«SANTA BRÍGIDA IMAGINA LA VIDA… PERO CON DINERO PÚBLICO: MÁS DE 4.000 EUROS PARA QUE CARMENA PRESENTE SU LIBRO»

Comparte esto:
El Ayuntamiento monta todo un despliegue cultural para un acto “gratuito” que sale caro: cortes de tráfico, pantallas, sillas y lo que haga falta… que paga el vecino, claro.
 
El Ayuntamiento de Santa Brígida ha decidido que el próximo 11 de octubre el municipio deje de ser “la Villa de las Flores” para convertirse en “la Villa de los Gastos”. Y todo por un motivo de altísima prioridad pública: presentar el nuevo libro de Manuela Carmena, Imaginar la vida, que al parecer viene con dedicatoria incluida y factura también.
 
El evento, organizado por la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara, costará —según fuentes municipales— más de 4.000 euros. Sí, cuatro mil euritos de esos que salen del mismo bolsillo que paga el agua, el IBI y las farolas que no funcionan. Pero tranquilos, el acto será “gratuito”… para los asistentes, porque alguien ya lo ha pagado: usted, yo y todos los vecinos de Santa Brígida.
 
El Ayuntamiento ha tirado la casa por la ventana (y la factura al contribuyente): cortará la calle Nueva al tráfico, colocará una pantalla gigante, 150 sillas adicionales y, quién sabe, quizás hasta una alfombra roja. Todo para que la exalcaldesa de Madrid venga a contarnos que la política necesita “empatía” y “negociación”. Empatía, sí, pero con el dinero público; y negociación, la que hizo Cultura para justificar el gasto.
 
Porque no hablamos de una visita institucional, ni de una conferencia sobre la crisis del agua o la gestión local. No. Hablamos de la presentación privada de un libro publicado por una editorial nacional, que debería organizar su propio tour cultural, pero que aquí, en Santa Brígida, ha encontrado un patrocinador de lujo: el contribuyente.
 
Y no es que Carmena no merezca respeto —ni mucho menos—, pero cuesta entender que un Ayuntamiento, en tiempos de contención presupuestaria y prioridades mucho más urgentes, decida invertir 4.000 euros en un acto promocional de una editorial. Si esto es “imaginar la vida”, más de uno estará imaginando también su próximo recibo de impuestos.
 
En un municipio donde los vecinos se quejan por los baches, la falta de limpieza y los problemas de movilidad, el Ayuntamiento prefiere gastar en iluminación cultural para una noche en que Carmena hablará de “empatía”. Tal vez habría sido más útil una charla sobre cómo cuadrar las cuentas sin meter la mano en la caja pública.
 
Eso sí, el evento promete: una calle cortada, una pantalla gigante y 150 sillas esperando al pensamiento progresista… y a los más de 4.000 euros que se han ido volando. Lo público transformado, como diría Carmena, pero en versión made in Santa Brígida.
 
Si “imaginar la vida” significa pagarle a una exalcaldesa su gira literaria con dinero público, algunos vecinos preferirían imaginar otra cosa: un Ayuntamiento que lea menos libros caros y escuche más a su pueblo.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 
Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario