Juan Manuel Gabella González, Director General de Industria y Comercio del Cabildo Insular de Gran Canaria y portavoz de Nueva Canarias en Mogán, afirmó en el programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD” dirigido por Florentino López Castro sobre la controvertida tasa turística impuesta por Onalia Bueno en Mogán, que “la patronal de la FED la recurrió, planteó una medida ‘cautelarísima’ desde que se aprobó para su suspensión, se suspendió y luego, una vez escuchado al Ayuntamiento, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, decidió alzar la suspensión y que se empezara a aplicar. Esto permite que se esté cobrando la tasa, pero no se ha entrado en el fondo, es decir, ahora toca el procedimiento contencioso que es el que va a decidir si la tasa de Mogán sí, o la tasa de Mogán no”.
Gabella argumentó que “ahora mismo se está cobrando, pero el juzgado no ha entrado en el fondo, no se ha pronunciado, y ha dicho que una vez que se termine el procedimiento se dilucidará si hay que seguir adelante con esa tasa, si es legal o ilegal”.
DECISIÓN CAPRICHOSA DE ONALIA BUENOPara el concejal canarista, la tasa es fruto de una “decisión caprichosa” de la alcaldesa, Onalia Bueno (Juntos por Mogán- Coalición Canaria), una medida que “no ha sido objeto de ningún tipo de pensamiento crítico”. Gabella reprocha a la regidora que no haya escuchado a los partidos de la oposición cuando le han planteado “caminos alternativos”, como la revisión de las tasas ya vigentes para incrementar los ingresos para financiar servicios públicos.
El edil de NC considera que el gobierno de Juntos por Mogán no ha tenido en cuenta al aprobar esta tasa “los perjuicios que va a ocasionar al sector turístico” o “el efecto que puede tener en los contratos suscritos con los turoperadores” o “la imposibilidad de recuperar el dinero abonado en concepto de la tasa” en caso de que el proceso judicial concluya con la anulación de la ordenanza. Además, reprocha al Ayuntamiento la “falta de planificación y de organización” para que los establecimientos turísticos pudieran preparar “toda la maquinaria administrativa”.
Gabella ha calificado de “ciencia ficción administrativa” el expediente que concluyó en la aprobación de la ordenanza para la implantación de una tasa de 0,15 euros por noche para todas aquellas personas que se alojen en un establecimiento hotelero, extrahotelero o en una vivienda vacacional de Mogán.
INFRINGE “UN SINFÍN DE PRECEPTOS CONSTITUCIONALES Y LEGISLATIVOS”.“Le pedimos en el pleno a la alcaldesa de Mogán que lo retirase, que hay sentencias del Tribunal Supremo que se refieren a la imposibilidad de crear artificiosamente nuevos hechos imponibles para que los ayuntamientos puedan seguir recaudando. Hay informes del Ministerio de Hacienda que confirman que lo que debe aprobarse es un impuesto, ya sea autonómico o nacional, que grave las pernoctaciones, las estancias turísticas. La alcaldesa no ha hecho caso de ninguna de las advertencias de NC y ha iniciado un proceso judicial que van a terminar pagando con sus impuestos los vecinos de Mogán”, ha apuntado Gabella, que espera que en el futuro la tasa sea anulada.
A juicio del concejal canarista, la iniciativa del gobierno encabezado por Onalia Bueno infringe “un sinfín de preceptos constitucionales y legislativos”.
Artículos Relacionados
- JUAN MANUEL GABELLA (NC): "ES DIFÍCIL EL FUTURO POLÍTICO DE MOGÁN MÁS ALLÁ DE ONALIA BUENO POR LA POLÍTICA CLIENTELAR Y DE FAVORES QUE PRACTICA"
Juan Manuel Gabella González, Director General de Industria y Comercio del Cabildo Insular de Gran…
- Juan Martel, más cerca de volver a integrarse en NC
La ejecutiva local de Nueva Canarias (NC) se muestra crítica con aspectos de la gestión…
- Paco González no obstaculizará el pacto PP-PSOE-NC en Mogán
Alcalde durante tres mandatos consecutivos y candidato electo a la Alcaldía de Mogán, Paco González,…