«PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA RAMBLA DE SALINETAS»

Comparte esto:

Como les decía en “El Mondongo de Salinetas”, el esperanzador PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA RAMBLA DE SALINETAS previsto por el Ayuntamiento de Telde para 2026, debería PROYECTAR un ACCESO SIN BARRERAS al ENTORNO NATURAL que es la playa, combinándose los elementos urbanos y naturales, creando una TRANSICIÓN ENTRE LA CIUDAD DE VEHÍCULOS Y PEATONAL, Y EL ESPACIO O PARAJE NATURAL, QUE ES LA PLAYA; que con un DISEÑO MODERNO DE AMPLIAS ACERAS Y DRENAJE AVANZADO, donde el SANEAMIENTO DE  LAS AGUAS PLUVIALES evitaría inundaciones y daños urbanos.

Incluyendo la recolección a través de sumideros y colectores con evacuación, con el objetivo de manejar la escorrentía para proteger infraestructuras y la salud pública. Donde los componentes del sistema con estructuras de captación como rejillas y sumideros en las calles recogerían el agua de lluvia, las estructuras de conducción con redes subterráneas de tuberías y canales permitirían transportar el agua, y las estructuras de conexión y mantenimiento de la red  junto con las estructuras de carga para liberar el agua, permitiría principalmente un control de las inundaciones, una prevención de daños y fundamentalmente, la protección de la salud pública.

Además, habría que considerar los Sistemas alternativos y de futuro como los Sistemas de drenaje urbano sostenibles (SUDS), con un enfoque ecológico que utiliza elementos naturales como jardines de lluvia para imitar los procesos naturales de filtración y retención del agua en el lugar, y la rentabilización del agua de lluvia que puede ser tratada para jardinería u otros usos, dependiendo de su carga contaminante. Y si en los tiempos del Imperio Romano, no distinguían las aguas pluviales de las residuales que iban juntas, en la actualidad  al estar altamente contaminadas las residuales, deberían ambos sistemas mantenerse separados para evitar la contaminación del agua del mar.

Dr. TOMÁS ARENCIBIA MIRELES    

IMG_9787

Image 7 De 7

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario