EL ESCRITOR JAVIER MARTÍ CONTINÚA CON EL REPARTO DE LA COLECCIÓN DE RELATOS CORTOS QUE DONÓ PARA LOS COLEGIOS QUE CULTURA EN TELDE ‘SECUESTRÓ’ Y NO DISTRIBUYÓ

Comparte esto:

El escritor Javier Martí que donó una colección de relatos cortos a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde para su uso en diferentes colegios del municipio, denunció que Juan Martel no los ha hecho llegar a los centros educativos de la ciudad. Javier María Martí Martínez, natural de Gandía (Valencia) y residente en San Gregorio desde 2005, reconocido por su talento literario, había decidido compartir su trabajo de forma desinteresada con la comunidad, brindando a niños y jóvenes la oportunidad de disfrutar de su imaginación a través de la lectura.

El pasado 23 de febrero de 2024, a las 11:30h (a.m.) hizo entrega al concejal de cultura, Sr. Juan Martel, cuarenta (40) ejemplares del relato titulado:  “La Maldición del Faycán de Telde y Las Tres Sirenitas del Parque Arnao” para que, en su nombre, los hiciera llegar a los colegios de Telde.

Viendo que los meses pasaban sin que nadie le dijera nada, en concreto, los que hubieran podido leer su relato: profesoras y profesores de los colegios, así como alumnas y alumnos de los mismos, ya que, como todos saben, al final de sus obras literarias, en la biografía que el escritor adjunta en todos sus relatos y novelas, además de su personalizado logo, siempre adjunta una foto suya para que se sepa quién es el autor.

Los días, semanas y meses pasaban y sus dudas iban creciendo sobre si sus relatos habían sido, o no, entregados a los colegios como se acordó en su día y, sin prisa pero sin pausa, buscó la manera de contactar con los colegios y preguntarles directamente sobre su relato.

Comenzó a mandar misivas (vía correo electrónico) así como llamadas telefónicas a varios colegios de Telde y medianías esperando escuchar lo que su mente le repetía una y otra vez: “sí, lo hemos recibido” pero su “sorpresa” fue cuando descubrió lo que todos ya sabemos, lo que SEIS de los ONCE COLEGIOS elegidos al azar le respondieron que NO.

CEIP MONTIANO PLACERES DE JINÁMAR

El escritor registró un documento pidiendo explicaciones al alcalde de Telde y al concejal de Cultura Juan Martel.Visto que no ha recibido respuesta alguna de los responsables políticos de Telde, el pasado lunes comenzaba a repartir el mismo la colección de relatos cortos por los diferentes centros educativos de Telde, empezando por el CEIP Montiano Placeres de Jinámar.

CEIP PEDRO LEZCANO DE JINÁMAR 

El miércoles fue el turno de acercarse al CEIP Pedro Lezcano, donde el propio escritor señaló que «como va siendo habitual y espero que así siga, hoy he entregado mi colección de relatos a Dª Yaiza, la directora del CEIP PEDRO LEZCANO de JINAMAR lo que gustosamente les prometí y, a su vez, estarían encantados de que se lo hiciese llegar. En vez de mandárselos, he pensado en llevarlos yo y, así, de ese modo, que me conozcan personalmente y sepan quien es el escritor. En breve lo irán recibiendo otros colegios de Telde y medianías.
 
 
Florentino López Castro

Florentino López Castro

3 comentarios en «EL ESCRITOR JAVIER MARTÍ CONTINÚA CON EL REPARTO DE LA COLECCIÓN DE RELATOS CORTOS QUE DONÓ PARA LOS COLEGIOS QUE CULTURA EN TELDE ‘SECUESTRÓ’ Y NO DISTRIBUYÓ»

  1. exelente

    ahora bien

    preguntó al no haber contestado sus escritos el concejal juan martel

    y el alcalde peña

    no habría posibilidad de ser denunciado en el juzgado de guardia

    porque creo que es evidente dejadez de funciones

    incluso al concejal le podría caer peor

    Responder
  2. En alusión al comentario del señor Juan, estos caraduras de políticos no contestan a ningún escrito, y menos el Alcalde y el concejal de la In-Cultura Martel, como no le hagan los escritos, es de vergüenza que no atiendan las peticiones de los ciudadanos y mucho menos que se dignen a contestar cuando están obligados a ello, el Alcalde estaba preocupado y andaba raudo y veloz en agilizar el pago de su mentor, para contentar a Reyes y al ronco, y Martel con la chupipandi, más pan, circo y voladores, y mientras tanto, este señor que altruistamente hace la donación de sus libros costeando toda la obra y no son capaces ni de enviarlos a los colegios, y tampoco le contestan, está la mentalidad pueblerina que reina en ese salón de plenos.

    Responder
  3. En contestación a lo publicado por los Sres. D. Juan García Rodríguez y D. Anastasio, si me lo permiten, paso a decirles:

    Siendo yo el escritor y autor del relato “La Maldición del Faycán de Telde y Las Tres Sirenitas del Parque Arnao”, el pasado 23 de febrero de 2024 le hice entrega al Señor concejal de cultura del ayuntamiento de Telde, D. Juan Martel, cuarenta ejemplares de ese relato para que, en mi nombre, los hiciera llegar a los colegios de Telde y medianías.

    Viendo que pasaban los meses y nadie decía nada, es cuando empiezo a indagar, colegio por colegio (vía email) y descubro que “no han recibido nada”.

    Pongo en conocimiento los hechos al director de Onda Guanche y me aconseja que presente una reclamación en el ayuntamiento contra el concejal de cultura y el Sr. alcalde, cosa que hice el 04/11/2024 a ambos.

    Todos sabemos que hay que esperar un tiempo para que contesten a la reclamación presentada, tanto el alcalde como el concejal de cultura, (desconozco el tiempo en que pueden contestar), y, si pasado ese tiempo que estimo será de dos meses, es cuando se producirá el llamado “silencio administrativo“ y, lo que procede, pienso yo, antes de pasar a la vía judicial, sería presentar un nuevo escrito al ayuntamiento reclamando el reconocimiento del silencio administrativo y, si mi economía me lo permite, presentar denuncia en el juzgado, a no ser que haya otra vía que yo actualmente desconozco.

    Pienso que debo darles el derecho a contestar y, en caso de que no se produzca, entonces será el momento de denunciar donde proceda.

    Es, como siempre digo, mi humilde opinión.
    Saludos.

    Responder

Deja un comentario