La posibilidad de una Moción de Censura en Valsequillo contra el alcalde Francisco Atta (Asociación de Barrios/Municipalistas Primero Canarias) ha desatado una confrontación directa entre el PSOE local y su Ejecutiva Insular.
Mientras la agrupación local, liderada por Víctor Navarro (concejal en la oposición), decidió apoyar la iniciativa junto al resto de partidos de la oposición para desbancar a Atta, la respuesta de la dirección insular ha sido tajante: la moción «no cuenta con el respaldo ni la autorización» de la Comisión Ejecutiva Insular ni de la Regional.
Ultimátum del PSOE Insular y Amenaza de Ruptura de Valsequillo Plural
El vicesecretario general del PSOE de Gran Canaria, Juan Jesús Facundo, recordó que, si la moción de censura en Valsequillo sigue adelante, se procederá a la «apertura de expediente para su expulsión» de acuerdo con los estatutos federales del partido.
Esta postura choca frontalmente con la del socio de coalición del PSOE en Valsequillo, Valsequillo Plural. Su portavoz, Eduardo Déniz, aseguró que, si el PSOE no apoya la moción de censura, romperán el pacto de coalición ‘El cambio es necesario’, argumentando que en ese caso «no se darían las condiciones y no tendría sentido continuar vinculados».
Además, Déniz confirmó que el concejal socialista Víctor Navarro se «comprometió a entregar el acta si el PSOE no apoyaba la moción de censura». De confirmarse esta renuncia, Navarro sería relevado por Rayco Cruz, el segundo de la lista de la coalición, manteniendo el equilibrio de fuerzas para la oposición.
Falta de Presupuestos y Presiones Políticas, Motivos Clave
Eduardo Déniz expuso uno de los argumentos centrales para justificar la moción: el grupo de Gobierno de Francisco Atta no ha logrado sacar adelante las cuentas municipales, fallando en aprobar los presupuestos de 2024 y 2025.
El portavoz de Valsequillo Plural también señaló la influencia de la política insular. Sugiere que el freno a la moción está ligado a la incorporación de Asba a Municipalistas Primero Canarias, y aseguró que el propio Teodoro Sosa (cabeza de ese partido) llamó a Víctor Navarro hace unos meses para intentar evitar la moción.
La crisis institucional en Valsequillo queda a la espera de las decisiones que se adopten en los próximos días, para concretar el futuro político del municipio.
Artículos Relacionados
- EL PRESIDENTE DE PRIMERO CANARIAS Y SU POSTURA ACERCA DE LA MOCIÓN DE CENSURA EN VALSEQUILLO: “GUÁRDAME UNA CRÍA OSCAR”
Resulta paradójico, que el que fuera delfín durante años en Agüimes de Antonio Morales, Oscar Hernández,…
- Coalición Canaria podría frenar la moción de censura en Telde
Alejandro Ramos (PSOE), no será alcalde de Telde este verano si Pablo Rodríguez (CC), convence…
- "Moción de censura en Telde si dimite Alejandro Ramos"
Según acaba de saber ONDA GUANCHE, la organización política de Nueva Canarias no contempla por…