UD Telde – Sporting de San José esta noche (21:00 h)

Comparte esto:

Esta noche comienza la segunda vuelta del campeonato en Tercera División para la UD Telde. Será también el primer partido de liga en este año 2015 en El Hornillo, y coincidiendo que jugará contra el Sporting de San Jose equipo también de nuestra isla, ha sido declarado «Día del Club», por tanto, y en exclusiva para este partido el coste de la entrada para los socios será de 3€, los niños y niñas no pagarán hasta los 14 años, y para aquellas personas que no sean socios será de 8 euros.

La junta directiva anima a asistir a este encuentro ya que será una noche cargada de buen fútbol.

En el Torneo Municipal de Fútbol Base Ciudad de Telde se disfruta

Comparte esto:

Sigue avanzando el XXIV  Torneo Municipal de Fútbol Base Ciudad de Telde, que organizala Concejalía de Actividad Física y Deportes que dirige Pablo Rodríguez, que este próximo sábado ofrecerá una nueva jornada para que nuestros pequeños y pequeñas futbolistas puedan seguir disfrutando del deporte y de todos los valores que representa.

Si el objetivo final de cualquier equipo es conseguir la victoria, el que debe prevalecer y el que se viene inculcando desde la banda en el Torneo Municipal de Fútbol Base Ciudad de Telde, es el  de divertirse junto con sus compañeros y los compañeros del otro equipo por encima de cualquier circunstancia, que el juego sirva como estimulo  a estos pequeños para el desarrollo de sus capacidades sociales, individuales y cognitivas,  así como para la potenciación de su motricidad, todo ello se realizándose   de una forma distendida y  festiva, como cuando se celebra un gol o cuando finaliza un partido y reciben la recompensa en forma de aplauso del público que reconoce el  esfuerzo realizado durante el partido y trabajo desarrollado durante  toda la semana.

Los mini pre benjamines ya se preparan

El XXIV  Torneo Municipal de Fútbol Base Ciudad de Telde ya prepara la incorporación  el sábado  24 de enero de la competición en la categoría  mini prebenjamín, un torneo dirigido para   niños y niñas nacidos en los años 2009 y 2010 , que contará con la participación de siete  equipos: Atl. Gran Canaria, CD Panadería Pulido San Mateo,  CD Football Project, UD Valsequillo,  CD Las Majoreras, UD Telde y Gariteño “

XXIV TORNEO MUNICIPAL DE FUTBOL BASE “CIUDAD DE TELDE”

ENCUENTROS DEL 17.01.2015 – PREBENJAMIN GRUPO “A”

FECHA

HORA

ENCUENTRO

CAMPO

17.01.2015

09:00

CD Yoñe – U. Aguimes CF

Estadio de Fútbol del Calero

09:00

CD Playa del Hombre A – CD Las Longueras A

Anexo “Juan Ramírez López”

12:00

UD Telde A – Atl. Gran Canaria

Anexo “Juan Ramírez López”

11:00

CD Ideal 3 – CD Panadería Pulido

Anexo “Juan Ramírez López”

11:00

CD Calero A – CD Ingenio

Estadio de Fútbol del Calero

10:00

CD Football Project A – EMF Gariteño A

Estadio de Fútbol del Calero

13:00

UD Valsequillo – CD Las Majoreras

Estadio “Pablo Hernández” 

ENCUENTROS DEL 17.01.2015 – PREBENJAMIN GRUPO “B”

FECHA

HORA

ENCUENTRO

CAMPO

17.01.2015

13:00

UD Las Remudas – EMF Gariteño B

Anexo “Juan Ramírez López”

12:00

CD Vallinamar – U. Carrizal CF

Estadio de Fútbol del Calero

10:00

UD Telde B – CD Playa del Hombre B

Anexo “Juan Ramírez López”

12:00

CD Valdecasas – CD Estrella Roja

Estadio “Pablo Hernández”

12:00

UD Valsequillo B – UD Las Huesas

Estadio “Pablo Hernández”

10:00

CD Calero B – CD Football Project B

Estadio de Fútbol del Calero

11:00

CD Tablero – CD Las Longueras B

Estadio de Fútbol del Calero

Más información.- www.deportestelde.com

Castellano asiste a la inauguración del nuevo punto de venta Spar en el aeropuerto

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, ha asistido a la inauguración del nuevo punto de venta Spar instaurado en el Aeropuerto de Gran Canaria durante la mañana de hoy. «Desde la institución que presido siempre apoyaré los proyectos que generen beneficio al municipio de Telde y a su ciudadanía. En este caso conozco la apuesta que el grupo Spar hace día a día por el empleo y por la innivación en esta ciudad. De este modo, además de agradecerles su instauración inicial, y su mantenimiento y crecimiento en el municipio, quiero mostrarles nuestro apoyo.Y ese agradecimiento pasa por los puestos de trabajo que han generado en Telde. Desde el Ayuntamiento apoyamos firmemente todas las iniciativas que supongan una generación de empleo», apuntó Mª del Carmen Castellano. 

Protesta y huelga de hambre por el retraso en el PGOU de Telde

Comparte esto:

Un grupo de 25 personas se congregó ayer en la plaza de San Juan de Telde para patentizar su rechazo al retraso que sufre la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Telde. Encabezados por el intermediario y promotor Gonzalo Cáceres, exigen al grupo de gobierno que apruebe de inmediato una norma que lleva meses esperando por su entrada en vigor. Cáceres inició ayer una huelga de hambre. 

(*) Fuente: La Provincia-Dlp

Detenido el atracador de una guagua en Jinámar

Comparte esto:

Los agentes de la Policía Nacional han detenido a U.A.R., de 35 años, como presunto autor de un robo con violencia e intimidación al conductor de una guagua en la zona de Jinámar, en el municipio de Telde.

Los hechos ocurrieron el pasado jueves, 8 de enero, cuando una persona que viajaba como pasajero en una guagua y, a la altura de Jinámar, amenazó al conductor utilizando un cuchillo de grandes dimensiones.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias, el resto de pasajeros del transporte público increpó al atracador y le reclamó que depusiera su actitud, una circunstancia que no amilanó al delincuente, quien amenazó al pasaje y, tras amedrentarlo, salió huyendo con el botín.

Tras ser denunciado el atraco, la Policía Nacional estableció un dispositivo que permitió la detención del delincuente cerca de la Gerencia de Jinámar.

El detenido, en unión al atestado policial correspondiente, fue puesto a disposición de la Justicia, que decretó su ingreso en prisión.

«¿Es el estiércol natural el mejor abono de las plantas?»

Comparte esto:

La mecanización de los campos agrícolas, muchos de ellos protegidos por grandes zonas de invernaderos y materias análogas están proliferando en los nutrientes de abonos en una intensa variedad de sub productos de orígenes químicos que realmente están dando «una de cal y otra de arena» en las verdaderas necesidades y desarrollo  en las plantas del mundo agrícola.

Una de estas materias conocidas desde hace miles de años es el «estiércol natural» que es una mezcla de los excrementos de animales y los restos de vegetales inservibles ó en descomposición, tras un minucioso proceso de elaboración se extrae un exquisito abono natural riquísimo en nitrógeno y es quizás el mejor abono orgánico para la mayoría de nuestras plantas así como en otras materias es también rica y beneficiosa en la flora microbiana.

Pero todo tiene su tiempo y la mecanización en los abonos artificiales están poniendo en un tercer plano las excelencias y las virtudes del estiércol natural y como los tiempos cambian, cada vez hay menos estiércol natural por lo «costoso y trabajoso que resulta su elaboración», siempre se ha dicho que un terreno agrícola bien abonado con estiércol natural (sea las plantas que sea) dan excelentes frutos, conviene recordar que en muchos países existen también abonos naturales conocido por «guano» y otros de similares características.

Hoy día los veteranos agricultores «criollos de la tierra y donde cada vez hay menos» que tienen un pedazo de tierra de cultivo y ganado propio (las clásicas vacas, cabras y ovejas) dan gusto ver sus hortalizas, pastos y frutales que reciben los nutrientes naturales a base del clásico abono del estiércol natural, relativamente las grandes empresas agrícolas usan otros procedimientos de abonos para sus tierras, debido principalmente, como  dije anteriormente, a lo costoso que resulta el estiércol natural. Hasta hace poco tiempo (20/30 años) había mucho estiércol y los agricultores y ganaderos de los pueblos vendían a precios «irrisorios» aquellas grandes cestones de estiércol para luego venderlos (los intermediarios) al mejor postor, de ahí el declive de estos procesos que tuvieron realce y gloria ayer y de seguir así, dentro de poco tiempo «dormirá el sueño de los justos» y nuestros campos agrícolas se abonarán con….(¡).

(*) Antonio Estupinán Sánchez, colaborador de medios digitales

«Si podemos llega al gobierno»

Comparte esto:

En política resulta fundamental la distinción izquierda-derecha. Los partidos de derecha tratan de defender la libertad. Los partidos de izquierda presionan para ampliar la igualdad. Ambos apoyan la democracia. Las personas que se dicen «ni de derechas, ni de izquierdas» o «de centro» suelen ser de derechas. Las ideologías que no se basan en la democracia -aunque se les llene la boca con esa palabra- tienden a ser revolucionarias, antisistema, retrógradas.

«Podemos» es un movimiento antisistema más que un partido de izquierdas o de derechas. Su modelo explícito es el castrismo, el chavismo, el peronismo, el evomoralismo, es decir, movimientos con ínfulas totalitarias. Su verdadero modelo implícito es el totalitarismo leninista o nazi.

Resulta asombroso el paralelismo de «Podemos» con el movimiento nazi de hace casi un siglo. Aportaré diez observaciones para llegar a tal conclusión:

            1. Los dirigentes de ambos movimientos constituyen un grupo de jóvenes varones descamisados con un lenguaje sexista.

            2. En los dos grupos se muestra el endiosamiento de un caudillo histriónico, incluso con el aditamento de un capricho capilar. En Hitler fue el extraño bigote, en Pablo Iglesias la coleta.

            3. Tanto Hitler como Iglesias muestran un extraordinario dominio de la propaganda con las técnicas nuevas: Hitler con la radio, Iglesias con las redes.

            4. Ambos movimientos apelan al sentimiento de «privación relativa» de las clases medias, aturdidas por las respectivas crisis económicas.

            5. El éxito de la operación se apoya en inventar un culpable difuso de los reales nacionales: los «judíos» para los nazis y la «casta» para «Podemos».

            6. Los nazis se distinguieron por un símbolo pagano, profusamente repetido: la esvástica. Los seguidores de «Podemos» lucen otro símbolo pagano, el ouroboros (la serpiente que se muerde la cola), aunque de momento no lo difunden mucho.

            7. Uno y otro se apropian de la identificación formal con el socialismo, lejos de la socialdemocracia.

            8. Los nazis asaltaron el poder mediante sucesivas elecciones en las que fueron ganando cada vez más diputados. «Podemos» se basa en la misma táctica.

            9. Ambos movimientos se caracterizan por un fuerte voluntarismo. Es evidente en el título de «podemos» o «se puede».

            10. Los nazis gozaron del apoyo de algunos poderosos industriales: Henry Ford, los fabricantes de armas y vehículos en Alemania. Está por ver un parecido engarce en el caso de «Podemos». De momento lo sustituyen por el apoyo del régimen de Venezuela.

A la izquierda española le molesta extraordinariamente que se compare a «Podemos» con movimientos totalitarios. La razón es que tanto comunistas como socialistas piensan que, aliándose con «Podemos» llegarán al Gobierno, pero fagocitando a IU y al PSOE. Precisamente, la analogía histórica con los nazis nos dice que Hitler se apoyó en la izquierda de su tiempo para llegar al poder. Una vez en esa cima, aniquiló la izquierda alemana de su tiempo.

Quizá extrañe el vaticinio de que «Podemos» va a llegar al Gobierno en España. Es lo más probable. Conseguirá pronto 10 millones de votos. Su electorado potencial se compone principalmente de amas de casa, jubilados y sobre todo jóvenes con más estudios y menor nivel de vida que sus padres.

 Instalado en el poder, «Podemos» acabará con la libertad y creará más desigualdades.

(*) Armando de Miguel (Assopress)

Fallece Francisco Calixto Rodríguez, padre del director adjunto de LA HOJA POPULAR CANARIA

Comparte esto:

El vecino de Telde, Francisco Calixto Rodríguez (viudo de Emilia Munguía Martín), falleció este viernes 16 de enero de 2015, en un centro hospitalario de la capital grancanaria.

Su capilla ardiente está instalada en la sala 4 del Tanatorio de Las Rubiesas (Telde). La comitiva fúnebre saldrá mañana sábado 17 de enero las 11:30 horas, desde el Tanatorio hacia la Basílica de San Juan, donde se procederá a la celebración de la palabra. Posteriormente será trasladado al cementerio de San Gregorio, donde recibirá cristiana sepultura.

La redacción de ONDA GUANCHE muestra sus condolencias a familiares y amigos, especialmente a su hijo Francisco Javier Calixto Munguía, empresario del sector funerario y director adjunto de LA HOJA POPULAR CANARIA y a su hija política, María del Pino Perera Araña. Descanse en paz.