“ALGO MÁGICO ESTÁ POR LLEGAR A TELDE”: JUAN FRANCISCO ARTILES PROMETE UNA NAVIDAD MÁS LUMINOSA, SIN SUBIR EL GASTO

Comparte esto:

El concejal de Alumbrado, Parques y Jardines y Bienestar Animal, Juan Francisco Artiles, volvió a dejar claro en el programa «El Pulso» de Juan Santana en ONDAGUANCHE que en Telde, además de cables viejos y perros agradecidos, también hay espacio para la ilusión. El responsable de que la ciudad brille —literalmente— adelantó los preparativos de la Navidad 2025, que promete ser más vistosa, más mágica y, según aseguró, sin subir el presupuesto.

28 de noviembre: el día en que se encenderá la magia

Artiles confirmó que el 28 de noviembre será la fecha marcada para el encendido oficial de la Navidad en Telde. “Si todo sale bien, ese día Telde volverá a iluminarse y a convertirse en un punto de encuentro para vecinos y visitantes”, adelantó.

Un alumbrado que no se apaga, aunque salten las palancas

La instalación navideña costará alrededor de 250.000 euros, la misma cifra que años anteriores, y correrá a cargo de la empresa del alumbrado público, ya que el servicio está vinculado contractualmente.

“Es casi una obligación contractual —explicó Artiles—, porque no tiene sentido que se suba a una farola alguien que no sea la empresa encargada del mantenimiento”.

Eso sí, el concejal fue prudente: “No puedo garantizar que esté a prueba de apagones. Si llueve y salta la palanca, mejor que salte, porque eso significa que el sistema funciona”.

La ruta de la Navidad: de La Barranquera al Cubillo

Este año, Telde volverá a concentrar la decoración navideña, un modelo que el concejal considera un acierto porque “atrae visitantes y comercio, como hacen en Gáldar o en Las Palmas”.
La ruta de la Navidad arrancará en La Barranquera y finalizará en El Cubillo, con paradas emblemáticas:

  • Árbol principal en La Barranquera (entrada de la ciudad).
  • Calles Doctor Melián, María Encarnación Navarro y la zona comercial de San Gregorio.
  • El tradicional Jardín de la Navidad en Arnao.
  • El Bosque de los Sueños en el Parque de San Juan, que este año se reforzará con nuevos elementos.
  • Y una sorpresa lumínica en la plaza donde se celebra “Tertuliando para la Resistencia”, que por fin quedará “cubierta” con adornos navideños.

Magia sí, pero con los pies en el suelo

El lema que circula en redes, “Algo mágico está por llegar a Telde”, arrancó una sonrisa al concejal:

“La única magia que yo quiero traer es que los servicios mejoren y los contratos salgan rápido”, dijo entre risas.
Aun así, reconoció que la Navidad del año pasado fue un éxito y que su objetivo será igualar o superar aquella ilusión colectiva que llenó las calles.

Entre vandalismo y gatos guardianes

Artiles también recordó con humor los contratiempos de otros años: robos de cobre, cables cortados y figuras navideñas vandalizadas. “El primer año se llevaron los árboles, el segundo cortaron los cables de los Reyes Magos. Este año espero que los vecinos los cuiden como si fueran suyos”, pidió.

El presentador, fiel a su estilo, le lanzó una broma:

“Habrá que soltar unos gatos para que los ratones no se coman los cables”.
A lo que Artiles, sin perder la compostura, contestó:
“Los gatos están sueltos por ley, pero alimentados y felices… quizás demasiado felices para cazar ratones”.

Ambos rieron, dejando claro que en Telde, la política y el humor conviven bajo las mismas luces.

“No es un gasto, es una inversión”

El concejal defendió el alumbrado navideño como una inversión en ilusión y en economía local, asegurando que el objetivo no es competir en tamaño, sino en calidad y en sentimiento.
“Telde merece ser un referente. Si otros municipios atraen miles de visitantes por sus luces, nosotros también podemos hacerlo. Que vengan a Telde a disfrutar de su Navidad”, insistió.

Conclusión: luces, magia y sentido común

Entre bromas sobre bombillas, palancas y gatos, Juan Francisco Artiles dejó un mensaje claro:

Telde volverá a brillar, pero no por arte de magia, sino por trabajo, planificación y compromiso.
La Navidad no será un derroche, sino una oportunidad para recuperar el orgullo de ciudad.

Y si algo se apaga, que sea por seguridad… porque en Telde, la luz siempre se vuelve a encender.

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario