VALSEQUILLO ES EL AYUNTAMIENTO MÁS MOROSO DE CANARIAS

Comparte esto:

El informe del Periodo Medio de Pago a Proveedores del segundo trimestre de 2025 recoge que el ayuntamiento tarda 256 días de media en abonar las facturas.

Nuevo revés económico para el Ayuntamiento de Valsequillo. El informe del segundo trimestre de 2025 sobre el Período Medio de Pago a Proveedores (PMPP) que elabora el Ministerio de Hacienda, revela que la administración local de este municipio es la más morosa de Canarias, con 258,18 días de media para abonar sus facturas.  

Un dato que empeora el recogido en el informe del primer trimestre, que situaba al ayuntamiento en los 219,74 días para pagar a los proveedores. Una cifra muy por encima del límite legal, fijado en 30 días.

El portavoz de Asamblea Valsequillera, Juan Carlos Atta, ha calificado la situación de «crítica» y «una vergüenza» para el municipio. «La degradación institucional que sufre el Ayuntamiento por culpa de este alcalde y su grupo de gobierno es insostenible».

Los datos  Ministerio de Hacienda parten del informe de la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Valsequillo que, incluso, va más allá en la descripción de la situación económica del consistorio, puesto que Hacienda no ha contabilizado “160 facturas recibidas por FACe desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025 (cuyo importe total asciende a 407.660,22 €) en las cuales no se ha acreditado la conformidad (o la no conformidad) con los bienes entregados o los servicios prestados”. Una realidad sobre la que si llama la atención el tesorero municipal. Estos datos implican que, a cierre del mes de junio, la deuda del Ayuntamiento con los proveedores ascendía a más de 1,5 millones de euros.

Un retraso que asfixia a las empresas

La situación que describen los informes, tanto de Hacienda como del tesorero municipal no es nueva. A finales de mayo, un informe del anterior interventor municipal afloró una deuda 1.547.000€ correspondiente a facturas impagadas del periodo 2021-2024, a los que se añadieron posteriormente otros 312.000€. “Eran facturas que el alcalde escondía en los cajones, para intentar maquillar la desastrosa situación económica de este Ayuntamiento. No es casualidad que, a las pocas semanas de hacer público ese informe, el interventor dejara su puesto y que, además, fuera el foco de las críticas por parte de una concejala del grupo de gobierno en un pleno” denuncia el portavoz de Asamblea Valsequillera.

El alcalde afirma que no hay deuda

Pese a los datos que muestran los informes oficiales, tanto del Ministerio de Hacienda, como de la propia Tesorería Municipal, el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, ha mantenido públicamente que el municipio no tiene deuda. Una afirmación que contrasta con la realidad de un Ayuntamiento que tarda casi 260 días en pagar a sus proveedores, lo que deja a muchos autónomos y pequeñas empresas del municipio (y fuera del mismo) en una situación delicada por falta de liquidez y la incertidumbre a la hora de cobrar.  

En este ranking de morosidad de Canarias, Valsequillo lidera de forma destacada la lista con sus 258,18 días de PMPP, seguido por el municipio de Tinajo con 167,54 días y Arico con 120,73 días.

Desde Asamblea Valsequillera, se insta al grupo de gobierno a tomar medidas urgentes para solucionar esta situación y garantizar la sostenibilidad financiera del ayuntamiento y dejar de perjudicar a las empresas que le prestan sus servicios.

1

Image 1 De 3

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario