TELDE APRUEBA EL PROYECTO PARA LA MEJORA DE LA RED VIARIA Y TERMINACIÓN DEL VIADUCTO DE SAN JOSÉ DE LAS LONGUERAS

Comparte esto:
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde ha aprobado en sesión extraordinaria el proyecto denominado Mejora de la Red Viaria de Telde y Terminación del Viaducto de San José de Las Longueras, una actuación largamente demandada por la ciudadanía y que permitirá culminar una infraestructura clave para la movilidad del municipio.
 
El proyecto, con un presupuesto de 236.017,05 euros, contempla las actuaciones necesarias para finalizar el viaducto de San José de Las Longueras y trasladar la torreta de media tensión que ha impedido durante años la culminación del cuarto carril de la vía.
 
La ejecución de la obra correrá a cargo de Endesa y el Cabildo de Gran Canaria, tras la aprobación del proyecto por parte del Ayuntamiento de Telde, que actuará como promotor.
 
Antecedentes del proyecto
 
El origen de esta actuación se remonta a febrero de 2005, cuando el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria suscribieron un convenio de colaboración para la ejecución de obras de mejora de la red viaria del municipio.
 
Entre las obras previstas se encontraba la ampliación de la red arterial de San Gregorio y conexión con San José de Las Longueras, proyecto que fue posteriormente modificado bajo la denominación Viaducto y red arterial con GC-10 (Tramo Telde–San José de Las Longueras).
Posteriormente, el 8 de marzo de 2007, se firmó una adenda al convenio entre ambas instituciones, que amplió el presupuesto inicial e incorporó el compromiso de que las instalaciones urbanas ejecutadas serían de titularidad municipal y mantenidas por el Ayuntamiento tras su recepción.
 
Las obras se desarrollaron conforme al proyecto, salvo en el tramo Telde–San José, donde no se ejecutó la expropiación necesaria para trasladar una torreta de media tensión, lo que impidió completar el cuarto carril previsto. Como consecuencia, el tramo ha permanecido inacabado hasta la actualidad.
 
Nuevo impulso al viaducto
 
En aras de la cooperación institucional, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde han acordado establecer un nuevo convenio que recoja las necesidades actuales de la actuación, los plazos y presupuestos necesarios para culminar las obras pendientes del viaducto.
A través de la Concejalía de Vías y Obras, dirigida por Iván Sánchez, el Ayuntamiento ha retomado las gestiones para trasladar la línea de media tensión y así ampliar el carril inacabado, garantizando la seguridad y fluidez del tráfico en la zona.
 
El objeto del proyecto técnico incluye el paso subterráneo del tramo de línea aérea de media tensión en el viaducto, retirando el apoyo y conductor actuales y sustituyéndolos por un nuevo tramo subterráneo; y la obra civil necesaria para la terminación del viaducto de San José de Las Longueras.
 
El concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, señala que “estamos realizando una labor compleja para resolver una obra con muchas dificultades que no se supieron atajar desde un primer momento. Hoy damos un paso firme para iniciar los trámites que permitirán culminar el Viaducto de San José, que será ejecutado por el Cabildo de Gran Canaria, actuando como promotor el Ayuntamiento de Telde”.
 
Sánchez añade que “esta era una obra inacabada. Nuestro compromiso como grupo de gobierno es reabrir el viaducto y culminar su ejecución. Hemos alcanzado un acuerdo con el Cabildo para que la obra se ejecute sin coste adicional para el Ayuntamiento, más allá de los 24.000 euros correspondientes al desmantelamiento de la red eléctrica y la expropiación de los terrenos necesarios para el traslado de la torreta”.
 
Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario