El Ayuntamiento de Telde anuncia la implementación de planes de seguridad personalizados para las fiestas de todos los barrios de la ciudad. La iniciativa, liderada por la Concejalía de Seguridad Ciudadana, bajo la dirección de Miguel Rodríguez, responde a una demanda histórica por parte de colectivos y patronatos locales que enfrentaban dificultades económicas y administrativas para cumplir con estos requisitos esenciales.
Así, desde el área coordinada implicada se ha estado trabajando intensamente, durante meses, en la tramitación del expediente necesario para hacer realidad este proyecto. El proceso ha implicado un exhaustivo trabajo de identificación y catalogación de todos los barrios y sus respectivas festividades, asegurando que cada evento cuente con un plan adaptado a sus características específicas.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, subraya el impacto positivo que esta iniciativa tendrá sobre el tejido social del municipio: «Estamos comprometidos con garantizar que todos los barrios puedan disfrutar de sus tradiciones con total tranquilidad. Este enfoque integral no solo mejora la seguridad pública sino que también representa una gestión más eficiente y responsable de nuestros recursos».
«Es fundamental que la ciudadanía sienta el respaldo del Ayuntamiento en cada celebración, sabiendo que su bienestar es nuestra prioridad”, agrega el primer edil sin olvidar hacer hincapié en que “con esta medida innovadora, el gobierno local reafirma su compromiso con la transparencia y el bienestar ciudadano, asegurando que cada celebración se desarrolle bajo las mejores condiciones posibles”, concluye.
Por su parte, Miguel Rodríguez pone en valor que «se trata de un paso crucial hacia la profesionalización y seguridad de nuestras celebraciones locales». «Al proporcionar estos planes técnicos, garantizamos la seguridad de la ciudadanía al mismo tiempo que aliviamos a los colectivos organizadores del peso económico y burocrático que suponía gestionarlos por su cuenta”, añade el concejal.
Planes de seguridad
Los planes de seguridad no solo se centran en garantizar el bienestar físico durante las festividades, sino que también incorporan medidas técnicas avanzadas para prever y mitigar riesgos potenciales. Esto incluye evaluaciones detalladas del entorno, análisis logísticos para el control del flujo de personas y protocolos específicos para emergencias médicas o incidentes imprevistos.
Asimismo, el expediente tramitado por Seguridad Ciudadana contempla la inclusión de planes de seguridad para las principales convocatorias públicas organizadas por el Ayuntamiento. Esta medida no solo refuerza la seguridad en eventos multitudinarios sino que también permite una reducción significativa en los costes operativos al centralizar y estandarizar los procedimientos. Por ello, la optimización resultante libera recursos municipales que pueden ser reinvertidos en otras áreas prioritarias para el desarrollo de Telde.
Imagen: La Provincia-Dlp
Artículos Relacionados
- Telde facilitará los permisos y planes de seguridad para las fiestas en los barrios
El Ayuntamiento de Telde facilitará a los colectivos vecinales la realización de los planes de…
- Telde da a conocer la elaboración de los planes de Seguridad
El concejal de Festejos de Telde, Juan Martel, ha iniciado una ronda de reuniones con…
- IUC Telde denuncia que las fiestas de Jinámar carecen de Plan de Seguridad
El Gobierno de Telde incumple lo establecido en la Ley 7/2011, de 5 de abril,…
4 comentarios en «TELDE ANUNCIA PLANES DE SEGURIDAD PARA LAS FIESTAS DE TODOS LOS BARRIOS»
El Decreto 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de actividades clasificadas y espectáculos públicos define las condiciones que debe de tener un Plan de Seguridad.
Según establece el artículo 10 del Decreto anterior, el «ORGANIZADOR» de un evento debe elaborar un Plan de Seguridad cuando el aforo máximo autorizado del evento sea superior a 200 personas.
El Plan de Seguridad le corresponde a la entidad privada realizarlo, está bien que el Ayuntamiento asesore a las asociaciones o entidades que documentación es la necesaria, pero NO a la elaboración del mismo.
Los organizadores o promotores de espectáculos públicos son los responsables de que se realice el correspondiente Plan de Seguridad, y el Ayuntamiento fiscalizar el mismo, no correr con todos los gastos que ocasiona los citados planes.
Muy acertado el comentario anterior, este desgobierno de chapa y populista hace lo que haga falta para fiestas y voladores, porque no destinan ese dinero para servicios sociales y para las familias en exclusión social, en un pueblo con un índice de vulnerabilidad exponencial, ahora todos los ciudadanos tenemos que correr con todos los gastos de los promotores de las fiestas. Día si y día también el Alcalde y todos los concejales ponen la excusa de la falta de personal, y ahora venden que desde el Ayuntamiento se realizarán los planes de seguridad para toldos los barrios.
yosssss el tal julio Carry y el Naucet, contratados para recursos humanos jajajaja😂😂😂😂 dejense de cuentos chinos, y tantos articulos y hayan a comprar el turrón para la Navidad jajajaja😂😂😂😂 hay gente que por hacer propaganda se vuelven locos, un poco más de,,,,,,,,,
expediente preparado por Tino Arencibia sale en el plazo previsto por los Jefes de Servicio… para cuando un proyecto propio CIUCA