Sin tiempo que perder y contra reloj. Así se ha estrenado Juan Martel como concejal delegado de Festejos del Ayuntamiento de Telde ante la falta de actos organizados y presupuesto para las fiestas patronales de San Juan Bautista. Solo tiene seguro que la Banda de Música será la encargada de ofrecer el pregón, probablemente este viernes, y que el grupo folclórico Faycanes actuará en el cierre del día grande de los festejos.
Ayer fue un día de los que el pacto cuatripartito ha tenido que demostrar su rapidez de reflejos para capear una situación que ya apuntó la alcaldesa, Carmen Hernández, en la entrevista publicada por este periódico. La presidenta de la corporación declaró que se habían encontrado con un presupuesto cero para las fiestas de San Juan y sin ningún acto concretado, una circunstancia que dejaba los festejos en el aire. Y eso pese a que el exconcejal de Festejos Agustín Pérez había señalado que dejaba preparados unos actos básicos para que luego la nueva mayoría maniobrase sin quería otros.
Pero la realidad mostrada por los nuevos responsables municipales es que, según un informe de Intervención, no hay partida asignada para las fiestas, cero euros o una cifra que ronda los 250 euros según otras fuentes. De esta forma, ayer Martel tuvo que abandonar su habitual sosiego y ponerse manos a la obra. Una reunión en la Alcaldía para diseñar un plan de actuación rápido y eficaz dio lugar a que el edil de Festejos mantuviera una serie de conversaciones con empresas del municipio y grupos para recabar su participación y apoyo en una de las fiestas patronales de Telde, junto a las que se celebran en el barrio de San Gregorio.
El edil remitió a la rueda de prensa que se convocará esta semana -hoy o mañana, según dijo- para ofrecer «la información detallada de las gestiones realizadas por el equipo de gobierno, pero sí puedo decir que nos estamos moviendo para que las de San Juan sean unas fiestas organizadas con dignidad y con los mejores actos posibles».
El personal de Festejos apuraba ayer no las horas, sino hasta los minutos, para ir cerrando el programa de actos, donde, según ha podido saber este periódico, la romería y una verbena, como actos populares se podrán celebrar. Al menos las fiestas contarán con el escenario que no se montó en el Día de Canarias, aunque más dudas genera si se colocarán chiringuitos en la plaza o en sus alrededores.
Asimismo, se descarta la feria de ganado que se había recuperado en el anterior mandato porque no da tiempo a cumplir con los requisitos de seguridad exigidos. Por tanto, después de la procesión del santo por las calles del barrio, no habrá la entrega de premios ni el pase de los animales ante la imagen de San Juan Bautista.
En las redes sociales el anuncio de las dificultades para organizar las sanjuaneras se convirtió en uno de los temas más seguidos por los internautas, con comentarios para todos los gustos, pero sobre todo con un descontento generalizado.
La Provincia-Dlp