El Ayuntamiento de Telde se allanará en el procedimiento judicial iniciado tras el recurso contencioso que le interpuso la empresa que gestionó el polideportivo Paco Artiles entre 2012 y 2021 por la reclamación de los desequilibrios económicos que le supusieron las limitaciones en el uso de las instalaciones impuestas por la pandemia de la covid 19 correspondiente a 4 meses de 2021. Entre otras, un menor aforo, y por tanto, menos usuarios posibles. El complejo lleva cerrado y sin uso desde que expiró el contrato de Lude, en abril de 2021, y la empresa se negó a usar la prórroga a la que tenía derecho.
La Junta de Gobierno Local aprobó este pasado jueves la resolución del allanamiento, adoptada a partir de un informe jurídico firmado antes de que se incorporara el nuevo gobierno local, el 16 de junio de 2023. El procedimiento judicial en curso lo lleva el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Las Palmas de Gran Canaria, a instancias de la mercantil Lude Gestiones y Servicios SL, la empresa que gestionó el complejo.
Contencioso por inactividad ante una reclamación de deuda
La concesionaria le interpuso un contencioso al Ayuntamiento por inactividad respecto a la reclamación de pago que le hizo Lude en concepto de restablecimiento del equilibrio económico del contrato de gestión del servicio público del polideportivo municipal Paco Artiles en el periodo comprendido entre el 22 de febrero y el 11 de abril de 2021.
Lude pide a la corporación local el pago de 135.134 euros por los desequilibrios causados en esos meses, y el Ayuntamiento, con este allanamiento, se los reconoce, aunque la fecha de inicio la sitúa el 18 de enero, no el 22 de febrero. En todo caso, el decreto emitido por la Asesoría Jurídica municipal, con fecha 3 de julio de 2023, no hace mención al pago de intereses.
Durante la tramitación del expediente administrativo al que dio lugar esta compensación económica de Lude, formalizada ante el consistorio el 19 de mayo de 2021, la entidad privada presentó alegaciones al inicio del procedimiento para atender a esta reclamación y sostuvo dos argumentos.
Las alegaciones de Lude
Uno, que estaba de acuerdo con el contenido del decreto en lo relativo al importe principal adeudado. Y dos, que mostraba su disconformidad con el hecho de que se incoara un procedimiento. Aclaró que el expediente se inició a instancia de parte, no de oficio, y también se opuso a que la cantidad reconocida no incorporase los intereses devengados desde el 18 de agosto de 2021, que es cuando concluyó el plazo de tres meses que tenía el Ayuntamiento para haber resuelto la solicitud que le planteó Lude por escrito el 18 de mayo de 2021.
No obstante, esas alegaciones fueron desestimadas, pero la corporación, en tiempos del mandato anterior, sí reconoció que era procedente el restablecimiento del equilibrio del contrato y aprobó el gasto para efectuar el pago de la única cuantía que el Ayuntamiento le reconoce en deuda a Lude por ese periodo de 4 meses de 2021, 135.000 euros.
Esta cuantía vino también avalada y justificada en el informe que elaboró Eguesan Energy SL, una consultora externa contratada por el gobierno local para la elaboración de los estudios y dictámenes necesarios para la liquidación del contrato de Lude. Fue contratada por la complejidad que suponía la determinación de las posibles indemnizaciones a las que tendría lugar la empresa por ese derecho al restablecimiento del equilibrio económico.
La empresa que gestionaba el polideportivo, cerrado desde abril de 2021, recurrió a los tribunales por la tardanza del Ayuntamiento en resolver la solicitud. La presentó el 19 de mayo de 2021 y hasta diciembre de 2021 la entonces edil de Contratación no dictó providencia instando dar respuesta y no fue hasta marzo de 2022 cuando se inició el procedimiento.
La última reclamación antes de la extinción del contrato
Esta reclamación económica ante la que ahora se allana judicialmente el Ayuntamiento corresponde justo a los últimos meses de relación contractual entre la institución y Lude y, por tanto, al momento de una ruptura abrupta que se saldó con el cierre del polideportivo. Lude ya había tramitado otras reclamaciones por periodos anteriores. Ahora bien, el reconocimiento de esta deuda puede no satisfacer a Lude, que ya en 2022 advirtió de que pediría intereses.
Canarias7 (Gaumet Florido)
Artículos Relacionados
- TELDE PAGARÁ 800.000 EUROS A LUDE POR LA GESTIÓN DEL POLIDEPORTIVO PACO ARTILES
Lude, la empresa que hasta el pasado abril efectuaba el servicio de gestión del Paco Artiles,…
- LA EMPRESA QUE GESTIONE EL PACO ARTILES DE TELDE, DEBERÁ REFORMARLO
La próxima empresa que tome la gestión del polideportivo Paco Artiles, en el barrio de San…
- CAMBIO DE PAVIMENTO DEL PABELLÓN PACO ARTILES EN TELDE
La Junta de Gobierno Local adjudicó este miércoles a Kec Medioambiente la sustitución del pavimento…
4 comentarios en «TELDE PAGARÁ 135.000 EUROS A LA EMPRESA QUE LLEVABA EL PACO ARTILES»
Ya empieza el baile de chanchullos jajaja, que poco ha tardado.
que lo pague la señora concejal de Hacienda, Celeste López que decía que estaba todo en Super hábil que lo pague de su bolsillo ya está bien del pueblo paga, y ensima es una prepotente y si no al juzgado
Consecuencia de la PANDEMIA, la empresas privadas asumieron sus perdidas sin apenas ayudas de la Administración…. Y esta empresa que mal prestaba servicio a la administración le carga su gasto. Que bien lo hizo el Ayuntamiento de LPGC cuando se los quito de encima… y Telde se comio su personal y el de LP…. Aqui por lo menos ya han devuelto las llaves en LP tuvieron que cambiar cerraduras.
Como dice mi abuela, vale mas buen acuerdo que un mal juicio…. solo se pagan los costes de personal