La carretera que une Salinetas y Las Huesas (a la altura donde estaba antiguamente Viveros El Rosal), está repleto de plantas invasoras como el rabo de gato que alcanza los 120 cm de altura. La situación complica el paso de transeúntes y vehículos por la zona desde hace meses.
El rabo de gato (Pennisetum setaceum) es la planta invasora que mayor impacto está ocasionando en los ecosistemas canarios, produciendo una clara homogeneización y pérdida de biodiversidad en algunos paisajes por debajo de los 1.000 metros sobre el nivel del mar.
El rabo de gato es una gramínea originaria del noreste de África que fue introducida en Canarias con fines ornamentales en los años cuarenta. Su gran poder invasor radica en diferentes características, Cada planta puede llegar a producir 10.000 semillas capaces de permanecer en el suelo hasta seis años antes de germinar
Además, su germinación es continua a lo largo de todo el año y sus semillas se dispersan por el viento, el agua, en el pelaje de animales, las ruedas de vehículos, la ropa o el calzado. Crecen rápidamente y a los tres meses de la germinación pueden producir flores. Son resistentes, las plantas soportan los cortes, el pisoteo y el fuego. Una planta puede llegar a vivir hasta 20 años.
Artículos Relacionados
- LA CARRETERA OLVIDADA QUE UNE TELDE CON VALSEQUILLO
El municipio de Valsequillo vive entre promesas, como la GC-41 o la mejora de la…
- VUELCA UN CAMIÓN EN EL VIAL COSTERO DE TELDE DE LAS HUESAS A SALINETAS
El vuelco de un camión en la GC-1 este martes hacia las 14.00 horas ha causado fuertes…
2 comentarios en «LAS PLANTAS INVASORAS ‘TOMAN’ LA CARRETERA QUE UNE SALINETAS Y LAS HUESAS EN TELDE»
Cabildo ha de to arce en serio está especie, la isla entera está llena, en Agaete y San Bartolomé de Tirajana es preocupante ya la situación.
Dónde está Morales y su consejero de medioambiente que miran para otro lado. Me pregunto si está es la ecoisla que quieren.