Breve historia del bastón largo de la escuela japonesa KUKISHIN RYU

Comparte esto:

Daishihan Bujinkan Dojo/Kukishinden Ryu Happo Hiken jutsu

En 1336, Ashikaga Takauji puso en arresto domiciliario al Emperador Godaigo en el antiguo palaciodel Emperador Kazanin. Kumano Betto Yakushimoru Kurodo se indignó por el trata- miento al DiosEmperador. Después de enviar una petición a todos los miembros del clan Kumano, guió a sushombres en secreto a proteger al Emperador. Yakushimoru Kurodo pidió a un familiar por parte demadre, llamado Asonhi no Dainagon, informar al Emperador del plan de Kurodo e intentar salvarleinfiltrándose en el castillo disfrazado de mujer. El Dios Emperador estaba complacido de oir estasnoticias.

Cuando estaban a punto de entrar a Yoshino, los rebeldes atacaron con fiereza a Kurodo, intentandomatarlo. Kurodo bloqueó con su yari, pero fue cortado y roto en dos trozos. Él continuó luchandoduro usando el yari roto como un rokushakubô (bastón de 180 cm. o de 6 pies). Los rebeldes eran incapaces de acercarse a él, así que empezaron a atacar a Kurodo conarcos y flechas.

En este instante, Kurodo utilizó el shinden kuji kiri, y los rebel- des que eran miles,estaban anonadados con su aura divina y se retiraron bajo gran con- fusión. Kurodo al final tuvoéxito trasladando al Emperador al Yoshino Zodo, el cual se convirtió el palacio inperial temporal ymarcó el principio de la era Nanco. Posteriormente, Kurodo continuó profundizando en su conocimiento del bôjutsu y creó el Kuji Kyutsu Kyuju Kyuhon. Este es el origen del Kukishin Ryû Bôjutsu.

Más información en: www.pedrofleitasbalance.com

CENTRO DE ARTES MARCIALES Y DEFENSA PERSONAL BUJINKAN UNRYU DOJO

C/Eduardo Dato, 9

35200 telde gran canaria

Una discípula del profesor Pedro Fleitas participa en el Congreso Taikai de Kunoichi en San Francisco (USA)

Comparte esto:

Ángeles Bordón Mendoza, miembro de la Bujinkan Unryu y discípula del profesor teldense, Pedro Fleitas, ha participado como docente en el Congreso Taikai de Kunoichi en San Francisco (USA), exclusivamente impartido por mujeres y abierto a todos los interesados.

Enhorabuena.

www.pedrofleitasbujinkan.com

Seminario de Fitoterapia en el Centro Balance Telde

Comparte esto:

EL pasado día 7 de septiembre se celebró el primer Seminario de Fitoterapia (uso de hierbas medicinales), en los desequilibrios relacionados con el aparato osteomuscular dirigido por la Profesora María Jesús Viedma, este curso también está disponible versión On line. El próximo seminario estará dedicado al sistema digestivo I (estómago).

www.pedrofleitabalance.com

Seminario Internacional de Artes Marciales Bujinkan Dojo en Madrid

Comparte esto:

El pasado día 17 de septiembre se celebró un curso intensivo en Madrid organizado por el policía y profesor Antonio Gonzalo Piqueras e impartido por el profesor Pedro Fleitas. Con participantes de España, Portugal, Irlanda y Estados Unidos y un grupo de 70 profesores y estudiantes el seminario se dedicó al desarrollo de la autoconsciencia mediante el movimiento corporal usando como base la técnica Ogyaku o gran luxación.

Además se estudiaron algunos movimientos de bastón y espada así como tècnicas contra ataques de adversarios armados con armas blancas. El próximo seminario que impartirà  de esta disciplina el profesor canario serà en Tenerife en Otubre.

www.pedrofleitasbalance.com

Curso de Técnicas Naturales de Salud en Madrid

Comparte esto:

El profesor Pedro Fleitas Gonzàlez, director del Centro Balance, impartió un curso sobre técnicas naturales para el mantenimiento de la salud en la sede central de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales Cofenat en Madrid. El curso contó con la presencia de 25 participantes y fue organizado por Miguel Sanz Rivera.

www.pedrofleitasbalance.com

 

Curso de Fitoterapia (presencial y online) y Seminarios de Fitoterapia

Comparte esto:

1º Fitoterapia aplicada al aparato locomotor

2º Fitoterapia aplicada al aparato digestivo I (Estómago)

3º Fitoterapia aplicada al aparato digestivo II (Higado y Vesícula Biliar) 4ª Fitoterapia aplicada al aparato digestivo III (intestinos)

5º Fitoterapia aplicada al sistema respiratorio

6ª Fitoterapia aplicada a Riñón y vejiga

8º Fitoterapia aplicada a Hematología

9º Fitoterapia aplicada a Dermatología

10º Fitoterapia aplicada al sistema gonadal femenino y masculino

PROFESORA: María Jesús Viedma

DIPLOMA: TÉCNICO EN FITOTERAPIA DEL CENTRO BALANCE Y ACREDITADO POR LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y AUTONOMOS DE LAS TERAPIAS NATURALES COFENAT

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Por email: unryu@pedrofleitas.es

Por WhatsApp: 663593877

Por teléfono: 928 699924 (martes y jueves de 16.00 a 20.00)

Curso de Dietética en Medicina Tradicional China On Line

Comparte esto:

Introducción a la Dietética en Medicina China. Breve historia de la Dietética en Medicina China. La fisiología digestiva según la medicina china Las características de los alimentos. Características de los principales alimentos El tratamiento dietético según la MEDICINA CHINA Introducción a la aplicación práctica de la Dietética según la Medicina China.

Dietética preventiva

Dietética terapéutica

Info: unryu@pedrofleitas.es

www.pedrofleitabalance.com