La consejera del PP en la oposición en el Cabildo de Gran Canaria, Pepa Luzardo, ha vuelto a salir en titulares para arremeter contra Teodoro Sosa y hablar de “TEOgracias” y patrocinios. Pero lo curioso no es lo que dice Pepa… sino lo que calla, y sobre todo, lo que pretende hacernos olvidar.
Porque si hay alguien que debería bajarse del pedestal de la pureza política y mirarse un poquito en el espejo de la historia, es precisamente Pepa Luzardo.
La alcaldesa que no saludaba ni al viento
Pepa fue alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria gracias al apoyo electoral de José Manuel Soria, aquel líder que la impulsó, la protegió y la llevó al poder. Pero una vez en el sillón, no levantaba ni la cabeza para saludar. Ni a los vecinos, ni a los compañeros, ni a los que le pusieron la alfombra para subir al trono municipal.
En su etapa como alcaldesa, muchos la recuerdan por una mezcla de altanería y distancia, más preocupada por mirar por encima del hombro que por atender a la gente de abajo.
Cuando Pepa se quedó “sola”… pero con premio
Pepa presume todavía de haber sido “la única concejal que se quedó en el Ayuntamiento defendiendo las siglas del PP” cuando el resto se fue a otro partido en la época de José Sintes.
Bonita historia, contada a medias, como todas las que suenan a épica pero huelen a pacto.
Porque lo que no cuenta Pepa Luzardo es que ella también estaba en el paquete del salto político, pero el entonces presidente regional del PP, José Miguel Bravo de Laguna, la frenó con una oferta difícil de rechazar:
“Si te quedas en el PP aunque sea sola, te hago senadora.”
Y así fue. Pepa se quedó sola, sí, pero se quedó con un acta de senadora bajo el brazo, un sueldo nuevo y una historia de “lealtad” escrita en el mármol del oportunismo.
De Soria a la soledad: la Pepa que se olvidó de quién la subió
Hoy la vemos como consejera en la oposición, dando lecciones de moral, de gestión y de transparencia, cuando su propia carrera está marcada por el dedo de quien la hizo y el olvido de a quién debe su carrera.
Porque Pepa no llegó por un movimiento ciudadano ni por un impulso popular: llegó porque Soria la puso ahí, y cuando Soria cayó, Pepa se quedó sin rumbo y sin brújula, flotando en la política por pura supervivencia.
Ahora, Pepa contra Teodoro
Y justo ahora, cuando Teodoro Sosa ha movido las piezas del tablero, cuando CIUCA ha dejado al PP compuesto y sin consejero, Pepa se lanza contra él con el veneno político de siempre.
Curioso, Pepa, que te pongas tan brava con Teodoro por un consejero que iba en las listas del PP y que era el presidente de CIUCA.
Pero más curioso todavía es que no digas nada del PP en Telde, ese que sigue apoyando al alcalde Juan Antonio Peña, vicepresidente de CIUCA, el mismo partido que te acaba de dejar tirada en el Cabildo.
¿Y por qué ese silencio, Pepa?
Porque en Telde los concejales del PP también viven de la política, igual que tú. Y claro, eso de quedarse en la oposición o perder el sueldo institucional no gusta nada.
El miedo al paro y los pactos por nómina
En Telde, el PP gobierna junto a CIUCA —los que te acaban de pegar el portazo— y con Coalición Canaria, donde está Juan Martel.
Si se atrevieran a romper con ellos, varios se quedarían sin sillón, sin cargo y sin nómina.
Y claro, Pepa, tú sabes bien lo que es no querer soltar el sueldo institucional. Por eso callas, por eso apuntas hacia Teodoro, pero no hacia tus compañeros de partido.
De “Doña Pepa” a “la Pepa del silencio”
La verdad es que de ti ya estamos cansados, Pepa. Cansados de tu tono de superioridad, de tus desprecios a los que te ayudaron, de tu olvido selectivo y de tu memoria caprichosa.
Viviste de la política, sigues viviendo de la política, y aún pretendes dar lecciones desde la comodidad de tu escaño, olvidando que tu etapa de gloria la escribieron otros
Así que antes de hablar de “TEOgracias”, mírate bien al espejo de tu propia historia política. Porque si algo ha caracterizado tu carrera, Pepa, no es precisamente la transparencia ni la cercanía, sino la habilidad para caer de pie y seguir viviendo del sistema que tanto criticas.
Juan Santana, periodista y locutor de radio
Artículos Relacionados
- Pepa Luzardo (PP), con las familias de Caserones
La Diputada Regional del Partido Popular, Pepa Luzardo, ha defendido en el Parlamento de Canarias…
- Montse, hija de Susi Arencibia: "Sólo pido que la memoria de mi madre no quede en el olvido"
Quiero mostrar mi mayor agradecimiento por las muestras de cariño y apoyo que está recibiendo…
- "POLÍTICA Y SOCIEDAD"
Desde jovencito siempre estuve vinculado a mejorar la zona donde vivía, con asociaciones estudiantiles, comunidad…
1 comentario en ««PEPA LUZARDO, LA MEMORIA SELECTIVA DE UNA POLÍTICA DE ALTAR Y OLVIDO»»
Pues mira, reflejo de lo que te ha pasado a ti, de “Soria” a la soledad…