UN NUEVO ESCÁNDALO SACUDE A LA POLICÍA LOCAL DE TELDE

Comparte esto:

Una nueva protesta de la Policía Local dejará a la ciudad de Telde, que tiene unos 102.000 habitantes, con solo dos agentes en prácticas este sábado por la noche y uno por la tarde. 

La plantilla de este cuerpo de seguridad ha anunciado su rechazo a realizar trabajos extraordinarios hasta que el Gobierno local regularice el pago de las horas extras y les dote del material necesario para desarrollar su labor adecuadamente y garantizar su seguridad. 

Algunos de los agentes consultados aseguran que sienten que se les está «tomando el pelo» por los «reiterados incumplimientos» de los acuerdos y compromisos adoptados al inicio de este mandato, entre ellos, el pago regular de las horas extraordinarias que se ven obligados a realizar por la falta de agentes.  «Han sido muchas las promesas que han hecho los actuales políticos en las numerosas reuniones mantenidas y no se están cumpliendo», sentencia otro.

Rutina paralizada

Pese a que al inicio del mandato se intentó regularizar el abono de las horas extras con la aprobación periódica de los expedientes en el seno de la Junta de Gobierno Local, el cuerpo de seguridad afirma que en 2024 se paralizaron estos pagos y aún quedan por ingresar varios meses de 2022. 

Por otro lado, denuncian las malas condiciones del equipamiento con el que trabajan. «Los coches llevan más de un año sin limpiarse y la mayoría de las emisoras funcionan mal, limitando aún más las comunicaciones», apunta uno de los policías.

Mayo de 2023

Esta no es la primera vez que los policías locales de Telde hacen públicas sus protestas. Ya a finales del mandato anterior, en mayo de 2023, realizaron manifestaciones delante del Ayuntamiento para reclamar el pago de las horas extras retrasadas y exigir mejores condiciones laborales y sus instalaciones, y el incremento de una plantilla que está muy por debajo del ratio exigido para una ciudad como Telde. Teniendo en cuenta que la Unión Europea recomienda que haya 1,8 policías locales por cada mil habitantes, este municipio tendría que contar con más de 180 agentes. Sin embargo, en este momento cuenta con una plantilla de 70 agentes —no todos en activo— y otros 33 en prácticas que recientemente han aprobado las oposiciones. 

Esta falta de personal obliga a los policías locales a realizar de forma habitual servicios extraordinarios para garantizar la seguridad en la ciudad, a lo que hay que sumar su presencia en fiestas y otros eventos especiales. 

Preguntado sobre esta convocatoria, el responsable del Csif en el Ayuntamiento de Telde y agente de la Policía Local Armando Martín, asegura que comparte «cada una de las reclamaciones del colectivo por el maltrato de la Corporación hacia el mismo». 

Según cuenta, esta protesta no está impulsada por ningún sindicato, sino por los propios agentes del cuerpo de seguridad. 

«El rechazo a realizar horas extraordinarias afectará, evidentemente, a la prestación de los servicios», concluye.

Efecto dominó

El sindicalista Armando Martín manifiesta que la protesta de los agentes de la Policía Local puede ser una «avanzadilla» y que el resto de la plantilla municipal pueda iniciar también movilizaciones porque «este maltrato institucional y las restricciones por las políticas de recursos humanos restrictivas afecta también al resto».

En ese sentido, apunta «a la falta de personal en diferentes áreas, la negativa a la jornada reducida de verano y la recuperación de derechos laborales, y la falta de recursos técnicos y humanos con los que cuenta el Ayuntamiento sin que se den soluciones por parte de la clase política». De hecho, ya muchos de los trabajadores se sumaron a las protestas convocadas por Csif a final del mandato anterior para reivindicar la mejora de sus condiciones laborales. 

Un problema administrativo

El gobierno local, por su parte, afirma que a finales de 2023 el presupuesto para«las horas extras de la Policía Local se quedó sin partida económica, por eso hace dos plenos se aprobó la modificación y la actualización, lo que ha retrasado el procedimiento». 

Defiende, además, que «no es un problema económico, ahora mismo es administrativo» y «el expediente está en Intervención y una vez fiscalizado se abonarán», convocando una Junta de Gobierno extraordinaria para agilizar el procedimiento.

Esther Medina (La Provincia-Dlp) / Imagen: Prensa Ayuntamiento de Telde

Florentino López Castro

Florentino López Castro

3 comentarios en «UN NUEVO ESCÁNDALO SACUDE A LA POLICÍA LOCAL DE TELDE»

  1. Muy ilustrativa la fotografía de los engalanados, rasque un poco señor Alcalde y no le será difícil diagnosticar donde está el problema, y por cierto, de un diámetro considerable 🐳🐳🐳…..
    Para muchos ciudadanos y agentes de esta plantilla no damos crédito de lo que está sucediendo, y todos sabemos que no es un problema aislado, hace mucho tiempo que vienen sucediendo en este colectivo «efectos paranormales» más propio de Cuarto Milenio que no tienen una explicación fácil, si con ello se busca tapar todo lo que huele mal dentro de ese Ayuntamiento, y más concretamente, en la policía, para favorecer a ciertos privilegiados, pero Usted señor Alcalde ha hecho oídos sordos y ahora los mismos que le pasean en un vehículo oficial lo han puesto en el candelero, ya lo sufrió Paco Medina en sus propias carnes, traiciones y como era punteado por los mismos que mal rigen los destinos del cuerpo.
    Cuando el río suena, se suele decir que agua lleva, o mejor dicho, el rumor es la antesala de la noticia, y en este caso, la imagen de la Ciudad, nuevamente tiene un tinte desagradable, feo, penoso que vuelve a poner en tela de juicio a una institución que no es respetada por quienes, toman las decisiones, hasta hace bien poco, nos vendieron una imagen de unidad que era otra falsa más, nos cerraron a todos los ciudadanos una vía pública, más propia del caudillo, sin una justificación de peso para un desfile militar, para que más de un frustrado hiciera un desfile militar, mas propio de las fuerzas armadas, que de un cuerpo civil, pertrechados bajo guantes blancos y ocultando su mirada bajo una gorra que les queda muy grande por lo mal que han representado a este Cuerpo desde un tiempo para acá, como si no hubiera instalaciones municipales para hacer tal evento, pero claro, había que encandilar a un Alcalde que se vuelve loco por tanta fanfarria, sin importar las consecuencias que sufríamos los ciudadanos cerrando una arteria principal de circulación, pasado otro tiempo otro capricho mas, nos les valía San Justo como patrón, será porque son todo menos «Justos», algún monaguillo o cura frustrado quería apropiarse de la imagen de nuestro Santo Cristo de Telde, desoyendo el Alcalde a muchos devotos y ciudadanos en contra de tal atropello, pero seguía el circo abierto, y ahora se niegan a realizar horas extraordinarias y dejar los servicios descubiertos, cuando desde el gobierno no se han negado a pagar esa horas, pero hay que fiscalizarlas…..por algo será, y mientras tanto el primer regidor no sabe donde meter la cabeza, sus principales valedores lo han traicionado, muy propio de los mismos que solo atienden a su bolsillo y a sus intereses personales.

    Responder
  2. Señores políticos todos los que gobiernan principalmente o han gobernado y con menos responsabilidad los que están en la oposición, Ustedes y solo Ustedes han creado está bestia, le han generado las expectativas de que las horas extras eran un sobresueldo, y cuando se han retrasado en los pagos o cuando desde la Intervención y Tesorería han dicho basta, hay que fiscalizar mejor y con más rigor el dinero público, esos mismos que secundaban todas sus órdenes le han mordido la mano, ahora señor Alcalde le toca a Usted actuar en consecuencia o seguir escondido, no dude que los ciudadanos se lo tendremos muy en cuenta, seguridad por encima de todo pero no a cualquier precio, Usted se debe rodear de mejores gestores y jefes de se servicios cualificados, y como se ve, carece Usted de personal responsable que mire por la seguridad de todos. Por se le sirve de algo….»Dice el conocido refrán español que de aquellos polvos vienen estos lodos, para expresar que «la mayor parte de los males que se padecen son la consecuencia de descuidos, errores o desórdenes previos, e incluso de hechos aparentemente poco importantes», que si no se atajan a tiempo ya no se pueden parar sin asumir un alto coste.

    Responder
  3. Mucha mamandurria, hablando en canario, hay ahí dentro en la policía local,sólo quieren horas extraordinarias para cobrar más. Que investiguen cómo se distribuyen los servicios y lo fliparán

    Responder

Deja un comentario