TELDE PRESENTE EN LA XXXII EDICIÓN DEL CONCURSO Y EXPOSICIÓN DE GANADO SELECTO DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

La Feria de Ganado que organiza el Cabildo de Gran Canaria afronta una nueva edición a lomos de registros históricos: 105 expositores, la esperada visita de más de 1.300 niños y niñas a la Feria Escolar del Sector Primario y la participación de 1.200 animales de 72 explotaciones en la XXXII edición del Concurso y Exposición de Ganado Selecto. Es la capacidad máxima que permite la Granja Agrícola Experimental, la mayor concentración de ganado en Canarias y una de las principales del país y se estima que recibirá la visita de 40.000 personas. Telde con su concejala del sector primario María Calderín al frente, valoró muy positivamente la presencia de la ciudad en éste tipo de eventos.

Este sábado abrió de 10.00 a 18.30 y mañana domingo lo hará de 10.00 a 15.00. Los 105 expositores, 16 nuevos, se reparten entre mercados agrícolas, productores, maquinaria y suministros, artesanía, Mataderos Insulares y representaciones de los ayuntamientos de Moya, Guía, Tejeda, Teror, La Aldea, Gáldar, Ingenio, Telde y Valleseco. También habrá organizaciones y asociaciones agrarias y seis puestos de restauración con ofertas basadas en el producto local.

La Feria incluye talleres y actividades infantiles de elaboración de queso y gofio, manualidades sobre la abeja negra canaria, de compost y lombrices o actividades de siembra y compostaje, entre otros, además de catas comentadas de café, queso, miel y vino y de visitas técnicas a la exposición de ganado, en este caso previa inscripción.

Para el Concurso y Exposición de Ganado Selecto, que contribuye a mantener las razas autóctonas y supone un estímulo para que no desaparezcan, se desplazarán hasta el lugar 480 de cabezas de caprino, 345 de ovino y 230 de bovino.

El domingo, a las 13.30 horas se dará a conocer el fallo del jurado del concurso y se procederá a la entrega de un total de 58 trofeos. El jurado estará compuesto por 17 profesionales de la veterinaria. El importe total de todos los premios y las ayudas para el transporte y estancia de los animales en la Feria supera los 90.000 euros.

60 centros en la Feria Escolar

La Feria Escolar, orientada a divulgar los valores del sector primario para asegurar el relevo generacional y aumentar el consumo de sus productos, alcanzará la cifra récord de 1.351 escolares, 288 más que en 2024. Serán 15 centros más, pasando de 45 a 60 de 19 municipios.

De los 60 centros participantes, 24 son de Primaria, 32 son escuelas rurales, tres son centros de Educación Especial y uno de ellos es concertado. Se trasladarán en 40 guaguas y tendrán un desayuno saludable.

La organización recomienda acudir en transporte público. Global ha establecido un servicio de guaguas lanzadera entre el aparcamiento de El Rincón y la Granja en el horario de la feria.

14

Image 12 De 14

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario