Juan Rodríguez Betancor tiene desde hoy una plaza que honra su memoria

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, y el presidente del Parque Empresarial de Melenara, Manuel Vicente Morales, han inaugurado la mañana de hoy la Plaza Concejal Juan Rodríguez Betancor, así pasará a llamarse esta glorieta ubicada en la entrada del antiguamente conocido como Polígono Industrial Las Rubiesas.

Esta iniciativa, que parte de la asociación de empresarios del Parque Empresarial de Melenara, pretende distinguir la importancia de la gran labor desarrollada por el ya fallecido primer presidente del colectivo y ex concejal de Cultura y Urbanismo del Ayuntamiento de Telde, Juan Rodríguez Betancor. La propuesta fue presentada en 2013 por los empresarios del Parque y acogida con total unanimidad por todos los miembros de la  corporación local.

En el acto estuvieron presentes familiares de Betancor, su esposa, Maribel Valido, su hija, Yaiza Valido, además de su nieto e hijo y actual concejal de Urbanismo, Pablo Rodríguez, quienes en todo momento estuvieron arropados por amigos y diferentes personalidades del ámbito político, social y empresarial de la isla, entre los que se encontraba el  presidente dela Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara.

“El acto de reconocimiento que hoy nos reúne es del todo merecido. Personalmente, desde la alcaldía del Ayuntamiento de Telde, apoye desde el primer momento, sin dudarlo, la propuesta. Se trata de un nombramiento que toca de cerca a uno de los miembros del gobierno, a un compañero. Por ello, este acto tan sencillo toma un carácter emotivo para él y para todos los que lo apreciamos”, apuntó Mª del Carmen Castellano. Y al mismo tiempo, la primera mandataria recalcó la importancia de homenajear al exconcejal y empresario que, “pasa por conformarse como impulsor del asociacionismo en esta zona industrial de Telde, el Parque Empresarial de Melenara. Con ello, no podíamos dejar de dar salida a una iniciativa con la que se busca recordar a una figura significativa de la vida política, social y empresarial de esta ciudad.

Destacamos su trayectoria como empresario pero también debemos destacar su faceta política, pues dicha actividad le ocupó toda su juventud y gran parte de su madurez, siendo concejal de cultura y concejal de urbanismo”.

Manuel Vicente Morales quiso agradecer en primer lugar que el total del Pleno haya decidido apoyar por unanimidad esta propuesta para dedicar este espacio a la persona de Juan Rodríguez Betancor, una Plaza que es para el colectivo, “la culminación de todo el trabajo de Juan que y de la valorización del empresariado de este Parque Empresarial”.

El presidente de ECONARA y vicepresidente de AENARA no quiso pasar sin resaltar los valores que Betancor siempre imprimió como presidente del Polígono yla Federaciónde Empresarios de Telde y que  supo inculcar a todo el resto de empresarios. Morales destacó, “su flexibilidad y apertura al cambio gracias a su enorme capacidad de análisis y observación, la perseverancia combativa contra la intolerancia y la injusticia, la superación y el aprendizaje permanente, hecho que lo llevo a publicar libros, ensayos y artículos y su enorme capacidad de trabajo en equipo que le hacían el mejor compañero y amigo de sus amigos”.

Asimismo, afirmó que esta iniciativa arrancada por el empresariado para honrar la memoria de Juan y todo el trabajo que con esfuerzo e inteligencia logró no será la última pues, “consideramos que su legado es muy importante para mantener vivos los valores con los que impregno nuestra organización y deseamos preservarlos”.

Finalizó con una cita de Jorge Luis Borges muy apreciada por el homenajeado, la cual escogió para introducir su libro “La levedad de la decepción”, y que dice: “Somos los que se van. La numerosa nube que se deshace en el poniente es nuestra imagen. Incesantemente la rosa se convierte en otra rosa”.

FOTOS:

Castellano asiste a la presentación del torneo de tenis benéfico organizado por el Cortijo Club de Campo

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, del lado de las iniciativas solidarias. La primera mandataria ha asistido a la presentación del torneo de tenis benéfico a favor de la Red de Solidaridad Popular de Jinámar que orgnaniza el Cortijo Club de Campo durante la mañana de hoy.

Asimismo, la alcaldesa felicitó a los organizadores por el evento y mostró su apoyo, «cualquier tipo de iniciativa tan ejemplar como esta va a ser apoyada de forma indiscutible por el Ayuntamiento que presido. Desde el Ayuntamiento trabajamos por mejorar la situación social del municipio pero es esencial la colaboración de otras entidades como ustedes.

Entre todos podremos hacer más. En estos momentos es imprescindible contar con empresas comprometidas. Los valores que están demostrando caminan de la mano de los míos y de los de la institución».

Telde estará presente en la XIV Cata Insular de Queso

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde presume de los productos de Telde, en este caso de los quesos. Y es que tres queseras de la ciudad participan en la “XIV Cata Insular de Queso, Villa de Agüimes 2015”que se celebrará durante la tarde de hoy en el restaurante El Señorío de Agüimes.

Concretamente, las teldenses Marta Mateo Mateo, que produce quesos de leche pura de cabra; Mª Luisa Mayor Viera, que produce quesos de leche pura de cabra y oveja; y Josefa Padrón Déniz, que produce igualmente quesos de leche pura de cabra y oveja, representarán a Telde en el certamen.

La tramitación necesaria para que las queseras puedan participar en dicha cata ha sido realizada por el departamento de ganadería de la concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca, que dirige María Glez. Calderín. “Desde el Ayuntamiento de Telde colaboramos para que los queseros puedan participar en las catas insulares, nacionales, e incluso las internacionales tramitando la participación de los mismos. Asimismo, no sólo facilitamos la participación, sino que comprometidos con el sector ganadero del municipio, informamos a los ciudadanos integrantes del mismo de todas las catas que se celebran en la isla”, apuntó María Glez. Calderín.

En este sentido, el Ayuntamiento de Telde trabaja para impulsar la promoción de los productos de calidad del municipio y concibe las catas como un escenario propicio para ello. “Con estos eventos se pretende reconocer la labor artesanal de las queserías de la isla y divulgar ante el público las grandes características del queso artesano que se elabora en Gran Canaria, por ello es importante que Telde este presente y muestre sus productos”, señaló María Glez. Calderín.

Con todo, desde la concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca se anima al conjunto del sector ganadero, a continuar produciendo quesos de gran calidad, así como a continuar participando en las diversas catas que se organizan.

El escritor Josep Soler impartirá una conferencia en Telde

Comparte esto:

El Centro de Psicología Tara Blanca de Las Palmas de Gran Canaria, ha tenido la oportunidad de acercar a los grancanarios a Josep Soler, escritor de libros como “La Medicina del Alma” para impartir una conferencia en Las Palmas de Gran Canaria. Gracias a la colaboración del empleado municipal, Alexis Rodríguez Sánchez, adscrito ala Concejalía de Cultura, del Ayuntamiento de Telde, en coordinación con la Psicóloga y fundadora del Centro Tara Blanca, Marta Jiménez Benítez (Psicóloga Psicoterapia Transpersonal Integrativa, Mindfulness, E.M.D.R y Radiestesia. Colegiada P-00972) ha conseguido que Josep Soler imparta su conferencia en Telde.  El lugar será enla Ermitade San Pedro Martir (San Juan) el jueves día 22  a las 19:30 horas.

Josep Soler se dedica a encontrar y entregar regalos en un espacio donde la salud conecta con la espiritualidad. Nació en Badalona, Barcelona. Se dedicó preferentemente al mundo negocios mientras completaba sus estudios de Ciencias Empresariales en la Universidad de Barcelona. Un intenso dolor en el hombro diagnosticado como crónico, aparentemente causado por la práctica del basket, le llevó a las terapias alternativas en 1989 y le hizo contactar con diferentes filosofías orientales: Medicina China, Yoga, Budismo Tibetano, Taoísmo, entre otras.

Conoció Eric Rolf como maestro en 1993, quién había creado el Código Secreto del Cuerpo y el Idioma Creativo Interior. A través de él comprendió la relación entre las enfermedades y síntomas físicos con las creencias, patrones o formas de ver la vida. Después de un viaje a oriente de transformación, el dolor de hombro desapareció sin dejar huella.

En 1994 recopiló el paradigma de espiritualidad y salud transmitido por Eric Rolf en el libro La Medicina del Alma. Posteriormente desarrolló el método que actualmente comparte en sus cursos de Trans-Formación, para que se pueda aprender y enseñar. En 2001 amplió y reeditó el libro la Medicina del Alma para la Editorial Gaia. En 2002 co-escribió el libro Contando con tu Alma, (Gaia). Acaba de terminar su último libro, Aventura del Alma.

En 1999 se formó en PNL un excelente enfoque para acompañar la transformación personal, descubrir los mecanismos de formación de patrones, integrar partes y explorar acontecimientos semilla. Ha desarrollado el proceso de «Comprensión e Integración del Síntoma» para acompañar el tránsito y la evolución personal. De 2004 al 2007, dio cursos en universidades de Barcelona con los títulos: «Medicina del Alma» y «Respiración y relajación». En 2005 y 2006 participó de voluntario en el centro de recogida y atención de moribundos «Nirmal Hriday» dela Madre Teresaen New Delhi y en curas paliativas en el Hospital Sta. Creu de Vic.

Últimamente su interés se centra en explorar y compartir «La Aventura del Alma» el viaje desde antes de la concepción hasta la disolución, el proceso de culminación de la vida.

Pedro Fleitas en el I Simposio Internacional de Técnicas y Métodos en Terapias Manuales Aplicadas a la Postura en Barcelona

Comparte esto:

El profesor canario Pedro Fleitas González ha sido invitado como disertante y profesor al I SIMPOSIO INTERNACIONAL que con estas características se celebrará en  la Clínica Planas de Barcelona en Abril de 2016.

En dicho evento cuyo presidente del Comité Científico es el Dr. ARIEL Joselovsky participará además  como disertantes el Sr. D. DAVID Vilches sobre  Masaje Tradicional Tailandés y la Licenciada Karina Grinberg que impartirá una masterclass de gimnasia postural.

Pedro Fleitas González presentará el método balance basado en sus estudios y experiencias  en diversas áreas como la Acupuntura, el Anma, la Osteopatía , y  los ejercicios terapéuticos procedentes de las artes marciales BUJINKAN y de sus aprendizajes con su mentor el Dr. Masaaki Hatsumi de Japón.

www.balancenaturopatia.net

www.metodobalance/aula

www.unryueventos.com

El consistorio reintegra a particulares más de 2,5 millones por tasas y avales

Comparte esto:

Las concejalías de Contratación y Hacienda han devuelto ya más de 2,5 millones de euros a empresas y particulares que en su momento fueron abonados a las arcas municipales en concepto de tasas y avales. En los últimos ocho meses, según los datos que obran en poder del edil Fidel Ruiz, se han reintegrado 500.000 euros, cantidad que se suma a los dos millones que a finales de mayo de 2014 ya habían salido de las cuentas del Ayuntamiento.

El munícipe añadió que el plan pergeñado en su momento para dar salida a estos montos retenidos ya de forma anómala continuará en los próximos meses tras la revisión de expedientes y las solicitudes de devolución que los interesados habían presentado en la corporación.

En mayo, la alcaldesa cifró en 40 el total de empresarios que se habían visto beneficiados por esta actuación. Algunos de ellos llevaban incluso 16 años esperando a que el consistorio les devolviese un dinero que era suyo. Eso sí, la mayoría de los importes fueron retenidos por el Ayuntamiento entre 1998 y 2002.

Por aquel entonces, sólo para pintar una fachada se exigía un desembolso previo de 451 euros.

Fuente: La Provincia-Dlp

Velocidad de crucero para sumar un nuevo triunfo europeo (92-69)

Comparte esto:

Los amarillos se impusieron con claridad al KK Buducnost por 92-69 en un choque que dominaron desde el salto inicial y que rompieron en el tercer cuarto. Ya parece pura inercia. Un Herbalife Gran Canaria en racha, de dulce, arrancó el choque con un triple de Kyle Kuric. Omar Cook dejaba claro que no iba a ser tan fácil, pero Bellas encontraba en una transición fugaz a Tavares para el mate del caboverdiano.

Robo de Brad Newley, jugada magistral en equipo que finalizaba a una mano Edy y primera renta importante de la noche (9-3, minuto 3) sin que los montenegrinos parecieran haberse dado cuenta. Edy Tavares, MVP de la primera jornada del Last 32, seguía mostrando sus armas. Dos tapones seguidos ahogaban los ataques balcánicos y provocaban la salida a pista de Robert Rikic, un pívot de 2,19 con apenas minutos que intentó secar al canterano.

Su presencia no fue muy relevante, pero sí lo fue la de su compañero JR Reynolds. El escolta estadounidense aportó acierto exterior con su salida. Se alió, como suele hacer, con Omar Cook, y entre ambos colocaron a dos a los suyos (16-14, minuto 8).

Pero si es por tónica, volvió a suceder lo que de costumbre: triple amarillo para cortar la reacción visitante, y cerrar el primer cuarto con siete de ventaja (25-18).

Bienvenido Mr. O’Leary

La irrupción de Ian O’Leary marcó el inicio del segundo cuarto. El californiano anotó cinco puntos consecutivos para mandar la diferencia por encima de los diez tantos (30-18, minuto 12). O’Leary disputó unos muy buenos minutos y comandó un arreón amarillo que duró durante varios minutos.

Tavares lograba poner su tercer tapón de la noche y Eulis Báez se unía a la fiesta taponando un lanzamiento de un desacertado Vladimir Dasic. Cinco puntos seguidos de Subotic en la pintura evitaban que la diferencia fuera de dobles dígitos al descanso (46-37).

Pero poco importaba. Tavares estrenaba el tercer cuarto y luego Eulis Báez volvía a poner los trece de diferencia tras finalizar un contrataque de manual con pases medidos. El Gran Canaria Arena disfrutaba de una nueva noche europea que apuntaba a acabar con el 12-0 global, y el liderato en solitario del grupo en el Last 32.

Seguían sucediéndose las buenas defensas con una gran intensidad en las líneas de pase y buena actividad en los bloqueos. Newley anotaba cómodo bajo el aro y abría un parcial de 12-2 que servía para romper el partido de manera definitiva (64-42, minuto 28).

O’Leary siguió firmando el que probablemente haya sido su mejor partido de la temporada. Anotando, reboteando, muy incisivo con el balón de las manos e inteligente sin él.

Tercer cuarto demoledor

Él y Levon Kendall fueron los jugadores que lideraron los mejores minutos del Herbalife Gran Canaria en la noche, los que sirvieron para romper el ánimo y el aguante del KK Buducnost. Los montenegrinos apenas pudieron anotar tres tiros de campo y cuatro tiros libres. El resultado fue un parcial de 20-10 que terminó con todas sus aspiraciones (66-47).

El último cuarto fue para el deleite de la parroquia amarilla. Y también para el canterano Óscar Alvarado, que disputó los diez minutos íntegros. Compartió pista, en los instantes finales, con Mouhamed Barro. El senegalés volvió a jugar con el primer equipo tras varias semanas en el filial.

Los de Aíto García Reneses tuvieron un último cuarto casi sin errores que inició Oriol Paulí con un triple sin bote. Los puntos se los intercambiaban Levon Kendall e Ian O’Leary, que logró cinco puntos consecutivos incluyendo un bonito reverso que levantó al respetable de sus butacas.

La guinda del pastel la puso el canterano Óscar Alvarado, que cerró el choque con un gran triple.

Ya están abiertos los parques infantiles de Valsequillo

Comparte esto:

La concejalía de Obras Públicas ya ha finalizado los trabajos de acondicionamiento y mejoras llevados a cabo en los parques infantiles del municipio.  Se trataba de completar y mejorar los equipamientos en siete de los parques que hay en Valsequillo.

La obras se han llevado a cabo en los  barrios de La Palma, Las Chozas, San Roque, El Rincón, Los Llanetes, La Barrera, La Cantera y el Casco de Valsequillo.

En todos los parques se ha cambiado el pavimento amortiguador  y se ha arreglado o sustituido, en algunos casos,  los juegos deteriorados. Hay que destacar que, por ejemplo, en el Parque de Las Flores (La Barrera), se ha retirado la totalidad de los juegos infantiles por parte del personal del ayuntamiento para ser sustituido por material nuevo.

Por otro lado, en el parque de Las Chozas, en el que aún se está trabajando, se ha arreglado  parte del cerramiento perimetral, al haber cedido por una mala cimentación del mismo. En el situado en el bario de  La Palma, se ha retirado parte del vallado de madera que ha sido sustituido por otro, entre otras cosas.

Asimismo, en el casco de Valsequillo han sido colocados cinco aparatos biosaludables. Estos se encuentran en la calle Pérez Galdós, debido al espacio del que dispone esa calle, así como, su situación de acceso dentro del mismo casco de Valsequillo.

El alcalde de Valsequillo y concejal de Obras Públicas, Francisco Atta, ha dicho  “queda ya concluida la actuación que nos habíamos propuesto a lo largo de esta legislatura que era atender todosdemos decir que todos y cada uno de los parques infantiles de y cada uno de los parques infantiles de este municipio. En una primera fase, se actúo en más de ocho parques infantiles y en esta en otros siete, con lo que podemos decir que los parques infantiles del municipio están en perfectas condiciones de uso y seguridad para los jóvenes del municipio”.

Este proyecto ha sido redactado por el Ayuntamiento de Valsequillo e incorporado al Plan de Cooperación con los Ayuntamientos de la Consejería de Cooperación Institucional de Cabildo de Gran Canaria.