Atta (AV): “La deuda a largo plazo ha pasado del 40 al 98% en dos años”

Comparte esto:

La auditoría de gestión del presupuesto de 2013, realizada por la Viceconsejería de Administración Pública del Gobierno de Canarias, es clara en su análisis. El Ayuntamiento de Valsequillo suspende en todos los indicadores de salud financiera, salvo en el de recaudación de impuestos. Pero lo más preocupante es que la deuda a largo plazo, ha pasado del 40 al 98% en sólo dos años. “Asba ha hipotecado el futuro de nuestro pueblo hasta 2026” afirma Juan Carlos Atta.

El ayuntamiento de Valsequillo acaba de recibir la Auditoría de Gestión del presupuesto de 2013, que todos los años elabora la Viceconsejería de Administración Pública del Gobierno de Canarias. El diagnóstico afirma que, pese a una leve mejoría con respecto al año anterior, el ayuntamiento suspende en todos los indicadores de salud financiera, salvo en el de recaudación, en donde alcanza el 100%

“El grupo Asba sólo aprueba, y con la máxima nota, cuando se trata de cobrarle los impuestos a nuestros vecinos y vecinas. Lo hemos comprobado perfectamente a lo largo de esta legislatura. Pero en el resto de indicadores suspende. Y por si fuera poco, este grupo de gobierno sigue hipotecando el futuro de los valsequilleros, puesto que en los dos últimos años, la deuda a largo plazo ha pasado del 40 al 98%. Ningún municipio de medianías, con el que nos comparemos, tiene este nivel de endeudamiento” afirma Juan Carlos Atta.

A pesar de que el informe reconoce una “mejoría parcial” por la reducción del gasto corriente, la visión global es clara e incontestable: incumplimiento de tres de los cuatro indicadores de salud financiera (cuadro 1).

“Nuestro alcalde, especialista en reinterpretar los números, en fijarse en la anécdota y no en el problema, intentará salvar los muebles porque el informe dice que ha cumplido, a medias, los deberes marcados por la Viceconsejería en 2012. Pero que no trate de engañarnos como con el Test de Transparencia. Valsequillo suspendió en transparencia y suspende esta auditoría de gestión” continúa el concejal de AV.

El informe de la Viceconsejería también es muy contundente en cuanto al período 2014-2017, para el que adelanta que el ayuntamiento tendrá problemas para cumplir con los niveles de referencia en todos los indicadores (cuadro 2).

“El panorama económico que nos deja el grupo Asba es desolador. Además de doblar la deuda a largo plazo en sólo dos años, la proyección de futuro adelanta que tendremos muchos problemas para cumplir con los niveles de referencia marcados en todos los indicadores. Asba ha hipotecado nuestro presente y también nuestro futuro” concluye Juan Carlos Atta.

Valsequillo resuelve definitivamente el contrato con FCC

Comparte esto:

FCC dejará de prestar el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos en el municipio. El Ayuntamiento de Valsequillo ha convocado para el próximo lunes un pleno extraordinario urgente, en la que se aprobará la resolución del contrato con la multinacional por los continuados incumplimientos del pliego de condiciones.

La decisión del gobierno municipal de Valsequillo viene además avalada por el Consejo Consultivo de Canarias. Dicho informe dictamina que la propuesta de resolución «es conforme a derecho». Pese a dicha resolución, la empresa deberá mantener el servicio  sin posibilidad de interrupción hasta que haya un nuevo adjudicatario, o el ayuntamiento asuma la gestión directa del servicio. Además, la propuesta a adoptar por el pleno contempla iniciar expediente a efectos de determinación de los daños y perjuicios causados a la administración y liquidación del contrato. El informe del Consejo Consultivo de Canarias certifica los «incumplimientos continuados» y «desobediencia reiterada» de FCC tras los requerimientos transmitidos por el Ayuntamiento de Valsequillo en el lavado, mantenimiento y sustitución de contenedores, o en el uso de agua de abasto público, entre otras violaciones del contrato.

Para la Administración, continúa el texto, los incumplimientos recogidos en el informe «constituyen una infracción muy grave de las obligaciones esenciales asumidas por la entidad contratista, que habilitan la Administración para la resolución del contrato». El Consejo Consultivo desglosa los incumplimientos en diversos tipos:

1. La no intervención inmediata después de la denuncia o conocimiento de la situación que comporte una repercusión grave para el servicio o grave peligro para los ciudadanos.

2. El incumplimiento muy grave de las obligaciones esenciales que ocasionen un riesgo para la buena marcha del servicio, o ponga en peligro la seguridad de los usuarios.

3. El incumplimiento de las obligaciones laborales y de las normas, reglamentos y/o plan de seguridad y salud que afecten a la seguridad de los trabajadores.

4. La utilización de sistemas de trabajo, elementos, materiales, maquinaria o personal diferente a los previstos en los pliego y en la oferta del contratista.

5. Desobediencia reiterada.

El informe finaliza exponiendo que se encuentra pues acreditados en el expediente los diversos incumplimientos de la empresa contratista de las obligaciones contractualmente asumidas, que pueden efectivamente ser tipificados en las aludidas infracciones contempladas en el art. 27.4 PCAP, lo que habilita a la Administración a la resolución contractual pretendida.

Obras de accesibilidad en el barrio de San Antonio

Comparte esto:

La concejalía de Vías y Obras está llevando a cabo distintos trabajos en el municipio de Telde, con la finalidad de “eliminar las barreras arquitectónicas, además de realizar otras actuaciones para la mejora de las aceras”, según ha declarado el concejal al frente de esta área, Juan F. Martel Santana. En este sentido, el concejal  de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde ha explicado que “estas actuaciones se están realizando con inversión municipal y con el personal del programa de Empleo, y están siendo supervisadas por los técnicos de la propia concejalía, posibilitándonos incrementar el número de trabajos y reducir los tiempos de ejecución”.

A este respecto, el edil ha mostrado su satisfacción por la “inmejorable planificación, y posterior control de la ejecución, que realizan los técnicos encargados de proyectar y dirigir al personal de los programas empleo del Gobierno de Canarias, así como las ganas y el ahínco que se desprende del personal incluido en sendas iniciativas”.

De este modo, ha destacado que “hemos puesto en marcha un proyecto de actuaciones en el que se detallan los tiempos de realización de los trabajos, la envergadura de las obras, la inversión municipal con la que cuentan y una lista de actuaciones de urgencia”. En lo que a los trabajos se refiere, “en el barrio de San Antonio se está ejecutando trabajos en la Calle, Enrique Granados,  construyendo una rampa de obra, para facilitar la eliminación las barreras arquitectónicas”, tal y como ha  solicitado los vecinos, los cuales a mitad de la calle tienen que invadir  el carril destinados para vehículos ante la imposibilidad de transitar por la misma. Estos trabajos continuaran por diferentes puntos del municipio, el próximo en Jinamar.

Para Martel, “en esta ciudad queda  mucho por hacer para ser una ciudad accesible para todos, es por ello, que en este 2015 se contempla una cantidad importe de unos 300.000 euros aproximadamente  a través del Plan de cooperación del Cabildo con los municipios para este tipo de obras.

NNGG de Telde realiza la Campaña de Recogida de Alimentos y Juguetes #NavidadSolidaria

Comparte esto:

En estas fechas coincide que el Partido Popular de Telde también realiza una campaña de Recogida para las familias más necesitadas de nuestro municipio, reuniendo todo lo aportado en la sede local del Partido Popular de Telde.

Norberto A. Sánchez Santana, como Coordinador Insular del Sur-Sureste y como miembro electo de Nuevas Generaciones de Gran Canaria, participó de manera presencial en la Campaña de recogida de Alimentos y Juguetes los días 19, 20 y 21 del pasado mes de Diciembre en los puntos de recogida ubicados en Las Palmas de Gran Canaria, tanto en la Calle Mayor de Triana como en la Avenida de Mesa y López.

Norberto A. Sánchez Santana, como Presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Telde, colaboró y aportó Alimentos y Juguetes en la sede Local del Partido Popular de Telde, sita en Calle El Roque nº 131, dado que el Partido Popular de Telde realizaba también una Campaña de Recogida de Alimentos y Juguetes, durante el pasado mes de Diciembre, que duró hasta el día 22 del mismo mes para las familias más necesitadas de nuestro municipio.

Por tanto, tanto el Partido Popular de Telde como Nuevas Generaciones de Telde, realizaron una Campaña de Recogida de Alimentos y Juguetes de manera conjunta, debido a que nuestra Organización es conocedora de la situación que atraviesan numerosas familias de nuestro municipio.

Todo lo que se aportó en dicha campaña, bien por los afiliados, simpatizantes y ciudadanos, fue entregado, cómo hemos explicado anteriormente, en la sede de nuestro partido y posteriormente trasladado a la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde, para su posterior reparto entre las familias más necesitadas de nuestro municipio.

«El enoturismo en Canarias»

Comparte esto:

El enoturismo o turismo del vino ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad en nuestro país sin que en Canarias, con el potencial que para desarrollarlo tiene,  haya arrancado significativamente aún.

Todo el mundo cuando viene a nuestro Archipiélago de vacaciones tiene forzosamente que comer y cenar, pero hacer que la gastronomía y el vino, como parte consustancial de la misma, sea el eje, el motivo, la causa o la razón del viaje es el gran reto. El producto en su conjunto debe ser una experiencia, y esa experiencia un recuerdo afable en la mente del viajero al regresar a su lugar de origen, ya que en las nuevas generaciones el consumo del vino se asocia a un concepto de ocio sano, cultural y de recorrer el mundo a través del descubrimiento de lo que detrás de una copa de vino hay.

Es por ello que debemos diseñar productos sencillos, accesibles e innovadores. No solamente deberemos innovar en el “qué” sino que también habrá que hacerlo en el “cómo”. El reto será hibridar para innovar, hibridar entre productos diferentes para poder ofrecer una experiencia inolvidable, con una gran calidad de servicio, con diferenciación y creativa, de tal manera que explotemos los recursos naturales que en nuestras islas tenemos, ese hecho diferencial que nos hace únicos como destino, como únicos son nuestros vinos y que se basan en la valorización de nuestra cultura, los procesos, nuestros recursos patrimoniales y las infraestructuras asociadas a la viticultura y a la enología.

El enoturismo en Canarias permitiría por un lado revalorizar nuestro territorio recuperando, conservando y promocionando nuestro patrimonio, y por otro ser un foco dinamizador empresarial, social y de desarrollo local. Es evidente que si seguimos siempre haciendo lo mismo y de la misma manera solamente conseguiremos idénticos resultados, pero la diversidad asusta.

El sector vitivinícola canario, el turístico y las Administraciones implicadas deben iniciar sin dilación procesos exploratorios orientados a la innovación de este modelo turístico, transformándolo y adaptándolo a nuestra realidad, adaptando nuestros territorios al mismo y  desarrollándolo mediante experiencias de base artística y cultural que los complementen, de tal manera que hagan evolucionar por inercia a todo el sector. Es decir, innovar en  los modos de innovar.

El turismo del vino en Canarias debe tener una conciencia medio ambiental, al estar nuestra población muy concienciada socialmente en este aspecto; debe fomentar la localización geográfica de nuestros vinos como valor seguro de diferenciación; debe contribuir a abrir líneas novedosas de investigación en viticultura, enología, imagen y marcas; debe hacer campañas conjuntas  tendentes a la promoción interna y externa; debe asegurar la estabilidad de los mercados, garantizando sistemas que permitan precios dignos de la uva para que no se tengan que vender los vinos canarios a precios indignos y debe fomentar el asociacionismo del sector, realizando campañas de promoción conjuntas y estrategias comerciales unificadas en su concepto.

Por último, y lo más significativo e importante es que debe el Vino Canario ser una seña de identidad de nuestro pueblo y una bandera de la canariedad. Debemos los canarios sentir el orgullo de nuestros vinos, promocionándolos de ésta y de cualquier otra manera sin pudor ni vergüenza allá donde estemos,  siendo conscientes y estando orgullosos de la alta calidad y prestigio nacional e internacional de los mismos, demostrado por el hecho y la realidad que donde van, triunfan.

La sociedad de Canarias necesita más la energía y la ilusión de sentirse capaces de  transformar que la transformación en si misma, y ello solamente es posible despertando el sentimiento por nuestro territorio, aflorando nuestra especificidad como pueblo y manifestando  con orgullo a quien se acerque a conocernos la canariedad a través, en este caso, del vino, nuestras bodegas, las explotaciones y terrenos de cultivo de viña, las técnicas únicas de cultivo y unas variedades de vid sin igual en ningún lugar del mundo.

Canarias. Latitud de vida. 

(*) Alfonso J. López Torres@AlfonsoJLT, Director Instituto Canario Calidad Agroalimentaria (ICCA), Gobierno de Canarias

NNGG Gran Canaria entrega más de 500 kilos de alimentos de su campaña #NavidadSolidaria

Comparte esto:

Nuevas Generaciones del Partido Popular de Gran Canaria han entregado  a la Casa Galicia, al Banco Municipal de Alimentos de Santa Brígida y a Cáritas Valsequillo, la totalidad de las donaciones realizadas por los ciudadanos durante la II campaña #NavidadSolidaria.

En esta edición se recogieron  más de  500 kilos de alimentos y 10 cajas de juguetes a en los puntos habilitados para tal fin en la calle Triana y en la Avenida José Mesa y López, de la capital grancanaria  así como en las sedes del Partido Popular de los demás municipios .

La campaña movilizó a través de  las redes sociales a los afiliados y afiliadas, simpatizantes y cargos públicos de la isla, y a la población en general, que ha vuelto a demostrar su sensibilidad con esta causa.

Guillermo Gómez, presidente de NNGG Gran Canaria, significó que esta campaña » ha vuelto a poner de manifiesto la calidad humana de los grancanarios, que se han volcado con quienes más lo necesitan”, subrayó.

En esa misma línea,  Dani Ponce y Jennifer López, presidente de NNGG Santa Brígida y Valsequillo, respectivamente, destacaron que “la solidaridad no entiende de  colores políticos” y que #NavidadSolidaria ha logrado el doble objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan e involucrar a la juventud en acciones altruistas y solidarias para hacer llegar el verdadero significado de la Navidad a muchos hogares».

Los Reyes Magos llegan al mercadillo de Jinámar el próximo día 5 a las 13:00 horas

Comparte esto:

Los Reyes Magos de Oriente llegarán al municipio de Telde el próximo lunes, 5 de enero de2014, alas 13:00 horas, en el mercadillo de Jinámar ( explanada trasera de la Iglesia de Jinámar). Laalcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, los recibirá de forma oficial y les entregará la llave de la ciudad.

Hasta las 13:00 no llegarán los Reyes Magos, pero desde las 10.00 horas los más pequeños podrán disfrutar de una fiesta infantil en el mercadillo de Jinámar.

Durante la tarde, los Reyes Magos de Oriente tienen previsto realizar su cabalgata oficial partiendo a las 17:30 horas desde la c/ Doctor Melián Roca.

 Realizarán una parada en la Plaza de San Gregorio, dónde estará laAlcaldesa de Telde Sra. Dña. Mª Del Carmen Castellano Rodriguez, que dará lectura a la carta de peticiones a los Reyes para la ciudad de Telde, posteriormente los Reyes Magos harán ofrenda al niño Jesús en el Belén.

Seguidamente continuarán su recorrido hasta el Mercado Municipal. Toda la comitiva real será escoltada porla PolicíaLocaly acompañada por las carrozas reales y los personajes infantiles más conocidos por los niños y niñas dela Ciudadde Telde. 

“Quelepasaé?” De Jabicombe en el Teatro Juan Ramón Jiménez

Comparte esto:

El humorista y cantante Jabicombé actuará el próximo viernes 30 de enero a las 20.30 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez presentando su último trabajo “Yo era Bárbara Straisend. Quelepasaé?” Este acto está incluido en la agenda cultural que confecciona la Concejalía de Cultura y su empresa municipal Gestel, contando en esta ocasión con la colaboración del Circuito de Artes Escénicas de Gran Canaria.

Una peluca y un pájaro llamado Pipo. Un piano. Dos oscars de plástico y la admiración a la Streisand. Cientos de vídeos colgados en internet y mil cosas que contarle al mundo.

Todo esto desde un piso de Schamann con conexión wifi. Así nace este espectáculo de humor, con la intención de conectar las redes sociales con un show en vivo.

¿Cómo sería Barbra Streisand si fuera canaria? Seguro que si vienen al teatro tendrán la respuesta.

Un espectáculo de hora y media de duración; una secuencia de monólogos entrelazados con canciones y música en directo interpretada por el propio artista al piano, donde la improvisación juega un papel determinante.

Exposiciones virales de vivencias y temas actualidad; todo ello desde el punto de vista de la idiosincracia de nuestro acento y las expresiones de nuestra gente canaria.

Un formato cercano, sin poses, donde el artista se abre en canal para ofrecerse al público de la manera más cotidiana.

‘Quélepasaé?’ es un espectáculo vivo y dinámico. Este es  la continuación de “Las bobas se acabaron”, título del anterior espectáculo del artista.

Las  entradas pueden adquirirse a través de la página www.entrees.es, y en la taquilla del teatro, al precio de 10 euros.