Decía Aristóteles que la política es el arte de gobernar. Es el ejercicio del control dentro de la sociedad a través de la toma y ejecución de decisiones colectivas. Evidentemente, los tiempos son otros y la humanidad ha avanzado alcanzando logros impensables, cierto es que las teorías Aristotélicas siguen siendo válidas. Eso sí, no para todos los políticos.
Telde, casi un año y medio después de las elecciones locales y su correspondiente cambio, vive y se plantea una paradoja política compleja o curiosa, como quieran verla. Tenemos un alcalde «del pueblo», así se denomina a sí mismo, que con un CERO en gestión, no se le conoce logro, pero que, según la «voz de la calle», y el mismo, es muy apreciado y está «bien valorado», vamos, que presume de ser muy «popular y cercano». Aquí la dichosa paradoja, CERO en gestión, nula, inexistente, pero bien valorado, dicen algunas «voces».
Un Alcalde tan «cercano» que todas las bodas las celebra él, dentro y fuera del Ayuntamiento. Lo que era costumbre, todos los concejales de la oposición «casaban», ahora las personaliza el primer edil. Con tal desfachatez, que no tiene reparos en utilizar las redes sociales de su partido, CIUCA, para promocionar las bodas en Telde.
Un Alcalde que no ha tenido la más mínima vergüenza para «designar» un segundo patrón de la policía local para «montarse» un acto de entrega de reconocimientos a los ex policías, jubilados o fallecidos.
Un Alcalde que utiliza, sin ruborizarse, una vez más, la religión para promocionarse en las redes, «la virgen del Pino baja a Telde por designación divina del señor Peña», parece, por como nos lo «vende».
Un Alcalde que parece «el promotor» de todos los eventos privados que se celebran en Telde, vídeo incluido para sus «redes».
Un Alcalde que parece más preocupado por sumar «followers» en las redes que por resolver los problemas de Telde. Los quiere sumar desde todos los frentes, desde el «afeado choca-manos» con menores en los colegios hasta subirse en las guaguas a saludar a los mayores que van de excursión o por aquello que bien le define «Juan fiestas Peña». Parece que la metodología le da igual, tenemos un Alcalde influencer, en eso está a diario.
Por ello la paradoja… ¿Se puede sin haber cumplido una sola de sus promesas ser tan «popular? ¿Es posible ser o estar tan «valorado» sin dar un palo al agua?
Su grupo político cuenta con 7 concejales ¿A cuántos se les conoce por su gestión?
Decía Maquiavelo que la «política es el arte de engañar»… (o lo que es lo mismo, un tipo de distracción para encubrir una acción. De esa manera se disimula la verdad en forma intencional. Las cortinas de humo están diseñadas para engañar, confundir o distraer a los demás).
¿Populismo o popularidad?
Artículos Relacionados
- QUINTA COLUMNA: ADULTERIO EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE TELDE
Una relación sexual voluntaria entre una persona casada y otra que no sea su cónyuge,…
- QUINTA COLUMNA: “ESTA CASA ES UNA RUINA”
Emulando a la exitosa película americana de los años 80, lo que hasta ayer fueron…
- QUINTA COLUMNA: El frikerio de Telde no para
El frikerio de Telde no para. La penúltima chorrada de la clase política que lamentablemente…
2 comentarios en «QUINTA COLUMNA: «¿POPULISMO O POPULARIDAD?»»
«Un Alcalde que no ha tenido la más mínima vergüenza para «designar» un segundo patrón de la policía local para «montarse» un acto de entrega de reconocimientos a los ex policías, jubilados o fallecidos», totalmente de acuerdo con el artículo, sin olvidar que lo que se esconde detrás de este pseudo-reconocimiento es vender a bombo y platillo que dentro de ese colectivo todo va bien, cuando tod@s saben que es una bomba de relojería, con casos pendientes de dirimir por presuntos Acosos Laborales, donde los «presuntos acosadores», están siendo protegidos desde la Institución, el próximo mes de octubre se cumplirá 2 años desde las denuncias sin que se haya tomado ni una sola medida para proteger a la víctima, y llueve sobre mojado ya ocurrió con el agente agredido donde el Gobierno de Telde ha hecho una dejación a todas luces de sus responsabilidades, hasta la fecha no se ha expedientado al agresor (sentencia firme del Tribunal Supremo), de ahí que desde dentro del Cuerpo algunos iluminados le vendieron al Alcalde Peña, el Alcalde de las redes sociales, pero que no es capaz de asumir sus competencias como Jefe directo del Cuerpo actuando de forma parcial para proteger a los presuntos responsables de tales lamentables hechos. No hay que olvidar que este evento de reconocimiento solo lo hacen para postularse los organizadores mediante el postureo del que llevan haciendo gala más de una década.
Hay muchos policías que se preguntan por qué el señor Alcalde se ha desvivido por el cambio de patrón, un antojo para contentar los caprichos de la cúpula policial, y por qué no ha tenido las mismas ganas para depurar las responsabilidades que salieron a relucir en el Informe sobre la Evaluación de Riesgos Psicosociales que el Ayuntamiento ha pagado a un servicio de prevención ajeno con dinero del pueblo, y no ha dado ni una sola explicación, tampoco en sus celebres redes sociales.
Que cantidad de dinero público se va a destinar a tal evento.
No será este reconocimiento encubierto un autoreconocimiento para que los bicefalos se lo tomen como su propia jubilación adelantada……
En el día de hoy han enviado la invitación a toda la plantilla con rúbrica del Jefe de Protocolo y en nombre del Alcalde. Está claro que no hay vergüenza, se podrían ahorrar la invitación a este acto a los policías jubilados y en activo que han sido discriminados y perseguidos con denuncias registradas y que no han recibido ni respuesta alguna, así como tampoco se han depurado las responsabilidades disciplinarias de los responsables de tales actos de extrema gravedad para la imagen del Cuerpo y lo más importante de la Ciudad, y más cuando se utiliza la imagen venerada del Santo Cristo de Telde. Estaría bien que alguien advirtiera al Jefe de Protocolo de que los abusos recibidos y dirimidos en algunos casos en sede judicial y otros pendientes a propósito para dispensar un trato de favor a los presuntos acosadores desprotegiendo a las víctimas que son continuamente señalados y aislados del resto del colectivo, me gustaría saber cómo desde Protocolo se van a tomar las medidas necesarias para que los presuntos acosadores y víctimas no coincidan en el recinto. No dudo de la profesionalidad y de la buena fé del Jefe de Protocolo, pero estaría bien que alguien con sentido común le hiciera saber al mismo de la situación de revictimización de los perjudicados.