Antonio Morales ha vuelto a dejar caer una de esas frases que no son una frase, sino una pedrada política envuelta en filosofía:
“Sin ideología no hay proyecto político.”
Y claro, más de uno en Primero Canarias ha tenido que buscar el diccionario, no para entender las palabras, sino para digerir la indirecta. Porque Morales no hablaba de teoría política: hablaba de ellos.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, curtido en mil batallas, ha decidido recordarle a medio nacionalismo canario que esto de gobernar no es hacer Excel ni PowerPoints, sino tener principios, alma y algo más que una estrategia de marketing con palmeras de fondo. Lo ha dicho con su tono pausado, pero el mensaje ha sonado como un trueno en los despachos donde algunos dirigentes llevan meses practicando la yoga ideológica: ni de izquierda, ni de derecha, ni de arriba, ni de abajo… solo de donde sople el viento.
Morales, que lleva décadas reivindicando el nacionalismo social y ecologista, parece harto de tanta “transversalidad condescendiente”. Esa moda de presentarse como “nacionalistas sin ideología” suena, para él, a lo que realmente es: una forma moderna de no molestar a nadie mientras se mantiene todo igual.
Y mientras Morales habla de identidad, justicia social y sostenibilidad, algunos en Primero Canarias están haciendo cálculos de alianzas, encuestas y sonrisas fotogénicas. La palabra ideología les da alergia: estornudan compromiso y tosen coherencia.
Por eso el comentario de Morales ha caído como una papa caliente en las filas de los recién llegados al nacionalismo “premium”, ese que se vende como canario de proximidad pero fabricado con material reciclado del viejo regionalismo de los noventa.
Desde fuera, da la sensación de que Morales ha querido recordarles algo básico: que Canarias no se defiende con neutralidad, sino con convicción; que no se gobierna solo con gestión, sino con valores; y que sin ideología, el nacionalismo se convierte en un souvenir turístico.
La frase, claro, ha generado un pequeño temblor interno. Algunos en Primero Canarias lo han tomado como una provocación, otros como una lección. Y los más listos… como una oportunidad de salir en la foto.
Así que la pregunta que queda flotando, con una sonrisa de fondo y un toque de picardía es: ¿Cómo habrá caído esta opinión de Morales en Primero Canarias? ¿Como una reflexión filosófica… o como un torpedo ideológico en plena travesía electoral?
Porque una cosa está clara: cuando Morales habla de ideología, algunos empiezan a mirar debajo de la mesa… por si se les perdió.
Juan Santana, periodista y locutor de radio
Artículos Relacionados
- HABLEMOS AHORA EN CONTRA DEL PROYECTO CHIRA–SORIA
Tras la celebración de la reunión del Consejo Insular HABLEMOS AHORA ha acordado por unanimidad…
- Es la ideología, estúpido
La eurodiputada Carolina Punset ha abandonado esta semana su militancia en Ciudadanos haciendo públicas unas profundas discrepancias…
- COALICIÓN CANARIA TELDE ABRE SU NUEVA SEDE PARA REFORZAR SU PROYECTO POLÍTICO EN EL MUNICIPIO
Coalición Canaria (CC) Telde ha inaugurado este jueves, 23 de octubre, su nueva sede en…













1 comentario en ««¿SIN IDEOLOGÍA NO HAY PROYECTO… O SIN PROYECTO NO HAY IDEOLOGÍA?»»
¡Absolutamente! Este artículo es un festín de picardía política. Morales con su no a la transversalidad condescendiente sonando como un trueno, mientras otros estornudan compromiso. Muy divertido ver cómo algunos en Primero Canarias se toman su frase como un torpedo ideológico o una oportunidad de salir en la foto. La pregunta final es brillante: ¿reflexión filosófica o torpedo? ¡Pura estrategia electoral! Da la sensación de que los políticos canarios se están jugando sus cartas con más estilo que un buen juego de palmas. ¡El show político canario sigue con sus giros!