UN CASO DE ACOSO Y DISCRIMINACIÓN A UNA TRABAJADORA EN LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA DEJA EN EVIDENCIA AL RECTOR LLUÍS SERRA

Comparte esto:

Un funcionario del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), destinado en la Administración del Edificio de Informática y Matemáticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido sancionado con una falta tipificada como muy grave por “acoso por razón de sexo y discriminación por razón de sexo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, por los actos y comportamientos realizados hacia una compañera de trabajo”.

El sujeto fue suspendido en firme de funciones por un periodo de tres meses y al traslado forzoso de unidad administrativa, sin cambio de localidad de residencia, por un periodo total de 5 años, sin que esta última sanción (traslado forzoso) pueda suponer el traslado del inculpado a una unidad administrativa o centro en el que se desempeñen laboralmente cualquiera de las personas que ha participado en este procedimiento disciplinario.

Una resolución de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y firmada por su rector Lluís Serra Majem a la que ha tenido acceso ONDAGUANCHE, recoge que las “actitudes y comportamientos del funcionario expedientado son susceptibles de afectar a la dignidad personal de víctima, creándole un entorno intimidatorio, degradante y ofensivo, lo que explica que la afectada presentara su denuncia”.

Durante el proceso instructor, el acosador no desmintió haber protagonizado las cinco ocasiones diferentes en las que tuvo un “comportamiento vigilante y controlador” a través de mensajería móvil y actitudes acosadoras. Trató de negar sus efectos y su importancia o relevancia, basándose con este propósito en los mensajes de la víctima, o en considerarlos una “cuestión graciosa”, o afirmar que “se estaban sacando las cosas de lugar y de sitio”.

Los efectos o consecuencias que sobre la denunciante tuvieron los hechos y la conducta que se atribuyen al inculpado hicieron que la Universidad adoptase la medida cautelar de traslado de la perjudicada.

CRONOLOGÍA

El inculpado tuvo un comportamiento vigilante y controlador sobre la víctima hasta en cinco ocasiones diferentes en apenas cuatro semanas, desde principios de noviembre de 2022 hasta principios de diciembre de 2022 a través de múltiples mensajes de whastsapp En todas ellas no desvela dónde se encuentra al ser preguntado por ella o responde con evasivas o ironía, lo que inevitablemente repercutió de forma adversa en la perjudicada creando para esta un entorno de intimidación, degradándole y ofendiéndola.

Los hechos declarados probados como actuaciones, conductas o comportamientos del acosador hacia la víctima que generaron a esta afectación a su dignidad personal, incomodidad, nerviosismo y la sensación de ser vigilada y seguida, son constitutivos de la falta disciplinaria muy grave contemplada en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (LOIEMH).

El acosador incurrió en una discriminación que atenta contra la dignidad y la integridad de la víctima al ser considerado discriminatorio el acoso por razón de sexo, relativo a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres, que establece que el acoso por razón de sexo-género y el acoso sexual son discriminatorios y contrarios al principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres; y por la Ley 1/2010 Canaria de Igualdad entre mujeres y hombres, aplicable a las universidades canarias, que exige considerar como discriminatorios el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. Además, conforme al art. 7.3 de la LOIEMH, se considera en todo caso discriminatorio el acoso por razón de sexo.

CONSECUENCIAS PARA LA VÍCTIMA

Las consecuencias que para la víctima han tenido los hechos y la conducta del inculpado en términos laborales y personales fueron devastadores, ya que primero fue trasladada de su puesto de trabajo con lo que se le impedía continuar con el desarrollo de su carrera profesional en la unidad de destino en la que se encontraba durante los hechos y posteriormente fue despedida sin justificación alguna, lo que invita a pensar que fue una consecuencia del proceso revictimizando a la perjudicada. Además, un ambiente de esas características al que se vio sometida (intimidante, degradante y ofensivo), le produjo graves consecuencias psicológicas padeciendo procesos depresivos desde entonces.

La entidad y consecuencias del acto de acoso por razón de género y de discriminación por razón de género, que supusieron un ataque al derecho a un trato igual y a la dignidad de la denunciante, no fueron suficientes para que el Rector de la Universidad, Lluís Serra, se preocupara lo más mínimo por el estado de la trabajadora que fue víctima de esta situación. Ni una llamada de teléfono ha hecho a la mujer víctima de acoso y discriminación después de firmar el mismo la resolución sancionadora al acosador para preocuparse por su estado o situación. Todo lo contrario, la Universidad firmó despido de la propia trabajadora sin más justificación que el de que “no se ajusta al perfil del puesto”, cuando la realidad es que hasta antes de ser acosada era una excelente profesional que había desempeñado diferentes tareas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria durante años.

UN RECTOR DESHUMANIZADO QUE SE PRESENTA A LA REELECCIÓN

Este mismo Rector deshumanizado que por defecto no llevó a la Justicia el caso de acoso confirmado a una mujer trabajadora en su Universidad (Lluís Serra), es el mismo que se presenta a la reelección el próximo 5 de diciembre. Al parecer no es oro todo lo que brilla con este hombre y de puertas adentro es una situación muy distinta la que padece la ULPGC a la imagen que intenta proyectar al exterior. La que si ha anunciado a ONDAGUANCHE que presentará denuncia en los Juzgados ordinarios es la víctima porque entiende que la pesadilla que ha sufrido y las terribles consecuencias que le ha acarreado no se pueden saldar con una sanción laboral de régimen interno.

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

9 comentarios en «UN CASO DE ACOSO Y DISCRIMINACIÓN A UNA TRABAJADORA EN LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA DEJA EN EVIDENCIA AL RECTOR LLUÍS SERRA»

  1. Ya podrían coger ejemplo en el Ayuntamiento de Telde, y por supuesto, el Alcalde para que finalicen los expedientes por Acoso Laboral y se sancione a los presuntos acosadores

    Responder
  2. pues si es verdad lo que usted dice Ruth. j a que espera para ir al juzgado y presentar una denuncia, o es algun chisme que le dijieron al oido, por favor un poco mas de,,,,,,

    Responder
  3. No se ha enterado Usted. . el humo le nubla la mente….todo se andará tranquilo, no divague, relájese lo noto algo nervioso, para hacer las cosas bien las denuncias por Acoso Laboral primero se dirimen en el ámbito administrativo y con esa resolución acudir a la vía penal….y ya hay alguna que está caminando, y se está a la espera de una sentencia de un juicio celebrado hace un mes y que va a dar mucho que hablar ……donde algún o algunos «presuntos» acosadores andan muy intranquilos …….

    Responder
  4. Para el del cubillo, tremendo totorota….además de aprender a escribir, deja la guitarra a un lado, y mira si te suena algo de lo que ha sucedido en Santa Cruz. El Ayuntamiento de Santa Cruz echa a un funcionario por «falta muy grave». Según se indica en el citado expediente disciplinario, que se ha resuelto ahora, el citado funcionario del Consistorio, que se ha quedado sin su puesto, ha cometido una falta muy grave, «consistente en el incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades». En Telde lleva ocurriendo muchísimos años con un presunto uniformado que se paseaba por la procesión de San Gregorio pertrechado con sus mejores galas, eso sí debía ir arrimado de vez en cuando a una pared para ponerse recto y no andar agachado arrastrándose ante tanto pseudo-político. Un auténtico inepto carajo, aprovechando su baboseo para que miren para otro lado y no actúen en consecuencia por llevar ejerciendo la actividad privada desde hace muchos años.

    Responder
  5. teresa aqui el inico animal eres tu, y los hay mejores en el vertedero basura 💩💩💩💩💩👎👎👎jaja😭😭😭

    Responder
  6. el del cubillo patas largas los tiene mas grandes que tu y te lo demuestra todos los dias y no te escondas que te vi y no te gastes todo el dinero, ya tu sabes a lo que me refiero 🔨🪓⛏️⛏️⛏️💩👎

    Responder
  7. Luis Serra va a Jornadas de Violencia de género. Con esto te dás cuenta la hipocresía. No hace caso a la chica acosada de la ULPG, de la que es el rector. luego va a dar lecciones de Violencia. Vergüenza da.

    Responder

Deja un comentario