MÁS DE 20.000 KILOS DE MATERIAL CONTAMINANTE PROCEDENTE DEL ANEXO AL CAMPO DE FÚTBOL PABLO HERNÁNDEZ, ABANDONADOS EN LA CIUDAD DEPORTIVA DE TELDE

Comparte esto:

Más de 20.000 kilos de material contaminante retirado del anexo al campo de fútbol Pablo Hernández de Telde para la celebración de un evento privado, están tirados entre el perímetro de la pista de atletismo de la ciudad deportiva de Telde y el muro de tribuna del campo de fútbol Pablo Hernández (El Hornillo), según ha podido comprobar ONDAGUANCHE hoy mismo.

A tenor de los datos que maneja este periódico electrónico, el grupo de gobierno de Telde (Ciuca-PP-MxTelde y Martel), ha cedido a una empresa que gestiona una liga privada de futbol 7, el anexo al campo de fútbol Pablo Hernández, una cesión que requiere de un trámite administrativo tasado obligatoriamente y que el gobierno local no ha podido demostrar que exista ni a través de decreto, ni por acuerdo de algún órgano colegiado municipal (Junta de Gobierno Local o Pleno). Para ceder un especio municipal se debe firmar un acuerdo de cesión, si se quiere cumplir con la normativa vigente.

Durante la última semana se han realizado obras en este espacio deportivo, como la reposición del césped. El problema es que el césped artificial viejo que retiraron y que es altamente contaminante, lo han dejado abandonado a la intemperie en un espacio deportivo donde cada día hacen deporte cientos de personas (jóvenes y niños en su mayoría). Cabe recordar que Europa impone la desaparición de uno de los materiales con los que se construyen las instalaciones deportivas de hierba artificial debido a que es un gran emisor de microplásticos al medio ambiente.

El gobierno local no ha dado explicaciones del contrato para la adquisición y colocación del césped y del resto de actuaciones acometidas, además del expediente referido a la cesión del campo. Es necesario comprobar que las actuaciones realizadas en el campo tienen los informes prescriptivos por ley y que garantizan la seguridad del uso del espacio. El alcalde, Juan Antonio Peña, debe garantizar que la cesión de espacios o el cambio de su manera de gestionarse se realice por los métodos reglados y debe garantizar la convivencia con los colectivos que realizan ya un uso de la instalación.

Además, la Unión Deportiva Telde, máximo representante futbolístico de la ciudad, está sufriendo los inconvenientes de la cesión del anexo al campo de fútbol Pablo Hernández.

2

Image 2 De 3

Florentino López Castro

Florentino López Castro

3 comentarios en «MÁS DE 20.000 KILOS DE MATERIAL CONTAMINANTE PROCEDENTE DEL ANEXO AL CAMPO DE FÚTBOL PABLO HERNÁNDEZ, ABANDONADOS EN LA CIUDAD DEPORTIVA DE TELDE»

  1. llamen al alcardito que el lo soluciona todo y hace lo que le da la gana da verguenza el camino que lleva telde y este era el cambio a peor.. y que pasa que el señorito que no abla del tema de auri vamos a seguir pagando los ciudadanos el sueldo a la señora esta sin hacer nada solo lo de su empresa peña abla q esta calladito o tienes miedo artiles!!!!

    Responder
    • Menudo desastre. Esta corporación no hace nada bien. El de la verdad por delante ha resultado ser una gran decepción.
      Peña vete yaaaaa.

      Responder
  2. Al otro grupo de Gobierno se le iba la vida rellenado papeles para cualquier proyecto y todo iba super lento para armar un expediente y ahora son esos proyectos los que vende Peña como propios.

    Y con este grupo de Gobierno no se rellena ni la instancia de solicitud… con una llamada al Alcalde se hace lo que sea…

    a Peña desde que es Alcalde se le olvida que existe el GESTIONA, que antes tanto usaba para ver las fallas de los demás…. Miedo me dan estás cosas.

    Responder

Deja un comentario