“El laberinto de Carmen”

Comparte esto:

El cantorazo de tango Juan Sánchez Limiñana actuará con su equipo profesional de músicos, éste sábado, día 5 de mayo, a partir de las 20:00 horas en el Auditorio Centro Cultural Maspalomas, con su espectáculo TANGO LIVE.    

Juancho se siente muy feliz de poder contar en su actuación este sábado con el folclorista Nino Jiménez, con quién ha compartido escenario. En declaraciones que pueden escuchar en formato audio, Juancho Limiñana nos dice que uno de sus mayores privilegios ha sido «haber contado con la extraordinaria colaboración de Nino Jiménez, quién no sólo es un gran músico, sino se que supera como gran persona».

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA LA ENTREVISTA A JUANCHO LIMIÑANA, PINCHANDO EN ESTE ENLACE

«La manada…¿dónde está?»

Comparte esto:

Yo creo que la tenemos a la vista, aquí mismo. Hoy me pongo en plan borde, muy borde. Viendo tantas y tantas pamplinas, imbecilidades, postureos, hipocresías y demás desmanes políticos ocurridos estos últimos días, sólo me queda, llamarles como lo que son, ¡¡BASURA!!

El posicionamiento de los políticos en Telde, al reconvertirse en “SURFISTAS NOTICIEROS”, para que la gente se crea, que ellos, los mas bellos, se preocupan de la sociedad, es la única iniciativa que aportan. Sólo nos falta que “LA MANADA” del ayuntamiento de Telde, nos salga con lo que dijo la diputada feminista sueca, “Barbro Sorman”: en pocas palabras -“Que los refugiados violen a las mujeres es mejor a que lo hagan los suecos” porque, como en sus países de origen las mujeres son consideradas de “segunda clase”, es algo cultural “entre ellos”. “Los hombres suecos que violan lo hacen por elección activa. Es peor a que lo hagan los refugiados”.

Si les llega una noticia, en que una parte de la sociedad opina y sale a la calle, allí están ellos con su plancha de surf, para acompañar. Les da lo mismo, si la noticia es que al koreano se le han caído los gallumbos, ellos a surfear, que al menos se les vea y si no, la prensa que recibe el cheque todos los meses, ya se preocupa de ello. Sí, esa prensa que recibe publicidad institucional, a cambio de untar mantequilla, para no ver lo que ocurre a su alrededor.

A ésos políticos de Telde, debemos aconsejarles, que cuando se bañen, si al menos se bañan, cosa que desconozco, se limpien los oídos. Podemos regalarles unos bastoncillos para ello, que lo mismo, ni con eso. Ellos, seguirán haciendo oídos sordos a la realidad.

También, ya que están en la ducha, podrían quitarse “las legañas” que arrastran desde que pasaron a formar parte de esos partidos políticos. “Legañas” adheridas con grapas, recogidas del ideario institucional en la política española.

Dejo muy claro en los dos párrafos anteriores, que…, si no ven y no escuchan, para qué coño nos sirven, absolutamente para nada. Bueno, si sirven para algo, al llegar con una mano delante y otra detrás, para posteriormente, no saber ni dónde poner la mano de lo abultado que se van.

Quiero dejar muy claro, que el tema de “LA MANADA”, me tiene totalmente sin cuidado, tanto me da, que me da lo mismo. A mí, que las de siempre, se preocupen en agitar las masas en busca de “NO SE QUÉ”, aunque “SÍ QUE LO SÉ”, pero ahora no es el momento de comentarlo. Personalmente, me queda muy lejos a más de 2.365 kilómetros, lo dicho, MUY LEJOS.

Alguno dirá que no tengo corazón, que soy un borde, que no apoyo la defensa de la mujer. Tienes todo el derecho del mundo a decírmelo, lo mismo que yo tengo el mismo derecho a decirte, ¡¡¡IMBÉCIL!!!, mira a tu alrededor. Aquí mismo, a la vuelta de la esquina, ocurre lo mismo y TÚ NO DICES NADA, TÚ NO DEFIENDES A LAS MUJERES.

A los imbéciles ésos que ahora se rasgan las vestiduras cual fariseos, hay que decirles “ALTO Y MUY CLARO”, que a una distancia de Telde y sin salir de la isla, a unos 11 kilómetros, una “MANADA DE ANIMALES CON DINERO”, han estado violando a menores de edad, además que tres de ellas son del municipio de Telde. Y te recuerdo, que éstas menores, estaban bajo la custodia de las autoridades políticas. Lo que deja bastante claro, lo del dicho, “PERRO NO COME PERRO”.

Pero tú y tu “MANADA” de políticos, habéis girado la cabeza, para no ver, habéis tapado vuestros oídos, para no escuchar los lamentos de las menores. En pocas palabras, habéis traicionado la sensibilidad humana que tanto cacareáis hoy. Debéis ajustar vuestros radares, para que también capten la realidad que nos envuelve en esta isla.

Sin salir de la isla, a 35 kilómetros de Telde, una “MANADA” de inmigrantes moros, hace menos de un mes, violaron a una mujer y tú, político sin alma, cerraste los ojos, tapaste tus oídos y miraste hacia otro lado.

Y sólo pasando a otra isla, con una distancia de 349 kilómetros, tampoco has oído que ocho personas fueron detenidas en Lanzarote en relación con el “SECUESTRO” de tres jóvenes captadas en un centro de menores de la isla, bajo la tutela de las autoridades políticas, para obligarlas a drogarse y ejercer la prostitución en unos apartamentos de Arrecife. Realmente, vosotros los políticos, sois personajes “INFAMES”.

La cosa está muy clara, sin salir de las islas, te puedo poner sobre la mesa, no uno, ni dos, ni tres, te puedo poner hasta 17 casos actuales, que tú y tus adláteres, habéis censurado en los medios. ¿LA MANADA?, NO, ¡¡¡LA MAMADA!!! ¡¡¡SÍ!!! Lanzarse a movilizar las masas feminazis y a los capullos sodomizados para esconder las violaciones efectuadas por inmigrantes, es lo que no se llega a entender. Dejando claro, que una violación es una violación, la haga un español, o un puigdemont, no es de recibo, el esconder una violación, para fajarse en una partida dónde solo buscan, la venganza.

Y si nos vamos a la península, que tanto te gusta lo de la Metrópoli, a menos distancia de Pamplona, tenemos otro caso reciente de una “MANADA” de inmigrantes moros. Dónde las FCSE, han detenido, a los diez presuntos responsables de una violación salvaje grupal, ocurrida en Alicante a 2.000 kilómetros y de varias agresiones sexuales a menores en la capital levantina.

Se trata de ocho varones de 18 a 21 años y de otros dos jóvenes menores de edad. Los arrestados, todos de nacionalidad argelina-moros, están acusados, entre otros hechos delictivos, de haber encerrado en una vivienda, durante 24 horas a una chica de 14 años, a la que violaron uno detrás de otro y en repetidas ocasiones.

Y, ¿dónde están tus salidas en defensa de ésas mujeres?, sencillamente en ningún sitio. Tú, cómo buen político, callas para no ofender al inmigrante, sobre todo si es moro. Ahora llámame racista, que de eso podemos hablar largo y tendido. Lo dicho, “PERRO NO COME PERRO”.

Doramas

«Sanidad insana…»

Comparte esto:

El último informe de Amnistía Internacional (AI) sobre los efectos de las políticas de austeridad en España lo dejan terroríficamente claro: los recortes en Sanidad han provocado un tremendo deterioro en el acceso al derecho a la salud.

Se trata de un informe basado en más de 250 entrevistas que determina que la Sanidad en España tras los recortes es más cara, menos accesible y de peor calidad que hace diez años. Entre recortes, copagos, exclusiones y aumento de precios de los medicamentos cubiertos por receta, se ha conseguido que el Sistema Sanitario en el Estado Español esté en contradicción con la propia Constitución que, en su artículo 43 reconoce «el derecho a la protección de la salud, encomendando a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios

¿O es acaso razonable que existan pensionistas que ahora mismo tengan que plantearse elegir entre comprar las medicinas que necesitan o sencillamente poder comer? ¿Es correcto que a una mujer con un bulto en el pecho tarden nueve meses en diagnosticarle un cáncer?… No son «ejemplos» inventados, son testimonios reales entre otros muchos igual de desgarradores que aparecen en el citado informe de AI…

Pero además hay que añadir la precarización de las condiciones laborales del personal sanitario, con plantillas que no se renuevan, aumento de contratación temporal, salarios congelados, etc…

Es una muestra más de lo poco que a nuestros actuales gobernantes les importamos los ciudadanos de a pie, inmersos como están en sus cifras macroeconómicas y sus cuentas de resultados frente al FMI y las grandes corporaciones internacionales.

Nos pidieron en su día que hiciéramos «un esfuerzo» para salir de la crisis. Lo que no nos contaron es que ese «esfuerzo» iba a recaer en las espaldas de los menos favorecidos, de los más humildes, mientras que los «beneficios» irían a parar a las autopistas, a la banca, a los fabricantes de armas, etc…

Pero tampoco es algo de lo que podamos culpar «solo» al Gobierno Estatal representado por el Partido Popular: en lugares donde no gobiernan, como en Canarias, con Coalición Canaria, la situación es igual o peor…

¿Alguien puede entender que una cita para una colonoscopia pueda darse para seis años después de ser solicitada?..¿O tres años de espera para ver al neurocirujano?…

Según la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública estas situaciones son frecuentes en Canarias, aunque desde la Consejería de Sanidad se nos cuente que las listas de espera «están bajando». Lo que ocurre, al parecer, es que cuando desde Sanidad se ve que los pacientes se están acumulando “cierran las agendas y así, si taponan a los que entran la lista de espera baja”. Además, con respecto a las últimas cifras con las que el Consejero Baltar «presumía» de reducción de listas de espera, la realidad es que no contaron los meses de octubre y noviembre. ¿Es admisible que nos tomen el pelo así?…

Por cierto, conviene recordar que hablamos del mismo Consejero que en su día «apostó» por darle 16 millones de euros a las clínicas privadas para eliminar las listas de espera (en aquel momento era gerente de la clínica privada Hospital San Roque). Por cierto, la misma clínica que el pasado año acaparó la mitad de las cirugías concertadas en la isla de Gran Canaria y una de cada cuatro a nivel del archipiélago…

Como dije más arriba: ¿Realmente les importamos?..¿Hay soluciones para mejorar la Sanidad Canaria y la Estatal? Desde luego que sí, pero no con Gobernantes que antepongan el negocio y las cifras macroeconómicas al bienestar del ciudadano de a pie. Quizás vaya siendo hora de tenerlo en cuenta…

Angel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com

“Atropello con los mercadilleros de Telde”

Comparte esto:

Con mucha asiduidad suelo visitar los mercadillos tanto el de Jinámar cono el de Telde, (debe ser las reminiscencias que me quedaron de mi etapa de concejal del área). Resulta por decirlo finamente-lamentable- que cada sábado después de haber puesto en marcha el Ayuntamiento de Telde, el Área Polivalente de Narea, los mercadilleros continúen “tirados” en el aparcamiento de la Policía Nacional.

Nada menos que siete años han estado estas personas esperando  poder volver al mercadillo del que fueron expoliados con la promesa de un pronto retorno que a día de hoy sigue sin producirse.

Estas personas, en su mayoría de etnia gitana, han sido absolutamente ignoradas y  no se les ha dado  la opción de usarlo  los sábados, que es cuando ellos montan sus puestos, el resto de la semana el Ayuntamiento de Telde lo puede usar en aquello que estime más conveniente.

Para más recochineo y falta de respeto, la concejala de Mercados ni tan siquiera se ha reunido con ellos antes de anunciar públicamente  su intención de trasladar a los puesteros del mercado municipal a estas instalaciones mientras se ejecutan las obras de rehabilitación del mismo.

Esto va  a suponer que  los mercadilleros van a seguir expuestos a las inclemencias del tiempo tanto en invierno como en verano, sin que aquí nadie tenga la decencia de dar la cara, de hecho ni conocen a la actual edil de Mercados.

Es triste que mientras en otros municipios se iza la bandera del pueblo gitano y se lucha por su integración como sucede en Ingenio, aquí se les sorroballe de forma continuada sin que nadie se ponga colorado….

(*) Comentario de la periodista y redactora del Ayuntamiento de Telde, Maribel Castro, en el programa de Onda Guanche “Más que Palabras” de este jueves 19 de abril

«Gran Canaria merece un Cabildo mejor»

Comparte esto:

El pasado 10 de abril el grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria, compuesto por Nueva Canarias, PSOE y los dos tránsfugas comprados con cargos y sueldos, presentó su pobre balance de los 1.000 días de mandato. Un acto que, como es costumbre de la casa, se convirtió en un nuevo mitin propagandístico, pagado con el dinero de todos los grancanarios, para tratar de ocultar el estrepitoso fracaso de su gestión.

Ante tan raquítico balance y la imposibilidad de vender logros propios, Antonio Morales y sus socios intentaron apropiarse de los éxitos ajenos, esto es, del crecimiento económico y la creación de empleo que, en Gran Canaria, como en el conjunto del Archipiélago y el resto de España, son producto de las políticas del gobierno de Mariano Rajoy y, por supuesto, del esfuerzo y sacrificio de los españoles.

Crecimiento y empleo que, curiosamente, tanto Morales como sus socios critican con dureza cuando se trata de valorar las espectaculares cifras de creación de empleo en España ofrecidas por el Gobierno del PP, argumentando siempre que se trata de empleo  precario, debe ser que saben que no es verdad lo que dicen.

Además, llegan a afirmar que Gran Canaria va mucho mejor en ese crecimiento que el resto del Archipiélago. La realidad, por desgracia, demuestra lo contrario. En Gran Canaria se crean menos empresas, se firman menos hipotecas, crece menos el índice de confianza empresarial, aumenta menos la afiliación a la Seguridad Social, disminuye menos el número de parados, según la EPA, que en Tenerife. La tasa de paro se reduce menos que en el conjunto del archipiélago, y la diferencia de turistas con Tenerife se consolida en 1,6 millones de visitantes al año en contra de Gran Canarias.

Estos son los parámetros que Morales eligió libremente para argumentar que Gran Canaria era, gracias a él, la isla que mejor va y la que lidera la economía de Canarias. De los muchos otro que no eligió es mejor no decir nada.

Lo cierto, al margen de la propaganda de Morales, es que Gran Canaria es una gran Isla. Somos una isla emprendedora, trabajadora, una isla que siempre está abierta y nunca descansa.

El problema de Gran Canaria está en la ausencia de un Cabildo que lidere de verdad la Isla y apoye las iniciativas de la sociedad grancanaria. Un Cabildo que no deje de ejecutar tantos millones que terminan acumulando telarañas en los bancos para felicidad del Tío Gilito que preside el Cabildo.

Afortunadamente Gran Canaria sabe funcionar al margen de su Cabildo hasta donde es posible y a partir de aquí, donde no es posible, el gobierno insular es un lastre para la isla.

Necesitamos un Cabildo que tenga, de verdad, un proyecto ejecutivo de progreso y desarrollo. Con políticos gestores y eficientes, y no con la pandilla del 79 de Morales y Ramírez, dedicada en exclusiva a la propaganda permanente con los impuestos de todos y sin otra ambición que demostrar que ellos son los que mandan aunque no sepan para qué. Alguno incluso más preocupado por el Frente Polisario que por los derechos de los vecinos de Gran Canaria.

Si nos fijamos en la foto del citado acto-mitin, Antonio Morales tenía a su izquierda a María Nebot, y a su derecha a Ángel Víctor Torres. Me parece una foto muy representativa de lo que, por desgracia, es hoy el Cabildo de Gran Canaria.

María Nebot es, junto a Miguel Ángel Rodríguez, una de las dos consejeras tránsfugas que sostiene al gobierno insular. Dos personas que abandonaron el Grupo por el que fueron elegidas y se fueron raudos y veloces, comprados con sueldos y cargos, a apoyar a PSOE y NC. Razones indispensables y básicas, estas últimas, para apoyar a Morales

Ángel Víctor Torres, por su parte, es el consejero que más dinero deja de ejecutar, centrado como está en intentar hacerse con el control del Partido Socialista Canario y su Grupo Parlamentario. Solamente en 2017 dejó de gastar 38,6 millones de euros entre la Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras y Deportes (26,9 millones de euros) y el Instituto Insular de Deportes (11,7 millones). El año 2016 fue algo parecido.

Torres es además el responsable de la penosa situación de las carreteras de Gran Canaria y, como acabo de explicar, no por falta de presupuesto.

Las carreteras ejemplifican muy bien  lo que está siendo el abandono y la ausencia de gestión durante  este mandato en el Cabildo de Gran Canaria.

Gran Canaria necesita al frente de la Institución Insular otra mentalidad y otro equipo gobernante. Un equipo ejecutivo del siglo XXI que, lejos de frenar inversiones, las estimulen. Que entiendan que Gran Canaria es una isla plural donde hay que contar con todas las sensibilidades de la sociedad civil que quiera sumar, y no sólo con los que son de la misma cuerda.

La más de 2.000 personas pendientes de una plaza sociosanitaria la sufrida población que soporta con resignado estoicismo las carreteras y los atascos diarios en nuestra Isla, los creadores que ven cómo se apaga la política cultural, los parados que sufren la baja ejecución de las partidas económicas para fomento de empleo, las empresas que buscan la diversificación y la internacionalización y ven como el Cabildo las señalan, los estudiantes que sufren con becas que se adjudican con el curso terminado, las familias y deportistas que sufren la ausencia de un plan de infraestructuras deportivas, las personas sensibles que ven como  nuestras mascotas son mal tratadas y sufren con las matanzas de cabras asilvestradas con absoluta crueldad… Todos ellos necesitan y merecen otro Cabildo, un Cabildo mejor.

Lo único bueno de los mil días perdidos es que ya queda muchos menos para el cambio. Cambio necesario para que los grancanarios y las grancanarias tengamos el Cabildo líder, moderno y ejecutivo que necesitamos y merecemos.

Felipe Afonso El Jaber. Portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria

«Los mayores de Telde no olvidan»

Comparte esto:

El experimento de desgobierno que reina en minoría en la ciudad (Carmen reina, Paco Santiago gobierna), presidido por Carmen Hernández (Nueva Canarias), intenta sacar rédito político con las obras del Centro de Mayores de Telde, obras realizadas por el Gobierno de Canarias con la desidia e irresponsabilidad de los diferentes concejales del área: Natalia Santana, Marta Hernández y Diego Ojeda (todos de NC).

http://ondaguanche.com/los-usuarios-del-centro-de-mayores…/…

A la alcaldesa pánfila Carmen Hernández, que le gusta más la foto que a un tonto un peine, le recuerdan los mayores que ella y sus concejales tarambanas le cerraron El Centro de Mayores durante seis meses y luego lo abrieron sin realizar la más mínima obra. Ha sido el Gobierno de Canarias el que ha emprendido acciones ante la pasividad de Nueva Canarias y los diferentes concejales de Servicios Sociales que han desfilado por el Área.

http://ondaguanche.com/unidos-lamenta-la-mala-planificaci…/…

Marta Hernández, concejala en ese momento de Servicios Sociales, cerró El Centro de Mayores por una semana, luego por un mes y luego por seis meses. Durante ese periodo, los mayores organizaron duras protestas e incluso bailes en la calle con el fin de conseguir la apertura del centro. Los mayores se llegaron a manifestar en el salón de plenos, que casualmente no fue presidido por la alcaldesa al “encontrarse enferma”.

http://ondaguanche.com/los-usuarios-obligados-a-celebrar-…/…

Luego tomó el relevo Diego Ojeda, el que abrió las instalaciones a los seis meses sin hacer la más mínima obra exigida. Esperó al Gobierno de Canarias para las obras. Durante este periodo los Mayores se han visto sin actividades, sin las celebraciones de sus patronos, San José y la Virgen del Carmen, cuya imagen, está última, también fue robada del Centro.

http://ondaguanche.com/uxgc-lamenta-que-el-pacto-elimine-…/…

Durante los pasados carnavales, los mayores tampoco participaron en el carnaval de Telde. Por primera vez, la murga Los Tutti Fruttis del Centro de Mayores se quedaron sin participar. Después de 20 años de existencia ni consiguieron local de ensayo. Desaparecieron sin que nadie dijera nada. Ahora viene, Carmen Hernández como si nada a hacerse la foto como la gran conseguidora. Incapaz de acercase al Centro de Mayores cuando tuvieron los problemas. Incapaz de recibirlos en su despacho a pesar de las múltiples solicitudes de los mayores.

http://ondaguanche.com/los-mayores-de-telde-congregan-a-3…/…

La alcaldesa ya no engaña a nadie. Los mayores también conocen porque la han sufrido a la alcaldesa de la foto.

Manuel Ramón Santana

Se equivoca con su «homogeneización», señor Rivera…

Comparte esto:

Estos días me ha venido el recuerdo de una profesora de Lengua Española que tuve en mi época de estudiante en aquella E.G.B. ya defenestrada. Se trataba de una profesora que venía de la península por primera vez y que no he podido olvidar, entre otras cosas, porque era el ejemplo perfecto de la diferencia entre lo que aquí llamamos «peninsular» y lo que llamamos «godo». La buena señora dejó bien claro desde el primer día que no admitiría que al conjugar los verbos mentásemos el «vosotros» en vez de nuestro «ustedes». De hecho suspendería al que conjugase la segunda persona del plural con la forma peninsular, pues decía, eso demostraría que simplemente memorizaríamos y no aprenderíamos a conjugar de forma natural. Estos días veo el ejemplo de lo contrario…

Parece que a Albert Rivera, el líder de Ciudadanos, no le cuadra que los canarios/as seamos capaces de lograr buenas notas en los estudios. O, peor aún, quizás lo que le «moleste» sea que la media en la EBAU (Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad) de los estudiantes canarios sea superior a la media peninsular: 6,8 frente a 6,2…

Su «razonamiento» se basa en que, según el informe PISA (Programa Internacional para Evaluación de Estudiantes) los estudiantes de Canarias tienen un rendimiento más bajo, que, por ejemplo, los de Castilla y León. Parece insinuar el señor Rivera que en el archipiélago se baja el nivel de la EBAU para «inflar» la nota…

Esta manera de menospreciar a los canarios sin la más mínima lógica ha sido ampliamente contestada por diversos colectivos : ANPE y STEC (sindicatos mayoritarios de educación en Canarias), la Asociación de Estudiantes Universitarios Conejeros (AEUCO), la Consejería de Educación y Universidades de canarias, etc…

El líder de la formación derechista parece no tener en cuenta que comparar la EBAU y PISA es como comparar batatas y pimientos: no tienen nada en común. La EBAU se trata de una evaluación curricular (de contenidos), mientras que PISA lo es competencial (de capacidades). La EBAU se basa en la Legislación estatal y autonómica, mientras PISA «pasa» del sistema educativo del país en cuestión. Pisa escoge sus participantes en base a la edad (al margen del curso que realice) mientras la EBAU es exclusiva para quienes ya han superado el bachillerato. Lo dicho; nada en común como para hacer comparaciones demagógicas…

Se podría pensar que el líder de la formación naranja (nunca se me habría ocurrido relacionar ese color con la derecha rancia) ha dicho lo que ha dicho porque sigue viéndonos a los canarios como un pueblo colonizado, alejado de la (su) metrópoli y donde somos incapaces de pensar demasiado, por lo que necesitamos que venga alguien de fuera (un colonizador, por supuesto) para decirnos qué y cómo tenemos que hacer las cosas ya que nuestra ignorancia nos impide estar a la misma altura que ellos…pero prefiero pensar que no es eso…

Creo más bien que se trata simplemente de esa mentalidad centralizadora y españolizante al máximo que tanto caracteriza a su formación (recordemos que, a fin de cuentas, son los herederos de la UPyD de Rosa Díez). Tan cercanos al Partido Popular que a veces consiguen adelantarles por la derecha (y mira que es difícil)…

De hecho, quieren instar al Gobierno Estatal a negociar con las Comunidades Autónomas una homogeneización de los exámenes de la EBAU para, según ellos, participar todos en «igualdad de condiciones». ¿Qué igualdad de condiciones hace que personas con culturas diferentes, distinta idiosincrasia e incluso formas de hablar (y pensar) singulares tengan que pasar por exámenes idénticos? ¿No es más bien lo contrario: poner trabas a la educación?…

En el caso de Canarias, bastante costó conseguir que nuestros estudiantes fueran instruidos en las aulas acerca de nuestras propias señas de identidad, de nuestra historia (que va mucho más allá de la conquista por la Corona de Castilla), de nuestras costumbres y hábitos, así como de nuestra particular y perfectamente válida forma de hablar. De hecho, todavía queda mucho por hacer en ese sentido para que ahora venga alguien de fuera a destrozar el trabajo hecho…

Por mi época estudiantil tuve que aprender los ríos españoles (esos ríos que muy probablemente nunca cruzaré). Otros, anteriores a mí, tuvieron que aprender listas de reyes godos. Ahora, mis hijos han aprendido de nuestra geografía canaria, de nuestros rincones isleños, de nuestras costumbres…

No se puede entender la educación como algo reglado de forma lineal y sin entender las diferencias culturales entre los distintos pueblos que conforman a día de hoy el Estado Español. No estamos en la época del dictador aunque haya quien la añore. Con actitudes como ésta, Albert Rivera muestra claramente que él no entra en la definición de «peninsular». Entra directamente en la de «godo»…

Por cierto, a veces me parece que ya está tardando en cambiarse el nombre de Albert por el de José Antonio…

Angel Rivero García

«El oportunismo y la hipocresía política»

Comparte esto:

Seamos realista y llamemos a los actos políticos, cómo lo que son, oportunidades utilizadas para mayor gloria y honor de su “divina majestad”, el político de turno, normalmente, un impresentable, doctorado, en la mentira y en búsqueda del voto fácil, de unas personas bañadas por unos sentimientos encontrados y en la ignorancia política.

Estamos “ACOSTUMBRADOS”, por imposición política, que cuándo ocurre una desgracia personal o social, llámese asesinato, accidente, etc…, dónde, si entre las víctimas hay una mujer, la importancia que le dan los políticos de turno, es mucho mayor, teniendo en cuenta, que el tema #Me Too o  ”mujer”, está de moda.

Debemos saber, que el mal llamado sexo débil, está en la cresta de la ola social, para bien, o para mal, pero vende lo suficiente en imágenes, que recorrerán las redes sociales, capitaneadas, por unos políticos sin corazón, que viven de la desgracia ajena.

Sólo tenemos que retrotraernos a algunos años atrás y podemos comprobar, cómo se ofrecen acompañados de sus fotógrafos y con sus caras transformadas para el momento de la foto, en la desgracia ajena. Dónde pasados los días, una vez olvidada la noticia en las redes sociales, ya no les interesa ni les sirve para nada, llegando en la mayoría de los casos, a negar su presencia en las conmemoraciones. Ya no vende públicamente y por tanto, es inaprovechable políticamente.

Da lo mismo el partido que sea, todos son iguales, encontrándonos con una manada, dónde las pieles de colores se entremezclan entre ellos, sólo buscan el oportunismo. Llegan a momentos, en los cuales, son capaces de fotografiarse con familiares de las víctimas, por separado, para no mezclar partidos. Familiares, que son utilizados en ésos momentos, aprovechando su debilidad sentimental, para posteriormente dejarlas tiradas como colillas y en el olvido.

Éste artículo viene a cuénto, debido, a que hoy he visto imágenes de una madre, haciendo público, el primer aniversario del asesinato de su hija, para que no se olvide y pidiendo públicamente, que los asesinos cumplan con la totalidad de la pena, apoyando la prisión permanente revisable. Lo peor de ése acto público, ha sido la presencia de representantes políticos, entre los que se encontraban varios partidos, que no han permitido la aprobación de la prisión revisable, ¡HIPÓCRITAS! Es, por éste motivo, que trato el tema del oportunismo de unos camaleones políticos canallas.

Podemos recordar un accidente de aviación en el aeropuerto de Barajas (Madrid), dónde fallecieron ciudadanos del municipio de Telde. ¿Recordamos todos los ofrecimientos de los políticos de turno?, la lista es interminable. Resulta que hoy, siguen en el abandono total por parte de las autoridades políticas desde el día del accidente. Lo que demuestra, que no estoy equivocado al llamarles “OPORTUNISTAS-HIPÓCRITAS”, a toda esa piara de trogloditas que se autodefinen políticos.

¿Recuerdan ustedes a los dos ciudadanos de éste municipio?, sí, los que al parecer obtuvieron su titulo para trabajar cómo buceadores, en una escuela sita en Telde, inaugurada por una “alcalde” y que al final resultó ser, una escuela sin los permisos adecuados. Dos ciudadanos de Telde, que fallecieron mientras trabajaban de buceadores y hoy, si la información que me llega es correcta, aún, después de varios años, no se han recibido los informes analíticos y científicos de las causas de su muerte. El silencio actual de la “alcalde”, es proporcional al reportaje fotográfico de la desaparecida escuela de buceo.

Tenemos otro accidente con resultado de muerte, del cual se aprovecharon descaradamente los políticos, cómo lo fue del sargento Jhonander Ojeda, otro ciudadano de Telde, dónde los oportunistas, se daban de bofetadas por salir en las fotos, prometiendo el oro y el moro, para que al final, el gasto de todos ésos actos y acciones, saliera del bolsillo de su padre. Otra explicación clara, del oportunismo político.

Sólo hay que mirar la hemeroteca, para ir desgranando todo el oportunismo político. Cómo cuándo se halló el cadáver de una mujer de 42 años y natural de Sevilla, con domicilio en Telde (Gran Canaria), el trance fue, a comienzos del 2017 y cómo muchos más ocurridos en toda la piel de toro, conllevaba el oportunismo político de la foto a las puertas del Ayuntamiento, con la repetitiva hipocresía en el “minuto de silencio”.

Si les preguntáramos a los hipócritas oportunistas, por el nombre de la persona que conllevaba el minuto de silencio, ninguno de ellos, sabría nombrar a nadie.  La historia está repleta de oportunistas, que viven y siguen viviendo, a costa del erario público y lo jodido, es que han sido aplaudidos, jaleados y llevados en volandas a los tronos administrativos desde dónde se han reído, día si y día también, de todo el pueblo llano.

La hipocresía y el oportunismo político es el lenguaje de lo políticamente correcto, que significa, quedarse estancado y paralizado en lo que es, sin percatarse lo que debe ser, lo cual significa, imposibilitar que se suba la vara, con lo que, en verdad, se renuncia a lo esencial de la condición humana, que es el pensamiento puro.

Dejando claro, que el oportunismo vendría a ser, la renuncia a tu propio criterio, para conseguir la falsa aceptación de la mayoría de imbéciles. Si la libertad significara algo, sería sobre todo, el derecho a decirle a las personas, aquello que no quiere oír…, aunque yo no me corto y digo lo que pienso en su justa medida, de todo y en todo momento.

Doramas

«El superávit municipal, Montoro se supera (a sí mismo)…»

Comparte esto:

Las expectativas generadas por el acuerdo entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Montoro) nos ha llevado a esperar con ansia la publicación en el BOE del así ansiado Decreto, ese por el que las Administraciones Locales, dicen, pueden “hacer uso” del superávit generado en el ejercicio 2017.

En la forma en que se ha trasladado el asunto a la opinión pública y después de leído el Decreto (1/2018 de 23 de marzo) hay que concluir que el Ministro de Hacienda, don Cristóbal Montoro, ha sido capaz de “vender” por cuarta vez, como un logro de la FEMP, lo que ya le habían comprado tres veces desde 2014.

No hay más que leer despacio el propio Decreto. Dice Montoro… “Así, la disposición adicional sexta de la LOEPSF, introducida mediante la Ley Orgánica 9/2013, de 20 de diciembre, de control de la deuda comercial en el sector público permite, desde el año 2014, a las Corporaciones Locales que presentan superávit y remanente de tesorería para gastos generales positivo, así comoun nivel de deuda pública inferior al límite a partir del cual está prohibido el recurso al endeudamiento y un período medio de pago a proveedores que no supera el plazo máximo de pago establecido en la normativa de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, destinar su superávit a financiar inversiones que deben ser financieramente sostenibles a lo largo de la vida útil de la inversión”…

Es decir, por España y por todas las personas que habitamos en ella, el logro de la FEMP ante el señor Montoro consiste en haber conseguido que repita la operación de los años anteriores. La única diferencia está en que antes lo hizo a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (apartado 5 de la disposición adicional sexta de la LOEPSF), y en esta, al no estar aprobados los presupuestos de 2018, simplemente ha decretado.

Montoro ha conseguido que aquellos que le ponían a caldo por sus Leyes, ahora presuman de “buenos ahorradores” gracias a esas mismas Leyes. Él, repite la operación, pero se supera a sí mismo convenciendo a la FEMP de que el mérito es de los Ayuntamientos.

Gracias a su “generosidad” las Administraciones Locales podrán seguir repitiendo lo que ya venían haciendo desde 2014, utilizar los superávits presupuestarios siempre que cumplan una serie de requisitos, que, en la parte que nos toca, el Ayuntamiento de Telde no cumple.

Entre esos requisitos algunos importantes. Sirva de ejemplo lo establecido en el artículo 1… “se prorroga para 2018 la aplicación de las reglas contenidas en la disposición adicional sexta de la LOEPSF”… que no es más que repetir parte de lo dicho en la exposición de motivos.

Coloquialmente, para que todas las personas lo entendamos, el Ayuntamiento que quiera disponer del superávit de 2017 deberá estar al día con la cuenta 413 y cumplir el Periodo Medio de Pago (PMP) con los proveedores, pagar lo que debe, como dice la Ley, Telde no puede aplazar el pago a proveedores más de 30 días.

Por España, Montoro se la ha “jugado” a la FEMP. Por Canarias, particularmente por Telde, el Gobierno de doña Carmen Hernández se la ha jugado a sí mismo. Los titulares y los flashes les pierden. Cree que hacer política es el postureo mediático.

Hemos leído y escuchado de todo antes de conocer la “Montorada”: “Telde abandera la lucha contra la Ley Montoro”, “Telde podrá utilizar su superávit”, “O la gran gestión de la Concejala de Hacienda tras su viaje a Madrid permitirá utilizar el superávit”.

La realidad nos hace dudar, mucho, de que todos los titulares se hagan realidad. Ojalá sea así por el bien de todas las personas de nuestro municipio. Pero la famosa cuenta 413, primera condición del Real Decreto, que recoge la deuda con proveedores sin aplicar ha presupuesto y que la señora López, doña Celeste, lleva depurando desde 2015, seguimos sin conocerla en detalle. Al cierre de 2016 superaba los 50 millones de deuda.

La deuda bancaria proveniente de los créditos ICO sigue viva y activa.

A lo que hay que sumar dos planes de pago a 7 años, uno proveniente de la deuda por expropiaciones, más los intereses cuando toque, y otro por sentencias judiciales firmes, en su mayoría por los “pufos” políticos.

En cuanto a la segunda condición de la “Montorada”, que el periodo medio de pago sea inferior a 30 días, el Gobierno de doña Carmen Hernández, ha conseguido que el Ayuntamiento de Telde ocupe el “deshonroso” antepenúltimo lugar en la lista de datos del Periodo Medio de Pago a proveedores en toda España, en Canarias el último, 397 días tarda en pagar.

Si a ello sumamos el bajo nivel de ejecución presupuestaria, difícil será que quien no tiene capacidad para ejecutar lo que tiene disponible pueda asumir un “extra”.

En Más por Telde deseamos dos cosas: estar equivocado, y que los buenos deseos de la señora Alcaldesa se cumplan. Ojalá se pueda utilizar el “supuesto” superávit en mayor inversión en beneficio de todos. Decimos “supuesto” porque no conocemos la liquidación de las cuentas de 2017.

En Más por Telde deseamos que ese sacrificio que realizamos todas las personas que habitamos en este municipio se vea reflejado en mejores servicios básicos, en limpieza, en parques, en playas, en las vías públicas, Escuelas infantiles, y en todo aquello que el PP, Ciuca y CC se llevaron.

Ojalá…

Juan Francisco Artiles Carreño (Más por Telde)

«El olmo y las peras»

Comparte esto:

El próximo 8 de abril se cumplen cinco años desde el fallecimiento de José Luis Sampedro. Aprovecho esta fecha para recordar su paso por este mundo en el cual, su gran preocupación como literato humanista, y economista de prestigio, como catedrático de estructura económica en los ámbitos nacional e internacional, fue investigar sobre la creación de una economía de proyección mundial que dotara al individuo la posibilidad de desarrollar la dignidad de los pueblos. Al final de su vida insistía, en diversas entrevistas, que no podía entender cómo la gente continuaba votando a politicastros, que lejos de aportar soluciones a los problemas reales de la humanidad, perpetuaban la desigualdad y la injusticia, manteniendo a las clases dominantes e involucionistas del sistema establecido. No sé si utilizaba estas palabras exactamente, pero dejaba muy clara una idea que apuntaba a ello. 

Yo le admiraba porque eran palabras propias de un personaje providencial, como lo fueron otros grandes de la historia de la talla de Gandhi, Mandela, etc., e incluso el más próximo, por estar vivo, José Mujica, ex presidente de Uruguay. No se trata de hacer una relación inmensa de personajes sino de apuntalar una idea de pensamiento dirigido a perseguir la felicidad y la justicia como finalidad última del ser humano. Sin embargo, y trasladando la inquietud de Sampedro a la realidad electoral es España, yo siempre me quedaba con la interrogante de saber exactamente cuál era su mensaje, ya que la opción de voto estaba limitada a las listas que se presentaban, y dentro de ellas no se ofrecía ninguna solución. Todo era más de lo mismo.

 La derecha por defender las fórmulas sistémicas habituales, y la izquierda por una incapacidad absoluta para reformar nada sin evitar destrozar lo hasta ahora conseguido en materia de bienestar y derechos humanos, que si bien no era la panacea, no cabe duda que contiene una evolución con respecto a otros momentos anteriores de la historia. Tal vez sus palabras encerraban un mensaje revolucionario. Lo que ocurre es que las revoluciones tal como históricamente se entienden suponen una transformación violenta y arriesgada que dejan muchas víctimas y gran desorden por el camino. Con la tecnología actual la revolución hay que entenderla desde el punto de vista teórico, consistente en mejorar las instituciones, en la parte positiva y evolutiva logradas en su desarrollo hacia un humanismo. El problema con el que yo me encontraba y supongo que común al resto de la población era la falta de opción práctica por ausencia de personajes sobresalientes, estadistas con criterio, capaces de de ilusionar y transmitir confianza y seguridad, por ofrecer sabiduría y mostrar honradez incuestionable. Al final se votaba la continuidad por aquello del “más vale malo conocido…”

Hoy día los grandes dolores que azotan a la humanidad son los ya consabidos de la inmigración obligada debida al hambre y las guerras; la demografía imparable; los problemas medioambientales; etc. Y resulta obvio que al tratarse de asuntos globales no encontrarán solución en políticas particulares. De ahí que siempre pensé que la idea de José Luis Sampedro iba más allá. Hacia un cambio sereno del sistema, preconizado por los organismos internacionales, buscando fórmulas de adaptación de las corrientes económicas y adaptando sus logros y límites a la felicidad del individuo. Por ejemplo, y aplicando la consigna de Gandhi de que “…en la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la codicia de algunos…”

Un ejemplo concreto y muy actual sería el propio de las pensiones. Me refiero al caso de España, pero transpolable a otros países. Los políticos conservadores mantienen que no se pueden aumentar porque el sistema se desestabilizaría. Los mal llamados progresistas, a través de una crítica insana y sin aportar ideas creíbles, con la única intención de recuperar el poder para hacer lo mismo que los otros, bajo una apariencia de cambio, no aportan nada nuevo. Y así llegamos a la humorada de Campoamor “…en este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira”.

….Y los pensionistas siguen ahí. No me refiero a los que reciben el nivel máximo. Me refiero a la mayoría que recibe cantidades irrisorias que hacen imposible la subsistencia. Este es el hecho que debe constituir la premisa mayor, y el mensaje que se ha de trasladar… ¡Señores de la Unión Europea. Tenemos un problema. Muchos ciudadanos de nuestra Organización no pueden sobrevivir. No se trata ya de llevar una vida digna. No. Se trata de que no pueden vivir!

Y partiendo de esa premisa sólo cabe una salida. ¡Solucionar el problema!. Pero como el “Sistema” es el que es, habrá que retorcerlo hasta poder sacar el jugo necesario para cocinar la receta. Ahí empezaremos a hablar de reforma administrativa; de fraude fiscal; de impuestos adaptables a la nueva realidad social; en fin, de poner en marcha la ciencia económica y la imaginación para salir adelante y no tener que entrar en un nuevo ciclo de guerras que pondrían las cosas en el punto de origen que lo soluciona todo…. “la superpoblación se acaba por la mortalidad infinita”; “la reconstrucción soluciona los problemas de empleo”; etc. Lo que sí debe quedar claro es que no se puede mantener una sociedad civilizada teniendo a personas, en este caso jubilados, malviviendo, en un sistema que premia con millones de euros a personajes que pertenecen a consejos de administración, que para más inri, en muchos casos, fueron la causa de la ruina de las empresas que dirigían.

 Yo no digo que determinados emprendedores que por su buen hacer acumulen muchas ganancias no puedan vivir acorde con su aportación a la sociedad, sea otorgando ilusión a través del deporte, del arte, de la invención de una patente, de una producción inteligente a través del desarrollo de una empresa en la multiplicidad de actividades existentes… pero esto es compatible con un elemento corrector en el que puede seguir ganando mucho quien a la vez pague mucho…lo que no puede ser es que las ganancias traspasen los límites de lo humanamente concebible. Si Messi o Cristiano Ronaldo llegan a cobrar miles de millones, puessssss… que no pasen de cientos, que con eso ya van que chutan, nunca mejor dicho. En definitiva, se trata de humanizar la economía y entonces sí se podrá hablar de estabilidad. No se trata de hacer una política de parches a base de Guindos o Montoros, aplicando apaños a la política que hay. Se trata de ¡cambiar el mundo!

Se dirá. Esto es ilusorio. El mundo siempre fue así y lo seguirá siendo eternamente. Pues no. Ya sabemos que el mundo tiene fecha de caducidad. O nos ponemos las pilas o esto se acaba antes de lo que se piensa. Ya no es ciencia ficción. Se dirá también que aun reconociendo el problema que nos acecha es muy complicado salir adelante. Y ahí es adónde quería llegar. Si el ser humano es capaz de hacer cosas inauditas, aparentemente imposibles en el arte y en la ciencia; si se construyen rascacielos impresionantes; puentes prodigiosos; túneles que producen hipo; naves espaciales que llegan a marte; la piedad de Miguel Ángel; obras musicales inconcebibles para el género humano por entender que se salen de los márgenes de un cerebro terrenal, y que sólo pueden ser atribuibles a un Dios, que de esta forma se nos impone como necesario e ineludible; obras pictóricas imposibles; ¿cómo es posible que no se pueda hacer una obra política que suponga una evolución de un sistema de convivencia que no tenga que pasar por la destrucción, el odio, el miedo, la depravación…?

El problema es que las obras de arte las hacen los artistas. El arte supone la plasmación de un don natural al trabajo. Unos descubren de niños que son capaces de dibujar un rostro sin que nadie les haya enseñado; otros son capaces de hacer operaciones matemáticas imposibles para el común de los mortales; otros convierten una piedra amorfa en una figura; otros tienen una gran facilidad para poner orden en los sonidos; etc…otros, desgraciadamente, saben manejar y manipular las masas. De la misma manera hay otros que tienen la necesidad natural de aportar sus capacidades para ordenar las estructuras sociales que otorguen dignidad a los pueblos. A estos personajes se les conoce por el nombre de políticos. Pero políticos de verdad, no politicastros, porque no se pueden pedir peras al olmo. Tal vez algo de lo que José Luis Sampedro tratara de decirnos es que hay que buscarlos con ahínco y no desfallecer….

(*) Juan Prado Piñeyro, abogado (Assopress)