LAS I JORNADAS DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE JINÁMAR ARRANCAN CON NUTRIDA AFLUENCIA DE PÚBLICO

Comparte esto:

Las I Jornadas de Patrimonio Histórico de Jinámar han arrancado con nutrida afluencia de público, interesado en el conocimiento del patrimonio cultural y defensores de la Memoria Democrática.

La inauguración de dichas jornadas corrió a cargo del presidente de la A.V. La Concepción, don Tomás Santana Borrego y de don Manuel Rodríguez (coordinador de la RSP de Jinámar), quienes  agradecieron el interés y la sensibilidad de la audiencia y explicaron que las motivaciones de esta actividad se deben a la toma de conciencia de la Coordinadora en Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI) y a su firme compromiso para potenciar el debate público sobre la lamentable situación de los bienes culturales de Canarias, dando a conocer el alto riesgo de pérdida del legado de nuestros antepasado, por desconocimiento, por dejación de nuestras autoridades responsables, por no desarrollar la ley de BIC de Canarias y por intereses económicos que priman el patrimonio que interesa al negocio turístico y tratan con desdén al resto.

Tras el acto inaugural el director del documental que abrió estas I jornadas, Enrique Gonzáles y Ángeles Moreno (responsable de producción y sonido) explicaron como llegaron concebir el documental “Las Flores de a Memoria”, contextualizando las marchas que se hacen a la Sima de Jinámar cada 1 de noviembre con la situación de represión y persecución tras el golpe de estado de 1.936.

El documental resalta las motivaciones que llevan a las personas organizadora y asistentes a las marchas que cada 1 de noviembre se realizan desde la Plaza de Jinámar hasta la Sima, reivindicando honrar a las víctimas, justicia, reparación y reconocimiento de la dignidad de las causas por las que fueron asesinados. En la proyección también afloran sentimientos de solidaridad con los familiares de las víctimas y con las causas democráticas legítimas, que defendieron las víctimas.

Hoy 31 de octubre de 2025, a las 19:00 en la A.V. La Concepción de Jinámar, será la segunda ponencia de estas jornadas, que correrán a cargo de los técnicos en arqueología del Cabildo de Gran Canaria, don Javier Velazco, don José Juan Guillén, que estarán acompañados del experto en trabajos verticales don Norberto Cabrera. En la ponencia “Primeros trabajos arqueológicos en la Sima de Jinámar”, los ponentes explicarán y documentarán el trabajo científico que han realizado en la Sima y los hallazgos encontrados.

5

Image 4 De 4

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario