El portavoz y presidente de Nueva Canarias en Telde, José Luis Macías, ha denunciado en el programa «El Pulso» de Juan Santana que se emite a través de la Plataforma Digital de Onda Guanche la situación “insostenible” que viven muchos barrios del municipio tras la celebración de sus fiestas populares. Según explicó, las asociaciones vecinales y patronatos llevan meses sin cobrar y “han tenido que adelantar dinero de su propio bolsillo” para poder mantener vivas las tradiciones.
“Hay presidentes y directivos de comisiones de fiestas que no duermen porque deben dinero, porque contrataron servicios pensando que el Ayuntamiento cumpliría su parte, y hoy están completamente abandonados”, aseguró Macías.
El dirigente nacionalista señaló que la falta de gestión y de planificación del gobierno municipal, presidido por Juan Antonio Peña (CIUCA), ha convertido la organización de fiestas en “una auténtica carrera de obstáculos”.
“Este año ha sido, con diferencia, el más complicado para los colectivos vecinales”, afirmó. “Se les han multiplicado los requisitos, los seguros y los trámites burocráticos, con pólizas de responsabilidad civil que se han encarecido hasta un 600 %, y encima el Ayuntamiento tarda meses en pagar o, directamente, no paga”.
Macías subrayó que mientras el gobierno presume de grandes eventos y espectáculos centrales, los barrios de Telde “tienen que hacer milagros para montar una verbena o pagar a una orquesta”.
“Hay barrios enteros que no han podido celebrar sus fiestas por falta de apoyo institucional, y otros que las hicieron a costa del esfuerzo personal y económico de sus vecinos”, lamentó.
El portavoz de Nueva Canarias insistió en que la desidia municipal ha alcanzado niveles alarmantes: “No hay infraestructura, no hay coordinación, y los colectivos tienen que ir mendigando escenarios, carpas y permisos de un lado a otro. Mientras tanto, el gobierno se gasta miles de euros en actos de escaparate, pero no tiene para cumplir con los barrios”.
Macías elogió la “entrega y responsabilidad” de las asociaciones vecinales, patronatos y colectivos ciudadanos que, pese a todo, mantienen vivas las tradiciones:
“El alcalde Juan Antonio Peña debería aprender de ellos. Esa gente demuestra más compromiso y amor por su ciudad que quienes hoy gobiernan Telde. Ellos no buscan una foto, buscan mantener la identidad de sus barrios”.
El líder nacionalista concluyó recordando que “un ayuntamiento que no apoya a sus barrios, ni paga a sus vecinos, es un ayuntamiento que ha perdido el rumbo”.
“Telde necesita menos fuegos artificiales y más seriedad. Las fiestas no pueden depender de la buena voluntad de los vecinos, sino de una gestión responsable y transparente”, remató.
Artículos Relacionados
- José Luis Macías Alonso, nuevo asesor contratado por Nueva Canarias para el Ayuntamiento de Telde
José Luis Macías Alonso, este es el nombre del nuevo asesor contratado por la Alcaldesa…
- El Casino La Unión rendirá homenaje a José Macías
El Casino La Unión de Telde realizará un homenaje a José Macías Santana, expresidente del Cabildo, diputado y…













2 comentarios en «JOSÉ LUIS MACÍAS (NC) DENUNCIA EL ABANDONO DE LOS BARRIOS: “LOS VECINOS PAGAN DE SU BOLSILLO LAS FIESTAS MIENTRAS EL AYUNTAMIENTO MIRA PARA OTRO LADO”»
El bastión de NC siempre fue las asociaciones vecinales, pero eso ya se les acabó, recuerdo ir a mendigar a su concejal Servando para las fiestas mi mi barrio de Tara y encontrar un no por respuesta. Su discurso pinochero no cuela.
pregunte donde va el dinero 🤑💸💵💴💶💰💳de la asociación de la Herradura, Valle De Los Reyes se alquila para eventos con mucha frecuencia, me gustaría saber dónde está ese dinero gracias