Telde calienta motores para encender la Navidad en la ciudad. Este año, el municipio estrena una ruta, con diez paradas obligatorias, en las que la ciudadanía podrá disfrutar de un ambiente festivo lleno de luz y color. Así, entre los diferentes rincones del recorrido, se distribuirán 290 motivos navideños y 166 figuras, algunas en 3D de mediana y gran dimensión y otras de árboles de entre cinco y 12 metros de altura.
Un elenco que se podrá disfrutar en todo su esplendor a partir del viernes 28 de noviembre, con el encendido oficial en el Parque Arnao. Desde entonces, la Ruta de la Navidad de Telde 2025, impulsada por la Concejalía de Alumbrado, que dirige Juan Francisco Artiles, con decoración, iluminación y partes interactivas, se pondrá en marcha para recibir a miles de teldenses y visitantes que quieran disfrutar de la auténtica magia de estas Fiestas en la ciudad.
Cabe destacar que 13.000 metros, entre cordón luminoso, trenza y cortinas tipo lluvia (con 160.000 micro bombillas led), harán posible la magia, con 3.000 metros añadidos de cordón luminoso especial para dos pantallas gigantes que recibirán al público en San Gregorio (con 27.000 micro bombillas led). En este sentido, el material utilizado para las instalaciones será con tecnología led de bajo consumo, cumpliendo con el principio de eficiencia energética.
“Tras el éxito de las últimas ediciones, hemos querido preparar algo especial para este año, con el fin de seguir renovándonos, creciendo y, sobre todo, ofreciendo una Navidad única, destacada y a la altura de Telde y toda su ciudadanía”, explica Juan Francisco Artiles. “Esperamos que, como el año pasado y el anterior, nos visiten miles de personas de todos los rincones de la Isla, e incluso de fuera, y elijan la ciudad como un punto de referencia donde disfrutar de esta fiesta que trae ilusión y magia para toda la familia”, concluye el edil.
El recorrido comenzará en la rotonda de El Cubillo con el avistamiento de un abeto gigante de 11 metros, que preside la entrada de la sede del Ayuntamiento, y finalizará en La Barranquera. Asimismo, habrá carteles y señalética, para indicar al público el camino correcto, en cuatro puntos: Plaza de San Juan, exterior del Parque Arnao, Plaza de San Gregorio y Parque Franchy Roca. Además, durante el mismo, se podrá contemplar calles, cruces, plazas y rotondas customizadas con árboles de Navidad, motivos y murales luminosos y farolas con temática navideña, de obligada visita.
Plaza de los Guanartemes – Casa de Papá Noel
Una vez iniciada la ruta, en el punto mencionado, la primera parada será en la Plaza de los Guanartemes -junto a la ermita de San Pedro Mártir-, donde se abrirá para todos los públicos La Casa de Papá Noel. Un entorno cargado de luces y figuras 3D, en el que destacará un Papá Noel gigante con su trono, acompañado de bastones de caramelo de las mismas dimensiones, un trineo, renos, árboles de Navidad, paquetes de regalos y el buzón mágico para que quien lo desee deposite su carta con destino el Polo Norte.
Plaza de San Juan – Los Reyes Magos de Oriente
Además de la decoración que no dejará indiferentes en la Plaza de San Juan, incluidas sus cuatro entradas y las ventanas y accesos a las Casas Consistoriales y la Concejalía de Servicios Sociales, un gran árbol de cono dorado presidirá el espacio. La guinda del pastel serán los túneles pasantes, que se podrán atravesar en dirección a la iglesia, formados por las figuras gigantes de las tres coronas de los Reyes Magos de Oriente que ocuparán la plaza.
Trasera Plaza de San Juan – El Bosque de los Sueños
Continuando la ruta, en la trasera de la misma plaza aguardará El Bosque de los Sueños, un entorno natural que se convertirá en un edén luminoso de árboles y palmeras decorados e iluminados y mariposas gigantes de colores. Los más pequeños podrán vivir aún más de cerca la magia con las figuras 3D de gran tamaño que estarán durante el recorrido, en el mismo espacio.
Parque Arnao – Jardín de la Navidad
El camino seguirá subiendo las calles Juan Carlos I y León y Castillo, hasta la rotonda de El Chorrillo, ascendiendo por la calle Farmacéutica Pino Suárez, que brillarán de manera especial, con un decorado específico y con el dolor dorado como protagonista para presidir la entrada al Parque Arnao. Allí, por tercer año consecutivo, reinará para la ciudadanía la joya de la corona: El Jardín de la Navidad. Un lugar con entradas, escaleras, barandillas y árboles, entre otros elementos, cargados de luz y color, y un árbol de 12 metros de alto que cautivará a los visitantes, junto a una infinidad de figuras gigantes interactivas, donde jugar e inmortalizar momentos junto a la familia y amigos.
Parque Arnao – Fuente de los Deseos
Sin salir del parque, la próxima parada se corresponde con la Fuente de los Deseos, a la que se accede mediante un túnel brillante y luminoso de 12 metros de largo e infinidad de colores.
Zona Comercial Abierta – Avenida de personajes en 3D
Desde Arnao, el recorrido irá en dirección calle Avenida de la Constitución, en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio (ZCA). Así, por el camino, la rotonda Daora lucirá un árbol de lentejuelas doradas de más de 10 metros y entrañables renos luminosos pastando en el césped, hasta llegar a la calle Poeta Fernando González para acceder a la ZCA, donde multitud de personajes en figuras 3D, instaladas en cada cruce, serán protagonistas.
C/Andrés Manjón – Carruaje Mágico de la Navidad
A la altura de la calle Andrés Manjón, también por la avenida en San Gregorio, estará el Carruaje Mágico de la Navidad, con sus cuatro caballos dorados, donde aquellas personas que lo deseen podrán subirse para seguir incrementando la magia navideña.
Plaza de San Gregorio – Pantallas mágicas
En la plaza de San Gregorio se podrá contemplar dos pantallas gigantes que proyectarán brillos mágicos, mensajes, copos de nieve y color, siendo esta la zona más concurrida y de celebración de la ciudad. Elementos que se complementarán con árboles decorados, bolas gigantes y más figuras 3D.
Parque Franchy Roca – Lluvia y cartel de Feliz Navidad
Siguiendo el camino marcado por la calle María Encarnación Navarro, brillando con sus farolas en dorado y blanco, la próxima parada será el Parque Franchy Roca, cuyas entradas a la plaza estarán marcadas con lluvia en sus pórticos y, en el centro, deleitará un tótem con el mensaje Feliz Navidad Telde, donde se recomienda sacar la mejor fotografía.
Final del recorrido – Arcos de estrellas
La rotonda de La Barranquera marcará el final de la ruta con un árbol de 8 metros dorado y plateado. La peculiaridad de este espacio reside en la calle Doctor Melián ya que, para llegar al elemento principal, los transeúntes deberán atravesar la vía marcada con unos arcos llenos de estrellas que harán sublime la despedida del recorrido.
Artículos Relacionados
- Telde, una ciudad perforada
Lo de las calles y carreteras de Telde ya empieza a clamar el cielo. En…
- TELDE SE ENGALANA PARA UNA 'RUTA DE LA NAVIDAD 2025' LLENA DE SORPRESAS
La ciudad de Telde ya ha comenzado a ubicar la decoración navideña en sus calles,…











