Telde vuelve a sentirse orgullosa de uno de sus hijos más queridos. José Vélez, el eterno “Canarito”, volvió a demostrar por qué su nombre está escrito con letras de oro en la historia de la música canaria y española. En la noche de este sábado 23 de agosto, San Bartolomé se rindió ante su voz, su arte y, sobre todo, ante la humildad que lo sigue acompañando después de tantos años de éxitos.
Bajo la carpa instalada en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, y ante unas 3.000 personas que aguardaban con ilusión, Vélez hizo su entrada a las 21:30 horas, arropado por una banda de ocho músicos excepcionales. Durante casi dos horas, regaló un concierto inolvidable, un viaje por canciones que han marcado la vida de varias generaciones: Un Año Más, Romántica, A Cara o Cruz, No por Favor, Canarito y Amor con Amor se Paga fueron coreadas con emoción por un público que no dejó de aplaudir ni un solo instante.
Cada nota, cada palabra, fue un reencuentro con la memoria y el corazón. José Vélez cantó y habló como siempre: con cariño, con sencillez, con esa cercanía que lo hace grande. A pesar de los años, José Vélez sigue siendo un auténtico crack en el escenario, derrochando voz, carisma y sentimiento como el primer día. Vélez sigue siendo el mismo de siempre, demostrando que el tiempo solo ha reforzado su vínculo con el público.
Entre canción y canción, agradeció una y otra vez el cariño del público lanzaroteño, que lo ovacionó de pie en innumerables ocasiones, reconociendo la vigencia de su talento y la calidez de su persona.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, y la concejala de Fiestas, Estefanía Luzardo, subieron al escenario al finalizar la actuación para felicitar al artista y destacar la importancia de tener a un referente como él en las fiestas patronales. “José Vélez es parte de nuestra historia y nuestra identidad”, señalaron con orgullo.
Fue, sin duda, una velada que quedará grabada en la memoria colectiva: un homenaje a la música, a la tierra y a la humildad de un artista que sigue siendo profeta en su tierra.
Gracias, José Vélez, por tanto. Telde y Canarias enteras siguen caminando contigo. Y ya es hora de que, en breve, lo veamos una vez más en su tierra natal: Telde.
Juan Santana, periodista y locutor de radio












