OTRO CASO DE PRESUNTO ACOSO LABORAL EN EL GRUPO DE EMPRESAS DE BONNY ¿QUÉ ESTA PASANDO?

Comparte esto:

En esta empresa después de firmar los planes de igualdad parece que se acumulan los casos de acoso laboral, a los ya señalados en los sectores de agricultura (personal de administración), a los de empaquetado de tomates de Arinaga, ahora también en el sector de aparcería de tomates, ya no podemos decir que esto es una casualidad, sino que es una realidad lo que está sucediendo en esta empresa.

De nada sirve los intentos de la empresa por tapar de forma absolutamente chapucera las cicatrices que van dejando en el camino, en donde vulneran de forma sistemática la salud mental de los trabajadores afectados por situaciones que son constitutivas de dicho acoso laboral.

A las agresiones verbales, las intimidaciones laborales, las expresiones poco educadas, etc., con las que los propios encargados se dirigen a los trabajadores sin tener la más mínima educación, está favoreciendo que, cada vez con más frecuencia existan situaciones nada agradables para el personal. Ya lo adelantábamos desde SINTRA al director de Recursos Humanos, que la falta de cualificación profesional y los malos modos de los encargados de los diferentes cultivos (no todos naturalmente), iba a suponer un verdadero problema y así ha sido, encargados que muchas veces no tienen escrúpulos, ni respeto, ni mucho menos educación son los que la empresa designa (claramente a dedo), para tener a los trabajadores amordazados en su centro de trabajo, como si estuvieran internados en una cárcel en donde solo se les falta el respeto, existiendo desconsideraciones, problemas personales de encargados hacia trabajadores y todo esto con la mirada cómplice de una empresa que quiere ser “líder” en el sector.

Con esta carta de presentación solo resta señalar la desidia, el abandono, las intimidaciones, amenazas verbales, de una empresa más propia de ser una cárcel para los propios trabajadores, me pregunto dónde están los representantes legales de los trabajadores y los sindicatos que dicen que tienen la mayoría en los centros de trabajo, seguro que rindiéndole pleitesía a la empresa y permitiendo todo lo que aquí se denuncia.

Seguiremos trabajando de lado de los trabajadores de administración, del lado de las trabajadoras de empaquetado, del lado de los aparceros hasta que la palabra acoso laboral sea algo que quede en el pasado, porque no cejaremos en nuestro empeño de erradicar con los medios legales que tengamos a nuestro alcance, esas medidas que la empresa lleva a cabo, haciendo con esto peligrar la integridad de la salud mental de los trabajadores y trabajadoras objeto de acoso laboral.

Por tanto, venimos a pedir desde SINTRA cursos de formación a los diferentes encargados encaminados a saber tratar a las personas que tienen bajo su responsabilidad con la dignidad y el respeto adecuados.

El acoso laboral es el hostigamiento psicológico dentro del trabajo a través de acciones, palabras y gestos abusivos, que se ejercen de forma sistemática, recurrente y prolongada sobre los trabajadores.

“…Pero a mí lo que me preocupa es el otro maltrato, el que no deja marcas en la piel”.

La violencia silenciosa incapacita.

Todo tipo de maltrato es una violencia hacia un trabajador de cualquier género o condición humana.

Alejandro Jesús Olivares Cabrera. PRESIDENTE DE SINTRA

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario