La oposición municipal ha puesto el foco en los más de 200 millones de euros que el Ayuntamiento de Telde mantiene en los bancos, acusando al gobierno de inmovilizar recursos mientras los barrios demandan servicios básicos. El alcalde, Juan Antonio Peña (CIUCA), respondió en el programa de ONDAGUANCHE «El Pulso» de Juan Santana defendiendo la gestión económica de su equipo y acusando a sus críticos de “cambiar el discurso según convenga”.
“Lo que antes era superávit, ahora lo llaman bloqueo”
Peña recordó que los mismos grupos que hoy critican el dinero en los bancos defendían en el pasado que era “síntoma de buena gestión”:
“Ese dinero siempre ha existido, es remanente y superávit. Lo que para ellos antes era un logro, ahora lo critican. La ciudadanía tiene memoria y sabe quién cambia de discurso según esté en el gobierno o en la oposición”.
Ejecución del presupuesto 2024: margen limitado
El alcalde subrayó que el presupuesto de 2024 se aprobó en septiembre-octubre, lo que dejó escaso margen para ejecutar las inversiones:
“Ellos mismos dijeron que no daba tiempo a ejecutarlo. Ahora se alarman de lo que ya habían advertido. No es sorpresa para nadie: lo dije yo mismo en el pleno”.
Más gasto en servicios y deudas heredadas
Peña insistió en que su gobierno es el que más recursos ha invertido en servicios a la ciudadanía, al tiempo que ha tenido que asumir pagos pendientes de mandatos anteriores:
•Más de un millón de euros en facturas de agua de Telde.
•Facturas atrasadas de festejos.
•Pagos pendientes de presidencia y régimen interior.
“Nosotros pagamos lo que ellos dejaron sin pagar y seguimos gestionando sin mirar atrás”, recalcó.
“El movimiento se demuestra andando”
El regidor sostuvo que las inversiones están llegando “con procedimientos claros y públicos” y que los resultados son palpables: asfaltado de más de 100 calles en dos años, rehabilitación de parques infantiles y campos de fútbol, proyectos en Melenara, San Gregorio y San Juan.
“El movimiento se demuestra andando. Este gobierno invierte más que los anteriores y la diferencia está en los hechos”.
De cara a 2027
Peña pidió paciencia a los vecinos y defendió que “los grandes proyectos no se resuelven de un día para otro”:
“Este mandato acabará con lo prometido hecho, abierto y construido. El examen democrático llegará en 2027 y será la ciudadanía la que decida si lo hemos hecho bien”.
Artículos Relacionados
- Más asesores para el Gobierno en minoría de Telde
Juan Monzón y Rubén Santana se han incorporado estos días al equipo asesor del Gobierno…
- Otro asesor más para el Gobierno de Telde
El Gobierno de Telde podría devolver la lealtad, el apoyo y respaldo del CCD de…
- JINÁMAR: 'ZONA CERO' DEL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA EN TELDE
Desolador aspecto que presenta el barrio de Jinámar en Telde bajo el gobierno de Juan…