DOS DILIGENCIAS JUDICIALES Y MÁS DE 30 SANCIONES EN UN DESPLIEGUE DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE EN LA MARETA

Comparte esto:
La Jefatura de la Policía Local de Telde ha llevado a cabo un dispositivo especial en las dos entradas al recinto de La Mareta, en la ciudad, junto a la GC-1 y a las urbanizaciones de Las Rosas y La Estrella, motivado por la habitual concentración y el alto nivel de participación relacionado con el mundo del motor. Participaron 14 policías del cuerpo municipal y sus diferentes unidades de actuación, tales como la Unidad de Dron -Unidron-, Tráfico, Radar y Atestados.
 
El dispositivo se saldó con dos diligencias judiciales a dos conductores que carecían de permiso de conducción y cuyos vehículos fueron retirados por la grúa y trasladados al depósito. Uno de ellos, además, fue interceptado por los agentes al realizar un giro prohibido dentro del recinto con el fin de saltarse el control policial.
 
También fueron denunciados 30 vehículos por exceso de velocidad, captados por la Unidad de Radar, con radares móviles y el propio del vehículo desplazados hasta el lugar, y se llevó a cabo un procedimiento por una prueba de alcoholemia con resultado positivo, que derivó en una sanción de 1.000 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir al denunciado.
 
En esta última operación se sumaron varias sanciones administrativas por la ausencia de documentación en regla, carecer de ITV y por la tenencia de tubos de escape ineficaces, entre otras circunstancias. “Nos encontramos con conductores desprovistos de seguros para sus vehículos, que no llevaban el cinturón de seguridad puesto mientras circulaban o la señalización de conductor novel, y otros que realizaron cambios de sentido en lugares prohibidos, condujeron de forma temeraria en marcha contraria a la señalización o estacionaron en un carril de circulación”, afirma el oficial José Florido, responsable del despliegue.
 
En cuanto a la problemática con los tubos de escape, Florido explica que se trata de una de las principales causas de queja entre los residentes cercanos al recinto, ya que “no mantienen los decibelios permitidos y su explosión genera un ruido que crea importantes molestias”. En esta línea, el oficial hace hincapié en que “circular con un vehículo a motor con el escape libre, sin llevar instalado el preceptivo dispositivo silenciador de explosiones o con uno que sea ineficaz, está sancionado con una multa de hasta 200 euros y, solo en este despliegue, hubo hasta cinco sanciones en este sentido”.
 
El elevado volumen de la música de los vehículos parados, que cada noche se concentran en la zona, es otra de las denuncias más comunes de los vecinos y que, en cada dispositivo, suma multitud de requerimientos al respecto. “Vamos a estar muy presentes y activos la ciudad, e incluso en dispositivos como paisanos, con las sanciones que correspondan, para lograr que este tipo de comportamientos e infracciones no se produzcan y Telde se convierta en un ejemplo de civismo y seguridad”, concluye el oficial.

2

Image 2 De 4

Florentino López Castro

Florentino López Castro

2 comentarios en «DOS DILIGENCIAS JUDICIALES Y MÁS DE 30 SANCIONES EN UN DESPLIEGUE DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE EN LA MARETA»

  1. vaya hombre, ya era hora que se acabe con estos señores fijo poniendo en peligro su vida y la de los demás, con sus carreras y tonterias, fuera ya de ahí , hay un circuito abajo en el sur que es para eso no en medio de la ciudad para hacer daño me alegro mucho por la policía, pero con más frecuencia gracias

    Responder
  2. Mi más enhorabuena a la Policia Local, por el trabajo que están realizando y el esfuerzo que están haciendo ya que carecen de policías para una ciudad de 102.000 habitantes, la nueva corporación se ponen las pilas para aumentar la plantilla, los ciudadanos no nos merecemos que estén jugando con nuestra seguridad y para ver un Policia en San Gregorio o San Juan como hace unos diez años, eso es pedir pera al olmo

    Responder

Deja un comentario