La Policía Local de Telde ha iniciado una campaña para intensificar los controles de tráfico en la ciudad ante el aumento de personas que circulan bajo los efectos del alcohol y las drogas. En la primera quincena de mayo, el cuerpo municipal denunció a unos 30 conductores en dicho estado, algunos de ellos alcanzando incluso tasas judiciales, cuadruplicando la máxima permitida.
Con intención de potenciar la prevención y la concienciación, los agentes locales han llevado a cabo diversos controles esporádicos, en diferentes días y horarios, que se mantendrán activos de forma indeterminada, hasta el momento. Cabe destacar que los operativos se refuerzan con la Unidad de Dron -Unidron- y con la colaboración de la Policía Nacional, en despliegues nocturnos.
“Lo que buscamos con este tipo de operaciones no es sancionar, sino evitar que los conductores se relajen y que cumplan con las normas de circulación, especialmente cuando entran en juego el alcohol y las drogas”, puntualiza el jefe de la Policía Local, Félix Ramos. “La prevención salva vidas y el simple hecho de saber que hay controles y verlos hace que, en muchos casos, no tomen la decisión incorrecta, por lo que seguiremos para concienciar y erradicar esta práctica que cada año se cobra cientos de vidas en el contexto nacional y que podría acarrear incluso sanciones penales para los infractores”, agrega.
Datos
Como se mencionó anteriormente, del 1 al 15 de mayo, el cuerpo municipal ha sancionado a una treintena de personas por diferentes hechos. Entre ellos, destacan 16 conductores que dieron positivo en alcoholemia y a los que se les multó con tasas administrativas -entre 500 y 1.000 euros y la retirada de cuatro o seis puntos, respectivamente-; seis delitos por alcoholemias judiciales, llevados a los juzgados, entre ellos cuatro implicados en accidentes de tráfico; 11 denuncias administrativas y una judicial por positivo en drogas; varias sanciones por circular sin permiso de conducir o retirado por la pérdida de puntos.
La Mareta
Cabe resaltar que, dentro de la campaña puesta en marcha con dispositivos extensos en todo el municipio, la Policía Local de Telde hará hincapié en lugares donde se tiene constancia de que la problemática es mayor, como puede ser en La Mareta.
En este sentido, los agentes han potenciado también los controles en la zona del espacio comercial Alcampo por la situación que constantemente afecta al bienestar de los vecinos colindantes. Entre otras infracciones, se registran sobre todo sanciones por la utilización de altavoces que superan los niveles permitidos o el uso de tubos de escape sin silenciadores durante las quedadas que organizan muchos de los amantes del mundo del motor.
“La intención no es que dejen de reunirse, porque es un deporte bonito y sano, el problema surge cuando determinadas personas no cumplen con las normas establecidas y eso se traduce en un incivismo que provoca un malestar y afecta o pone en peligro al resto de la ciudadanía”, concluye Félix Ramos.
Artículos Relacionados
- El 'ejemplo' de la Policía Local de Telde
De esta guisa aparca la Policía Local de Telde, la misma que luego multa a…
- Telde hará otra oposición para la Policía Local
El Ayuntamiento de Telde quiere dar carpetazo al concurso oposición para cubrir 13 plazas de…
- NUEVA FURGONETA PARA LA POLICÍA LOCAL DE TELDE
La Junta de Gobierno Local dio el visto bueno al expediente, pliegos y gastos elevados…
21 comentarios en «LA POLICÍA LOCAL DE TELDE DENUNCIA A 30 CONDUCTORES POR CIRCULAR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Y LAS DROGAS EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO»
Ese tramo de vía no es competencia de la Policía Local, por lo que una vez más se intenta jugar con el desconocimiento de la ciudadanía. No es la primera vez que se recurren las denuncias en vías que no son de su competencia y se da la razón al ciudadano, recuerden los recursos ganados por denuncias impuestas en la Avenida del Cabildo, donde se han anulado las denuncias recurridas por no ser de competencia municipal.
Ay, Sily, Sily, como siempre entrando en las formas y no en el fondo del asunto.
A ver cómo te lo explico, se trata de evitar que gente borracha o drogada anden por ahí con un coche en las manos que a lo mejor pueden ocasionar daños cuando no la muerte, pues a un propio familiar tuyo, por ejemplo.
Que c…….. importa de quién sea la vía???? aparte de no tener razón en tu planteamiento. Pero eso lo dejo para otro curso.
Saludos
Valiente ignorante es este supuesto Josue, no te has enterado, vistes un uniforme y eres un funcionario público que debes tener muy claro las vías de tu municipio y tus competencias, y no pisotear los derechos y las libertades de los cuidados por el mero hecho de vestir un uniforme y creerte un tipo duro Harry el sucio……vaya ejemplo que das….y controles todos los que sean para evitar poner en riesgo a los demás, pero no a cualquier precio. A este analfabeto funcional le vale todo para transmitir de que es mejor profesional porque pone más denuncias, en contra de cualquier principio de la ética profesional.
Me quedo perpleja, en mi caso me denunció la policía local en la Avenida del Cabildo hace más de un año, haciéndole saber al mando responsable que estaban realizando controles de alcoholemias en una vía que NO era competencia municipal, pero parece que siguen sin tener conocimiento de las vías que son competencia municipal y las que NO, y mi sorpresa es que siguen haciendo un abuso de atribuciones y pisoteando los derechos de los. ciudadanos. Yo me hago una pregunta?…….y espero que alguien competente asuma su responsabilidad, donde está el Jefe de ese Cuerpo que permite que se hagan controles en vías que no son de competencia municipal, sería muy grave que esté responsable tampoco lo sepa. Pero claro si una atiende a las declaraciones de tal Félix Ramos, dando cobertura a esos controles, cuando cualquier campaña de tráfico o los citados controles deben ser autorizados por una «Autoridad», y que yo sepa en el municipio la única Autoridad es el señor Alcalde. Que conste que soy partidario de los controles preventivos, pero NO todo vale, y que cada policía local realice en su demarcación. Con este comentario solo quiero aportar mi desagradable experiencia y el conocimiento de lo expresado, espero también que algún político lea mi comentario y lo plantee en el salón de Plenos al Alcalde. Por si a alguien le puede servir les dejo este mismo medio digital público el 8 septiembre de 2023, después de que algunos afectados recurrimos esas denuncias. » El Ayuntamiento de Telde reconoce que la Policía Loca está multando en carreteras que NO son de su competencia».
» En el Decreto, el Ayuntamiento responde a los recursos que procede el «sobreseimiento» de las actuaciones y el cierre de los expedientes incoados por infracciones denunciadas, al tiempo que reconoce el derecho de devolución del importe de la multa al entender que se produjo un #error de forma o de hecho#. Y siguen haciendo caso un mal uso de sus atribuciones.
Como dice la Sra. Silvia en su comentario, no se puede sancionar en vías que no son competencia de la policía local, las normas están para que se cumplan, tanto para los ciudadanos como para la policía. Si no.por esa regla de tres, cualquier día veremos a la policía local haciendo controles en la autopista. En un Estado democrático como el nuestro existen unos derechos que no pueden ser ignorados, como no se puede realizar escuchas telefónicas o entrar en un domicilio sin autorización judicial para conseguir pruebas, tampoco se puede en los procedimientos administrativos como son las denuncias de tráfico, pisotear los derechos de los ciudadanos. La presunción de veracidad y de inocencia decae cuando siguiendo las reglas establecidas en la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico se obtienen pruebas legales para denunciar o detener a una persona. O sea, Sr. Josué, el fin o el resultado no justifica los medios. Por eso ya no vivimos en una dictadura donde los poderes del Estado abusaban de los ciudadanos y las personas no tenían derechos reconocidos. Recuerden la reciente sentencia del bailado Rafael Amaya en la que se anularon todas las actuaciones policiales por no estar motivada la autorización judicial para las escuchas telefónicas. Por lo tanto, la policía también debe cumplir y no denunciar en vías que no son de su competencia, pero claro en esa zona pasan más coches que en las calles del municipio y por eso se ponen en esas vías aprovechando el desconocimiento ciudadano. Y más grave aún me parece que el Alcalde y el jefe de la policía local permitan estas actuaciones ilegales.
Pues eso…
La ignorancia es atrevida.
Ahhh… y de verdad que no estamos en una dictadura????
Cambiar leyes en beneficio de mis amigos, amnistiar delincuentes, controlar los diferentes poderes del estado, colocar a mis amigos en puestos importantes, etc. etc. eso es democracia?????
Ayúdamelo a coger que es macho!!!!!
sea en un barrio, en la avenida, si es en Autovía o en el pueblo hay que joderse y si no dejar la botella y los cigarrillos de la risa en el cubo de la basura y si te cogieron te jodes, por totorota , yo les quitaba el carnet de por vida
«Señor Josué sigue Usted confundiendo a los lectores, Usted no tiene ni idea del tema que se está dilucidando en esta noticia, y es muy fácil de entender menos para Usted, es tan complicado que la policía local ejerza sus funciones y competencias en vías de titularidad municipal, no es mi intención caer pedante, pero hágame caso y espero que se instruya leyendo este extracto del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial».
Artículo 7 Competencias de los municipios
Corresponde a los municipios:
a) La regulación, ordenación, gestión, vigilancia y disciplina, por medio de agentes propios, del tráfico en las vías urbanas de su titularidad, así como la denuncia de las infracciones que se cometan en dichas vías y la sanción de las mismas cuando no esté expresamente atribuida a otra Administración.
Lo que es muy evidente que
hay alguien muy interesado en hacer público está cacería a los ciudadanos. La Guardia Civil cuando realiza un macro-control no publican los datos sobre los conductores que se proponen para sancionar, pero en esta Policía Local de Telde, les encanta una fotografía si puede ser a vista de pájaro, perdón de Dron mejor que mejor.
Y en otro orden de cosas, lo que se desprende de su comentario a todas luces fuera de lugar es que está acostumbrado a que sus amigos estén colocados en puestos importantes, de ahí, su perspectiva mediocre a la hora de comentar noticias para las que no tiene conocimiento.
Buenos días! En otros municipios cuando un recurso a cualquier denuncia da la razón a los ciudadanos, se dan instrucciones para que la Policía Local cumpla con la legalidad, igual que en otros cuerpos que realizan funciones relacionadas con el tráfico de vehículos, como es el caso se la Guardia Civil. Pero en Telde, no paran de tropezar con la misma piedra o muro una y otra vez, persisten en confundir a los ciudadanos inflando de multas y sanciones las arcas municipales. Está bien que se realicen acciones para prevenir la seguridad, pero no ilegalmente colocándose en vías que no les compete y jugando con el ciudadano desconocedor de ello. Así que aquí solo caben dos cuestiones, o los mandos de la policía local desconocen sus funciones y obligaciones o bien hay un solo interés económico, además de vender en los medios de comunicación su labor para ocultar el caos interno y mal rollo que existe en la polivia ñocalbde Yelde, donde el pastel se los reparten los de siempre.
Lo de la policía local de Telde es para tomar nota de como NO se den realizar las cosas. Primero, antes de cualquier control hacen fotos, con el dron, luego lo envían a TODOS los medios de comunicación, y por último, y a lo que le dan menos importancia la policía local, se dedican a sancionar a todo hijo de vecino para subir las estadísticas de sus particulares controles. No planifican, o bien si.lo hacen interesadamente, en qué vías pueden hacerlo para no ser objeto de recursos. O sea, lo único que les mueve es denunciar y les da igual, al parecer, si lo están haciendo correctamente o no, en fin, los ciudadanos NO merecemos una policía local tan poco preparada y formada, porque al final somos los que sufrimos las carencias de esos que se llaman profesionales.
Los ciudadanos que hayan sido denunciados en vías de no competencia municipal, pueden recurrir las denuncias fácilmente, con un escrito adjuntando copia de la denuncia y manifestando que se solicita el archivo o anulación de la denuncia por realizarse en una vía que no es urbana o municipal. El escrito se presenta en el registro del Ayuntamiento o bien por la sede electrónica.
A ver letrado en ejercicio.!!!!
Se perfectamente de lo que estoy hablando sin necesidad de decretos y otras necedades.
Solo te invito a que demuestres con documentos, claro está, que la zona de La Mareta no es competencia de la P.L., en materia de tráfico.
Es más si tienes algún accidente en dicha zona, cosa que no deseo, llama a la Guardia Civil, y esperate sentado a que venga a instruir un atestado.
Y si a alguien le ha pasado le invito a que lo justifique por este medio.
Josué, no se ponga nervioso, sigue sin tener idea de lo que está hablando, en las imágenes donde se están haciendo los controles NO es competencia municipal, no intenté confundir a los ciudadanos con la posibilidad de un accidente en la Mareta, por qué NO se hace la misma pregunta en la Avenida del Cabildo donde buen Usted sabe que los recursos que se presentan contra las denuncias formuladas en esa vía se ANULAN todas, mírese el último Decreto sobre esas denuncias para que luego pueda dar una opinión veraz.
Señor Josué, los mejores documentos a los que usted alude para demostrar que esa zona no es competencia de la Policía Local es la misma Ley, concretamente el Real Decreto Legislativo que citó la persona que se identificó como Letrado en ejercicio, concretamente el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en el artículo 7 de este Real Decreto Legislativo se señala bien claro que la Policía Local tiene competencias en las vías urbanas. Por eso el Ayuntamiento de Telde ha dado la razón a todos los ciudadanos que han recurrido sanciones de tráfico por ser denunciados en vías que no son de su competencia.
Como se ve que Josué está ducho sobre la cuestión de accidentes en la Mareta, vamos a ver si contesta raudo y veloz sobre el accidente que se produjo en la mañana del 31 de diciembre pasado a las 8:45 horas, y más concretamente, en el Vial Costero y si también está incluido en las pseudo estadísticas……..seguimos Josué desgranando el tema, NO te parece que a ti y a tus compis y a algún mando de altos vuelos que se vuelve loco por las estadísticas en los controles de alcoholemia y de drogas, NO es extraño que NO se publicará nada al respecto presuntamente dobre el estado del conductor, Josué te voy a refrescar la memoria. «Un vehículo quedó completamente calcinado en la mañana de este domingo mientras circulaba en dirección hacia Melenara por el vial costero de Telde.
El incidente ocurrió en a zona del Barranco de El Calero y la planta depuradora de Hoya del Pozo. Los primeros datos captados del suceso señalan que el conductor del automóvil perdió el control del mismo, impactando contra la valla metálica del puente sobre la vaguada hidrográfica de El Calero, lo que provocó que el vehículo se incendiara y quedarán afectada 2 farolas, que fueron repuestas con una celeridad impropia de los servicios de este Ayuntamiento……te suena Josué, espero que nos ilustre con una lección de esas tuyas sobre accidentes de tráfico y los delitos contra la seguridad vial. Saludos cordiales.
Si si, muy bien el último comentario, que se aclare el accidente del día 31 de diciembre de 2023 sobre las 08:45 horas. QUÉ PASÓ CON ESE CONDUCTOR?, CUÁL FUE EL MOTIVO DE ES DESPISTE?
A ver si alguien me puede responder, ya que veo que saben del tema.
Las incorporaciones desde la Avda. del Cabildo, a la
GC-1, y desde la GC-1, a la Avda., en caso de accidente, de quien es la competencia???
Para Ramón, es claro que es competencia de la Guardia Civil instruir atestados en esos enlaces, otra cosa es que si son accidentes de solo daños materiales y de escasa cuantía informen a los conductores de que se pasen los datos e informen a sus compañías de seguro.
A ver si alguien me puede responder, ya que veo que saben del tema.
Las incorpo
Ramón, como crees saber del tema, responde a esta cuestión, a quien le corresponde instruir los Atestados por accidente de circulación en el acceso de la Urbanización de Salinetas (antiguo Ikea) a la GC-1, si sabes responder a esta cuestión, ya tendrás la respuesta a tu insidioso comentario.
La Legislación en materia de Tráfico no deja la menor duda a la interpretación, otra cosa diferente es que a algún iluminado que ostente una Jefatura accidental considere bajo su ignorancia que un acuerdo entre 2 cuerpos policía local y guardia civil es válido. Solo adquiere validez si ha sido ratificado por una Autoridad, en este caso, el (Delegado/a del Gobierno).
cuestión, a quien le corresponde instruir los Atestados por accidente de circulación en el acceso de la Urbanización de Salinetas (antiguo Ikea) a la GC-1, si sabes responder a esta cuestión, ya tendrás la respuesta a tu insidioso comentario.
La Legislación en materia de Tráfico no deja la menor duda a la interpretación, otra cosa diferente es que a algún iluminado que ostente una Jefatura accidental considere bajo su ignorancia que un acuerdo entre 2 cuerpos policía local y guardia civil es válido. Solo adquiere validez si ha sido ratificado por una Autoridad, en este caso, el (Delegado/a del Gobierno).
Para el comentario de Ramón, pregunta de examen, de esas que no te pasan antes en un CD…….el recinto del Aeropuerto de Gando a que municipios pertenece, le podrías explicar a la fabulosa audiencia de Onda Guanche porque la policía local de Telde denunciaba en el Aeropuerto en el término municipal de Ingenio, y que gracias a unos agentes que tenían muy claro los límites del municipio se negaban a denunciar en esa parte de la vía que no corresponde a Telde, aún insistiendo algunos mandos que no tenían ni idea de las competencias de cada municipio,ahora Ramón espero haberte aclarado tus dudas.