COPAJI Y LA DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y PATRIMONIO DEL GOBIERNO DE CANARIAS QUIEREN DECLARAR BIC LA CASA DE LA CONDESA EN JINÁMAR

Comparte esto:

La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI) mantuvo, esta mañana, una reunión con el Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo Redondo, cuya finalidad radicó en analizar la situación del patrimonio cultural existente en Jinámar, centrándose, especialmente, en los tres Bienes de Interés Culturales que tiene el barrio: la Sima, la Noria y el yacimiento de La Restinga, así como en la preocupación por el estado en el que se encuentra la Casa de la Condesa.

Los colectivos que conforman la Cooperativa mostraron su interés por que esta construcción, que marcó el devenir de muchísimas generaciones de Jinámar, se proteja, y qué mejor manera que mediante la declaración de BIC. Ante tal reivindicación, Clavijo reconoció que La Casa de la Condesa reúne condiciones para proclamar su máxima protección y, aunque la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias permite al Gobierno Autonómico tramitar la propuesta de oficio, asegura que tratará esta propuesta, mañana mismo, con el Ayuntamiento de Telde.

Asimismo, Miguel Ángel Clavijo manifestó su voluntad de transferir la gestión de La Noria de Jinámar al Cabildo de Gran Canaria, asunto que, según indicó, será tratado con las autoridades insulares este mismo mes.

En la reunión mantenida en la sede de la calle Murga, Clavijo, que se mostró encantado con la existencia de colectivos que, como COPAJI, se preocupen por la defensa del patrimonio cultural, manifestó la mejor disposición de colaboración y aseguró que Telde es uno de los municipios que va a contar con mayor prioridad, dado que “es quien más necesidades tiene”.

Por su parte, el portavoz de COPAJI, Manuel Rodríguez (Lolo), insistió en que “es imperativo proteger el patrimonio cultural con los instrumentos que otorga la Ley 11/2019 de 25 de abril, es decir, incluir en los BIC La Casa de la Condesa, elaborar los catálogos insulares de patrimonio cultural, así como los catálogos municipales, que llevan más de cinco años de retraso y que permitirán proteger, legalmente, los bienes culturales con un rango inferior a los BIC”

La COPAJI también manifestó la mejor disposición para defender el patrimonio cultural de la zona, para lo que ofreció su colaboración para aportar los datos que tienen de dicho patrimonio, así como hacer llegar las propuestas de estos colectivos para el buen uso y gestión de los BIC existentes en Jinámar.

Portavoz: Manuel Rodríguez Hernández 

COPAJI está compuesta por: AV La Somada, AV La Concepción, AV La Buena

Unión, AV Armiche, AV Thenesor, AV La Solidaridad del Valle, ONG Guaxayra,

Red de Solidaridad Popular de Jinámar, Patronato de Cultura, Fiestas y Deportes

la Concepción y la Caña Dulce y Asociación Cultural Entre Amigos

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario