméstica, muchas veces falsas denuncias. Juzgado, al cual no pueden ir los hombres, a denunciar la misma violencia doméstica, cuando la ejerce una mujer, los hombres tienen que ir al juzgado de guardia. ¿Eso es igualdad?

La “portavoza” de podemos, es la que se ha erigido en líder de todo este tinglado en defensa de la mujer y contra la violencia, dicen machista, pero esa misma “portavoza”, al parecer no recuerda que hasta hace poco, gritaba por la libertad de un condenado que había maltratado a una mujer embarazada. Si no lo recuerda, yo sí y el condenado se apellidaba Bódalo.

Hasta los sindicatos han salido en apoyo de esas reivindicaciones. Sindicatos liderados por hombres, donde sus directivas no presentan ninguna igualdad o paridad entre sexos y mucho menos en sueldos. Pero como la ola es grande, se suben a surfear, faltaría más.

También tenemos a “los políticos” de sexo femenino, que SI COBRAN LO MISMO que sus compañeros de fechorías, que llevan años y años agarrados al sillón y hoy no se ve que hayan trabajado por la igualdad. Pero tienen que salir en la foto, por eso de lo políticamente correcto, que solo significa: “RENUNCIAR A TU PROPIO CRITERIO PARA CONSEGUIR LA FALSA ACEPTACIÓN DE UNA MAYORÍA DE IMBÉCILES”, sencillamente eso.

Y para que no quede la cosa así de floja, les montan un taller de yoga y mándalas, además de pintarles un paso de peatones con frases como “PASO A PASO POR LA IGUALDAD Y AVANZA POR LA IGUALDAD”, que eso iguala mucho y les da libertad a las mujeres.

Me he encontrado en la red unas imágenes de las funcionarias del ayuntamiento de Telde, las destinadas en Servicios Sociales, sí, esos Servicios Sociales que a la vista de las circunstancias no se han preocupado de los necesitados de Telde, ni se preocuparon de “las menores” de Telde, que fueron violadas y prostituidas bajo la tutela del Cabildo Insular.

Bien, pues las imágenes demuestran que han utilizado material pagado por el ayuntamiento, para gastarlo en unas pizarras, también propiedad del ayuntamiento y ellas tan contentas, gastando nuestro dinero para divertirse. Con sus “piquetes festivos” jodiendo la paciencia al pueblo. Sí, ese pueblo que les paga todos los meses.

Mientras, aún se está esperando que digan dónde están las donaciones de AENA o la última, de que las latas de atún para los necesitados se vendían en un mercadillo y ellas sin enterarse de nada, pues nadie había denunciado ese hurto o robo de alimentos para los necesitados. Pero para la “fiestuqui muy cuki”, para eso si hay tiempo y el dinero de nuestros impuestos. ¿Piquete o picadero feminista?

Estas funcionarias deberían saber que, existen NORMAS DE CONDUCTA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA, que establece un conjunto de normas que regulan los deberes, prohibiciones e incompatibilidades en el ejercicio de la función pública.

Para ello hace falta que el responsable de ese departamento tome cartas en el asunto, cosa harto difícil en este ayuntamiento de Telde, donde todo se silencia, se entierra y se cubre de lodo.

Y, ¿mañana qué?, sencillamente nada de nada, todo seguirá igual. Ellas las más bellas seguirán peleándose entre sí, chillando por la calle y subiendo en la escalera, para bailar como la cabra, al toque de la “portavoza”. Sigan así, que irán muy lejos.

Doramas

«Guerras feudales y Ninpö»

Comparte esto:

Los textos más antiguos del ninpô ya se pueden encontrar en la era de Shôtoku Taishi (Príncipe Shôtoku, 574-622). En una situación política más compleja, los Shinobi de Iga eran contratados para obtener información. Ootomo Hosoto era uno de esos Shinobi. Ya que la familia Ootomo era un clan que servía al palacio imperial con sus artes militares, uno puede deducir que dentro de los caminos marciales antiguos de Japón ya habían elementos del Ninpô. La familia Ootomo estaban en Iga principalmente, la cual fue una tierra sin rey durante un tiempo, una provincia de autogobierno sin rey (administrador provincial).

Las tres casas, Hattori, Momochi y Fujibayasi, reconocidas como Ninja, se dice que eran descendientes de Ootomo Hosoto. Iga y Kôga eran antagonistas entre ellas como escuelas o tradiciones distintas, pero creo que originalmente eran una. Habían muchos inmigrantes en el país de Ômi, y aquellos que transmitieron el Kenpô (boxeo) o el Ninpô desde China se dice que eran los ancestros de los Ninja de Kôga. Iga es una tierra de valles estrechos rodeados de montañas, con ríos constantemente inundándose, haciendo la producción inestable. La gente allí viajaba constantemente a otras provincias a trabajar. Los Watarininja(Ninja viajero) eran los que eran contratados en la tarea tradicional del Ninpô de recaudar información de diferentes lugares. Los Ninja Takeda y los Ninja Uesugi eran Watari-ninja que estaban vinculados a un solo señor.

Un ejemplo del Ninja entrando gloriosamente en combate es reflejado en la batalla de Shimabara que vio la caída del castillo Hara de Hizen. Con la llegada de la paz, los Ninja estaban sin trabajo. En la época de la tercera generación del Shôgun Tokugawa Iemitsu, resistiendo el tratamiento del deterioro, muchos Ninja conspiraron revueltas contra la tercera generación de Hattori el Incidente del Templo de Sasa. El gobierno del Shôgun en Edo reaccionó Hanzô. Esto se conoce popularmente como rápidamente, capturando y ejecutando a los Ninja que organizaron la revuelta. Al mismo tiempo, la familia Hattori se arruinó por su falta de supervisión.

En consecuencia, el estatus del Ninja cayó, y se convirtieron en guardias del castillo interior en Edo, los O-niwaban (guardianes del jardín). El castillo interior (Naijô) se refiere al lado interior del acceso del catillo, los nueve recintos de tierra.Los O-niwaban estaban autorizados a custodiar los nueve recintos y cuidar los jardines y similares del palacio del castillo interior de noche.

Sucedieron varias tragedias con los Watari-ninja empleados por los generales de las guerras feudales fuera de la casa Tokugawa. Si el general lograba el éxito no tenía sentido utilizarlos. Si moría, perderían su trabajo. O podían perder sus vidas. Los diferentes términos para el Ninja Sengoku, tales como Suppa, Rappa y Happa, todo tenían la sílaba «pa». Aunque pueden escribirse como Suppa («aplastamiento puro») o Rappa («aplastamiento de desorden»), estas son onomatopeyas que indican acciones rápidas y ágiles. En el periodo de las guerras feudales, los Ninja fueron discriminados. Pero desde la perspectiva de los que los emplearon, no había nada más útil.

Por ejemplo, en las aventuras y desventuras de la casa Takeda, el poder del Watari-ninja de Iga era grande. En su tiempo libre, utilizando varias técnicas de Ninpô, lograron un desarrollo industrial. El mejor ejemplo es el desarrollo de minas. El Ninja tenía lo que podríamos llamar hoy aptitudes matemáticas. Junto con un sentido de posición y de dirección, poseían las técnicas de cálculo para determinar distancias y ángulos. El oro para las monedas de la familia Takeda llamadas Kôshuban fue excavado por el Ninja. Cuando se agotó el oro, hicieron el cuarzo y el cristal que construyó la matriz de productos especializados de la provincia de Kai.

Lo mismo fue el caso del mejoramiento y control del río. El terraplén de Shingen se construyó para controlar las aguas del río Kamanasahi también fue tecnología Ninja. Para hostigar al enemigo, el Ninja podía hacer canales para arrasar, haciendo rebosar el río. Así que también sabían los métodos para evitar los estallidos de los diques. El terraplén Shingen construido por los Ninja tenía hecho cortes aquí y allí a los lados, tal que cuando habían riadas, el agua era obligada a desviarse hacia los lados. La fuerza del agua que fluía por fuera podía ser dispersada por otro terraplén en el lado exterior, creando un fenómeno de agua estancada. Esta técnica es una aplicación de la tecnología del Ninpô relacionada con el agua. Los Ninja eran matemáticos y científicos.

Los Ninja del periodo de de las guerras feudales también crearon varias medicinas. Existen diferentes tipos de medicina Ninja, incluidas drogas curativas para las enfermedades, estimulantes para evitar que uno se duerma por la noche y así sucesivamente. También crearon agentes hemostáticos, curativos para heridas externas, antídotos de veneno y así sucesivamente. Los Ninja podían atravesar varias tierras con el pretexto de vender las drogas que inventaban, al mismo tiempo que recaudaban información. Esto creó la base de la distribución de drogas y dio auge al vendedor de drogas (incienso) Kôgushi (vendedor ambulante de incienso) en High Street.

En los viejos tiempos la gente los llamaba Gyôja (ascetas), Dôshi (taoístas) y similares, a la práctica de técnicas del tipo chamanismo, extendidas por todo Japón. Curaban las enfermedades de la gente, hacían predicciones, daban instrucción para las vidas de la gente. Es una etapa de la fe justo antes de la teoría de las cinco fases In-Yo que precedió al budismo. Con el poder de la auto-hipnosis, manifestaban poderes del chamanismo, siendo capaces de ver las cosas de noche, teniendo buen conocimiento de las cosas en lugares lejanos y similares. Esto reside en el Shugen (ascetismo de montaña) y el Ninjutsu.

A modo de evidencia de la relación más intima entre el Ninjutsu y el Shugen, existe el siguiente ejemplo. El clan Kusunoki del linaje Ninja de Iga, bien conocido en la persona de Kusunoki Masashige, vivía en la base de la montaña Kazuraki. Teniendo relaciones matrimoniales con la casa Momochi, continuamente acumulaban lazos de matrimonio. Más tarde se convirtieron en una poderosa familia local en su tierra, sirviendo al emperador Godaigo y convirtiéndose en guardianes de Settsu y Kawachi. Como guerreros provinciales, el clan Kusunoki tenía bastante poder. Sin embargo, observando la forma en la que dirigían sus continuas batallas, era la estrategia del Ninja. Las batallas del castillo de Akasaka o el del castillo de Chigusa eran guerras de guerrilla. Vertiendo agua hirviendo desde lo alto del castillo, lanzando piedras, haciendo rodar troncos, era totalmente la forma de lucha del Ninja. Aun es interesante que este clan Kusunoki debían haber vivido a los pies de la montaña Kazuraki. La montaña Kazuraki es la montaña donde los En-no-Gyôja realizaban su entrenamiento. El clan Kusunoki vivía en semejante lugar del ascetismo de montaña e hizo el máximo uso del Ninpô.

Aunque no había ningún lugar de Shugen en Iga, los Yamabushi (scetas de la montaña) y los Ninja moraban en una capa de existencia. Por ejemplo, en Kishû hay un templo llamado Negoro-ji. Muchos monjessoldado se reunían en Negoro-ji, fabricando armas y pólvora, y tenían una fuerza formidable. Entre ellos había un Ninja de Iga llamado Kazunaga. Se decía que Kazunaga tenía talento para el cálculo. Viajando a Tanegashima, regresó habiendo robado el método para fabricar armas. Además, yendo al pueblo de Kunitomo en Ômi, regresó habiendo aprendido el método de fabricación de armas de fuego de Kunitomo Tôbê. Después desarrolló la pistola Negoro (Negoro-deppô) que podía ser fabricado en masa en grandes cantidades. El objetivo de Nobunaga y Hideyoshi en cierto modo de someter el templo Negoro eran esas armas de Negoro. En el templo Negoro, por otro lado, planeaban vender esas armas con un alto beneficio. Debido a este conflicto, Negoro-ji fue al final conquistado. Sin embargo, el grupo de Negoro (Negoro-shû) fue empleado como criados por Tokugawa Ieyasu. Este fue el origen de los cuerpos de armas (Teppôtai) que surgieron en Edo. Fueron llamados después Ookubo Hyakuninshû (Grupo Ookubo de cien hombres) y se instalaron en Ookubo Hyakunin-chô. Siendo supersticiosos de siempre estar en el blanco, el templo de Ookubo Hyakunin-chô fue llamado Inari de todos los accesos. Aunque eran llamados Grupo de cien hombres, habían unos ciento veinte hombres en él. Viviendo justo al lado de la carretera de Koshû, cuando el Shôgun se escapaba, ellos lo protegían, y eventualmente se unían a los Hachiôji Senninshû (Grupo Hachiôji de mil hombres). No hace falta decir que los Hyakuninshû, quizás los Senninshû también eran Ninja. Así que entrando en el periodo Edo, las personas llamadas Ninja se escondían en la sociedad bajo el nombre de cuerpo de armas, haciendo el papel de guardaespaldas del Shôgun.

El Ninjutsu fue originalmente uno de los Kobudô (artes marciales antiguas). Parte de aquello aún vive en Japón, habiendo cambiado en la forma. El Ninjutsu no es atacar a la gente o quitarles la vida sin motivo. El carácter Nin de Ninjutsu se lee como Shinobi. Poner una hoja afilada encima del corazón violento de uno, estando constantemente alerta, haciendo perseverar el corazón, esto es Shinobi. Si uno actúa sin sentido haciendo únicamente su propio deseo, uno será eliminado y cortado inmediatamente por la hoja. Para actuar bajo la hoja, uno no se puede mover pensando que es fácil. Actúa comprobando tu ego, este es el significado real del carácter Nin de Ninpô. El Ninpô que es extremadamente racional, hace uso pleno del orgullo poseído por el samurái y utilizado cuando todas las etiquetas se han agotado, se termina convirtiendo en la última parte del periodo de las guerras feudales.

Bujinkan Unryu Dojo

Pedro Fleitas González

C/Eduardo Dato, 9

35200 Telde – Gran Canaria

www.pedrofleitasbujinkan.com

«8 de marzo: Día Internacional de la Mujer»

Comparte esto:

El día  8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, instaurado por la ONU desde 1975.  Originalmente, conmemoraba la lucha de la mujer por ser igual que el hombre en su desarrollo personal,  actualmente reivindica el papel de la mujer en la sociedad en todos y cada uno de sus ámbitos.

Defiendo sin ambages que los hombres y las mujeres tenemos los mismos derechos y obligaciones ya que somos iguales así que defiendo sin lugar a dudas que todos juntos, hombres y mujeres, debemos seguir luchando y trabajando para conseguir la igualdad real: el mismo salarios en los mismos puestos de  trabajo, las mismas responsabilidades familiares, en definitiva, trabajar para vivir en una sociedad que debe ser igualitaria sin distinción del sexo, como queda recogido en  la Constituciónn de 1978.

Es mucho el camino que hemos recorrido, y mucho el que nos queda por recorrer, y creo que sería ingrata como mujer si no le dedicase un agradecimiento profundo a todas las mujeres que lucharon por la igualdad, que rompieron barreras y que gracias a su esfuerzo y valentía  consiguieron visibilizar el papel de la mujer en una sociedad donde la igualdad parecía un sueño inalcanzable.

La sociedad debe seguir luchando para erradicar la violencia de género,  lo más demencial que un ser humano puede realizar, el maltrato a mujeres y menores por el simple hecho de mostrarse superior a ellas. Afortunadamente, también hemos avanzado en esta materia, perdiendo el miedo a denunciar a los agresores y educando desde edades tempranas a los niños y niñas en igualdad. Si partimos de los datos de nuestro país, debemos sentirnos orgullosas de ser de los que menos índice de vvíctimas de violencia de género tenemos en Europa, muy por debajo de los paísses nórdicos, pero no por ello debemos parar, es fundamental seguir trabajando para erradicar cualquier tipo de violencia de género de nuestra sociedad, insisto, todos juntos.

Como mujer, no considero que la huelga feminista el 8 de marzo sea conveniente ni necesaria porque la igualdad debe entenderse como un problema común entre hombres y mujeres, la respeto, como no puede ser de otra manera, pero entiendo que hay muchas otras herramientas a disposición de la sociedad para trabajar a favor de la igualdad además, como mujer, me niego a que nos utilicen como arma arrojadiza entre batallas políticas partidistas.

Reclamar nuestros derechos y trabajar conjuntamente desde las administraciones para conseguir equipararnos en todos los aspectos a los hombres, visibilizar el papel de la mujer en la sociedad, conseguir la igualdad en profesiones que a día de hoy siguen estando lideradas por hombres y compartir los roles dentro de las familias, sin complejos y sin sentimientos de culpa es fundamental para que las generaciones venideras puedan vivir en igualdad. Aún nos queda mucho por hacer y no podemos parar.

Sonsoles Martín Jiménez. Presidenta del Partido Popular de Telde

«Pensionistas en el punto de mira…»

Comparte esto:

A nadie se le esconde a estas alturas que el Partido Popular, y especialmente su Presidente M. Rajoy, está en horas bajas. Algo increíble hasta no hace mucho tiempo(aunque para muchos ya era suficientemente difícil entender que siguiera siendo el partido más votado). Pero lo que no está en horas bajas es su tremenda capacidad para la hiPPocresía…

El Presidente del Gobierno Estatal, M. Rajoy (el mismo que nos intenta vender continuamente la moto de la salida de la crisis, la mejoría y bla, bla, bla) sigue empeñado en tomar a los ciudadanos por idiotas, y lo demuestra cada vez más con su empecinamiento en hacer lo que sea (al menos en sentido figurado, que no real) para disminuir la aparente sangría de votos de su partido…

M. Rajoy está viendo como pierde cada vez más el apoyo que creía vitalicio: el de los pensionistas. Creía el hombre que, a pesar del maltrato continuo hacia el colectivo de la tercera edad, de reducirles año tras año su poder adquisitivo con unas subidas paupérrimas de sus pensiones, desvinculándolas del IPC desde 2014, convirtiendo al colectivo en «mantenedores familiares» tras la reforma laboral que, aprovechando la crisis, consiguió fomentar los «contratos basura», de hacerles pagar por las medicinas, y demás barbaridades cometidas contra quienes en el pasado mantuvieron el Estado Español, creía el hombre que nunca iban a reaccionar (y cuando lo hacen, sigue intentando engañarles, como siempre)…

¿Cómo puede ser capaz M. Rajoy de responderle a los pensionistas que no puede hacer nada por ellos porque «Todavía no podemos gastar todo lo que nos gustaría…»?

Eso lo dice el Presidente del mismo Gobierno que camufla 11.000 millones de euros de gasto militar en partidas «ocultas» fuera del presupuesto «oficial». El mismo Gobierno que se ha comprometido ante la OTAN a aumentar su gasto militar un 80% en los próximos siete años. El mismo Gobierno que ha aprobado el rescate de las autopistas (privadas) en quiebra que va a costar más de mil millones de euros de dinero público. el mismo Gobierno que se ha gastado 60.600 millones en el rescate a la Banca (la misma Banca que se dedicó durante la crisis a desahuciar a las personas que habían perdido su trabajo)…

¿En serio, señor M. Rajoy, «no pueden gastar en lo que les gustaría»? Juraría que es exactamente al revés: «Gastan» únicamente en lo que les interesa. Pero el bienestar de la ciudadanía les importa un pimiento…

Pero M. Rajoy no está solo en su desprecio hacia los pensionistas: la «maquinaria» del Partido Popular se ha puesto en marcha contraatacando (lo que es craso error por su parte). Ya Celia Villalobos en otro de sus alardes que tanto dan que hablar en las redes sociales ha dicho que «hay muchos pensionistas que llevan más tiempo cobrando que trabajando«, y se ha quedado tan a gusto…

También Luís María Linde, Gobernador del Banco de España, en un acto de fidelidad hacia los suyos ha expresado que «Los jubilados están mejor de lo que parece: tienen casas en propiedad«…Esto lo dice quien no ha parado en los últimos años de subirse una y otra vez su más que elevado sueldo…

El caso es negar lo evidente: el Gobierno con su estrategia neoliberal y su Reforma Laboral ha metido la pata hasta el fondo. Era imposible que tras una reforma que propició contratos a jornada parcial y redujo salarios de forma bestial se pudiese seguir manteniendo el sistema de pensiones de la misma manera que hasta entonces. Un trabajador o trabajadora a media jornada cotiza la mitad. Si encima su salario se recorta apaga la luz y vámonos. Si añadimos el aumento de edad de la población está todo dicho: no les quedaba más remedio que vaciar la hucha de las pensiones como si no tuviera fondo…

¿Significa esto que no hay solución? Claro que la hay, pero para eso el Gobierno de M. Rajoy debiera ser capaz de admitir su error (algo impensable en la Derecha). Tendrían que empezar por derogar su nefasta Reforma Laboral, por buscar fórmulas alternativas que propiciasen ingresos adicionales, bien sea mediante impuestos a la Banca (la misma Banca que tanto han favorecido a nuestra costa) o incluyendo partidas específicas en los Presupuestos Generales del Estado para mantener el Sistema de Pensiones que ellos mismos se han cargado. Y desde luego, deben volver a vincular las pensiones al IPC para que puedan verse revalorizadas en su justa medida y no en ese miserable 0,25% que parece una limosna…

Sin el apoyo mayoritario de los pensionistas el Partido Popular pierde su principal baza de cara a las elecciones y eso les intranquiliza. Cargar contra los jubilados (como están haciendo) no es correcto. El «conmigo o contra mí» que tienen por norma estos herederos del fascismo no funciona. Mucho menos cuando están en el Gobierno y su función debería ser procurar el bienestar de todos los españoles (no solo de los suyos, como tienen por costumbre)…

 Angel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com

«De cuando la conciencia de Agustín Cabrera se encontró con la memoria de Juan Martel»

Comparte esto:

Con el reconocimiento a un buen trabajo a la organización de la Gala Drag de los carnavales de La Selva de Telde (el buen trabajo les va en el sueldo) no podemos dejar pasar que un año más Festejos no haya invitado ni por supuesto incluido como era de rigor entre los miembros del jurado, a ningún representante de la gran familia de Teldeenfiestas, el único periódico digital de fiestas de la “gran ciudad”.venida a aldea pitufa que además trabaja de forma desinteresada. De ahí que Festejos no haya sido ingrato, injusto, desleal y desagradecido solamente con la plataforma audiovisual, sino con todos y cada uno de los componentes de la gran familia de Teldeenfiestas, incluido a su padrino de honor, el veterano periodista y locutor, David Hatchuell

Festejos ninguneando, ignorando a Teldeenfiestas, está despreciando una labor profesional impecable de un gran equipo de trabajo en los barrios de Telde, con sus comisiones y patronatos de fiestas.

Admitiendo pulpo como animal de compañía “se puede entender” (entre comillas) que Festejos ignore al digital ONDA GUANCHE, conociendo el talante del Gobierno de laboratorio de Telde y su equipo de chapa, instalado en una selva permanente (etimológicamente “selva” es también un lugar donde hay mucha confusión y desorden), pero lo que no es de recibo es que Festejos invite a formar parte del jurado a un representante de cada medio de comunicación de la ciudad (salvo la lógica excepción de Onda Guanche y Radio Aventura , los medios críticos con el Gobierno de Telde) y al digital Teldeenfiestas, el único periódico electrónico de fiestas de Telde, ni siquiera se le haya cursado invitación para acudir a la Gran Gala Drag del Carnaval de la Selva, precisamente el único medio que a diferencia de los que estuvieron de jurado no perciben ni un céntimo de euro, ni por subvenciones del Gobierno de Telde, ni de empresas comerciales, trabajando la gran familia de Teldeenfiestas de forma totalmente desinteresada. Es más, a los reporteros gráficos que regala su tiempo a Festejos en las grabaciones de los eventos durante todo el año, ni siquiera se le da un vaso de agua durante las largas horas de intenso trabajo.

Memoria y conciencia

La conciencia de Agustín Cabrera estaba contrariada, revuelta, enroñada en mil tribulaciones surgidas tras meses de pensar qué iba a hacer cuando tuviera que echar por tierra una trayectoria profesional de tantos años, menos años que el de hasta ser ignorado, ninguneado y vetado a su colaborador habitual en la Gran Gala Draga de los Carnavales de La Selva particular de Martel.

La memoria de Agustín sin embargo, se mostraba fresca, inmensa, capaz de hacer retornar del pasado cientos de detalles tenidos con Juan Martel, que no cabrían en mil discos duros.

La conversación entre ambas (memoria y conciencia) iba desde el porqué al para quien, desde la vergüenza a la humillación a una velocidad de vértigo. A cada recuerdo de la memoria de Agustín Cabrera un cachetón directo a la conciencia de Juan Martel.

Y ahí estuvo Agustín Cabrera para defenderlo de las críticas del despiadado sicario informativo Manuel Ramon, para apoyarlo, solidarizarse y hasta servirle de freno a su lógica ira, dejando caer la memoria documentada de Manuel Ramón con un raudal de informaciones puntuales de fiestas, elaboradas por una gran familia de más de 20 personas que trabajan de forma desinteresada para llevar las fiestas a todos los hogares de Telde y del mundo.

Hay indígenas en la selva de Juan Martel que se niegan a que les saquen fotos por miedo a que, dicen, ese flash les robe el espíritu. La memoria de Agustín Cabrera se preguntaba en qué momento la conciencia de Juan Martel habría recibido ese flash que le arrebató su espíritu de buena gente, de compañero, de persona agradecida, de luchador contra la golfería política instalada en esta cada vez más aldea pitufa (en vez de ciudad) del reino.

La conciencia de Juan Martel durante tantos años tallada a fuerza de ejemplos y celebrada por gentes de todas las condiciones e ideologías se quebró dejando paso a la decepción, el desengaño, la traición y el tantas veces requerido en esta ciudad, “si te he visto no me acuerdo”, “no me consta” y “yo no sabía” llegando a ignorar y ningunear a todo un equipo, una gran familia de reporteros, a los que ni siquiera invitó a la Gran Gala Draga del Carnaval de La Selva particular de Juan Martel, mientras invitaba como miembros VIPs a casi el resto de representantes de los medios de comunicación de Telde a formar parte del jurado.

La memoria de Agustín Cabrera sale de esta más clara, más grande, llena de valor y honra, de coraje y huevos. Sale mirando al pasado, al presente y seguro que con ganas de acumular en su cabeza más victorias o derrotas, pero seguro un buen lugar para su conciencia.

Todos somos Teldeenfiestas

Lo importante son las personas

Memoria y conciencia.

Prohibido olvidar.

Todo mi apoyo y solidaridad con la gran familia de Teldeenfiestas y su director, Agustín Cabrera Santana.

Es de mal nacidos, ser desagradecidos.

Así nó, Señor Martel.

Manuel Ramón Santana

«Los chorizos de Telde»

Comparte esto:

Que si, que el chorizo de Telde ha obtenido la denominación de origen. Todo ello, a la vista de los reconocimientos de culpabilidad de la mayoría de los acusados, en eso que algunos denominaron CASO FAYCAN, una falta de respeto a una categoría social-autóctona de nuestros orígenes. Podían haberle llamado, por ejemplo, “EL CHORIZO INSTITUCIONAL”, aunque la cosa ha quedado muy clara y aún no ha terminado el juicio, que puede finalizar como el “rosario de la aurora”.

Que el resultado de toda esta obra teatral no iba a terminar con ninguno de ellos en prisión, es algo que ya se sabía y lógico en política, sobre todo en eso que llaman “separación de poderes”. Lo que si tengo muy claro, es que esos elementos al admitir su culpa para que les rebajaran la condena y no entrar en prisión, nos han dicho a todos, que en aquellos momentos actuaron como delincuentes y no hablo de presuntos delincuentes, hablo de “DELINCUENTES CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN”, que tienen nombres y apellidos. Recuerdo manifestaciones de algunos de ellos, cuando se instruían las diligencias, donde “gritaban a los cuatro puntos cardinales, que eran inocentes”.

He comentado en varias ocasiones que todo esto iba a terminar, como se cierran todos los delitos en los cuales haya responsables políticos: “LA CULPA AL MUERTO” y en este caso la tienen en La Señora Torres. Nunca llegaré a entender como un Fiscal, que es la “ACUSACIÓN DEL ESTADO”, se puede permitir el lujo de trapichear unas acusaciones, cuando debería acusar hasta el final. Esto me recuerda a esos delincuentes que las fuerzas del orden llevan a un Juzgado de Guardia y el juez lo deja en libertad por falta de pruebas. En este caso las pruebas están ahí, sobre la mesa, señor fiscal “ÚSELAS” que para eso le pagamos por medio de nuestros impuestos.

Hasta aquí, todo es una obra de teatro que repetirá escena tras escena, para más de lo mismo. Lo mejor de esta obra humorística, pues se están riendo de todos los españoles en su propia cara, es lo de los dos alcaldes, a saber, la CASTELLANO y el VALIDO. Si se fijan ustedes, la cosa ha empezado de abajo a arriba, dejando lo “gordo” para el final, ya hoy al parecer, la CASTELLANO se ha salido de la caja del millo y solo nos ha quedado un VALIDO, que se niega contestar a nadie. Por supuesto que la ley le ampara en ese derecho, faltaría más.

Al VALIDO, no se quien le aconseja, pero lo hace con conocimiento de causa. Creo que le han aconsejado, “tu callado hasta el final, que esto va camino de cerrarse en balde y posteriormente todo habrá prescrito y no te pasará nada”. Lógicamente él hace su papel en la obra teatral confiando en el “corre-ve-y-dile” de turno. Aún recuerdo, cuando estando implicado en la instrucción del caso, “SU PARTIDO, EL PP”, le busco sillón y despacho, en el Cabildo de Gran Canaria.

Hace unos días, se conoció la noticia de que el presidente del Tribunal del “CASO FAYCAN”, el juez Salvador Alba, era acusado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias que considera existen indicios para juzgarlo por prevaricación, cohecho, falsedad y revelación de secreto.

La juez del TSJC, que instruye el caso sobre Salvador Alba ha dictado hoy el auto, por el que se transforman las diligencias, en procedimiento abreviado y en el que expone los cuatro delitos para los que considera, existe base para juzgar al magistrado.

 Y, ¿a estas alturas, en estos momentos del juicio, que puede provocar? Sencillamente, que, si se abre juicio contra el juez Alba, hay que retirarle del tribunal judicial, lo que conlleva a declarar un juicio nulo y haya que volver a empezar desde cero. Todo ello nos llevaría, a que el mas simple de los letrados, solicite la nulidad del proceso, que nos llevaría en tiempo y forma a que prescriban todas las acusaciones.

Como verán ustedes, las casualidades si existen, en la política judicial de España, por eso que dice la Constitución sobre la separación de poderes, los del pueblo, que no el de los políticos. Ahora todo tiene sentido, veremos como se van de rositas todos ellos, pero lo que, sí que no va a prescribir, es que muchos de los acusados, han admitido su pecado, por lo tanto, al menos a “esos”, podemos señalarles con el dedo, mientras les cantamos aquellos de: “Está solo en la parrilla política, es un chorizo. Está con fuego, hay chorizo. Porque en la rabia que el pueblo hizo, creó al fuego para el chorizo”.

Pero no crean ustedes que esto solo ocurre con el PP, también ocurre con el PSOE, con PODEMOS y como decía mi padre, aquí esta mojado: “HASTA EL SURSUM CORDA”.

Doramas